edición general

encontrados: 9396, tiempo total: 0.018 segundos rss2
24 meneos
133 clics
Si el Ayuntamiento de Madrid tuviera una mínima sensibilidad medioambiental debería suspender la mascletà o trasladarla a un lugar menos sensible

Si el Ayuntamiento de Madrid tuviera una mínima sensibilidad medioambiental debería suspender la mascletà o trasladarla a un lugar menos sensible

Como Madrid es España dentro de España, el Ayuntamiento de Almeida ha organizado nada menos que una mascletá el domingo 18 de febrero... y no se les ha ocurrido un sitio mejor que la explanada del Puente del Rey, entre Madrid Río y la Casa de Campo. Abrimos hilo
16 meneos
399 clics
Las regiones del mundo más amenazadas por la sequía, recogidas en un estupendo mapa interactivo

Las regiones del mundo más amenazadas por la sequía, recogidas en un estupendo mapa interactivo

Hasta 25 países que albergan a una cuarta parte de la población mundial utilizan regularmente el 80% de sus suministros de agua cada año
4 meneos
35 clics

Biocombustibles: ¿servirán de algo? ¿cómo se obtienen? ¿a qué coste?

Los biocombustibles están de moda en los medios. Muchos los ven como una solución futura para tratar de despedirse de los motores de combustión. Pero ¿cómo se obtienen? ¿son realmente válidos? ¿son escalables? En este reportaje explicamos la química que hay tras los mismos así como los procesos industriales que hay que ejecutar para obtenerlos y la base de su afirmación sobre su reciclabilidad y sostenibilidad. Nos paramos después a analizar los problemas derivados de su uso.
17 meneos
62 clics
104 especies invasoras de 29 países, incluidas en la primera base de datos sobre los impactos de las plantas invasoras de Europa

104 especies invasoras de 29 países, incluidas en la primera base de datos sobre los impactos de las plantas invasoras de Europa

Plantimpactseurope es la primera base de datos sobre los impactos de las plantas invasoras en especies, comunidades y ecosistemas autóctonos de Europa cuenta con información de 104 especies invasoras de 29 países europeos y ha sido creada por un equipo científico, con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). Se basa en datos de 266 publicaciones científicas que describen los resultados de 4.259 estudios de campo.

- Paper (abierto): neobiota.pensoft.net/article/112368/
8 meneos
41 clics

Alguien ha gastado más de 5 millones de litros de agua en plena sequía. La multa correspondiente: 3.000 euros

Es una anécdota que pone en evidencia que el sistema no se toma en serio el problema del agua.
6 2 15 K -59 actualidad
6 2 15 K -59 actualidad
5 meneos
70 clics

Hannah Ritchie, la científica del clima que combate el catastrofismo y la desinformación: "El mundo no está en ebullición"

Podríamos decir que Hannah Ritchie pasó de la ecoansiedad al optimismo en lo que respecta al cambio climático. De la preocupación extrema y el convencimiento de que estamos a tiempo.
4 1 8 K -28 ciencia
4 1 8 K -28 ciencia
5 meneos
92 clics

Coherencia científica en mundos de ciencia ficción y fantasía

Es relativamente fácil inventarse criaturas para una película, pero no tanto hacer una fauna y flora coherente entre sí. Los mundos en la fantasía y ciencia ficción no están inventados desde cero, pues los creadores suelen inspirarse en criaturas ya existentes para crear seres vivos interesantes para el espectador.
14 meneos
75 clics
De cómo una pequeña hormiga invasora cambió el paisaje y la dieta de los leones en una reserva de Kenia

De cómo una pequeña hormiga invasora cambió el paisaje y la dieta de los leones en una reserva de Kenia

Un equipo de investigadores documenta la cascada de cambios desencadenada por la irrupción de un grupo de hormigas en una zona de la sabana, que ha dado un giro a la vida de elefantes, cebras y búfalos. Las “hormigas cabezonas” entran y acaban con las colonias de Crematogaster, los árboles quedan desprotegidos y los paquidermos los arrasan hasta dejar el terreno despejado. En este nuevo paisaje, mucho más abierto, los leones ya no pueden agazaparse entre las acacias para cazar a las cebras, como habían hecho siempre, y cazan búfalos.
12 2 1 K 96 ciencia
12 2 1 K 96 ciencia
14 meneos
10 clics
Argentina: Desde Greenpeace denuncian que aumentaron los desmontes

