edición general

encontrados: 179, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Parálisis, Biotecnología, Tecnología, Neurología , exoesqueleto

Dos años de trabajo práctico y muchos más previos de investigación han permitido a un joven francés de 28 años caminar por primera vez desde la lesión medular que le dejó tetrapléjico, casi sin movilidad de hombros para abajo. El caminar es figurado, porque no es él el que realmente lo ha hecho, sino un exoesqueleto, que recuerda al Terminator de James Cameron (cuando se quitaba la piel y otros atributos humanos) que se ha colocado alrededor de su cuerpo, pero que nadie ha movido por él.
7 meneos
433 clics

La marina de Estados Unidos está probando un exoesqueleto para cargar munición como en Aliens  

Probablemente el nombre de Caterpillar P-5000 Powered Work Loader no te suene, pero es el protagonista de dos de las mejores escenas de Aliens: El regreso. Ahora, la marina estadounidense está probando un exoesqueleto similar para exactamente el mismo cometido que se ve en el clásico de 1986. Ese cometido es, por supuesto, cargar misiles y munición en aviones y helicópteros.El dispositivo se llama Sarco Guardian XO, y aunque es menos aparatoso que el venerable exoesqueleto robot de la película, recuerda poderosamente a él y se está probando
8 meneos
331 clics

Un tercer pulgar, sillas acopladas a las piernas y otros complementos corporales que nos acercan al transhumanismo

El transhumanismo es ese movimiento según el cual el ser humano podrá llevar su cuerpo más allá de sus límites físicos y mentales mediante la incorporación de elementos externos al mismo. En la historia de la ficción ya hemos visto que mucho de esto podía salir mal, pero los investigadores se empeñan en querer llevar todo esto al mundo real desde ya.
1 meneos
27 clics

Araña mudando su exoesqueleto  

Proceso de muda o ecdisis de una araña.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
333 meneos
1916 clics
Un exoesqueleto permite moverse a niños con parálisis cerebral con las órdenes del cerebro

Un exoesqueleto permite moverse a niños con parálisis cerebral con las órdenes del cerebro

Su gran novedad es un casco que detecta la actividad eléctrica del cerebro cuando se quiere andar y activa los motores del robot en consecuencia. Por el momento, se ha probado en algunos niños en el centro madrileño, y ahora se pretende evaluarlo en otros 120 para recoger más datos y demostrar mejor científicamente su eficacia.
8 meneos
537 clics

Los exoesqueletos en el esquí han llegado para quedarse ¿esquiar sin parar y sin dolor?

Los exoesqueletos en el esquí han llegado para quedarse ¿esquiar sin parar y sin dolor?. Hace poco más de un año ya informamos de una empresa estadounidense que estaba poniendo a punto un exoesqueleto robótico de la parte inferior del cuerpo dirigido específicamente a los esquiadores y los practicantes de snowboard.
273 meneos
18848 clics
La República de Ghana presenta un vehículo blindado y unos exoesqueletos difíciles de creer [POR]

La República de Ghana presenta un vehículo blindado y unos exoesqueletos difíciles de creer [POR]  

Ghana presentó un exoesqueleto y un vehículo blindado diseñados por el Kantanka Techological Centre of Excellence.La presentación se desarrolló en la exposición denominada "Desarrollo de las fronteras de la ciencia, creatividad y tecnología a través de la religión para transformar la sociedad". En un video se puede ver a los soldados que parecen sacados de una película de ciencia ficción vistiendo exoesqueletos semejantes a robots portando armas a la espalda y marchando lentamente con música solemne frente al vehículo blindado.
164 meneos
5290 clics
Sarcos Robotics ya recibe pedidos de su exoesqueleto industrial Guardian XO Max

Sarcos Robotics ya recibe pedidos de su exoesqueleto industrial Guardian XO Max

Los divertidos y desconcertantes robots de Boston Dynamics suelen ser tendencia cada vez que se dejan ver por YouTube. En este caso no hablaremos de estos robots, sino de un exoesqueleto desarrollado para ayudar a los trabajadores. Sarcos Robotics ha desarrollado un exoesqueleto denominado Guardian XO Max que permite a un trabajador levantar decenas de kilos sin el más mínimo esfuerzo. La empresa dice además que ya han empezado a tomar pedidos de estos ‘trajes’ a baterías que se empezarán a distribuir a partir de 2020.
145 meneos
3519 clics
Proyecto Onyx: EEUU pone en marcha las pruebas para 'robotizar' a sus soldados

