edición general

encontrados: 1961, tiempo total: 0.020 segundos rss2
231 meneos
2221 clics
Descubren en el sur de África huellas de hace 210 millones de años que no coinciden con ningún animal del registro fósil

Descubren en el sur de África huellas de hace 210 millones de años que no coinciden con ningún animal del registro fósil

Antiguos animales caminaban con patas parecidas a las de las aves hace más de 210 millones de años, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Miengah Abrahams y Emese M. Bordy, de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
13 meneos
148 clics
Los dinosaurios ya estaban condenados antes del impacto del asteroide, según un nuevo estudio [EN]

Los dinosaurios ya estaban condenados antes del impacto del asteroide, según un nuevo estudio [EN]

Todos conocemos la historia de cómo un enorme asteroide asesino de dinosaurios se estrelló contra la Tierra, sembrando la destrucción en nuestro planeta y aniquilando a los dinosaurios en uno de los mayores episodios de extinción jamás vistos. Pero, ¿y si le dijera que los dinosaurios ya estaban condenados mucho antes del impacto del asteroide? Al menos, ése parece ser el argumento que esgrimen los investigadores en un nuevo estudio publicado en Science Advances.
7 meneos
147 clics

Datos e imágenes de dinosaurios - Base de datos en línea [ENG]  

Bienvenido a la mayor base de datos de dinosaurios de Internet. Echa un vistazo a un dinosaurio al azar, busca uno a continuación o mira nuestro globo terráqueo interactivo de la Tierra antigua. Tanto si eres un niño, un estudiante o un profesor, aquí encontrarás un rico conjunto de nombres de dinosaurios, imágenes y datos. Este sitio está construido con PaleoDB, una base de datos científica reunida por cientos de paleontólogos en las últimas dos décadas.
13 meneos
144 clics
Este dinosaurio es el animal terrestre más grande de la historia

Este dinosaurio es el animal terrestre más grande de la historia

Con 37 metros de largo y 20 de alto, Patagotitan mayorum es el dinosaurio más grande que se conoce. Debido a su tamaño, habría pasado la mayor parte del día alimentándose.
1 meneos
124 clics

Los científicos descubren ahora que el impacto del asteroide no fue lo que acabó con los dinosaurios: fue otra cosa

Un grupo de científicos explica que lo que provocó la extinción de los dinosaurios no fue la simple caída del asteroide.
1 0 9 K -60 ciencia
1 0 9 K -60 ciencia
3 meneos
211 clics

El mayor dinosaurio que ha pisado la Tierra, ahora en Barcelona

Comía 129 kilos de plantas al día, medía 38 metros desde su pequeña cabeza a su larga cola y pesaba 77.000 kilos (frente a los 5.000 de un elefante africano): esta criatura cuadrúpeda cuellilarga, que vivió hace más de 200 millones de años, es el mayor dinosaurio descubierto y el animal más grande que haya pisado jamás la Tierra.
4 meneos
130 clics

Ameca, el “robot más humano del mundo” bromea diciendo que ha soñado con dinosaurios

Sin duda, una de las cuestiones más fascinantes que se le puede plantear a una IA es si tiene la capacidad de soñar. Cuando preguntamos eso a Ameca nos dice que sí, que incluso había soñado con "dinosaurios luchando una guerra espacial en Marte contra alienígenas". Aunque más tarde aclaró que se trataba de una broma, la respuesta inicial nos hace cuestionar las fronteras entre la IA y la humanidad.
8 meneos
37 clics

Encuentran 27 huellas de dinosaurios ‘nadadores’ en La Rioja

Algunas de las especies de dinosaurios que habitaron en el entorno de la actual localidad riojana de Laguna de Cameros sabían nadar. O, al menos, eran capaces de superar grandes masas de agua utilizando diversas estrategias de nado. Se trataba de dinosaurios no avianos (no voladores) y tridáctilos (de tres dedos) que vivieron en la zona durante el Cretácico Inferior (hace entre 145 a 100 millones de años).
3 meneos
119 clics