Argentina: Desde Greenpeace denuncian que aumentaron los desmontes

Un nuevo informe de Greenpeace denuncia que durante 2023 la deforestación en el norte del país fue de más de 125.000 hectáreas, y advierte sobre la ilegalidad de todos los desmontes realizados en Chaco, suspendidos por la justicia provincial...
43 meneos
46 clics
La motosierra del PP se multiplica en las ciudades ricas de Madrid: han autorizado la desforestación de al menos 460 hectáreas

La motosierra del PP se multiplica en las ciudades ricas de Madrid: han autorizado la desforestación de al menos 460 hectáreas

La directriz de talar árboles en Madrid no es una política exclusiva de ese Ayuntamiento. Diferentes consistorios de la región gobernados por el PP han autorizado la deforestación de los pulmones verdes de Pozuelo de Alarcón, Torrelodones, San Sebastián de los Reyes o el proyecto Valgrande en la zona de Los Carriles, en Alcobendas, donde se construirá una urbanización de 8.600 viviendas en 220 hectáreas de bosque, un área equivalente a más de 400 campos de fútbol. En conjunto, los proyectos urbanísticos de lujo amenazan a 460 hectáreas.
28 meneos
69 clics
La "crisis de conducta" humana, causa del colapso climático, según los científicos [ENG]

La "crisis de conducta" humana, causa del colapso climático, según los científicos [ENG]

Según un nuevo documento, a menos que se reduzca la demanda de recursos, muchas otras innovaciones no son más que un parche.
10 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo da luz verde a una nueva directiva contra el greenwashing

Europa aprueba prohibir el blanqueamiento ecológico para evitar engaños a consumidores y proteger el medioambiente
41 meneos
157 clics
Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Las crisis de los pélets de Galicia es la punta del iceberg de la contaminación por plástico en playas y océanos. El 60% del peso del plástico son aditivos químicos. Su liberación afecta a las especies marinas y llega a nuestra mesa. El plástico empieza a ser “colonizado” tras llegar al mar. Diversos microorganismos como bacterias, algas microscópicas, hongos, etc., se adhieren a la superficie del plástico liberando exudados que atraen a otros microorganismos y forman en conjunto una película, un biofilm, atrayendo más a los animales marinos...
21 meneos
36 clics
Voluntarios y ecologistas temen ya un vertido eterno mientras esperan que la Xunta desbloquee la llegada de ayuda

Voluntarios y ecologistas temen ya un vertido eterno mientras esperan que la Xunta desbloquee la llegada de ayuda

El Parque de Carreirón es un espacio protegido en el sur de la Illa de Arousa (Pontevedra). Hasta él se habían desplazado Abel, Susana y otros cinco compañeros, convocados a través del grupo de whatsapp “Salnés”, uno de las dos docenas que forman parte de la comunidad Limpeza de pellets. La convocatoria inicial había sido en la playa de O Terrón, en Vilanova, justo al otro lado del puente, pero un rastreo de punta a punta había confirmado que estaba limpia del vertido. Así que, por parejas o de forma individual, decidieron desplazarse a Carreir
450 meneos
1031 clics
Los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros

Los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros

Hasta ahora en Europa estaba prohibido cazar lobos. Pero un cambio en su estatus internacional podría cambiar las cosas. Las teorías del filósofo medioambiental noruego Arne Næss podrían sernos de ayuda. Næss sostenía que todos los seres, humanos o no, tienen el mismo derecho a existir y prosperar, un principio que denominó “igualitarismo biosférico”. En lo que se refiere a los lobos, Næss fue claro: los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros.
163 287 1 K 380 cultura
163 287 1 K 380 cultura
9 meneos
115 clics

La importancia ecológica de las imponentes secuoyas costeras

Las secuoyas costeras (enormes y espectaculares árboles, algunos de los cuales alcanzan casi 120 metros, las plantas más altas del planeta) prosperan principalmente en una estrecha franja de tierra en el noroeste del Pacífico de los Estados Unidos. La mayoría de ellos crecen desde el sur de Oregón hasta el norte de California, acurrucados contra la escarpada costa del Pacífico. Han crecido durante milenios respondiendo lentamente a la humedad y al rico suelo aluvial, combinado con una carga genética que los empuja a los límites superiores...
2 meneos
414 clics

