edición general

encontrados: 37876, tiempo total: 0.098 segundos rss2
8 meneos
68 clics

"Por el bien de la Patria" de Carlos Arenas Posadas

Carlos Arenas ha arriesgado en Por el bien de la Patria, y es que no es un relato típico de Historia Militar. Evidentemente puedo estar más de acuerdo o no con el contenido de este trabajo, pero en rasgos generales es un trabajo magnífico
13 meneos
93 clics

Kempeitai, la Policía Militar del Ejército Imperial Japonés

Tal era su autoridad que podían detener a oficiales, al tiempo que controlaban al ejército y obligaban al ejército a comportarse de manera cruel con los prisioneros y con los civiles. Solo al concluir la Segunda Guerra Mundial, la Kenpeitai fue disuelta.
96 meneos
2613 clics
La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

Carlos María Isidro se negó a reconocer a Isabel como heredera y organizó una venganza y la toma del poder por su mano: se desataba la Primera Guerra Carlista en 1833. Así desembarcó en Santander el 30 de julio de 1835 el primer batallón de la Legión Auxiliar Británica… suena muy bonito así, pero la realidad era otra...
9 meneos
53 clics

¡Fuego rasante, que el pueblo nos contempla!: la batalla naval de Los Pozos

Estas históricas palabras fueron pronunciadas por el almirante irlandés Guillermo Brown, al mando de la escuadra Argentina en su enfrentamiento contra una superior armada brasileña en el Combate Naval de Los Pozos, englobado dentro de la llamada ‘Guerra del Brasil’.
8 meneos
102 clics

Violencia, erótica militar y ataques de ansiedad: la homosexualidad en la Antigua Grecia

Cuando el filólogo E. Bethe publicó su artículo en 1909 sobre el Amor Dórico, inició un debate largamente ignorado por sus contemporáneos en el estudio de la Antigua Grecia: la homosexualidad. Para Bethe la llegada de los pueblos dorios a la Península helena supuso la introducción del "amor efebo como una institución honorable y reconocida", aunque importada, y por ende ajena a la cultura helénica que los críticos germanos intentaban construir. Las relaciones homosexuales se convirtieron en un rasgo introducido en Grecia por pueblos foráneos.
96 meneos
2126 clics
La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

Podcast en el que se habla sobre las fuerzas desplegadas y las diversas fases de la batalla de Peleliu, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla por un minúsculo archipiélago fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
138 meneos
1462 clics
Cuánto costaba librarse del servicio militar

Cuánto costaba librarse del servicio militar

...Fueron cambiando los precios de redención del servicio militar. En 1851 se autorizó el pago en metálico para no tener que cumplir con el ejército. El coste en ese año se marcó en 6.000 reales, que subieron a 8.000 en 1859. Fíjense que el texto de la imagen que acompaña la entrada dice “A Cuba, por no tener seis mil reales“. Había otra formar de librarse, que era mediante la sustitución. Este método permitía que uno que no había sido reclutado sustituyese a otro que sí lo hubiera sido, e hiciese el servicio militar en su nombre.
19 meneos
37 clics

La Guerra de los Pasteles, la primera intervención militar de Francia en México

La guerra de los pasteles fue uno de los muchos conflictos que tuvo que afrontar México en sus primeras décadas como país independiente.
106 meneos
3151 clics
El ejército nazi en 1945: el nuevo modelo 43 alemán de 88 mm y los vehículos blindados

El ejército nazi en 1945: el nuevo modelo 43 alemán de 88 mm y los vehículos blindados

Las experiencias alemanas con los tanques pesados soviéticos han dado lugar a la producción de algunos cañones muy potentes. Entre ellos se encuentra el cañón de 88 mm modelo 1943.
20 meneos
457 clics

Bob Semple, el blindado de la Tierra Media

Nacido de la necesidad de construir material militar a partir de los materiales disponibles, el carro se construyó con hierro corrugado sobre una base de tractor. Diseñados y construidos durante un período de incertidumbre en el que Nueva Zelanda temía tener que defenderse de la invasión japonesa sin ayuda externa, estos carros de combate fueron […] diseñados y construidos sin planes o planos formales, tenían numerosos defectos de diseño y dificultades prácticas, y nunca fueron puestos en producción masiva ni utilizados en combate.
7 meneos
92 clics

La historia de Joaquín de La Ripa, un elemento irrepetible

Muy pagado de sí mismo y con un ego descomunal, fue militar, matemático, maestro de obra y escritor, además de soldado y marino en su juventud
111 meneos
1575 clics
La guerra romano-siria (192 - 188 a.C.): Antíoco III y Aníbal Barca contra la Roma de los hermanos Escipión

La guerra romano-siria (192 - 188 a.C.): Antíoco III y Aníbal Barca contra la Roma de los hermanos Escipión

La guerra romano-siria (192 – 188 a.C.) enfrentó al rey Antíoco III el Grande (223 – 187 a.C.), soberano del Imperio Seléucida, y su aliado Aníbal Barca, contra la Roma de los hermanos Escipión, Lucio y Publio.
5 meneos
40 clics

'Operación Napoleón'.

