edición general

encontrados: 57349, tiempo total: 0.648 segundos rss2
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasos de Mujer Margarita Salas

Margarita Salas.
Ejemplo de vida dedicada a una pasión.
Una investigación suya resultó ser la patente más rentable del CSIC
En 1988 asume la dirección del instituto de Biología Molecular del CSIC.
En 1994 la conceden el premio Rey Jaime I de Investigación Científica y Técnica.
Recibe en 1999 el premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal.
La concedieron la medalla de Oro del Mérito al Trabajo en 2005.
Se convirtió en 2007 en la primera mujer española en ingresar en la Academia Nacional de Ciencias de
2 meneos
54 clics

Pasos de Mujer Mária Telkes

Mária Telkes. Pionera de la energía solar y que lucho por las energías renovables mucho antes del advenimiento de Greta Thunberg. La idea de utilizar la energía solar como fuente de energía comienza a principios del siglo XX.
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasos de Mujer Melitta Bentz

En el podcast Pasos de Mujer se habla de la figura de Melitta Bentz. Como tantas otras no nos dirá nada, y esperamos que después de escuchar este podcast o los otros capítulos que componen Pasos de Mujer el nombre se nos quede como alguien conocido, aunque con la protagonista de este podcast es posible que el apellido no resuene familiar. Hoy consideramos habitual objetos que nos han hecho la vida más gustosa, pero los tenemos gracias a la idea novedosa que tuvo alguien. Y Melitta Bentz es un buen ejemplo de ello, ya que su paso por la historia
9 meneos
71 clics

Antes de existir la adicción al móvil, ya existía la adicción al reloj de bolsillo [ENG]

La obsesión por comprobar la información con un dispositivo de bolsillo se considera una disfunción muy del siglo XXI, pero según una entrada en una publicación de 1665 no es un fenómeno nuevo. Hace 355 años, Samuel Pepys lamentaba su obsesivo hábito de revisar el reloj de bolsillo.
76 meneos
1489 clics
La historia del SynthAxe, el asombroso sintetizador de guitarra de los 80 [en]

La historia del SynthAxe, el asombroso sintetizador de guitarra de los 80 [en]  

Creado en los 80 por los inventores ingleses Bill Aitken, Mike Dixon y Tony Sedivy , el SynthAxe dio un salto cualitativo en el desarrollo de guitarras sintetizadoras o sintetizadores de guitarra. A diferencia de un keytar, utilizaba cuerdas reales, no solo una, sino dos conjuntos independientes de ellas, que cuando se tocaban podían controlar cualquier sintetizador compatible con el estándar de interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) recientemente introducido.
33 meneos
290 clics
El septiembre eterno

El septiembre eterno

Internet era una especie de «club exclusivo» de estudiantes y eruditos que seguían una serie de normas de educación no escritas: no insultar o faltar al respeto, no tratar temas banales, respetar las opiniones de los demás, etc. Todo eso cambió el mes de septiembre del año 1993. ¿Que pasó?
4 meneos
314 clics

Tecnología Militar.: Más madera ( Vid )

Quince minutos de repaso al uso de este material, aparentemente obsoleto, y las ventajas que ofrece hoy día en en plano militar
7 meneos
411 clics

Siete inventores que murieron a causa de sus propios inventos

La ciencia ha permitido que lleguemos hasta donde estamos, pero algunos de esos avances han costado la vida a quienes los descubrieron. Es el caso de estos siete inventores y científicos, que acabaron siendo víctimas de sus propios inventos. Hay desde luego otros casos, pero aquí están algunos de los más destacables de esa parte más trágica de nuestra evolución científica.
16 meneos
75 clics

La agricultura en vertical, una alternativa a la falta de suelo

Con la actual tasa de crecimiento poblacional, se hace cada vez más inviable sostener una agricultura, tal cual la conocemos, para toda la población mundial. La superficie de la tierra no es infinita y los grandes empresarios agrícolas cada vez ven más difícil la adquisición de terrenos para cultivar, por ser no aptos o por estar protegidos, por suerte!!
49 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grandeza de la URSS en cinco inventos

El fin de la Unión Soviética llegó hace 25 años tras la firma del Tratado de Belavezha, el 8 de diciembre de 1991. Sin embargo, muchos de los inventos creados en esa era marcaron para siempre la forma en que vivimos. A continuación algunos de ellos: la energía nuclear civil, el primer satélite artificial, la primera nave espacial tripulada, la telefonía móvil, el juego del tetris.
8 meneos
71 clics

