edición general

encontrados: 2713, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
62 clics

La tercera dosis de la vacuna de Pfizer solo protege eficazmente durante tres meses contra la hospitalización por ómicron

Un nuevo estudio ha comprobado que la dosis de refuerzo de la vacuna del covid-19 de Pfizer proporciona una fuerte protección, aproximadamente del 80 % al 90 %, en los primeros meses contra los ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias causadas por las variantes delta y ómicron. Sin embargo, contra la ómicron, esta protección disminuye con el tiempo, incluso después de una tercera dosis, según publican los investigadores en la revista The Lancet Respiratory Medicine.
226 meneos
5473 clics
Déjame contarte una historia de locos. Han sido 2 años de mi vida. Cuando COVID-19 paró el mundo en abril de 2020, decidí seguir el dinero

Déjame contarte una historia de locos. Han sido 2 años de mi vida. Cuando COVID-19 paró el mundo en abril de 2020, decidí seguir el dinero

Empecé con una llamada a un contratista federal sin nombre que de alguna manera había conseguido un trato de $35 millones para máscaras. Horas después, estoy en un jet privado... (inglés) Robert Stewart, director ejecutivo de Federal Government Experts, fletó el avión para supervisar la entrega de 6 millones de N95 al VA (el sistema hospitalario más grande de los EE. UU.). Estas fueron las semanas aterradoras. Sin vacuna, hospitales desbordados, mascarillas la única protección para los sanitarios...
34 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Shanghai las autoridades han tomado medidas extremas y preocupantes. Están matando a los gatos y perros de cualquier persona con COVID y les dicen "es por tu salud"  

Las mascotas, en este caso gatos, están siendo reunidas en Shanghái, China, para ser asesinadas debido a la política de COVID. A las mascotas les hacen la prueba Covid en Shanghai y si salen positivo las reúnen para asesinarla como parte de las medidas para evitar la propagación.
15 meneos
34 clics

Detectan el primer caso en el mundo de covid en una nutria salvaje de río de Valencia

Un equipo de científicos españoles ha identificado el primer caso de SARS-CoV-2 en una nutria de río euroasiática, localizada cerca de un embalse en la Comunidad Valenciana. Los investigadores, que atribuyen el contagio al probable contacto con aguas residuales contaminadas, insisten en la necesidad de establecer un sistema de vigilancia de este coronavirus en mustélidos silvestres, dado que podrían convertirse en reservorios del virus.
882 meneos
2271 clics

Antonio Resines: "Sospecho que muchos de quienes toman las decisiones no han estado enfermos o tienen sanidad privada"  

Antonio Resines: "Sospecho que muchos de quienes toman las decisiones no han estado enfermos o tienen sanidad privada"
8 meneos
117 clics

Efectividad del tratamiento temprano con ivermectina en pacientes con covid19 [EN]

El tratamiento con ivermectina no resultó en una menor incidencia de admisión hospitalaria debido a la progresión de Covid-19 o de disminución del tiempo observación en pacientes ambulatorios con diagnóstico temprano de Covid-19.
5 meneos
31 clics

El Congreso no ha aprobado eliminar las mascarillas en interiores

Una interpelación urgente presentada por Ciudadanos insta al Gobierno a eliminar la mascarilla en interiores, pero por el momento su uso sigue siendo obligatorio.
238 meneos
976 clics
Sanidad elimina desde el lunes las cuarentenas para los positivos en COVID que sean asintomáticos

Sanidad elimina desde el lunes las cuarentenas para los positivos en COVID que sean asintomáticos

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la nueva 'Estrategia de Vigilancia y Control frente al COVID-19' que elimina las cuarentenas a los positivos en COVID-19 que no presenten síntomas. La medida entrará en vigor el lunes 28 de marzo y pretende dar un paso más hacia la gripalización del coronavirus. Más información Las personas no vacunadas no tendrán que guardar cuarentena obligatoria cuando sean contacto estrecho de un positivo en COVID Así, Sanidad ha decidido poner fin al aislamiento de los casos positivos de coronavirus que sean...
16 meneos
21 clics

Dr. Zurriaga, epidemiólogo: "Todavía no es momento de plantearse eliminar las mascarillas en interiores"

Es difícil predecir cómo será la situación epidemiológica del Covid en las próximas semanas y meses, pero, teniendo en cuenta la situación actual, desde la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) creen que es pronto para eliminar la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores y se muestran cautos con los últimos datos que reflejan un ligero aumento de la incidencia acumulada desde el pasado viernes. «Hablar de una nueva ola en este momento sería absolutamente prematuro», señala a iSanidad el Dr. Óscar Zurriaga, vicepresidente de la SEE.
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
10 meneos
40 clics

La incidencia sube por primera vez, medio punto, desde mediados de enero

Expertos y servicios regionales de salud lo atribuyen a las festividades de Carnaval y han apuntado a que se pueden dar repuntes puntuales en medio de festividades y la flexibilización de las medidas contra el virus en todo el territorio.
25 meneos
56 clics

La OMS da luz verde al molnupiravir, primer tratamiento oral contra la covid

La organización sanitaria recomienda su utilización solo entre pacientes que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que, sin embargo, corran...
3 meneos
93 clics

Encuesta YouGov: ¿Qué teorías de la conspiración cree la gente alrededor del mundo en 2021? [ING]

Encuesta a 25000 personas de 24 países sobre las teorías de la conspiración más comunes sobre las vacunas, los aliens, el gobierno mundial en la sombra, elecciones en EEUU, la llegada a la Luna. En España dichas creencias van desde el 9 hasta el 43% de los encuestados. Gráfico en el primer comentario.
24 meneos
39 clics

Eficacia de la ivermectina como tratamiento en el progreso de la covid19 en pacientes de alto riesgo [ING]