El 5 de mayo de hace 200 años murió Napoleón Bonaparte, uno de los personajes históricos más populares de todos los tiempos y también uno de los más controvertidos. Todo el mundo ha intentado apropiarse de su figura desde hace dos siglos.
4 meneos
163 clics

Pasándoselo pipa en mitad de la guerra

Hace unos días, en el fútbol, oí a un aficionado increpar a otro con el término “comepipas” en término indubitablemente despectivo. No es nuevo, sucede a menudo en todos los campos y lo emplean los hinchas más furibundos para afear a los otros más calmados su actitud pasiva o no tan belicosa como la suya y que se limitan a comer pipas mientras siguen el juego de su equipo.
13 meneos
213 clics

Libros: Legiones frente a falanges: la lucha decisiva de la infantería antigua

Ochenta mil hombres se enfrentaron en el año 279 a.C durante dos días en las agrestes colinas de Ásculo, Apulia, en la península Itálica, a 320 kilómetros al este de Roma. Las falanges helenísticas del gran Pirro, rey de Epiro, apoyadas por tropas auxiliares de tarentinos, oscos y samnitas, y las legiones romanas del cónsul Publio Decio Mus contaban con un número de efectivos similar, pero el peculiar arte de la guerra de cada uno de los dos bandos era completamente diferente.
10 meneos
52 clics

Azaña en Mountauban

Montauban, que llegó a ser cárcel y sede de un tribunal militar que persiguió a aquellos extranjeros acusados de actividades subversivas en suelo francés, sigue siendo, como Toulouse y otros tantos lugares, el símbolo de esa cultura,
100 meneos
1124 clics
Eugenio de Saboya, el genio militar descartado en Francia por ser bajito

Eugenio de Saboya, el genio militar descartado en Francia por ser bajito

Eugenio de Saboya es uno de los estrategas militares más destacados de su época, a caballo entre el XVII y XVIII. Despreciado por su Francia natal, se convirtió en un gran militar al servicio del Sacro Imperio Romano Germánico, Austria, teniendo que luchar contra su propio país en la Guerra de Sucesión Española.
4 meneos
39 clics

Recuerdos, testimonios y experiencias militantes de los años republicanos

Recuerdos, testimonios y experiencias militantes de los años republicanos: Testimonios de Irene Falcón, Manuel Tagüeña, Simón Sánchez Montero y Marcelino Camacho
5 meneos
127 clics

Batalla de Ceriñola 1503  

Relato histórico sobre la Batalla de Ceriñola de 1503
93 meneos
2793 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El blindado de combate español que participó en la 2ª Guerra Mundial

El AAC-1937 fue un vehículo blindado de ruedas 6x4 construido en la fábrica Hispano-Suiza de Barcelona utilizando un chasis de camión Chevrolet. Estaba basado en el BA-6 soviético pero su armamento variaba bastante. Cambió mucho de manos, entró en servicio con republicanos y sublevados. En 1939, con la retirada republicana, llegó a manos francesas y participó en la 2ª Guerra Mundial. También con los alemanes que capturaron las 20-30 unidades de Francia y lo usaron en la invasión de la URSS, llegando hasta Moscú. (Artículo con más de 20 fotos)
13 meneos
82 clics

De depender del extranjero a la excelencia tecnológica: breve historia de la aviación militar rusa  

Los albores de la aviación rusa se remontan a los proyectos teóricos de Nikolái Kibálchich (curiosamente, ajusticiado en 1881 en San Petersburgo por su colaboración en el asesinato de Alejandro II) y Alexánder Mozhaiski ya en la década de 1880. En la primera década del siglo XX, los más importantes avances estuvieron a cargo de Konstantín Tsiolkovski, el conocido como "Padre de la Cosmonáutica”.
706 meneos
2728 clics
"Capricho faraónico", "instrumento inventado" Lo que el PP decía de la UME

"Capricho faraónico", "instrumento inventado" Lo que el PP decía de la UME

cuando la creó Zapatero. A pesar de que los dirigentes del PP ya utilizaron el término "capricho" para hablar de la UME en privado. El que sí lo dijo en público e incluso fue más alla es el exdirector de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa. Fue él quien habló de "capricho faraónico" de Zapatero cuando esta unidad fue paralizada por el Tribunal Supremo. El entonces vicepresidente de la Comisión de Defensa también habló de "despilfarros" en las partidas que se destinaban al cuerpo.
11 meneos
60 clics

Carta de Felipe II al duque del Infantado para que esté preparado de cara a la empresa de Inglaterra

En mayo de 1588, Felipe II escribe al duque del Infantado avisándole de que esté preparado con su gente armada para lo que pueda suceder, dados los enemigos que tienen España en general y él en particular. La fecha es inequívoca: sin decirlo de forma expresa, está ordenándole que esté listo para la llamada "empresa de Inglaterra", pues la famosa Armada Invencible zarparía ese mismo mes.
114 meneos
2942 clics