Hundimiento del Titanic: una jueza de EE.UU. autoriza el rescate del telégrafo del barco

"El dispositivo Marconi tiene un valor histórico, educativo, científico y cultural significativos, ya que con él se hicieron las llamadas de socorro mientras el Titanic se hundía", escribió la jueza federal Rebecca Beach Smith al fallar a favor de la empresa que demandaba la recuperación del aparato. El telégrafo inalámbrico Marconi que viajaba en el Titanic era uno de los primeros de su tipo y se cree que las comunicaciones que se realizaron con él fueron decisivas para lo que pasó aquella noche.
7 meneos
78 clics

Un estudio del CSIC reconstruye las rutas migratorias del sur de Europa que expandieron la tecnología de la agricultura

Un estudio de la Institución Milà i Fontanals remonta las vías de comunicación del Mediterráneo mediante el estudio de las primeras hoces de siega neolíticas
11 meneos
279 clics

Apollo 13: las imágenes inéditas de cómo sobrevivieron los astronautas a su odisea en el espacio hace 50 años

Las nuevas imágenes realzadas revelan en íntimo detalle cómo fue la vida a bordo de la malograda cápsula Apolo 13 tras el percance que casi deja a tres astronautas a la deriva en el espacio hace medio siglo.
14 meneos
637 clics

De cuando una monstruosa torre de telecomunicaciones y sus 4.000 cables tapaban el sol a los habitantes de Estocolmo

¿Os imagináis que todas las redes inalámbricas de hoy en día tuviesen que ir por cable? Obviamente no sería posible, pero de serlo probablemente no veríamos el sol bajo nubes inmensas de cables de un punto a otro. No hasta ese punto, pero algo así pasaba con la antigua torre de telecomunicaciones de Estocolmo.
3 meneos
145 clics

El Ikea de los romanos: descubren cómo el comercio de madera forjó el mayor imperio

Unas obras para la ampliación del metro de Roma realizadas entre 2014 y 2016 permitieron encontrar un tesoro para los historiadores. No es que tuviese mucho valor en sí mismo, porque no era más que un conjunto de 24 tablas de madera de roble. Sin embargo, para los investigadores este modesto hallazgo ha revelado información que nunca antes se había podido obtener...
11 meneos
75 clics

Lecciones de la pequeña edad de hielo [EN]

La última crisis climática del mundo demuestra que sobrevivir es posible si se adoptan cambios económicos y sociales audaces. El enfriamiento global incluso en las décadas más frías probablemente no excedió los 0.5 grados Celsius. Las tendencias ambientales (mutuamente reforzadas) exacerbaron las presiones militares y económicas ya peligrosas. Tanto Europa como las Américas ahora parecen focos de resiliencia y adaptación al cambio climático.
127 meneos
4375 clics
La evolución de los televisores [eng]

La evolución de los televisores [eng]  

En 100 años, el televisor ha pasado por muchas formas y tamaños. Aquí está la historia de la televisión, desde la década de 1920 hasta hoy. El primer modelo tenía una pequeña pantalla a la derecha. Estos primeros televisores fueron muy simples, en comparación con nuestra tecnología actual e implementaron formas peculiares como el octágono. La tecnología cambia muy rápido, al igual que en los televisores.
16 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una navaja multiusos romana de hace 1800 años

Es una creencia extendida que fueron los suizos quienes inventaron la navaja multiusos. Pero nada más lejos de la realidad. La prueba es una pieza romana que se expone en el Museo Fitzwilliam de Cambridge (Reino Unido), y que además se puede ver online en su web oficial, que además es la más visitada.
4 meneos
31 clics

El primer ministro polaco se queja a Netflix por un error en un documental sobre nazis y campos de concentración

Unos mapas situaban campos de concentración en Polonia, como si este país los hubiera gestionado.
4 0 7 K -25 actualidad
4 0 7 K -25 actualidad
6 meneos
99 clics

Los diez hitos que han determinado Internet en sus 50 años de existencia

Internet, tal y como lo conocemos, no habría sido lo mismo sin estos momentos que determinaron su funcionamiento y cómo iba a desarrollarse su futuro.
16 meneos
551 clics

