edición general

encontrados: 1096, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Ucrania ocupa el segundo lugar en el Índice Mundial de Donaciones

Este año, Ucrania ocupó el segundo lugar en el ranking del Índice World Giving Index (Índice Mundial de Donaciones), pasando del décimo lugar que ocupaba en 2022. Así se informa en el sitio web de la organización británica Cafonline.org, informa Ukrinform. El primer lugar en términos de caridad lo ocupa Indonesia, que es el país más generoso del mundo por sexto año consecutivo. Kenia ocupa el tercer lugar, seguida de Liberia y Estados Unidos cierra los cinco primeros.
17 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España cae al puesto 27 de la lista de los mejores países para ser mujer, según la Universidad de Georgetown

España cae al puesto 27 de la lista de los mejores países para ser mujer, según la Universidad de Georgetown

El pasado año, España se situaba en el puesto 14 del índice de Mujeres, Paz y Seguridad realizado por la Universidad de Georgetown (EEUU). Este, sin embargo, cae al puesto 27. El motivo es el empeoramiento, desde 2017, en dos categorías clave que mide esta investigación: la inclusión financiera de las mujeres y su percepción de seguridad. Esta última es la que más cae: en 2017 se situaba en el 80,3% (es decir, ese número de mujeres se sentía seguras), mientras que ahora ha caído al 78%.
34 meneos
107 clics
El Índice Global de Delincuencia Organizada, que analiza 15 mercados criminales, constata que España está entre los peor clasificados de Europa

El Índice Global de Delincuencia Organizada, que analiza 15 mercados criminales, constata que España está entre los peor clasificados de Europa

En el último informe Global de Delincuencia Organizada, España se sitúa en el quinto peor lugar de los 44 países europeos analizados. Un retroceso —baja dos posiciones— motivado por el impacto constante de la trata de seres humanos y el aumento experimentado por el tráfico de cocaína, cannabis y drogas sintéticas. El Índice, que analiza 15 mercados criminales en 193 estados de la ONU, concluye que nuestro país obtiene una "puntuación de criminalidad" de 5,90, un guarismo que lo ubica en el furgón de cola del continente.
12 meneos
305 clics

El poderío militar de Israel, según el índice Global Fire Power 2023

Desde 2006, Global Fire Power (GFP) analiza 145 países, basados —dicen— “en la capacidad potencial de cada nación para hacer guerras en tierra, mar y aire, libradas por medios convencionales”. Los resultados “incorporan valores relacionados con la mano de obra, el equipo, los recursos naturales, las finanzas y geografía”. Basados en estas variables, ubican a cinco países como las máximas potencias militares del mundo: 1. EE.UU., 2. Rusia, 3. China, 4. India, 5. Reino Unido. Israel ocupa el lugar 18 de los 145 países, según esta clasificación.
2 meneos
20 clics

Apenas 1.300 humanos evitaron nuestra extinción hace 900.000 años

Estos resultados indican que los primeros antepasados humanos atravesaron un prolongado y grave cuello de botella en el que aproximadamente 1.280 individuos reproductores fueron capaces de mantener una población durante unos 117.000 años, en un periodo que empezó hace 930.000 años.
1 1 10 K -82 ciencia
1 1 10 K -82 ciencia
5 meneos
26 clics

Un dipolo positivo del Océano Índico (IOD) más El Niño, serán causa en Australia de un clima cálido y seco (Eng)

Un dipolo positivo del Océano Índico (IOD) es la versión de El Niño del Océano Índico, y normalmente trae una reducción de las precipitaciones y un aumento de las temperaturas durante el invierno y la primavera. El índice utilizado para monitorear el Océano Índico aumentó a 0,79 la semana pasada, el valor más alto en cuatro años, que es casi el doble del umbral para una fase positiva. Si los valores superiores a 0,4 se mantienen durante ocho semanas, como predijeron todos los modelos, entonces 2023 se convierte en un año de IOD positivo
12 meneos
67 clics
Audiencias tv Domingo 20 de Agosto de 2023

Audiencias tv Domingo 20 de Agosto de 2023

La victoria de España en la final del Mundial Femenino (65,7%) golea ante 5,599 millones de espectadores El histórico triunfo del combinado nacional eleva a La 1 a un imbatible 22,8% a lo largo de la jornada.
9 meneos
109 clics

Base de datos de indicadores de desarrollo del Banco Mundial: resultados de 2022 [Eng.]  