Proyecto Onyx: EEUU pone en marcha las pruebas para 'robotizar' a sus soldados

Durante este mes de diciembre los miembros de una selecta unidad comenzarán a probar el uso de un exoesqueleto bautizado como ONYX. Así lo desveló Lockheed, al informar de un primer contrato por el que recibirá 6,9 millones de dólares para suministrar este dispositivo que aumenta la fuerza y capacidad de cada soldado haciendo uso de Inteligencia Artificial. Bajo un acuerdo de dos años como único suministrador, Lockheed Martin se compromete a mejorar los componentes de Onyx con ayuda de las pruebas a las que sea sometido
344 meneos
1377 clics
La ingeniera que sueña con hacer andar a los niños que van en silla de ruedas

La ingeniera que sueña con hacer andar a los niños que van en silla de ruedas

Elena García Armada ha liderado el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico para ayudar a caminar a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal. Esta investigadora en robótica del CSIC trabaja ahora para adaptar el dispositivo a otras enfermedades, como la parálisis cerebral. Para lograrlo necesita más financiación.
127 217 3 K 296 cultura
127 217 3 K 296 cultura
7 meneos
248 clics

Efectos mentales de usar exoesqueletos que aumentan el rendimiento físico

En los últimos tiempos, se están logrando muchos avances tecnológicos en el diseño y fabricación de los llamados exoesqueletos, ponibles y electrónicamente activos, y que incluyen a refuerzos de pierna, soportes de brazos, y trajes de cuerpo completo. Sin embargo, su efecto sobre la mente de quienes los utilizan ha sido una cuestión poco estudiada.
5 meneos
83 clics

El antioqueño que les cambia la vida a personas que no pueden caminar - Medellín - Colombia

Con pedazos de basura que encontraba en la calle construía juguetes. Desde muy niño le gustaba crear, por ejemplo, desbarataba un juguete para hacer otro diferente. Así fueron los primeros pasos de Freddy Luna Molina, un ingeniero mecánico de 36 años, creador del esqueleto externo o exoesqueleto. Se trata de un dispositivo parecido a una silla de ruedas que, además de mejorar la salud de los pacientes que tienen dificultades de movilidad, les permite ponerse de pie y ver el mundo diferente.
6 meneos
126 clics

LG se estrena en el mercado de los exoesqueltos con un traje que incluso sería capaz de comunicarse con otros robots

Dentro de los exoesqueletos podemos encontrarnos con aquellos que ofrecen brindar fuerza a las extremidades superiores, inferiores o a todo el cuerpo. En el caso de LG se trata de algo muy similar a lo que presentó la japonesa Cyberdyne en marzo de este año, la diferencia es que LG también lo ha dotado de comunicación inalámbrica para estar conectado a otros robots o sistemas industriales.
14 meneos
705 clics

No son soldados del futuro, son los nuevos exoesqueletos de los empleados de Ford

Fabricar coches es una de estas labores exigentes, y para ello Ford ha comenzado a dar exoesqueletos a sus empleados en algunas plantas de producción que parecen sacados de la ciencia–ficción. Su nombre es EksoVest y es una especie de wearable a cuerpo completo que ofrece mayor resistencia física al que lo usa y facilita algunas tareas físicas. Por ejemplo, el chaleco especial asiste a los usuarios levantar objetos desde los 2,2 a los casi 7 kilos en cada brazo.
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 85% de la inteligencia humana procede de las emociones, algo que nunca tendrán los robots

Elena García Armada (ingeniera del CSIC y doctora en robótica) se lanzó a construir el primer exoesqueleto biónico del mundo para menores con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que afecta a más 2.000 jóvenes en España. (...) Lo consiguió, Daniela se puso en pie y caminó otra vez. “Paradójicamente, seguimos esperando la financiación que posibilite la comercialización de este robot porque en España no existe una industria dispuesta a hacerlo".
224 meneos
1258 clics
Un proyecto español permite que tres niños prueben el primer exoesqueleto infantil

Un proyecto español permite que tres niños prueben el primer exoesqueleto infantil

