edición general

encontrados: 240, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afirma Díaz-Canel que las vacunas cubanas (llamadas Mambisa y Soberana) han probado eficacia frente a todas las cepas del SARS-CoV-2

Este martes, en encuentro sostenido con expertos y científicos inmersos en la batalla contra el coronavirus, la doctora en Ciencias María Guadalupe Guzmán Tirado explicó que son promisorios los resultados del estudio de Neutralización de sueros de vacunados con Abdala y Soberana 02, frente a las variantes de preocupación e interés de la COVID-19. La especialista comentó que los estudios arrojan que se observan títulos de anticuerpos neutralizantes en sueros de vacunados con Abdala y Soberana 02, a todas las variantes analizadas, incluso la Delt
31 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna cubana Abdala muestra una eficacia de 100 % para prevenir la muerte y la enfermedad severa por covid-19 en la fase III de los ensayos

La vacuna Abdala que desarrolla Cuba contra el coronavirus ha arrojado una eficacia de 100 % para prevenir la enfermedad sistémica severa y también la muerte en el grupo vacunado, informó este viernes la cancillería de la isla. En el mismo estudio, realizado sobre 48.000 voluntarios en su esquema de tres dosis, los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) señalan que la efectividad del inoculador surgido en La Habana tiene una efectividad de 92,28 % frente a la enfermedad sintomática.
34 meneos
53 clics

Novavax anuncia que su vacuna contra el covid-19 muestra una eficacia general del 90,4% en un ensayo de fase 3 en EE. UU. y México

La compañía estadounidense de biotecnología Novavax anunció el lunes que su candidata a vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia general del 90,4% en un ensayo de fase 3 realizado en Estados Unidos y México. Se están realizando análisis adicionales del ensayo, según la compañía, y se enviarán a revistas revisadas por pares para su publicación. Los resultados del ensayo parecen consistentes con el perfil de eficacia y seguridad que la vacuna mostró anteriormente en un ensayo de fase 3 realizado en el Reino Unido.
16 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El confinamiento no ha tenido ningún efecto en la propagación del coronavirus en Alemania

Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Múnich reitera que el confinamiento no ha tenido ningún efecto en la reducción de la tasa de propagación del coronavirus en Alemania.Los estadísticos no encontraron “ninguna relación directa” entre el confinamiento y la reducción de las “tasas de infección”.El estudio revela que en tres ocasiones, antes de que Alemania impusiera el confinamiento en noviembre, diciembre y abril, las “tasas de infección” ya habían empezado a descender (1).
13 meneos
163 clics

No sabemos si es posible alcanzar la inmunidad de grupo, pero tampoco importa

Una de las lecciones de la pandemia es que el mundo real no siempre coincide con lo observado en ensayos clínicos, experimentos de laboratorio, modelos matemáticos y cálculos teóricos. Quizá por eso los porcentajes que rodean a la inmunidad, tanto individual como colectiva, no son fáciles de entender. ¿Qué significa que la inmunidad de grupo se alcance una vez que el 70% de la población está protegida? ¿Y que una vacuna tenga una eficacia del 95%?
464 meneos
1483 clics
Un estudio de la Xunta revela que las vacunas evitan la muerte en casi el 100% de los casos

Un estudio de la Xunta revela que las vacunas evitan la muerte en casi el 100% de los casos

El análisis de los primeros 350.000 vacunados comprueba que las inyecciones también detienen las cadenas de contagios.
3 meneos
21 clics

Adiós al fax en la administración pública canaria

La Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (DGTNT), dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha iniciado recientemente la puesta en marcha de un servicio corporativo que permitirá el envío y recepción de fax a través del correo electrónico, lo que se conoce como FAXoIP _ (de las siglas en inglés Fax over IP_). Esta medida "no solo" se ahorrará dinero de los contribuyentes, sino que también se gana en "comodidad de los empleados públicos, eficacia y calidad de…
21 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preocupa la baja eficacia de AstraZeneca en los casos asintomáticos de la cepa británica

El objetivo era estudiar la eficacia de la vacuna de AstraZeneca frente a la variante británica B117. Y en este caso, es la propia Universidad de Oxford la que realiza el estudio. Han participado 8.534 personas (el 59% mujeres y el 78% menores de 55 años), y han aprovechado la convivencia de la variante B117 y la cepa original del SARS-CoV-2 en Reino Unido durante el transcurso del estudio, para evaluar la eficacia contra cada variante por separado. Sus resultados se acaban de publicar en The Lancet. bit.ly/3sWGu9W
18 meneos
208 clics

