edición general

encontrados: 4186, tiempo total: 0.022 segundos rss2
169 meneos
290 clics

“Es más factible un acuerdo PSOE-PP a que el PSOE quiera pactar con la izquierda”

Lo primero que llama la atención de la trayectoria de López de Uralde es, sin duda, su paso por la cárcel. Cuando se le nombra, es imposible no acordarse de esa imagen en la que, vestido con esmoquin y pajarita, irrumpió en la cena de gala que la reina Margarita de Dinamarca organizó para los asistentes a la Cumbre…
8 meneos
64 clics

Somos lo que somos

Reflexiones de Juantxo López de Uralde sobre los resultados electorales de Equo y su trayectoria.
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A contracorriente

Su amor por la naturaleza le llevó a romper las leyes, pero siempre aceptando las consecuencias. Juan López de Uralde lleva toda su vida luchando por proteger el medio ambiente. Ahora, con la formación ecologista que lidera con orgullo, pretende transformar la sociedad "a base de pico y pala". Con las Elecciones al Parlamento Europeo de mayo a la vuelta de la esquina, y con el partido en el que es coportavoz inmerso en un proceso de primarias, recuperamos la entrevista al, además, cofundador de Equo, Juan López de Uralde.
13 3 4 K 101
13 3 4 K 101
8 meneos
28 clics

Juantxo López de Uralde: "Tenemos que hacer política para que otros no la hagan por nosotros"

¿Cómo acabar con el bipartidismo? En nuestros Diálogos, buscamos analizar esta práctica y el rumbo que tomará. Nos acompañan Juantxo López de Uralde, Ánder Gurruchaga, Juan Carlos Monedero y Juan Carlos Girauta.
31 meneos
41 clics

López de Uralde: “El PP se ha enterado de que existe el medio ambiente por Gibraltar”

López de Uralde se colocó frac y pajarita y se coló en la cena de gala de la Cumbre del Clima de Copenhague. Allí estaban Merkel, Sarkozy, Zapatero, Lula da Silva y, como anfitriona, la reina Margarita. Ni corto ni perezoso -con un par que dirían en su tierra- sacó una pancarta (“Los políticos hablan, los líderes actúan” decía) que le costó unos cuantos días de carcel. Corría el año 2009 y Juantxo era el director de Greenpeace España. Hoy, como portavoz de la formación EQUO, sigue peleando por un futuro sostenible y verde
28 3 3 K 103
28 3 3 K 103
45 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan López de Uralde: “La única salida es un derribo ordenado del capitalismo”

Creemos en un modelo económico diferente basado en la economía verde que pone en cuestión el productivismo dominante y la dirige hacia una economía del bien común(..) Apostamos, más a largo plazo, por el cambio de modelo hacia un modelo de economía del bien común, en el cual los objetivos de las empresas cambien del puro beneficio económico al beneficio social. En segundo lugar, buscamos una remodelación de la jornada laboral y reducirla por aquello de “trabajar menos para trabajar todos"
30 meneos
35 clics

Juan López de Uralde: "Ecología y Cultura son las bases para reinventar España"

Entrevista con Juan López de Uralde, coportavoz federal de Equo: “Medio ambiente, cultura y educación son las primeras víctimas para gobiernos productivistas como el actual en España, pero nosotros promovemos que sean la clave para reinventarnos y salir de esta crisis”.
27 3 3 K 139
27 3 3 K 139
10 meneos
23 clics

Los peligros del fracking para la salud y el medio ambiente

Este fin de semana numerosas localidades españolas vivirán movilizaciones contra el “fracking”. Hace sólo unos meses esa palabra era absolutamente desconocida para los miles de españoles que este fin de semana se movilizarán en su contra, y que han tenido que aprender su significado a base de busquedas en internet, debates organizados por ecologistas o películas de YouTube. Mientras las energías renovables son una alternativa segura y limpia, el fracking nos expone a altos riesgos para la salud y el medio ambiente.
8 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López de Uralde (EQUO): “En los sectores de economía verde están los mayores yacimientos de empleo”

