edición general

encontrados: 884, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
114 clics

Juanma Moreno no es partidario de que Griñán entre en la cárcel una vez certificado que tiene cáncer  

El presidente de la Junta ha asegurado tener una «especial sensibilidad» ante esta enfermedad por la que falleció su padre a una edad próxima a la del expresidente socialista
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La médico forense desaconseja que Griñán entre en prisión hasta que remita su cáncer

La médica forense que ha hecho el informe sobre el cáncer que padece el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán recomienda que no entre en prisión «hasta tanto se confirme la remisión» de su patología oncológica. Así lo recoge el documento, al que ha accedido ABC, remitido este lunes por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla a la Fiscalía Anticorrupción y a las acusaciones personadas en el caso ERE para que informen sobre la suspensión de la ejecución de la pena de prisión de seis años de prisión.
18 meneos
19 clics

La forense recomienda que Griñán no ingrese en prisión por el ‘caso ERE’ debido al cáncer que padece

La médica forense ha recomendado a la Audiencia de Sevilla que el expresidente andaluz José Antonio Griñán permanezca en libertad para tratarse el cáncer de próstata que sufre. “Tras la entrevista personal y a la luz de la información clínica aportada, se puede concluir, la no conveniencia de ingreso en centro penitenciario hasta tanto se confirme la remisión de su patología oncológica por los servicios de urología y de oncología radioterápica”, considera la médica que ha examinado a Griñán
5 meneos
5 clics

El PP no hará sangre si Griñán evita la prisión por motivos médicos

Los populares siguen a la espera de conocer el informe médico del estado de salud de José Antonio Griñán, aquejado de un cáncer de próstata recientemente pronosticado y por el que intenta evitar su ingreso en prisión para cumplir los seis años de condena por el caso de los Ere. La Audiencia de Sevilla ya ha recibido el informe forense, y deberá decidir en breve cuál es el destino del ex presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, una vez que el resto de los condenados ya han desfilado camino de distintas cárceles.
3 meneos
7 clics

Zaplana pide que Griñán no entre en prisión: «La justicia pierde su sentido cuando olvida las razones humanitarias»

El expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro de Trabajo con el PP, Eduardo Zaplana, ha solicitado este martes que el expresidente andaluz José Antonio Griñán no entre en prisión después de que su defensa pidiera la suspensión de su entrada por una enfermedad grave sobrevenida. «La justicia pierde su sentido cuando olvida las razones humanitarias», ha sostenido. En declaraciones a Europa Press, Zaplana ha señalado que se ve «en la obligación y en la necesidad moral» de pedir que el exdirigente socialista, condenado por el caso de…
2 1 7 K -23 actualidad
2 1 7 K -23 actualidad
52 meneos
55 clics

Griñán no entrará en prisión hasta tener el informe médico sobre su cáncer

La Audiencia incluye en una petición que esperará a conocer la decisión del forense sobre las pruebas aportadas por la defensa del expresidente de la Junta para justificar que su enfermedad no se puede tratar en prisión
22 meneos
38 clics

Zaplana pide que Griñán no entre en prisión: "La justicia pierde su sentido cuando olvida las razones humanitarias"

El exministro de Trabajo, que está pendiente de juicio por el caso 'Erial', permaneció nueve meses en prisión provisional mientras era tratado de una leucemia, una situación similar a la de Griñán, que ha pedido no entrar en la cárcel.
28 meneos
48 clics

El PP pide suspender la entrada en prisión de Griñán por su enfermedad

El PP ha deseado una «pronta recuperación» al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán de su cáncer de próstata, motivo que le ha llevado a pedir suspender su entrada en prisión por el caso de los ERE, y ha asegurado que el partido no desea que nadie entre en la cárcel en una situación de enfermedad. «Nosotros no deseamos el mal a nadie: evidentemente, si el expresidente está enfermo esperamos una pronta recuperación«, ha recalcado el coordinador general del PP, Elías Bendodo, durante su visita a un mercado navideño de Madrid
19 meneos
41 clics