¿Cómo de eficaz es una sola dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna? (cat)

A medida que los vacunas contra la Covid-19 llegan a más personas, algunos se preguntan si podemos retrasar las segundas dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna para agilizar la administración de primeras dosis. Y, por tanto, qué seguridad o protección nos dan estas primeras dosis.
1 meneos
5 clics

AstraZeneca rebaja la eficacia de su vacuna al 76% tras actualizar sus datos

AstraZeneca ha reducido los datos sobre la eficacia de su vacuna contra las formas sintomáticas del Covid-19 del 79% anunciado el lunes al 76% confirmado este miércoles por el laboratorio anglo-sueco en un comunicado. Esta variación se produce tras actualizar los datos de un ensayo clínico realizado en Estados Unidos, Perú y Chile. Los resultados del «análisis primario de los ensayos de fase III en Estados Unidos confirmaron que su eficacia era coherente» con los datos anunciados el lunes, afirmó AstraZeneca en su nota.
1 0 2 K -10 ciencia
1 0 2 K -10 ciencia
60 meneos
79 clics
Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Argumentan que la eficacia de la primera dosis de Moderna es también muy alta, del 92,1%. El debate ya surgió al comienzo de la vacunación en Reino Unido: aprovechar la inmunidad que proporciona la primera dosis de las vacunas contra la covid y retrasar la segunda dosis para acelerar poner la primera a cuanta más gente sea posible en el menor plazo de tiempo. Ahora dos científicos canadienses reavivan el debate aduciendo unos datos contundentes de eficacia con una sola dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer: el 92,6%.
18 meneos
19 clics

La OMS concluye que la cepa sudafricana no es más mortal que otras

El organismo no ha hallado evidencias de que la variante de covid-19 identificada por primera vez en Sudáfrica sea más mortal que otras. Tampoco hay indicios de que cause un mayor número de casos graves o de que sea más difícil de diagnosticar. "Sí se ha identificado un aumento en la capacidad de contagio, parecida a la que observamos con la variante del Reino Unido". Otro aspecto que ha detectado la OMS es que las vacunas anticovid de fabricantes como Johnson & Johnson, Novavax o AstraZeneca tienen menor eficacia ante esta variante.
226 meneos
2062 clics
Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

En realidad, el 95% de eficacia hace referencia a otra cosa distinta: a que las personas vacunadas tienen un 95% menos de riesgo de contraer COVID-19 que una persona no vacunada. Es decir, frente a vacunas como las de la gripe que, cada año, tienen una efectividad en torno al 40-60%, las del coronavirus lo hacen bastante bien. De hecho, las de ARNm tienen eficacias homologables a las mejores vacunas que tenemos.
113 113 2 K 331 ciencia
113 113 2 K 331 ciencia
298 meneos
771 clics
Sudáfrica deja de administrar la vacuna de AstraZeneca por "una protección limitada" ante la variante del país

Sudáfrica deja de administrar la vacuna de AstraZeneca por "una protección limitada" ante la variante del país

La farmacéutica ya trabaja en una vacuna para la cepa sudafricana del covid
17 meneos
63 clics

Sorpresas de la vacuna de Astrazeneca: tres meses entre dosis y menos contagios

Los nuevos datos del ensayo de Oxford-AstraZeneca han revelado resultados inesperados. La primera dosis mantiene su eficacia hasta al menos 90 días, incluso es recomendable retrasar hasta entonces la segunda inyección para optimizar la respuesta. Además de los síntomas, la vacuna redujo el número de casos positivos, lo que sugiere que podría ayudar a frenar la transmisión.
10 meneos
16 clics
La vacuna de Oxford muestra una eficacia del 75% contra la cepa británica

La vacuna de Oxford muestra una eficacia del 75% contra la cepa británica

La Universidad de Oxford informó este viernes que la vacuna contra el covid-19 que desarrolló junto a AstraZeneca tiene una efectividad de 75% contra la variante de coronavirus B.1.1.7, que circula actualmente en Gran Bretaña. Esta eficacia es similar a la mostrada ante las cepas de coronavirus conocidas anteriormente, cuya efectividad es en torno al 84%.
5 5 0 K 119
5 5 0 K 119
9 meneos
11 clics

Ciudadanos pide ampliar el acceso de datos de la Administración para evaluar la eficacia de políticas públicas