En EQUO tenemos un plan de empleo concreto y fehaciente. Abogamos por la generación de empleos en el sector de la economía verde, el transporte sostenible, la rehabilitación energética de edificios o la agricultura ecológica. El Gobierno de Zapatero hizo un estudio en el año 2009 que cuantificaba en 2,7 millones los empleos que se podía crear en esos sectores. Eso sí, para poder llegar a un punto hay que querer llegar a él y no vemos que el Gobierno vaya por ese camino. El medio ambiente no son sólo pájaros y flores, sino que es todo.
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López de Uralde (EQUO) propone reducir ''el tiempo de trabajo'' para generar empleo

El líder de Equo apuesta en la SER por la ''ecología política'' y cree que ''España debe basar su recuperación en los recursos que tiene: el sol y el viento''
24 3 5 K 205
24 3 5 K 205
8 meneos
22 clics

"Equo no acaba el 20-N. Es un proyecto de largo recorrido"

Juan López de Uralde (San Sebastián, 1963) fue al estadio del Rayo Vallecano a ver el partido contra la Real Sociedad el pasado 6 de noviembre. Allí se dio cuenta de que para conseguir un escaño por Madrid necesita 10 veces más votos que espectadores había en el campo. Aun así no se desanima y parece convencido de que el partido ecologista Equo tendrá representación no solo por Valencia, donde acude con Compromís.
17 meneos
29 clics

Equo propone una ley de participación ciudadana que pueda revocar cargos electos

Equo propone también un sistema de doble papeleta para el Congreso que mantenga la votación a listas de partidos aunque desbloqueadas y tenga un apartado de elección directa de diputados en listas abiertas. El paquete de medidas para fomentar la participación ciudadana se completa con la creación de consejos de ciudadanos, el voto on line y la mejora de las iniciativas legislativas populares.
15 2 3 K 115
15 2 3 K 115
3 meneos
8 clics

Juan López de Uralde (Equo): "Estamos demostrando que a lo mejor las cosas se pueden hacer con menos dinero"

Juan López de Uralde tuvo más minutos de televisión en diciembre de 2010, cuando fue detenido en Copenhague en la Cumbre del clima, que ahora como candidato en la presente campaña electoral. Tras dejar de ser la dirección de Greenpeace España, este donostiarra de 48 años se ha embarcado en otra aventura. La de una nueva formación que aglutina a 35 partidos y formaciones ecologistas bajo el nombre de Equo. Su lema de campaña es "Reinicia" y se confiesa seguidor de Bob Dylan, que suena de fondo cuando comienza la entrevista.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
26 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo elige a Juan López de Uralde candidato a las generales

El líder de la formación rojiverde recibe un respaldo del 84,27% de los socios y simpatizantes que han participado en las primarias abiertas
23 3 5 K 168
23 3 5 K 168
18 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Candidaturas para encabezar la lista de EQUO el 20N

Candidaturas para encabezar la lista de EQUO el 20N en las elecciones generales. Incluye breve descripción de cada uno de los 26 candidatos.
16 2 4 K 88
16 2 4 K 88
17 meneos
45 clics

La relación entre armas nucleares y centrales nucleares

Con motivo del Aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, @proyectoequo ha tuiteado el siguiente texto: Recordamos con tristeza el aniversario de la bomba de Hiroshima. Hoy más que nunca #nuclearesNO. Algunos tuiteros han considerado que el tuit es incorrecto, aduciendo que no hay relación entre energía nuclear civil y militar: la relación entre ambas sin embargo, es bien cercana y hay amplia bibliografía al respecto. El siguiente texto publicado por Greenpeace es un buen resumen de esa vinculación histórica.
15 2 1 K 120
15 2 1 K 120
5 meneos
54 clics

El 20N votaré a Equo

Razones para no votar a PPSOE. Hay un embrión de partido que tiene propuestas alternativas para salir de la crisis
4 1 18 K -148
4 1 18 K -148
11 meneos
13 clics

López de Uralde afirma que el impulso de los sectores verdes generaría 2,7 millones de empleos en España hasta 2020

El expresidente de Greenpeace España y líder de la nueva formación Equo, Juan López de Uralde, ha afirmado que, según los datos de los que disponen, los sectores económicos verdes -como pueden ser las energías renovables, la agricultura ecológica, el reciclaje o el transporte sostenible, entre otros- 'podrían generar del orden de 2.700.000 empleos de aquí al año 2020' en España.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
8 meneos
27 clics

Juicio contra Uralde ¿Un candidato verde encarcelado?