Así era el Grumman X-29, el sorprendente caza de combate que se atrevió a volar con alas en flecha invertida

En 1984 algunas de las agencias estadounidenses más avanzadas daban luz verde a un proyecto especial: el nuevo caza de combate Grumman X-29 con el que buscaban contar con el avión más avanzado de su época. Aquel caza era especial por muchas cosas, pero una de sus características destacaba sobre las demás: contaba con un diseño de alas en flecha invertida, lo que lo convertía en el avión más inestable aerodinámicamente jamás construido. Eso, por sorprendente que parezca, tenía sus ventajas.
75 meneos
2656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lukasa, el ‘pendrive’ decimonónico que nació en el Congo

Lukasa, que puede traducirse como "la mano larga", es una tarjeta de memoria: en ella se guarda la historia de este pueblo, para que sus integrantes puedan recordarla. Genealogías, mapas protocolarios, migraciones, estructuras sociales, prácticas medicinales, y personajes míticos de los luba se codifican en estas placas que pueden sostenerse sobre la palma de una mano —25 centímetros de ancho por 13 de largo— y están cuajadas de cuentas, grabados y piezas de metal. En el reverso de todas ellas aparece una tortuga, símbolo de realeza luba.
5 meneos
81 clics

¿Cuál fue el primer videojuego de la historia?

La historia de los videojuegos es apasionante. Es una enorme pila de datos e historias que descubrir, catalogar, archivas y contextualizar. Explorarlo nos permite conocer algo más el mundo que nos rodeo a nivel tecnológico, político y social dado que los videojuegos son a efectos prácticos, una pieza importante de la cultura popular moderna. Por eso ahora lanzamos y respondemos esta pregunta: ¿Cuál fue el primer videojuego de la historia?
4 1 7 K -34 tecnología
4 1 7 K -34 tecnología
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las mujeres dominaban el software

Las programadoras tuvieron un papel fundamental en el inicio del desarrollo de la informática, pero desde los años 80 su papel ha ido cayendo. Antes de la llegada del ordenador personal, cuando las computadoras eran aparatos que ocupaban habitaciones enteras, las mujeres eran casi la mitad de las empleadas en programarlos. Fue un momento histórico especial, con sus características y que duró hasta mediados de los 80.
5 meneos
73 clics

La Ciencia a través de la Historia - Episodio 6  

La Ciencia en la China Antigua, en "El Robot de Platón" Animaciones por Kevin Diestra
8 meneos
258 clics
Esta noria giratoria es lo último en granjas lecheras. Las más grandes pueden ordeñar más de 100 vacas a la vez

Esta noria giratoria es lo último en granjas lecheras. Las más grandes pueden ordeñar más de 100 vacas a la vez

Actualmente es capaz de ordeñar 100 vacas al mismo tiempo en cada turno, permitiendo así obtener cientos de miles de leche al día de forma casi completamente automatizada y optimizando el espacio. Diseñada y fabricada por Dairymaster, compañía estadounidense especializada en el mercado lechero, es una de las máquinas más avanzadas dirigidas a las explotaciones de mayor tamaño, aunque también disponen de modelos más reducidos para granjas más modestas e incluso explotaciones familiares.
1 meneos
13 clics

Dos astronautas siguen sin poder volver a la Tierra: retrasan indefinidamente el regreso de Starliner

Starliner sigue sin poder regresar a la Tierra. La primera nave espacial tripulada de Boeing consiguió —no sin muchos problemas— llegar a la Estación Espacial Internacional (ISS) el pasado 6 de junio, pero la misión que inicialmente iba a durar una semana está experimentando muchos problemas y los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams todavía no saben cuándo volverán a casa.
1 0 7 K -72 tecnología
1 0 7 K -72 tecnología
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
196 meneos
6563 clics
Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días

Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días  

Kate Crawford y Vladan Joler crearon Calculating Empires (2023), una gigantesca y profundísima genealogía en forma de infografía acerca de la tecnología (y el poder) durante los últimos siglos. Basta irse moviendo de izquierda a derecha para asombrarse con la titánica cantidad de información que han acumulado, y maravillarse con cómo han incluido pequeños iconos y relaciones con flechas y puntos de cada área.
4 meneos
30 clics