La Audiencia requiere a Griñán que aporte el resultado de una prueba médica

La Audiencia de Sevilla ha requerido al expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, condenado a seis años y dos días de cárcel por malversación en el mecanismo de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, que remita “a la mayor urgencia posible” los resultados de la prueba médica que le será practicada, después de que su defensa solicitase suspender el plazo de diez días iniciado este pasado viernes para su entrada voluntaria en prisión, alegando una enfermedad grave sobrevenida.
329 meneos
777 clics
Griñán acredita ante la Audiencia que padece un cáncer que no puede tratarse en la cárcel

Griñán acredita ante la Audiencia que padece un cáncer que no puede tratarse en la cárcel

El expresidente andaluz no pudo alegar en su recurso la enfermedad al ser diagnosticado hace solo ocho días. Se da la circunstancia de que el tribunal comunicó este jueves a los condenados por malversación en la pieza política de los ERE que en 24 horas notificaría el auto de entrada en prisión contra el que no cabe recurso y ordena la entrada en la cárcel antes del 1 de enero. Su defensa entiende que las nuevas circunstancias obligarán a revisar su situación y prepara los escritos pertinentes.
3 meneos
4 clics

La Audiencia da 10 días a Griñán para el ingreso voluntario en prisión

El plazo concedido a siete ex altos cargos de la Junta para entrar en la cárcel empieza a contar mañana viernes, cuando se produce la notificación efectiva a procuradores
2 1 6 K -36 actualidad
2 1 6 K -36 actualidad
35 meneos
34 clics

Griñán y el resto de condenados por los ERE deben ingresar en prisión antes del 1 de enero

El exviceconsejero de Empleo Agustín Barberá no ingresará de inmediato por motivos de salud.
3 meneos
4 clics

Zapatero defiende que Griñán es "incapaz de realizar actos delictivos" y lo considera "un hombre honesto"

José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido que el expresidente andaluz José Antonio Griñán es un hombre "honesto" y ha añadido que lo considera "incapaz de realizar actos delictivos". Tras ser preguntado por si la modificación del delito de malversación podría beneficiar a Griñán, el expresidente ha asegurado que conoce "bien" la trayectoria política del dirigente socialista, "un hombre honesto". Para Rodríguez Zapatero en democracia "estas cosas se producen" y ha considerado "bueno" que exista este debate en torno a su indulto
11 meneos
13 clics

La Audiencia de Sevilla antepone la gravedad de los delitos a la falta de antecedentes para que Griñán ingrese en diez días en la cárcel

El ex ministro socialista y ex presidente andaluz José Antonio Griñán y otros siete ex altos cargos de la Junta de Andalucía deberán ingresar voluntariamente en prisión en el plazo de diez días tras haber denegado la Audiencia de Sevilla la suspensión de la ejecución de las penas a un total de ocho de los nueve condenados de cárcel por el caso ERE. Únicamente el exdirector general de Trabajo Juan Márquez, al que el Tribunal Supremo rebajó la pena a tres años, podrá esperar a que se tramite su indulto, tras haberlo solicitado.
22 meneos
32 clics

La Audiencia de Sevilla resuelve que Griñán entre en prisión por el caso de los ERE

La cuenta atrás para el encarcelamiento de ocho condenados por la malversación de 680 millones de ayudas de los ERE. La Audiencia de Sevilla ha dictado un auto este martes en el que deniega la suspensión de la ejecución del ingreso en prisión del ex presidente de la Junta José Antonio Griñán y otros siete ex altos cargos que fueron condenados a penas privativas de libertad.
46 meneos
48 clics

Una reforma de la malversación beneficiaría a una decena de líderes del procés, a Griñán y otros condenados por los ERE

Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que el principio de retroactividad a favor del reo obligaría a revisar las condenas dictadas por malversación para estudiar los efectos de la reforma señalada, que podrían ir desde una rebaja de las penas por este mismo ilícito al encaje de los hechos delictivos en otros tipos.
499 meneos
7184 clics

