edición general

encontrados: 113, tiempo total: 0.004 segundos rss2
63 meneos
68 clics
Los denunciantes del Grado exprés para policías piden al rector de la URJC todos los datos

Los denunciantes del Grado exprés para policías piden al rector de la URJC todos los datos

Nuevo episodio del caso del Grado en Criminología de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que cursaron doscientos jefes de la Policía Nacional y que ha llegado a la Fiscalía. El sindicato que presentó la denuncia, Alternativa Sindical de Policía (ASP), pide al rector del centro, Javier Ramos López, que dé a conocer toda la información relativa al polémico convenio que firmaron en 2013 y que se prolongó hasta 2015. El sindicato considera que el cursos es "insuficiente a todas luces para ser considerado título oficial de nivel universitario".
9 meneos
188 clics

¿Es su vecino un asesino en serie? ¿Y usted? La escala de la maldad

La criminóloga y abogada Paz Velasco de la Fuente publica el ensayo 'Criminal-Mente' sobre la ciencia forense y la psicología de los asesinos
17 meneos
102 clics

La criminología ha encontrado la ocupación más mortal de la historia y es "rey europeo"

Es uno de los trabajos mejor remunerados de la historia; miles de personas han codiciado y codician la vida de los que lo ejercen; es muy probable que, en verdad, el número de horas de trabajo que les exige su puesto sea muy bajo; y entre sus funciones está ostentar y aparentar opulencia. Pese a todo, puede que desde nuestros prejuicios hayamos sobreestimado las ventajas de ser rey.
6 meneos
79 clics

Fabricated City: Manipular todas las pruebas sí es posible. (Crítica de cine)

A comienzos del siglo XXI, parecía que la ciencia iba a impedir escapar de la acción de la justicia al criminal ¿verdad?: ADN, GPS, video vigilancia, inspección de pruebas microscópicas, etc, toda una serie de técnicas precisas e irrefutables. Pero quizás sea todo lo contrario, un camino perfecto para culpar al inocente. Crítica cinematográfica de Fabricated City
2 meneos
57 clics

Al parecer, la reputación de un vendedor vale mucho más de lo que creíamos en la ‘dark net’.

A medida que siguen apareciendo mercados de drogas en la dark net, las autoridades están jugando al gato y al ratón en internet. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que dejar comentarios y calificaciones negativos a los vendedores de estas redes podría ser una manera efectiva de mantener a raya a los compradores potenciales de primera vez.
271 meneos
4047 clics

Identificado el agresor sexual de una menor por una foto en la que se veían los dedos de su mano

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Maricel, ha acusado a un individuo por un delito de abusos sexuales continuados tras el estudio criminológico de una fotografía en la que aparecían las manos del autor. Se trata de un hombre de 57 años de edad que administraba a la víctima un fármaco con un poderoso efecto sedante y somnífero para cometer los abusos.
19 meneos
225 clics
Imágenes hiperespectrales para descubrir los restos de semen de un agresor sexual

Imágenes hiperespectrales para descubrir los restos de semen de un agresor sexual

Imagina que una mujer ha sufrido una agresión sexual y la policía científica detecta restos mezclados de semen, orina y fluidos vaginales en su ropa. Para casos como este, investigadores de la Universidad de Alcalá han desarrollado una técnica química y de imágenes hiperespectrales infrarrojas que permite distinguir estos tres fluidos corporales en tejidos de algodón, de tal forma que se puede localizar la zona donde está el semen y extraer ahí el ADN del agresor.
12 meneos
138 clics

El crimen más estúpido

Aunque existen muchos crímenes impunes, hay un crimen concreto que siempre, siempre acabará siendo descubierto: el fraude científico.
12 meneos
355 clics

El hombre que revolucionó la criminología con sus fotografías de escenas de crimen  