Japón medieval

Arre Caballo es una recopilación de la historia militar vista desde el punto de vista de caballería, empezando por los orígenes del caballo hasta la Segunda Guerra Mundial en el que dejó de utilizarse, siendo sustituido por el carro de combate.
10 meneos
104 clics

El héroe de la batalla de Bailén que sirvió 84 años al Ejército español y dejaron morir «pobre»

Decían los periódicos españoles de mediados del siglo XIX que el general Francisco Javier Castaños llegó al final de su larga vida abrumado por todas las condecoraciones que había recibido, incluso «agobiado», pero sin un gesto de altivez, superioridad u orgullo. Un día después de su muerte —acaecida el 24 de septiembre de 1852 a los 94 años— no hubo diario español que no dedicara la práctica totalidad de sus páginas a elogiar la figura de este héroe de la batalla de Bailén.
9 meneos
494 clics
Raras y curiosas fotografias

Raras y curiosas fotografias  

Imagenes historicas con una unica historia que contar cada una de ellas.
422 meneos
1041 clics
El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para ultraortodoxos

El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para ultraortodoxos

"No existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento", sostiene el alto tribunal. Una medida muy polémica que históricamente ha dividido a la sociedad israelí, especialmente desde la guerra en Gaza...La Corte decidió que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento" y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos.
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
38 meneos
53 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
4 meneos
30 clics

Mar Nuestro

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, Gran Verde para los antiguos egipcios… el mar Mediterráneo ha tenido muchas denominaciones desde que aparecieron los primeros asentamientos en Jericó en el año 9.000 a. de C. Cuna de nuestra civilización, Mediterráneo significa "entre tierras" y a lo largo de este tiempo ha sido punto de encuentro.
8 meneos
56 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
11 meneos
39 clics
80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

Esta prisión, símbolo de la represión franquista, se levantó hace hoy 80 años. Su demolición en 2008 consternó a quienes aspiraban a convertirla en un centro de memoria, propuesta que sigue vigente (...) El popular escritor Fernando Sánchez Dragó, por entonces miembro del Partido Comunista e implicado en la revuelta estudiantil de 1956, coincidió tras sus muros con Ramón Tamames, Enrique Múgica Herzog o José María Ruiz Gallardón (padre del exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón), y pudo casarse en la cárcel con Elvira, su primera mujer..
9 meneos
77 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
83 meneos
1703 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
144 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¿Rusia miembro de la OTAN!?

- ¡Hey Rusia! - ¡Qué pasó México! ¿cómo estás? - bien todo bien - Oye Carnal tengo una pregunta - Ah sí claro - Dime ¿por qué todavía quieres expandir al comunismo por todo el mundo? - ¡Ah, no güei! yo no quiero expandir el comunismo en todo el mundo ¿Quién te dijo Esa mentira?- - Estados Unidos, todos los días
17 meneos
128 clics
50 km de túneles, almacén de armamento, centro de inteligencia... "Gibraltar es una ciudad dentro de una gran base militar"

50 km de túneles, almacén de armamento, centro de inteligencia... "Gibraltar es una ciudad dentro de una gran base militar"

Las convenciones internacionales que ratifica Reino Unido no entran en vigor de forma automática en sus colonias, puede haber "residuos radiactivos" almacenados de submarinos nucleares que atracan en Gibraltar para ser reparados. En 2016 el submarino nuclear HMS Ambush pudo haberse ido a pique a 800 metros de profundidad frente a las costas españolas. El peñón también "forma parte de la red Echelon" y el aeropuerto en territorio usurpado a España es financiado para la RAF por las tasas de los turistas que realmente vienen a la costa del Sol
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
12 meneos
99 clics

¿Sabía que las tormentas y la lluvia huelen diferente? El ozono y el llamado petricor son los responsables

Aunque el ozono avisa a nuestras fosas nasales de la llegada de una tormenta, el verdadero olor a lluvia es el 'petricor' y es reconocible por todos.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
83 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin llega a Corea del Norte para su primera visita de Estado desde el año 2000 para reforzar su cooperación militar

Pyongyang y Moscú han aumentado paulatinamente sus relaciones diplomáticas y en materia de seguridad, especialmente a medida que aumenta la tensión en la península de Corea y a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
17 meneos
85 clics
Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM Studios está desarrollando la secuela de 'La Loca Historia de las galaxias' con Josh Gad como protagonista junto a Mel Brooks como productor. Josh Greenbaum dirigirá la película a partir de un guión de Benji Samit, Dan Hernandez y el propio Gad, mientras que Kevin Salter se encargará de la producción ejecutiva.
518 meneos
2299 clics
España exige a Reino Unido la retirada inmediata de su base militar en Gibraltar

España exige a Reino Unido la retirada inmediata de su base militar en Gibraltar

España ha exigido a Reino Unido el cierre de su base militar en Gibraltar, según adelanta el medio británico Express. El posicionamiento llega en un momento clave de las negociaciones entre Reino Unido y la UE, con España como actor principal, para definir el futuro legal y diplomático del Peñón.

menéame