Escuchen lo que dice Julio y lo que después dicen de él Cristina Almeida (aún en IU) Griñán del PSOE y Fernández Miranda del PP  

Recuerdo este mitin de Julio Anguita en 1996, en la fiesta del PCE. Yo militaba en la Juventud Comunista entonces. Estaba allí. Escuchen lo que dice Julio y lo que después dicen de él Cristina Almeida (aún en IU) Griñán del PSOE y Fernández Miranda del PP.
306 meneos
427 clics
La Fiscalía hace oídos sordos a Griñán y pide, por segunda vez, su inmediato ingreso en prisión: "la sentencia debe ser cumplida"

La Fiscalía hace oídos sordos a Griñán y pide, por segunda vez, su inmediato ingreso en prisión: "la sentencia debe ser cumplida"

El argumento de que no es "un político corrupto, en el sentido que se quiera dar a ese adjetivo descalificativo" le ha servido de poco al ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, al menos en lo que se refiere a convencer a la Fiscalía Anticorrupción de que le permita esperar en libertad el resultado de los recursos y del indulto.
16 meneos
16 clics

La defensa de Griñán pide suspender su ingreso en prisión

Alega que el expresidente andaluz no debe comenzar a cumplir condena hasta que se resuelva su indulto
21 meneos
26 clics

¿Cuándo ingresarán Griñán y los otros ocho ex altos cargos en prisión?

El informe de la Fiscalía Anticorrupción oponiéndose a la suspensión de la ejecución de las penas de prisión acerca más a la cárcel al ex presidente de la Junta José Antonio Griñán y a los otros ocho ex altos cargos condenados por la malversación de los 680 millones de euros de las ayudas de los ERE. En principio, no hay unos plazos establecidos durante la fase de ejecución de sentencia para acordar el ingreso en prisión, si bien la costumbre de los distintos tribunales y juzgados ha hecho que se adopten ciertas pautas de procedimiento.
22 meneos
19 clics

La Fiscalía Anticorrupción pide el ingreso inmediato en prisión de Griñán por el 'caso ERE'

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido el ingreso inmediato en prisión del ex presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y los otros ocho ex altos cargos de los anteriores gobiernos andaluces del PSOE que han sido condenados a penas de cárcel por el caso de corrupción de los ERE.
34 meneos
33 clics

El 71 por ciento de los andaluces está en contra de que el Gobierno indulte a Griñán

El 71 por ciento de los andaluces está en contra de que el Gobierno central indulte al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán. Un 13,6% que se muestra a favor. Un 7,6% responde que le es indiferente y un 7,7% no sabe o no contesta. Sobre el resto de altos cargos condenados en el caso de los ERE un 76,1% responde que está en contra, frente a un 8,8% que se muestra a favor de los indultos. Un 6,3% señala que le es indiferente y un 8,8% de lo andaluces no sabe no contesta.
9 meneos
11 clics

Griñán pide al Supremo que le rebaje la pena de seis a dos años por dilación excesiva

El ex presidente andaluz José Antonio Griñán ha pedido al Tribunal Supremo que le rebaje de seis a dos años la pena impuesta por la comisión de un delito
6 meneos
20 clics

Griñán presenta ante el Supremo un incidente de nulidad contra la sentencia lo condenó

La defensa del expresidente andaluz pide anular la sentencia de seis años de prisión por malversación en el caso de los ERE.
32 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los jueces de los ERE podrían haber prevaricado

La Audiencia Provincial de Sevilla y el Supremo: “no han respetado el límite constitucional del respeto a la ley”. Ambos tribunales repiten hasta la saciedad que el sistema de ayudas a través de las “transferencias de financiación” que se arbitró para hacer frente a los ERE era un sistema “ilegal”, a pesar de que tal sistema figuró durante diez años consecutivos en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.Se hace abstracción del “principio de legalidad” para poder calificar de “ilegal” un sistema de financiación.

menéame