Fotografías crudas, truculentas y oscuras. Imágenes en blanco y negro que nos invitan a imaginar qué es lo que pasó previamente en esa misma escena. Cuando Alphonse Bertillon entró a trabajar en la oficina de antecedentes penales del Departamento de Policía de París, lo que vio le dejó boquiabierto. El caos más absoluto reinaba en el edificio y montones de materiales y pruebas de los delitos se acumulaban en los rincones más inverosímiles de la oficina, mientras cogían polvo y esperaban que alguien resolviera su crimen.
1 meneos
4 clics

Explota una bomba en la sede del Instituto Nacional de Criminología de Bruselas

El Instituto Nacional de Criminalística y Criminología de Bruselas ha sido objetivo de un ataque con bomba en la madrugada de este lunes, suceso que se ha...
2 meneos
9 clics

De cómo unos animales muertos podrían alterar los juicios por asesinato en Estados Unidos

En ocasiones, en los juicios se ha visto a entomólogos dar testimonio sobre la descomposición humana basándose en evidencias vistas en cerdos. ¿Pero de verdad que puede compararse a humanos y animales cuando la justicia entra en juego?
2 0 6 K -64 cultura
2 0 6 K -64 cultura
24 meneos
372 clics

La identidad secreta de Banksy, en peligro por una nueva técnica matemática contra el terrorismo

Banksy es toda una leyenda en el mundo del grafiti, y una de las razones de ello es el misterio de su identidad real. Dos científicos de la Universidad Queen Mary de Londres decidieron usar a Banksy para probar una nueva técnica que predice ataques terroristas. Sus conclusiones aún no han podido publicarse debido a los abogados del artista...
9 meneos
359 clics

El preso con el internamiento en prisión más largo

¿Cuánto tiempo puede pasar una persona en prisión? No es una pregunta fácil de responder ya que se debe conocer la fecha de ingreso y de defunción. Quien parece encabezar este ranking es Charles Fossard, como se suele llamar, erróneamente, a Charles Lucas Edmon Kindel Sidi Foussard. Fue ingresado el 19 de septiembre de 1903 con 21 años.
5 meneos
118 clics

La pena de muerte

Sin duda alguna, la pena de muerte es la sanción más grave y antigua de la historia. Seguramente por ello, es la que ha producido, y sigue haciéndolo en la actualidad, un mayor debate o discusión. Este carácter de conflictivo, es debido, también, a que dicha sanción, conlleva un modo de ver la sociedad y, en particular al individuo, en especial el sujeto delincuente. Así, en el debate, se ven implicadas muchas disciplinas, etiquetadas bajo el nombre de Ciencias sociales, que van des de la sociología a la criminología, pasando por la política,..
11 meneos
155 clics

Casas de muñecas con crímenes horrendos

Las casas de muñecas de Frances Glessner (1878–1962) recrean crímenes reales. Glessner está considerada por criminólogos y entusiastas como la inspiración para el personaje de Jessica Fletcher de Se ha escrito un crimen. Lo cierto es que Glessner contribuyó con sus dioramas (y generosas donaciones) a formar a los criminalistas de los Estados Unidos en los 40. Glessner llama al conjunto de miniaturas The Nutshell Studies: Los estudios «cáscara de nuez».
6 meneos
87 clics

Thomas Bond, el forense del destripador

El inicial “perfilador” –cuando aún no se conocía ese término– contemporáneo a los trágicos acontecimientos de Whitechapel quien, a requerimiento de las autoridades de Scotland Yard, ofreciera un perfil psicológico sobre Jack el Destripador, lo constituyó el médico forense Thomas Bond, profesional que expuso su informe diagramando el primer contorno científico tendiente a predecir las claves íntimas del hombre que se ocultaba tras el anónimo criminal serial del este de Londres.
14 meneos
38 clics

Pupilos del terror

En la primera parte de esta serie de artículos introdujimos algunos tópicos sobre la salud mental, la agresividad y las aproximaciones que se han hecho históricamente al fenómeno yihadista. Así que si os interesa el tema pero os perdéis en el presente escrito no dudéis en leer antes el anterior. Relacionada: www.meneame.net/story/terror-por-bandera
2 meneos
8 clics

Las personas recurren a la violencia porque sus códigos morales así lo exigen...

