edición general

encontrados: 52, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
49 clics

El juez tiene claro el riesgo de suicidio de un joven gallego y que el electroshock es “el único tratamiento”

En la resolución, explica que la medida se autoriza basándose en las conclusiones de un nuevo reconocimiento judicial y forense realizado al paciente, así como en el informe complementario emitido por una psiquiatra. Así, indica que está justificada “dada la insuficiente conciencia pasada y actual de enfermedad/trastorno mental de la persona precisada de apoyos” y, sobre todo, debido a la “ausencia de cualquier otra alternativa al tratamiento pautado de TEC, tanto por parte del paciente como por parte de sus progenitores”.
323 meneos
1742 clics
La batalla de la familia de Arzúa no logra que el juez suspenda los 9 electroshocks a su hijo

La batalla de la familia de Arzúa no logra que el juez suspenda los 9 electroshocks a su hijo

¿Puede un juez no respetar la voluntad de un paciente de treinta años, que no está incapacitado, a rechazar un tratamiento de electroshock? La respuesta es sí, y así lo está viviendo una familia de Arzúa que lleva más de un mes luchando porque le permitan trasladar de hospital a su hijo y que no le apliquen una terapia que consideran “una barbaridad”.
6 meneos
39 clics

Estimulación magnética transcraneal, aplicaciones y diferencias con el electroshock (TEC)

La estimulación magnética transcraneal (EMT) se diferencia de la terapia electroconvulsiva (TEC) de varias maneras. Primero, la TEC requiere anestesia general y un posible internamiento en el hospital, pero ese no es el caso de la EMT. Segundo, la TEC conlleva riesgo de confusión y pérdida de la memoria, efectos secundarios que no han aparecido en las personas sometidas a la EMT. Tercero, la TEC desencadena intencionadamente una convulsión corta como parte del tratamiento, pero la EMT no provoca convulsiones.
8 meneos
99 clics

De la decisión de un juez a la batalla de sus padres: el caso del joven de Arzúa tratado con electroshock (Actualizado a las 13:47)

Aunque en un primer momento, y tras un recurso que rechaza el juez de Santiago, la familia del joven logró detener la aplicación del TEC, este lunes la psiquiatra aplicó la primera sesión del tratamiento pese al rechazo del joven, que no está incapacitado. la psiquiatra ordenó su internamiento y pidió permiso a un juez, ante la negativa del enfermo y la familia, para aplicarle una terapia de electroshock.
22 meneos
58 clics

Están experimentando con mi hijo”, dice el padre del arzuano que rechaza el electroshock (Actualizado a las 12:40)

Esta mañana le dieron la primera sesión de electroshock y ni nos avisaron de la hora”, decía este lunes desesperado el padre del joven arzuano I.B.A.P., de 30 años, al que, pese a su rechazo y al de la familia, están aplicando terapia electroconvulsiva (TEC) en el Hospital Provincial de Conxo, en Santiago de Compostela. “Están experimentando con mi hijo; ese es mi pensamiento. Han llamado psiquiatras del centro al que queremos trasladarlo y ni les atienden... La psiquiatra dice que lo ha mandado el juez, y ya está.
288 meneos
1001 clics
Una familia gallega batalla en los juzgados para evitar que traten a su hijo con electroshock

Una familia gallega batalla en los juzgados para evitar que traten a su hijo con electroshock

En el escrito remitido, el abogado Francisco de Borja Gómez explica que, en un primer momento, el hijo acudió al hospital “de forma voluntaria”, y que “nunca ha amenazado a terceras personas”. También han sido informados por “varios psiquiatras” de que el TEC “de aplicarse, sería el último de los recursos y, además, no tiene carácter curativo”; que tampoco es urgente, y plantea “posibles graves efectos secundarios”.
39 meneos
98 clics

Rechazo de una familia arzuana a un tratamiento de electroshock

Con desesperación relataba a este periódico una familia de Arzúa la decisión de un juez de permitir a la sección de Psiquiatría del hospital provincial de Conxo a aplicar una terapia electroconvulsiva (TEC), más conocida como electroshock, a uno de los hijos, I.B.A.P que cuenta con 30 años de edadd. Tanto los padres como los familiares, acompañados por la procuradora, que pidió la paralización de la medida y todavía está esperando la respuesta judicial, se personarán este miércoles en el hospital para tratar de que frenar la prueba.
7 meneos
132 clics