Un ensayo clínico ha permitido andar por primera vez en sus hogares a tres niños con atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad que les impide caminar, con la ayuda del primer exoesqueleto infantil.
4 meneos
31 clics

Científicos españoles crean el primer exoesqueleto infantil del mundo

Científicos españoles han creado el primer exoesqueleto del mundo dirigido a mejorar la calidad de vida de niños con atrofia muscular.
4 0 10 K -69 tecnología
4 0 10 K -69 tecnología
2 meneos
43 clics

El exoesqueleto del Dr. Octopus es una realidad gracias a Bitcoin

Erik Finman, un adolescente millonario que hizo su fortuna gracias a su temprana inversión en Bitcoin, ha decidido emplear parte de su dinero en la construcción de un exoesqueleto automatizado, muy parecido al utilizado por el villano “Dr. Octopus” de Marvel, pero no precisamente para emular los desmanes del malhechor, sino para una labor benéfica.
2 0 5 K -50 tecnología
2 0 5 K -50 tecnología
14 meneos
354 clics

El exoesqueleto como uniforme de trabajo: hemos visitado una fábrica que los está probando  

Ponerse un exoesqueleto no es difícil (siempre requerirá una mano ajena para acabar de ajustarlo, pero una vez hecho esto se pone como una mochila), pero incorporarlo a las líneas de producción no es "vestir y listo". Como hemos comentado, en este caso llevan unos años ya en todo el proceso (estudios, selección de prototipos, etc.) ..."No se trata de hacer "un Superman", se trata de hacer la vida más fácil al operario.

13 meneos
76 clics

Un exoesqueleto diseñado en Murcia podría dar autonomía a lesionados medulares

La empresa murciana Tecnimusa lanzará al mercado a finales de 2019 un exoesqueleto que pretende proporcionar total autonomía a personas con lesión medular.
5 meneos
48 clics

Qué son los exoesqueletos y cómo ayudan a los fabricantes de automóviles

“Puede que parezca que los exoesqueletos son algo salido de una película de ciencia ficción, pero pueden ayudar a reducir el estrés en nuestros empleados y facilitar la ejecución de trabajos físicamente exigentes”. Así opina Dale Wishnousky, vicepresidente de Fabricación de Ford Europa, sobre una de las piezas que más está facilitando el día a día al inmenso número de operarios que trabajan en la fabricación de automóviles. Ahora, por primera vez, han sido integrados en una línea de montaje en movimiento. Valencia, su primera parada.
262 meneos
6066 clics
Los exoesqueletos son una realidad para 100 trabajadores de Ford en Valencia

Los exoesqueletos son una realidad para 100 trabajadores de Ford en Valencia  

En el mundo de la automoción, posiblemente los trabajadores de las cadenas de montaje son quienes tienen los trabajos más duros y siguen siendo necesarios pese a la cada vez mayor implantación de robots. Para ayudar a sus empleados la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha convertido a algunos operarios en una especie de androides al equiparles con unos modernos exoesqueletos.
3 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos crean un exoesqueleto robótico que puede cambiar de forma

Un equipo de físicos han logrado crear un pequeño exoesqueleto robótico del tamaño de una célula humana y que se cree podría ser impulsado utilizando electrónica. Entre las características que muestra este exoesqueleto están el ser sensible a los cambios en la temperatura o composición química de su entorno y cambiar su forma en respuesta a los cambios percibidos. Algo así como un camaleón y un Transformer al mismo tiempo.
14 meneos
433 clics

Desarrollan un exoesqueleto que permite a los soldados llevar mucho más equipo y armamento sin esfuerzo

Lockheed Martin ha diseñado un exoesqueleto que permite al usuario llevar cargas pesadas sin casi ningún tipo de esfuerzo, ideal para los soldados que se distancien de sus líneas de sus líneas de suministros y bases.
248 meneos
6220 clics
Estos tres exoesqueletos te permitirán levantar hasta 450 kg de peso, y estarán a la venta en 2020

Estos tres exoesqueletos te permitirán levantar hasta 450 kg de peso, y estarán a la venta en 2020

La ciencia ficción casi siempre nos ha mostrado los exoesqueletos como herramientas de combate. Sin embargo, es muy posible que los primeros en llegar al mercado estén dirigidos usos industriales, como algunos trabajos especialmente exigentes y/o peligrosos. O por lo menos eso es lo que quiere esta empresa estadounidense.

menéame