Cristina Pedroche vestido Campanadas 2024  

La presentadora ha lucido un estilismo con mensaje con el que ha vuelto a innovar y a sorprender al público.
2 0 10 K -22 actualidad
2 0 10 K -22 actualidad
20 meneos
81 clics
El lado oscuro de tu tostada de aguacate

El lado oscuro de tu tostada de aguacate

Las motas verdes de los aguacateros se extienden montaña arriba, como puntos de sutura en una piel rasurada. Hay quien los ve como cicatrices en el paisaje. Otros como el “oro verde” que traerá riqueza, a expensas de la avidez europea. Pero en el corazón de los Andes este monocultivo ya está causando estragos. Agotamiento del agua, contaminación, deforestación, desplazamiento de comunidades campesinas... Y aún podría esconder una amenaza mayor: el objetivo oculto de abrir minas de oro en la tierra agotada por el aguacate.
5 meneos
31 clics

Georgias, la cordillera sumergida - Documental Completo  

En el contexto de una disputa internacional que afecta a la conservación de una especie de gran valor comercial en todo el mundo, la Merluza Negra, un grupo de investigadores y técnicos argentinos se embarca en una extensa campaña hacia las islas Georgias del Sur, para realizar estudios ecológicos y ambientales, en busca del dato científico de mayor calidad para el manejo de la pesquería.
10 meneos
41 clics
Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

Las ventajas de la maquinaria de segunda mano en la ecología

Para las pequeñas y medianas empresas, la maquinaria de segunda mano no solo representa una elección ecológica, sino también una opción económica. La asequibilidad de estos equipos permite a las empresas acceder a tecnología de calidad sin comprometer sus finanzas. Esto no solo beneficia a los negocios, sino que también disminuye la presión sobre la demanda de nuevas maquinarias, fortaleciendo así la apuesta por la sostenibilidad.
37 meneos
51 clics

Podemos recurrirá al Tribunal Supremo el acuerdo del gobierno para ampliar el puerto de Valencia

Según Podemos, esta operación ha sido autorizada sin existir un pronunciamiento claro sobre si la Declaración de Impacto Medioambiental, que se realizó en el año 2007 y que no tiene en cuenta las modificaciones del proyecto, es válida o no. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió cautelarmente en enero la resolución del Ministerio de Transición Ecológica que otorgaba a la Autoridad Portuaria de Valencia la competencia para decidir si se necesitaba otra DIA o no.
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La zona del Valle del Ulla, amenazada por la implantación masiva de viñedos de Albariño

Solicitan a la Xunta que no subvencione más plantaciones de este tipo en el valle y que proteja el entorno de los núcleos rurales y las explotaciones sostenibles, así como los humedales y las riberas fluviales.
10 meneos
394 clics
Llevábamos desde 1942 buscando una enorme masa de agua en el Atlántico. Unos científicos han logrado localizarla

Llevábamos desde 1942 buscando una enorme masa de agua en el Atlántico. Unos científicos han logrado localizarla

En la década de 1940 los científicos descubrieron dos curiosas zonas en el océano, dos grandes masas de agua cuyas características destacaban en comparación con el agua a su alrededor. Una estaba en el océano Pacífico y la otra en el Índico. Las llamaron las masas de agua ecuatorial y un enigma surgió: ¿había una masa igual en el Atlántico? ¿Dónde estaba?
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hacer nada contra el cambio climático recortaría un 4% el PIB mundial hasta 2050, frenarlo costaría solo la mitad

Los empresarios que acudirán a Dubái deberían saber que frenar la catástrofe sería mucho más barato que permitir que suceda, pues costaría entorno a un 2% del PIB mundial, mientras que permitirlo supondría un recorte del 4% hasta 2050.

Hace casi treinta años que se celebran las cumbres de la ONU sobre el clima y sus logros han sido bastante pobres.
11 meneos
31 clics

El cultivo indiscriminado de uvas de Albariño amenaza el bosque gallego

La enorme cantidad de pesticidas utilizados para proteger la uva en determinadas regiones gallegas amenazan los maravillosos bosques de la rivera del Ulla, a donde llega la denominación Rias Baixas de Albariño. Los bosques de árboles autóctonos puede reducir la temperatura ambiental entre 8 y 10 grados, gracias a su sombra. Con el monoculitvo los baños de bosque pueden convertirse en paseos por el sulfato.

menéame