Dinamarca quiere procesar al líder verde español. El líder de Equo, que se presenta a las generales en España, será juzgado por manifestarse en Copenhague en 2009.
7 meneos
35 clics

Entrevista a Juan López Uralde de EQUO  

Entrevista de Concha García Campoy a Juan López Uralde de EQUO en el Informativo matinal del 7 de junio de 2011
35 meneos
45 clics

«Una generación de jóvenes vivirá por primera vez peor que sus padres»

"El detonante de las protestas en la calle ha sido darse de bruces con la realidad. Cinco millones de parados y restricciones sociales. Una combinación fatal que ha cerrado el camino del trabajo a casi uno de cada dos jóvenes en edad de producir, en unas tasas similares a las que padece Egipto en mitad de sus revueltas. Alerto sobre lo que se está cociendo en la calle y el horizonte que se cierne sobre la sociedad si no se corrige la crisis económica y se atajan las situaciones de injusticia social."
32 3 0 K 175
32 3 0 K 175
8 meneos
47 clics

Una visión en verde de la encuesta del CIS

La presencia de un partido en las encuestas políticas tiene por si misma una capacidad de encauzar el voto. Dicho de otra manera: si no estás en las encuestas no existes, y por tanto no es previsible que recibas el voto ciudadano. Es lo que viene ocurriendo tradicionalmente con las encuestas y el voto verde, y en esta ocasión no es una excepción.
9 meneos
9 clics

Juan López de Uralde: "Cuando llegue el Fukushima del cambio climático será demasiado tarde"

Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace en España entre 2001 y 2010 y promotor de EQUO, movimiento sociopolítico que pretende conseguir representación parlamentaria en las próximas elecciones generales, ha asegurado que cuando "lleguemos al Fukushima del cambio climático será demasiado tarde". Para controlar el cambio climático, "no evitarlo porque está en marcha", hay que hacer un cambio de modelo energético, es necesario potenciar energías renovables, que cada vez son más baratas, mientras que las de combustión son más caras"
1 meneos
1 clics

La Fiscalía danesa pide cárcel para López de Uralde

La Fiscalía danesa ha pedido penas de cárcel para los once activistas de la organización ecologista Greenpeace -uno de ellos es el promotor de Equo, Juan López de Uralde- por su protesta en la Cumbre del Clima de Copenhague que se celebró en diciembre de 2009, acto por el que están acusados de los cargos de allanamiento de morada, falsificación de documentos y suplantación de funcionario público.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
19 meneos
27 clics

Una semana clave para EQUO

Escribo estas líneas en la noche del último domingo de enero cuando termina una semana muy importante para el Proyecto Equo. Después de cinco meses de intenso trabajo, EQUO es ya una realidad que está generando una ola verde en toda España, impulsada por una enorme corriente de ilusión ciudadana.El pasado miercoles estuve en Córdoba. Cerca de 200 personas asistieron a la presentación de EQUO, como en semanas anteriores lo habían hecho en Málaga, Murcia, Bilbao o tantos otros lugares.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
34 meneos
157 clics

La polémica vuelve a salpicar a Antonio López, que más de 13 años después y tras cobrar casi 70.000 euros sigue sin entregar su escultura a Albacete

El artista todavía tiene pendiente de entregar ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace más de 13 años y por la que ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico. Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 13 años. Más de una década y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después. www.meneame.net/story/vuelve-polemica-esc
22 meneos
176 clics

Carlos López Puccio: «El humor de Les Luthiers siempre tuvo varios niveles de mensaje»