Ciudadanos considera necesario contar con "datos fiables, de calidad y accesibles" y de "medidores objetivos que puedan ser utilizados de manera neutral" con el fin de permitir la evaluación de la eficacia de las políticas públicas antes y después de su puesta en marcha. Además, la formación naranja reclama medidas para asegurar la independencia de estas evaluaciones sobre las políticas públicas del Gobierno, cuestionando que puedan impulsarse desde el propio Ejecutivo.
20 meneos
24 clics

La vacuna de la covid-19 de Novavax, primera en mostrar eficacia contra las variantes de UK y Sudáfrica

La candidata a vacuna contra la covid-19 de la estadounidense Novavax ha mostrado un eficacia contra la enfermedad del 89,3%, según los resultados preliminares de la fase III de sus ensayos clínicos, publicados este jueves por la compañía biotecnológica, que ha anunciado que su inyección es la primera que muestra eficacia contra las variantes del SARS-CoV-2 procedentes de Reino Unido y Sudáfrica.
378 meneos
2466 clics
PharmaMar se dispara en Bolsa más de un 15 % tras confirmarse la eficacia de plitidepsina contra la Covid-19

PharmaMar se dispara en Bolsa más de un 15 % tras confirmarse la eficacia de plitidepsina contra la Covid-19

Las acciones de PharmaMar se disparaban en Bolsa más de un 15 % en los primeros compases de la sesión de este martes después de que la revista científica 'Science' haya confirmado la "potente" actividad de plitidepsina, de PharmaMar, frente al SARS-CoV-2. En concreto, los títulos de la compañía se anotaban una subida del 15,1% pasadas las 10.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 100,9 euros.
8 meneos
61 clics

El CSIC corrobora la eficacia del robot desinfectante Xenex

l Servicio de Bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), perteneciente al CSIC, ha llevado a cabo un estudio que confirma la eficacia del robot de desinfección Xenex, distribuido en España por Clece, para combatir la COVID-19 en las superficies que pudieran estar contaminadas con el virus. El estudio determina que el irradiador Ulises de la casa Xenex produce una reducción del 99,99% de la carga viral en superficies a una distancia de 2 metros y en tan sólo 2 minutos.
3 meneos
7 clics

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

El proyecto de vacuna para el SARS-CoV-2 que dirigen los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza es el más adelantado de las tres vacunas contra la covid-19 que se están desarrollando en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y ahora acaba de probar su eficacia en ratones al 100%, lo que les permitirá iniciar en breve los ensayos clínicos en humanos.
2 1 4 K -11 ciencia
2 1 4 K -11 ciencia
55 meneos
240 clics
Una mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en apenas dos horas y con una efectividad casi del 100%

Una mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en apenas dos horas y con una efectividad casi del 100%

La empresa Bioinicia, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado las mascarillas 'Proveil' con propiedades viricidas que desactivan el coronavirus en un 97% en dos horas. Además, mantiene sus propiedades de filtración durante más tiempo respecto a las FFP2 convencionales y adicionalmente tiene otras ventajas añadidas como una mejor evacuación del calor, de la humedad y el CO2 causados por la respiración, por tanto, genera un mayor confort.
2 meneos
40 clics

Un ajustador de mascarillas iguala en eficacia la quirúrgica a las FFP2 y KN95

Una investigación realizada por la Universidad de Wisconsin ha descubierto la eficacia de un ajustador de mascarillas que puede convertir "una mascarilla 'regularcilla' en una mascarilla excelente (con eficacia similar a la de las FFP2 o N95)
3 meneos
13 clics

BioNTech y Pfizer advierten de que no hay garantía de que la eficacia se mantenga si se retrasa la segunda dosis

Ningún estudio garantiza que la vacuna de BioNTech-Pfizer continúe siendo eficaz si la segunda dosis se retrasa más de lo que se ha probado en los ensayos, así lo han advertido los autores de la vacuna.
2 1 13 K -106 actualidad
2 1 13 K -106 actualidad
394 meneos
620 clics
BioNTech y Pfizer advierten de que no hay garantía de que la eficacia de su vacuna se mantenga si se retrasa la segunda

BioNTech y Pfizer advierten de que no hay garantía de que la eficacia de su vacuna se mantenga si se retrasa la segunda

"La seguridad y la eficacia de la vacuna no han sido evaluadas en diferentes calendarios de vacunación, ya que la mayoría de los participantes en los test recibió su segunda dosis dentro del marco especificado en el diseño del estudio", han declarado las compañías en una declaración conjunta en respuesta a aquellos países que, como Reino Unido, planean una vacunación a largo plazo y prefieren utilizar todas sus existencias para avanzar en el suministro de la primera dosis.

menéame