Mar Nuestro

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, Gran Verde para los antiguos egipcios… el mar Mediterráneo ha tenido muchas denominaciones desde que aparecieron los primeros asentamientos en Jericó en el año 9.000 a. de C. Cuna de nuestra civilización, Mediterráneo significa "entre tierras" y a lo largo de este tiempo ha sido punto de encuentro.
5 meneos
27 clics
Por qué Occidente teme una pérdida masiva de empleos por la pujanza de las tecnologías limpias chinas [ENG]

Por qué Occidente teme una pérdida masiva de empleos por la pujanza de las tecnologías limpias chinas [ENG]

En China, el viejo modelo de crecimiento basado en el desarrollo inmobiliario y de infraestructuras ya no es válido. Pekín anunció la visión "Made in China 2025" hace casi 10 años y trabajó por la competitividad mundial en tres áreas de tecnología limpia: vehículos eléctricos, paneles solares y baterías. Ahora que el país se enfrenta a una elevada tasa de desempleo juvenil y a un crecimiento económico mediocre, estos tres sectores de tecnologías limpias desempeñan un papel importante en el impulso de su economía.
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
8 meneos
56 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
11 meneos
39 clics
80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

Esta prisión, símbolo de la represión franquista, se levantó hace hoy 80 años. Su demolición en 2008 consternó a quienes aspiraban a convertirla en un centro de memoria, propuesta que sigue vigente (...) El popular escritor Fernando Sánchez Dragó, por entonces miembro del Partido Comunista e implicado en la revuelta estudiantil de 1956, coincidió tras sus muros con Ramón Tamames, Enrique Múgica Herzog o José María Ruiz Gallardón (padre del exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón), y pudo casarse en la cárcel con Elvira, su primera mujer..
9 meneos
77 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
4 meneos
78 clics

Estudio explica por qué los humanos no aguantarían un viaje a Marte

Los vuelos espaciales alteran la estructura y función de los riñones, que sufren daños permanentes por la radiación cósmica, determinó un nuevo estudio, publicado la semana pasada en la revista Nature Communications. El hallazgo supone que cualquier misión a Marte sería un peligro con consecuencias irreversibles para la salud de los astronautas.
3 1 7 K -37 tecnología
3 1 7 K -37 tecnología
83 meneos
1702 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¿Rusia miembro de la OTAN!?

- ¡Hey Rusia! - ¡Qué pasó México! ¿cómo estás? - bien todo bien - Oye Carnal tengo una pregunta - Ah sí claro - Dime ¿por qué todavía quieres expandir al comunismo por todo el mundo? - ¡Ah, no güei! yo no quiero expandir el comunismo en todo el mundo ¿Quién te dijo Esa mentira?- - Estados Unidos, todos los días
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
8 meneos
97 clics
Nuevo ataque "TIKTAG" impacta a sistemas Linux con Google Chrome

Nuevo ataque "TIKTAG" impacta a sistemas Linux con Google Chrome

Un grupo de investigadores descubre una vulnerabilidad en la extensión de etiquetado de memoria (MTE) de ARM, permitiendo a los ciberdelincuentes eludir medidas de seguridad en Google Chrome y el kernel de Linux.
12 meneos
99 clics

¿Sabía que las tormentas y la lluvia huelen diferente? El ozono y el llamado petricor son los responsables

Aunque el ozono avisa a nuestras fosas nasales de la llegada de una tormenta, el verdadero olor a lluvia es el 'petricor' y es reconocible por todos.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
81 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
13 meneos
263 clics
Arqueólogos descubren una civilización submarina perdida utilizando tecnología de campo magnético

Arqueólogos descubren una civilización submarina perdida utilizando tecnología de campo magnético

Este contexto hace que el descubrimiento de una civilización antigua bajo el agua sea un evento extraordinariamente emocionante. Encontrar ruinas sumergidas en las vastas extensiones de agua del planeta es una hazaña comparable a encontrar una aguja en un pajar. Esta emoción se duplica cuando tales descubrimientos cambian fundamentalmente nuestra comprensión del mundo antiguo.
10 3 15 K -16 ciencia
10 3 15 K -16 ciencia
17 meneos
84 clics
Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM Studios está desarrollando la secuela de 'La Loca Historia de las galaxias' con Josh Gad como protagonista junto a Mel Brooks como productor. Josh Greenbaum dirigirá la película a partir de un guión de Benji Samit, Dan Hernandez y el propio Gad, mientras que Kevin Salter se encargará de la producción ejecutiva.

menéame