Fácilmente reconocible por ser el más estilizado de Les Luthiers, Carlos López Puccio (Rosario, 1946) no solo fue, durante más de cinco décadas, un engranaje fundamental en la maquinaria humorística del conjunto sino que, paralelamente, se hizo tiempo para despuntar su vocación de director. Junto con el Estudio Coral de Buenos Aires, llevó la práctica del canto grupal a un nivel más alto, inédito en la Argentina y escaso en el mundo.
27 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Patxi López responde al "deshumanizador": Feijóo se retrata como machista e insultador profesional, con una falta de humanidad enorme. Incluso ha hecho burla del amor"

Patxi López responde al "deshumanizador": Feijóo se retrata como machista e insultador profesional, con una falta de humanidad enorme. Incluso ha hecho burla del amor"

Patxi López en rueda de prensa: "¿Esto es lo que queremos? Mentiras, fango y odio" "No hay un solo demócrata de bien que no entienda lo que está haciendo Sánchez".
3 meneos
14 clics

López Obrador: El crimen se porta bien y me respeta cuando recorro el país  

El Presidente mexicano aceptó que en sus recorridos se ha encontrado gente extraña pero respetuosa "siempre a ras de tierra y respetuosos todos y sin guardaespaldas sin carros blindados y claro que a veces se encuentra uno con gente extraña pero respetuosa". Y dijo que la violencia es entre las bandas del crimen "Las agresiones que se dan en el país se dan entre los grupos, afortunadamente, aunque todas las pérdidas de vidas humanas son lamentables, se respeta a los ciudadanos", afirmó López Obrador.
695 meneos
1489 clics
Arnaldo Otegi: ''El problema es que la independecia judicial es inexistente''

Arnaldo Otegi: ''El problema es que la independecia judicial es inexistente''  

«El sistema judicial en el Estado español es un sistema que utiliza el lawfare permanentemente, que cualquier asociación, sea de extrema derecha, ya sea en la Audiencia Nacional o en cualquier juzgado, pone una querella y necesita solamente que un juez o una jueza la admita para que te hagan el paseíllo y para que conviertan esto en un escándalo político». «Si tú vas metiendo acusaciones falsas que se demuestran que son falsas, algún reproche penal o administrativo debería haber, y no ocurre esto».
536 meneos
4183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"¿Cuántos son los presidentes de la Comunidad de Madrid que han caído por corrupción en comparación con el resto del conjunto de la Unión Europea?"  

Ayer, @palomalopezB, secretaria general de @CCOOMadrid, fue invitada a la comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid. La sindicalista habló de cómo los recortes públicos y la fiscalidad regresiva del gobierno regional provocan desigualdad.
172 364 32 K 404 politica
172 364 32 K 404 politica
19 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Quién se cree que es?”: por qué en 2024 el público se ha vuelto contra Jennifer Lopez

La carrera de la actriz y cantante pareció tocar techo con su actuación en la Super Bowl en 2020, pero el fracaso de su último disco, un documental demasiado ególatra y una serie de testimonios sobre su verdadero papel en sus canciones han hecho que su popularidad esté en entredicho. Ha cancelado siete conciertos de su gira estadounidense ante la escasa venta de entradas y se ha abierto una veda para que se cuestione su imagen, su carrera y su historia personal. Se dice que apenas canta en sus canciones más conocidas.
26 meneos
32 clics
La Audiencia Nacional archiva la querella sobre la amnistía contra Patxi López y el PSOE

La Audiencia Nacional archiva la querella sobre la amnistía contra Patxi López y el PSOE

La juez considera que no es competente para investigar los hechos al tratarse de personas aforadas y recuerda que el Tribunal Supremo ya ha inadmitido querellas similares
2 meneos
56 clics

La demanda de Josep Pedrerol contra Siro López, una amistad periodística que acabó en los juzgados

Los dos veteranos periodistas deportivos fueron colaboradores y grandes amigos, pero su relación ha tornado en una agria polémica ante el juez que ha ocupado parte de la actualidad deportiva esta semana. Relacionada: www.meneame.net/story/declaracion-trabajador-chiringuito-vejaciones-jo
2 0 7 K -21 actualidad
2 0 7 K -21 actualidad
22 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia de López Miras, por Antonio Rubio Calín "Kalín".
5 meneos
80 clics
Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana en busca de permisos

Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana en busca de permisos

Albert López, condenado a 20 años de cárcel por el llamado 'crimen de la Guardia Urbana', ha reconocido ahora, en el marco del tratamiento individual de reinserción que está siguiendo en prisión, que cometió el asesinato, lo que le facilitaría obtener permisos penitenciarios. Según ha avanzado El Periódico y han confirmado a EFE fuentes cercanas al caso, el reconocimiento de los hechos es una cuestión clave que las juntas de tratamiento de las prisiones tienen en cuenta para otorgar permisos.
36 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki López y su ‘zasca’ viral que deja a Ayuso en evidencia

"Ayuso dice que reconocer el Estado Palestino es un regalo para Hamas. Aunque lo contrario sea un regalo para un estado ocupante que no respeta la legalidad y ha asesinado ya a 33600 palestinos, la mayoría mujeres y niños, además de matar de hambre a los supervivientes."
55 meneos
445 clics

Declaración de un extrabajador de El Chiringuito por las vejaciones de Josep Pedrerol

Esta es mi declaración como testigo en la vista de medidas cautelares de la demanda de Josep Pedrerol a Sito López. En ella cuento lo que viví en mis 9 meses trabajando en El Chiringuito.
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta de las prostitutas a Patxi López: «Nos quieres desahuciar a todas»

Carta de las prostitutas a Patxi López: «Nos quieres desahuciar a todas»

La plataforma Stop Abolición entrega en mano al Grupo Parlamentario Socialista una misiva para que su voz «sea escuchada» en el debate de la propuesta que pretende poner fin al fenómeno en España. «Nos condenan a la clandestinidad» La plataforma pide al partido que ha registrado una propuesta para perseguir al cliente de la prostitución y abolir el fenómeno en la medida que se pueda ser escuchada, esta presente en el debate de la Cámara Baja y que no se pongan datos en su nombre que no son reales.
300 meneos
1698 clics
López Obrador difunde un vídeo del asalto a la Embajada de Quito: "A México se le respeta"

López Obrador difunde un vídeo del asalto a la Embajada de Quito: "A México se le respeta"

López Obrador, además, ha difundido imágenes del momento en que el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, acusado de corrupción, es llevado por la fuerza y los policías apuntan con un arma de fuego al diplomático Roberto Canseco. "México es un país independiente, libre, soberano, no somos colonia de ningún país extranjero y vamos a seguir resistiendo, y esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador", ha dicho el mandatario mexicano y ha catalogado como "vil y autoritaria" la entrada de agentes de Policía de Ecuador
22 meneos
376 clics

Siro López acusando a Pedrerol

Siro López en directo. La secuencia completa de Siro López acusando a Pedrerol de abusar sexualmente de sus trabajadores.
4 meneos
45 clics

Radiografía de RTVE, su 'nuevo' Consejo ingobernable y la politización del fichaje de Broncano

Tras el terremoto que se desató la semana pasada en RTVE, que acabó con los ceses del director de Contenidos José Pablo López, de la presidenta interina Elena Sánchez, la dimisión del secretario general Alfonso Morales, y el nombramiento de Concepción Cascajosa como nueva presidenta interina de la corporación; este jueves 4 de abril se celebraba el primer Consejo de administración con el fichaje de David Broncano como punto más mediático del día.
2 meneos
27 clics

Pérez Tornero destapa su conflicto con José Pablo López: "No era mi primera opción; RTVE no puede 'telecinquear

José Manuel Pérez Tornero, expresidente de RTVE, ha vuelto a hablar sobre la caótica situación que está protagonizando la cadena pública a raíz del fichaje, por ahora frustrado, de David Broncano. Esa contratación supuso la caída de Elena Sánchez como presidenta interina y también la destitución de José Pablo López como director de Contenidos. López llegó a RTVE en mayo de 2022, cuando Pérez Tornero era presidente de la Corporación, pero coincidieron solo unos meses, puesto que dimitió en septiembre de ese mismo año.
5 meneos
27 clics

La RTVE que hereda Cascajosa de José Pablo López: un 85% de fracasos y dudas sobre Broncano en abierto