"Cuidado con lo que calcules, te puede dar un electroshock": la historia del analizador diferencial "low-cost" de Arnold Nordsieck

n una realidad en la que los tubs de vacío eran la base de las computadoras, en la primera mitad del siglo XX, la idea de algún sistema que fuese más eficiente y sencilla era algo valioso. Una de esas ideas fue la de los analizadores diferenciales, de los cuales aún se conserva alguno. Este tipo de computadores ya fueron inventados en el siglo XIX (por James Thompson), pero empezaron a ser diseñados y construidos de una manera más práctica y funcional en la década de los 30, en departamentos (o sótanos) de universidades principalmente...
5 meneos
97 clics

La historia del electroshock: el tratamiento más polémico y estigmatizado

"Todos tus psiquiatras mediocres te están dando electroshock / ellos dicen que así podrás vivir en casa, con mamá, con papá / en lugar de en un manicomio / pero cada vez que intentas leer un libro es imposible pasar de la página 17 / porque inmediatamente olvidas donde estabas, así que no puedes ni siquiera leer / no sabes que ellos estarán dispuestos a matar a tus hijos / no sabes que matarán a tus hijos”. Con estas palabras tan crudas directas Lou Reed, el más ilustre poeta maldito del rock, relataba su experiencia con la terapia electr
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En España se hacen 3.000 electroshocks al año, y son pocos

El tratamiento más eficaz para los episodios depresivos graves se sigue enfrentando al estigma fruto de su historia y la imagen que se ha dado de ellos en las películas.
560 meneos
2391 clics
Manicomios, electroshock, “cura gay”: la imagen del horror impulsada por Bolsonaro

Manicomios, electroshock, “cura gay”: la imagen del horror impulsada por Bolsonaro  

En febrero de este año, un mes después de la toma de posesión de Jair Bolsonaro, el Ministerio de Sanidad presentó la nueva propuesta de la Política Nacional de la Salud Mental y Política Nacional de Drogas. En el texto, permeado de retrocesos casi inimaginables para el siglo XXI, se destacan dos: volver a las terapias con internación en manicomios y el uso del electroshock, incluso en casos de pacientes menores de edad. Así mismo, el documento favorece las llamadas comunidades terapéuticas, muchas de ellas vinculadas a instituciones religiosas
34 meneos
38 clics

En Brasil vuelve el electroshock: Gobierno de Bolsonaro reanuda política de salud mental desechada hace casi dos décadas

Una nota técnica publicada por el Ministerio de Salud al inicio de esta semana generó alarma en las entidades brasileñas que trabajan el tema de las políticas para la salud mental. El texto habla de “cambios en la Política Nacional de Salud Mental y en la Política Nacional sobre Drogas” que apuntan a aceptar nuevamente las terapias con internaciones en manicomios – incluso para casos de pacientes menores de edad – y el uso de electroshocks.
10 meneos
48 clics

Electroshock contra la creatividad femenina

La lista de suicidios y diagnósticos de enfermedades mentales entre las artistas del siglo XX es tan larga que una entiende enseguida que el mundo recibió con hostilidad a aquellas primeras mujeres que decidieron vivir en una habitación propia. Quizá habían ganado el derecho al voto y el acceso a la educación, pero cuando quisieron ser artistas se chocaron contra el gran muro del genio creador masculino.
9 1 15 K -22 cultura
9 1 15 K -22 cultura
1 meneos
14 clics

Esta 'start-up' quiere que controles tu ansiedad con un 'wearable' que da descargas

Aunque los resultados de mejora del estado de ánimo de los electrodos de Thync no son del todo concluyentes, lo peor que puede pasar es que no haga nada
1 0 9 K -90 tecnología
1 0 9 K -90 tecnología
26 meneos
79 clics

Rajoy y la política del electroshock

El discurso de la recuperación económica, en el que el Gobierno se empeñó tan intensamente desde septiembre para supeditar las expectativas de los españoles, ha sido desplazado del mapa en un santiamén por la política del electroshock. La reforma de la ley de aborto y la subasta eléctrica han pasado al primer plano ocultando también el registro de la sede del partido del Gobierno donde la sistemática eliminación de documentos ya no escandaliza a nadie.
22 4 0 K 22
22 4 0 K 22
18 meneos
179 clics

¿Para qué se sigue usando el "electroshock"?