La lista, encabezada por China, continúa con EEUU, India y Japón. La novedad en 2022 es que Rusia adelanta a Alemania y se sitúa en quinta posición.
43 meneos
48 clics
Los cruceros vuelven a asfixiar las ciudades y recuperan los índices de contaminación prepandemia

Los cruceros vuelven a asfixiar las ciudades y recuperan los índices de contaminación prepandemia

A excepción de Amsterdan, la mayor parte de las ciudades europeas se resiste a tomar medidas. Estas embarcaciones, a pesar de ser inferiores en número al de las flotas de coches que circulan por las urbes, tienen más impactos en la atmósfera en determinados contaminantes como el óxido de azufre (SOx), cuyos límites legales en Europa son menos restrictivos que los de los automóviles.
7 meneos
46 clics

El TJUE deja en punto muerto la nulidad del IRPH para un millón de hipotecados y traspasa la decisión a los jueces españoles

Concluye que los consumidores deben recibir información "suficiente" sobre los métodos de cálculo del índice. El TJUE podría decretar la nulidad de un millón de hipotecas con índice IRPH: "Supondría la devolución de 25.000 millones".
4 meneos
60 clics

Nuestro planeta tiene un inmenso “agujero gravitatorio”. Y estamos un paso más cerca de saber por qué

El nuevo estudio se ha centrado en el llamado Mínimo geoidal del océano Índico (Indian Ocean geoid low, o IOGL), una región en el Índico donde esta fuerza ejercida por la interacción gravitatoria es particularmente débil. El equipo de investigadores ha indagado en los motivos y ha formulado una hipótesis sobre el motivo de esta anomalía gravitatoria, una de las más pronunciadas en nuestro planeta.
3 1 3 K 6 ciencia
3 1 3 K 6 ciencia
12 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso agujero de gravedad gigante formado en mitad del Índico que alarma a los científicos

La gravedad es una interacción constante en la Tierra; sin embargo, nuestro planeta no es una esfera uniforme, por lo que la fuerza varía de manera sutil en función de la zona. Esto provoca que en algunos lugares se produzca una anomalía gravitatoria, como sucede en las profundidades del océano Índico.
11 meneos
53 clics

Publicado el JCR 2023 con los índices de impacto de revistas científicas en 2022

Se publican los nuevos índices de impacto de las revistas científicas impactadas. La empresa Clarivate Analytics publicó ayer el nuevo Journal of Citation Reports. El JCR 2022 , que algunos llaman JCR 2023 por el año en que se publica. Lo más llamativo es que parece que ha pasado el efecto de la pandemia, que provocó un crecimiento sostenido de (casi) todos los índices de impacto desde 2020 a 2021; en 2022, casi todas las revistas bajan un poco su índice de impacto.
9 meneos
54 clics

España se aleja de los países más pacíficos

España se aleja de los países más pacíficos de Europa y del mundo, así lo refleja el último Índice de Paz Global (IPG), un informe publicado anualmente por el Instituto de Economía y Paz.
10 meneos
234 clics

Abajo con el Índice de Masa Corporal: su historia es "problemática" y "racista"; su utilidad, "muy corta"

El Índice de Masa Corporal (IMC) lleva siendo un quebradero de cabeza para un número incalculable de personas preocupadas por que el cálculo de su peso en kilogramos dividido por el cuadrado de su estatura en metros era, según las tablas oficiales, 'demasiado alto'. Aquí solo caben cuatro posibilidades de cuerpo reducidas en una o dos palabras: infrapeso (IMC inferior a 18,5), peso normal (de 18,5 a 24,9), sobrepeso (de 25,0 a 29,9) u obesidad (30 o más).
1 meneos
14 clics

Abajo con el Índice de Masa Corporal: su historia es "problemática" y "racista"; su utilidad, "muy corta"

El Índice de Masa Corporal (IMC) lleva siendo un quebradero de cabeza para un número incalculable de personas preocupadas por que el cálculo de su peso en kilogramos dividido por el cuadrado de su estatura en metros era, según las tablas oficiales, 'demasiado alto'. Aquí solo caben cuatro posibilidades de cuerpo reducidas en una o dos palabras: infrapeso (IMC inferior a 18,5), peso normal (de 18,5 a 24,9), sobrepeso (de 25,0 a 29,9) u obesidad (30 o más).
10 meneos
83 clics

Nueva subida del Euríbor: el índice de las hipotecas escala hasta la zona de máximos

Las incertidumbre sobre la pausa en las subidas de tipos de interés por parte del BCE mantiene en tensión al índice interbancario pese al descenso acusado en los índices de inflación por el abaratamiento de la energía. Cotiza al 3,878% este viernes
4 meneos
90 clics