El Turiasaurus vuelve a reinar en Riodeva

Los vecinos de Riodeva han celebrado este lunes la inauguración en el término municipal de una escultura a tamaño natural del Turiasaurus riodevensis, el dinosaurio que habitaba estas tierras hace 150 millones de años y cuyos huesos fosilizados fueron encontrados en la localidad turolense hace ahora dos décadas por paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico Dinópolis.
171 meneos
5266 clics
El meteorito que extinguió a los dinosaurios también creó un paraíso subterráneo

El meteorito que extinguió a los dinosaurios también creó un paraíso subterráneo

Un grupo de arqueólogos se topó por casualidad con un grupo de cenotes posicionados en un semicírculo perfecto. Su investigación llevó a un gran descubrimiento científico
2 meneos
13 clics

Garumbatitan', un nuevo dinosaurio gigante hallado en Morella, Castellón

Este dinosaurio saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años. Garumbatitan morellensis, que es como lo han denominado, se ha descrito a partir de restos hallados en Morella (Castelló), ampliando así la diversidad de dinosaurios conocida en uno de los mejores registros del Cretácico Inferior de Europa.
1 1 0 K 20 ciencia
1 1 0 K 20 ciencia
9 meneos
32 clics
El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

Una nueva investigación sobre huellas fósiles en lo alto de las montañas del Atlas sugiere que dinosaurios de todas las formas y tamaños convivieron durante el Jurásico Medio y Tardío (168-160 mill. de años). Pero esqueletos fósiles de ese periodo son extremadamente raros y sólo se conocen de 4 especies, entre ellas el inusual Spicomellus afer. El descubrimiento de 3 nuevos rastros sugiere que podría haber muchos más dinosaurios por descubrir en Marruecos y el norte de África.

- Paper: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsos.231091
199 meneos
7852 clics
Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales

Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales

El caos de último Burning Man, el evento artístico celebrado anualmente en el desierto de Nevada, dejó numerosas estampas curiosas. Los automóviles varados en el barro se convirtieron en la estampa más representativa del evento pero hubo asistentes que llamaron la atención sobre otra consecuencia de de las fuertes lluvias: la eclosión de extraños crustáceos en medio del desierto.
7 meneos
65 clics

Fujianvenator, nuevo eslabón en la evolución de las aves

Un nuevo terópodo aviar de 150 millones de años de antigüedad ha sido descrito a partir de fósiles...
8 meneos
305 clics
Las películas nos engañaron: el 'Tyrannosaurus rex' tenía labios

Las películas nos engañaron: el 'Tyrannosaurus rex' tenía labios

Hace tiempo que se debate si los dinosaurios carnívoros tenían labios. Un nuevo estudio demuestra que la carne cubría los dientes de los depredadores.
24 meneos
181 clics
Las aves son dinosaurios

Las aves son dinosaurios

Desde hace décadas, se afirma que “las aves descienden de los dinosaurios”. Pero no llega a calar en la sociedad y genera dificultades de comprensión. ¿Hasta qué punto es cierto? La primera ave que conocemos vivió en el período jurásico, hace 150 millones de años, es Archaeopteryx. Si seguimos las normas de la clasificación basada en filogenia, en realidad “Las aves son dinosaurios” es la expresión correcta. Simplificando, es como decir que “los perros descienden de los mamíferos” o “los perros son mamíferos".
11 meneos
365 clics
Por qué pensar que los dinosaurios dominaban la Tierra es una idea de lo más equivocada

Por qué pensar que los dinosaurios dominaban la Tierra es una idea de lo más equivocada

Tendemos a imaginar estas criaturas como la especie hegemónica de su tiempo, y la realidad era bastante diferente. Una experta y un estudio desmontan esta creencia.
Ante seres tan majestuosos y en ocasiones aterradores, es normal que se construyan relatos colectivos de lo más inflados. La paleontología ha llenado de fósiles los museos y el cine de Hollywood ha diseñado algunas de las mejores pesadillas para los niños. Los dinosaurios representan ese pasado geológico remoto en el que los humanos y, por ende, los mamíferos, no pintábamos nada.
5 meneos
50 clics
Descubierta una “guardería de dinosaurios” de hace 150 millones de años en un yacimiento en riesgo de derrumbe