Conclusiones:
En este ensayo clínico aleatorizado en pacientes con riesgo alto con síntomas medios/graves de covid19, el tratamiento con ivermectina durante las primeras fases de la enfermedad no evitó su evolución a la enfermedad grave
Los datos del estudio desaconsejan el uso de ivermectina para el tratamiento de la covid19
21 meneos
21 clics

Las vacunas del covid han salvado casi 500.000 vidas en Europa

La OMS afirma que las vacunas han salvado unas 470.000 vidas entre mayores de 60 años en Europa.
2 meneos
61 clics

Este test detecta la COVID-19 a través de la cámara del móvil más rápido que una PCR

Unos investigadores estadounidenses han creado una prueba rápida y barata para detectar si una persona está infectada por el virus utilizando el teléfono móvil. Este sistema utiliza un nuevo test de saliva, que aún está en desarrollo. "La idea no era patentarlo. Es gratuito y de código abierto porque queremos que se use" ha señalado Michael Mahan, profesor del departamento de biología molecular, celular y del desarrollo en UC Santa Bárbara.
18 meneos
31 clics

COVID-19: Suiza anula algunas restricciones y plantea eliminación total

Desde esta medianoche, ponen fin al teletrabajo obligatorio y a la cuarentena de aquellos que hayan tenido contacto con personas infectadas. Analizan la supresión del resto de las restricciones, incluido el certificado COVID-19, el uso de mascarillas y la exigencia de pruebas de detección para ingresar a Suiza. Pese a la tasa récord de nuevas infecciones, no hay sobrecarga en los nosocomios y continúa en descenso el número de pacientes en cuidados intensivos.
20 meneos
195 clics

Una periodista neozelandesa, acogida por los talibanes tras no poder volver a su país por la covid

la periodista explica que había trabajado en Afganistán para la cadena Al Jazeera y al volver a Doha (Catar), la sede del medio, se dio cuenta que estaba embarazada. Como en Catar está prohibido estar embarazada fuera del matrimonio, decidió mantener la situación en secreto mientras preparaba su regreso a Nueva Zelanda. Pero el problema es que su país cerró las fronteras en marzo de 2020 debido a la pandemia y solo deja entrar a sus ciudadanos a cuentagotas, con un sistema de cuarentena cuyas escasas plazas están muy solicitadas
1 meneos
 

Descubren más de 130.000 virus como el que provocó la pandemia de Covid-19

Pertenecen a 30 especies desconocidas que multiplican por 10 las familias de ARN descritas hasta ahora. Un equipo internacional de científicos ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN (como es el coronavirus SARS-CoV-2 que provocó la actual pandemia de covid-19), mediante una nueva herramienta informática. El equipo internacional utilizó un programa de computación en la nube para analizar 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años. Este hallazgo se publica en la revista Nature.
1 0 1 K -5 actualidad
1 0 1 K -5 actualidad
12 meneos
15 clics

Estados Unidos niega trasplantes a no vacunados, pero en España no pasará lo mismo. ¿Se debe negar un trasplante a los no vacunados contra la covid?

Ha ocurrido en Estados Unidos, donde la legislación permite a los estados establecer criterios para la realización de trasplantes, pero ha generado polémica en medio mundo. Varios centros de Boston, Cleveland o Colorado han excluido de la lista de espera de órganos a personas que no se han querido vacunar contra la covid.
278 meneos
4227 clics
Se desvela la causa de la muerte de Meat Loaf: “Si me muero, me muero, pero no voy a ser controlado”, finalizó Meat Loaf

Se desvela la causa de la muerte de Meat Loaf: “Si me muero, me muero, pero no voy a ser controlado”, finalizó Meat Loaf

Según informa TMZ, Meat Loaf falleció tras infectarse de COVID-19, al sufrir complicaciones derivadas de la enfermedad. El cantante canceló una cena de negocios para hablar sobre el que iba a ser su nuevo programa televisivo, 'I'd Do Anything For Love', pero la canceló a raíz de su contagio. Su condición se deterioró rápidamente hasta causarle la muerte. Relacionada: www.meneame.net/story/muere-meat-loaf-edad-74-anos
39 meneos
347 clics

Covid: "Preferí perder mi trabajo antes que vacunarme"

A medida que más compañías exigen a sus empleados estar vacunados contra la covid-19, miles se están quedando sin trabajo.
11 meneos
13 clics

Es un error pensar que los niños afrontan mejor las crisis: son más vulnerables

El experto considera que el estrés por un duelo no procesado y el no ir a la escuela durante un tiempo son las situaciones más difíciles para los menores en la pandemia
10 meneos
119 clics

"Tengo miedo de perder el miedo a la muerte": Marina sufre anorexia restrictiva desde los 13 años

Con 13 años, Marina no sabía qué era un TCA. Por aquel entonces ella ya convivía con el trastorno, pero es ahora, con 25, cuando puede poner nombre a lo que sufre. "Yo empecé por anorexia restrictiva y luego llegó un punto, cuando cambié de colegio y dejé de hacer atletismo, que pasé a todo lo contrario, al trastorno por atracón". En ese momento, nos cuenta, sus padres se despreocuparon. "Yo cogí un montón de peso y mi relación con la comida era horrible, pero claro, era todavía menos visible al resto. Pasé un montón de años con el problema...
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los no vacunados en el hospital nos cuestan 17 millones de euros a la semana

17,3 millones de euros a la semana; es lo que, de manera muy aproximada, le cuesta a los hospitales españoles tratar a los no vacunados contra el covid-19 en caso de contagiarse. 7,5 millones en cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 9,8 millones en cuanto a las hospitalizaciones, mientras que los vacunados no causan ningun coste extra a la sanidad publica por haberse inmunizado y seguir las pautas sanitarias.

menéame