La idea de tratar una enfermedad psiquiátrica con un choque eléctrico (electroshock) en el cerebro fue una de las más polémicas de la medicina del siglo XX. ¿Por qué, entonces, se sigue utilizando un procedimiento descrito por sus detractores como barbárico e inefectivo?
16 2 0 K 187
16 2 0 K 187
3 meneos
38 clics

Desenredar la mente. La noche temática  

LNT nos aproxima a la enfermedad mental a través de dos documentales: Los olvidados de los olvidados, un trabajo que retrata la situación de los enfermos mentales en África, donde la falta de políticas y las supersticiones les hace vivir en condiciones inhumanas; y El legado del Dr. Heinz Lehman, una producción sobre la búsqueda de tratamientos nuevos y más humanos en un momento en el que imperaba la práctica del electrosock y la lobotomía.
4 meneos
19 clics

Describen por primera vez el mecanismo que explicaría la efectividad del electroshock contra la depresión

La terapia de electroshock o de choque eléctrico (TEC) podría ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de la depresión grave, según un estudio realizado por la Universidad de Aberdeen, en Escocia (Reino Unido), y publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), que ha descrito por primera vez el mecanismo por el que la TEC podría actuar en el cerebro y resultar efectiva.
8 meneos
75 clics

¿Qué fue del electroshock?

El electroshock o terapia electroconvulsiva (TEC) es quizás, junto con las lobotomías, una de las terapias médicas más demonizadas a nivel popular. El cine, una vez más, ha hecho un flaco favor a la psiquiatría mostrando a estos especialistas como seres retorcidos al más puro estilo Dr. Frankenstein.
4 meneos
222 clics

Así funcionan las armas eléctricas  

Las armas eléctricas son las que se abastecen de electricidad para producir daño o control. La electricidad es muy fácil de obtener y es un método eficaz de defensa. Existen muchos tipos de armas eléctricas, dependiendo de la conversión que hagan de la electricidad hacia otro tipo de energía para causar daño. El uso delictivo o la venta de estas armas está prohibido.
3 meneos
 

El electroshock supera su leyenda negra

Pronunciar la palabra 'electroshock' y sentir un escalofrío es todo uno. No es fácil olvidar la imagen de Jack Nicholson en 'Alguien voló sobre el nido del cuco', sometido a este tratamiento sin anestesia previa como castigo a su mal comportamiento. Es una de esas escenas cinematográficas que ha contribuido a forjar la leyenda negra de la terapia electroconvulsiva (TEC). Quien piense que se trata de una práctica en desuso se equivoca, ya que se utiliza «en todas las unidades de hospitalización de manera absolutamente protocolizada».
9 meneos
 

Vuelve el ´electroshock´

La terapia con "electroshock" siempre ha estado rodeada de una leyenda negra alimentada por Hollywood pero al margen de la leyenda negra y de los estigmas que rodean este tratamiento, el uso de la terapia electroconvulsiva o "electroshock" está "plenamente vigente y constituye un tratamiento eficaz en algunos tipos de enfermedad mental grave", asegura María Angustias Oliveras, jefa de Psiquiatría del Hospital de Sant Joan.
411 meneos
 

La homosexualidad se sigue tratando con electroshock en China

A pesar de que el homosexualismo ya no se considera una enfermedad mental en China, los médicos de ese país siguen utilizando terapias electroconvulsivas con los homosexuales, reveló un participante anónimo del congreso de gays celebrado el pasado fin de semana en Pekín. "Conforme a nuestros datos, la terapia electroconvulsiva se aplica a los homosexuales igual que a los pacientes obsesionados con Internet,".
174 237 1 K 530
174 237 1 K 530
5 meneos
 

Las vacunas del sida podrían funcionar mejor con 'electroshocks'

Suministrar breves choques eléctricos durante la inyección podría ayudar al cuerpo a responder mejor a algunas clases de vacunas experimentales contra el sida ya que abre las membranas de las células, facilitando así la penetración de la vacuna.
7 meneos
 

'electroshock' para los adictos a Internet

En China curan la adicción a Internet con "electroshock" Cuando hablamos de solucionar un problema con terapia de choque, no nos referimos en el sentido más estricto de la palabra a un choque propiamente dicho. Pero parece que los chinos se lo toman al pie de la letra, porque en China han decidido emplear los métodos más sofisticados para curar la adicción a Internet de la juventud.

menéame