Descubierta una “guardería de dinosaurios” de hace 150 millones de años en un yacimiento en riesgo de derrumbe

Algo mucho más antiguo que la política se derrumbó también en 2019 en Bolivia. Una lluvia torrencial de primavera desmoronó entonces parte de los barrancos de un río, dejando al descubierto unas 350 huellas de dinosaurios en el departamento de Tarija, al sur del país andino. La investigación, publicada recientemente, revela “una auténtica guardería de dinosaurios”. Así la define uno de los autores, el paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, quien junto al resto de los científicos implicados en el descubrimiento reclama una protección y con
50 meneos
984 clics

Los dinosaurios y el asteroide (humor)  

Imagen humorística y una analogía para pensar. El asteroide está sobre nuestras cabezas.
45 meneos
387 clics
Un fósil extraordinario muestra que los primeros mamíferos atacaban y devoraban dinosaurios

Un fósil extraordinario muestra que los primeros mamíferos atacaban y devoraban dinosaurios

Un fósil extraordinario hallado en la provincia china de Liaoning muestra cómo un mamífero parecido a un tejón, denominado Repenomamus robustus, atacó a un dinosaurio herbívoro Psittacosaurus, del tamaño de un perro grande y uno de los primeros animales con cuernos, para devorarlo. La escena sugiere que los mamíferos eran capaces de atacar a dinosaurios de mayor tamaño durante el Cretácico. El combate mortal quedó inmortalizado en lava volcánica hace 125 millones de años.

- Paper: www.nature.com/articles/s41598-023-37545-8
32 meneos
63 clics
Descubren en Teruel el mayor dinosaurio ornitópodo del Jurásico de Europa

Descubren en Teruel el mayor dinosaurio ornitópodo del Jurásico de Europa

Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito un nuevo género y una nueva especie de dinosaurio ornitópodo al que denominaron Oblitosaurus bunnueli “El lagarto olvidado de Buñuel” en honor al director de cine de Calanda (Teruel) Luis Buñuel. Es el ornitópodo de mayor tamaño del Jurásico de Europa, su longitud podría alcanzar los 7 metros. Habitó ecosistemas costeros del este peninsular durante el Jurásico Superior (hace unos 150-145 millones de años).

- Paper: doi.org/10.1093/zoolinnean/zlad076
1 meneos
9 clics

Un raro fósil muestra el momento en que un mamífero atacó a un dinosaurio hace 125 millones de años

Científicos canadienses y chinos han descrito un inusual fósil de hace unos 125 millones de años que muestra un dramático momento en el tiempo en el que un mamífero carnívoro atacó a un dinosaurio herbívoro de mayor tamaño.
1 0 0 K 13 ciencia
1 0 0 K 13 ciencia
13 meneos
407 clics

Empanasaurios

Texto demasiado corto, aunque para ser una chorrada no está mal a pesar de no tener al menos 500 caracteres.
7 meneos
201 clics

El bosque de Bialowieza, el "Parque Jurásico" nazi: el intento de Hitler de revivir especies de la épica germana

En 2009 Dereck Grow, un granjero de Devon, al suroeste de Reino Unido, tuvo una idea tan peregrina como prometedora en apariencia: importó desde Bélgica una docena de vacas y toros gigantes "nazis", también conocidos como ganado de Heck. Lo hizo —explicaba por entonces muy ufano a medios como la BBC— porque estaba convencido de que ayudarían a la conservación de las praderas británicas. El intento le salió rana. Seis años después, Grow volvía a ser noticia porque se había visto obligado a sacrificar a la mitad de su rebaño.
14 meneos
164 clics
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios) Video

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios) Video

Cada día se producen en el mundo más de 80 millones de barriles de petróleo, cuyo nombre proviene del latín y significa "aceite de piedra". Este líquido viscoso conocido como "oro negro" es una mezcla de hidrocarburos, compuestos que contienen en su estructura molecular principalmente carbono e hidrógeno y es producto de un proceso de transformación a lo largo de millones de años. Pero ¿de dónde viene?

menéame