Sólo cuando la violencia en cualquier relación sea vista como una violación de toda relación, entonces disminuirá. Conforme a una investigación, la violencia podría estar justificada por los valores impuestos en determinadas subculturas de una sociedad, para asegurarse que el individuo actúe en consonancia con los fines y propósitos de esa subcultura. Para eliminar esa violencia, bastaría entonces categorizarla como inadecuada socialmente, e impedir así que el individuo actúe violentamente. Las implicaciones en el campo criminológico: Muchas.
2 0 6 K -52 cultura
2 0 6 K -52 cultura
18 meneos
514 clics

Diez mentiras sobre criminología que nos han colado series como Dexter o CSI

Las series que nos han mostrado los trucos más ingeniosos de los forenses, como la franquicia CSI o la sanguinaria Dexter, poco tienen que ver con la realidad.
44 meneos
228 clics

1ª huella dactilar paleolitica hallada en en Cuevas de Las Chimeneas (Cantabria) estudiado por Policia Cientifica

Lo que había era una huella claramente identificable y 20 impresiones dactilares identificables. El absoluto aislamiento en que se ha mantenido la cueva desde que quedara sellada en tiempos prehistóricos hasta prácticamente hoy. En otros muchos yacimientos hay trazos sobre arcilla y paredes blandas realizados, sin duda, con los dedos por los hombres del paleolíticos, pero nunca se había encontrado la propia huella dactilar. “No es nada fácil identificar las crestas papilares de huellas tan antiguas”.
2 meneos
5 clics

El presunto pederasta de Ciudad Lineal discierne el bien del mal pero no siente culpa

El informe forense del detenido en Santander le atribuye un trastorno de personalidad disocial y narcisista.
1 1 8 K -103 actualidad
1 1 8 K -103 actualidad
11 meneos
36 clics

El estudiantado del título falso de criminología de la UVigo lleva su causa el Congreso (Gal)

Su causa está ahora en manos de la justicia, después de una década esperando por una solución. Son más de un centenar de estudiantes de la supuesta carrera de Criminología, que ofertaba la Universidad de Vigo (UVigo), pero que resultó ser una falsa titulación. Este miércoles continuaron su denuncia en Madrid, donde se reunieron con representantes de los grupos parlamentarios y con una letrada de la Fiscalía Anticorrupción, que estudia el caso.
3 meneos
29 clics

Evolución histórica de la criminología

La primera colectividad humana no conocía todavía la policía porque no la necesitaba. El individuo sólo podía existir en colectividad ya que una despiadada naturaleza, los rigores del clima, las fieras en busca de presa destruían al individuo solitario, por eso se sometía a la ley de la familia. Los padres eran los guardianes del orden...
416 meneos
10717 clics
Los criminólogos advierten de que en España hay tres asesinos en serie

Los criminólogos advierten de que en España hay tres asesinos en serie

El presidente de la Sociedad Española de Investigación de Perfiles Criminológicos alerta de que no aún no han sido identificados ante la dificultad de vincular un crimen con otro por la movilidad geográfica.
1 meneos
38 clics

"Puedo asegurar por mis colegas criminólogos y policías que hay gente que sabe que existen casos de películas snuff"

Vicente Garrido, criminólogo y autor de novela negra junto a Nieves Abarca: 'La metedura de pata que más veo en la televisión es en la serie CSI, donde la policía científica investiga y eso no es así'. En la serie la policía científica investiga y eso no es así. En realidad ellos no interrogan a nadie. Es una mentira muy buena, pero bueno, ha colado ¿no?'.
1 0 5 K -53 actualidad
1 0 5 K -53 actualidad

menéame