Este jueves 4 de abril Concepción Cascajosa se estrena como presidenta interina de RTVE con una inflamable sesión del caducado y bloqueado Consejo de Administración que, tras cesar como presidenta a Elena Sánchez y como director de Contenidos a José Pablo López, decidirá, tal y como adelantábamos hace días, si la pública debe pagar al menos 14 millones de euros por llevarse a la televisión en abierto un espacio de nicho que se emite en la televisión de pago, La Resistencia. La primicia adelantada en exclusiva por Informalia el pasado 28 de...
599 meneos
1068 clics
Enma López, sobre Ayuso: "No es normal tener una presidenta que vive en una casa y viaja en un Maserati pagado tras un fraude fiscal"

Enma López, sobre Ayuso: "No es normal tener una presidenta que vive en una casa y viaja en un Maserati pagado tras un fraude fiscal"  

Alberto González, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha sido citado para declarar por su caso de presunto fraude fiscal. Enma López (PSOE) cuestiona su forma de vida con su pareja. "No es normal tener una presidenta que vive en una casa y se pasea en un Maserati pagado tras un fraude fiscal. Es casual que justo aparezca esa casa después de un incremento, es raro que el piso de arriba esté a nombre de tu abogado pero que tú utilices. Son cosas raras que una presidenta de la Comunidad de Madrid no se puede permitir", ha indicado la socialista.
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conchi Cascajosa cerrará el fichaje de Broncano la semana que viene y asumirá los proyectos de José Pablo López en TVE

Concepción Cascajosa Virino (Hospitalet de Llobregat, 1979), flamante presidenta interina de la Corporación de Radio y Televisión Española tras la salida de Elena Sánchez, "no atesora la experiencia que pueda garantizar la buena gestión de una sociedad mercantil estatal de esta dimensión", nos explica una fuente interna conocedora de los entresijos del antiguo Ente Público. "Su falta de experiencia como gestora debería preocupar más a los contribuyentes que su condición de militante socialista", añade.
4 meneos
52 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.
6 meneos
11 clics

El Consejo de RTVE rechaza una presidencia rotatoria y perfila a Concepción Cascajosa para asumir el control, la más cercana al PSOE y a José Pablo López

Nuevo giro en RTVE. Después de que este martes el Consejo de Administración destituyera a la presidenta en funciones, Elena Sánchez, y a el director de Contenidos, José Pablo López, y acordaran una presidencia rotatoria, esta mañana nada más retomarse el Consejo han rechazado la fórmula de la presidencia rotatoria y a estas horas se baraja una presidencia interina con Concepción Cascajosa al frente. La primera sorpresa al arrancar el Consejo, que fue pospuesto este martes tras más de ocho horas reunidos, fue la asistencia de Elena Sánchez.
11 meneos
239 clics

Intrahistoria del terremoto en RTVE: así cayó la presidenta tras cesar al director de contenidos

Repasamos la cronología del Consejo de RTVE celebrado este martes 26 de marzo que pasará a la historia (negra) de la corporación. Este martes 26 de marzo será recordado como uno de los días más surrealistas en la historia de RTVE. Así lo califican fuentes internas de la corporación a las que ha preguntado verTele durante y después de que hayamos ido desvelando qué decisiones iba tomando su Consejo de Administración, empezando por cesar a su director de Contenidos Generales José Pablo López, y luego cesar a su presidenta interina Elena Sánchez.
2 meneos
19 clics

Sánchez quiere colocar como administrador único de RTVE a José Pablo López, cesado como director de Contenidos

La obsesión del Gobierno de Sánchez por mantener el control de TVE contaba hasta este martes por la mañana con dos figuras importantes. Por un lado, la hasta ahora presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, que había perdido la confianza de Moncloa en detrimento de José Pablo López, director de Contenidos Generales de TVE. Tras el consejo de este martes del Consejo de Administración de RTVE, los dos han sido cesados. Elena Sánchez, en última instancia, ha sido determinante para el cese de José Pablo López y minutos después era la propia Elena
1 1 7 K -40 actualidad
1 1 7 K -40 actualidad

menéame