El PIB no miente

El PIB per cápita es el indicador que mejor refleja la situación de un país. Es fácil de calcular. Se añaden todos los bienes y servicios que se producen en una economía y se divide esa cifra por el total de la población. El año pasado se viralizó un hilo que analizaba la inquietante situación de la economía española. Me gustaría recuperarlo ahora que la inflación se come el poder adquisitivo de las familias. En este sentido, la inflación simplemente acelera un proceso generado por la ausencia de inversiones en capital, físico o humano.
3 1 9 K -33 actualidad
3 1 9 K -33 actualidad
2 meneos
31 clics

Puntos de sutura con hilo que cambia de color para detectar infecciones

Dasia Taylor, una adolescente de Iowa, ha conseguido un puesto en la final de proyectos de ciencia para la sociedad al presentar un material teñido con jugo de remolacha para realizar sutura, que cambia de color con el pH, hecho que sucede en las etapas iniciales de una infección.
1 1 1 K 12 ciencia
1 1 1 K 12 ciencia
1 meneos
16 clics

Los cinco indicadores económicos en los que Portugal gana a España

Cuando se cumplen ya tres años del inicio de la pandemia y uno del inicio de la guerra en Ucrania, España y Portugal viven dos realidades económicas distintas, con más motivos de celebración en el país vecino. En primer lugar, porque resistió mejor al golpe de la pandemia y, en segundo lugar, porque el Gobierno socialista luso consiguió recuperar el Producto Interior Bruto (PIB) antes de que llegara el segundo asalto con la crisis energética e inflacionista.
9 meneos
34 clics

La UE sitúa a Madrid como la región europea con mejor Sanidad

La Unión Europea ha respaldado el liderazgo de la Comunidad de Madrid y el gran avance que ha experimentado la región en los últimos tres años, según han confirmado fuentes del Ejecutivo regional a El Confidencial. El índice de Competitividad Regional 2022 de la UE "revalida y agranda la posición de Madrid como la mejor CCAA de España para vivir y trabajar", han explicado. La mejoría de la Comunidad de Madrid en este ranking europeo ha sido "espectacular" desde el anterior informe de 2019, al escalar desde el puesto 63 al 32 de un total de 234
7 2 14 K -50 actualidad
7 2 14 K -50 actualidad
278 meneos
1158 clics
El euríbor supera el 3,9 %, hasta máximos desde 2008

El euríbor supera el 3,9 %, hasta máximos desde 2008

El euríbor a doce meses, el indicador más usado en España para calcular las cuotas de las hipotecas, mantiene su tendencia alcista y supera ya el 3,9 % en tasa diaria, hasta alcanzar su nivel más alto desde noviembre de 2008. Según los datos de mercado consultados por EFE, el euríbor cotiza este miércoles en una tasa diaria del 3,944 %, máximos desde el 28 de noviembre de 2008.
5 meneos
1047 clics

El efecto más dramático del Euríbor, en dos fotos: compara la casa que podías comprar hace un año con la de hoy

El euríbor cierra febrero por encima del 3,5% y aunque la subida es un problema para los que ya tienen una hipoteca, también empieza a serlo para quien la busca: la misma cuota que hace unos años permitía adquirir una vivienda de 400.000 euros, apenas permite hoy comprar una de 270 .000 euros
5 meneos
39 clics

¿Qué se juega Ecuador en el referéndum del 5 de febrero?

A poco menos de dos semanas de la cita en las urnas, se han intensificado en Ecuador las campañas por el "sí” y el "no” en un referéndum que, con ocho preguntas, pretende definir enmiendas a la Constitución en temas de seguridad, instituciones públicas y medioambiente. Opositores y algunos investigadores y expertos en la materia dicen que la consulta es una estrategia de legitimación del Gobierno para hacer contrapeso a sus bajos índices de popularidad y que carece de fuerza para resolver cuestiones urgentes
45 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tres indicadores económicos con los que Sánchez desmonta a los “profetas del apocalipsis”

Hace dos semanas, el dato definitivo de la inflación de diciembre (5,7%) confirmaba que España es el país con el dato más bajo de todo Europa, a casi cuatro puntos de la media (9,2%) y el único por debajo del 6%. Este jueves, tras la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA), se constataba también el notable avance del mercado laboral español tras un año de aplicación del Reforma Laboral, con récord histórico de afiliados (en torno a 20,5 millones), mejor dato de paro desde 2008 (12,87%) y casi 300.000 ocupados más.

menéame