edición general

encontrados: 1011, tiempo total: 0.009 segundos rss2
48 meneos
56 clics

La Justicia europea da un nuevo varapalo al Tribunal Supremo español respecto a las cláusulas abusivas de la banca

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a dar un varapalo a las interpretaciones que hace el Tribunal Supremo español respecto a las cláusulas abusivas aplicadas por la banca, sobre todo en las sentencias del IRPH. En un asunto relacionado con un préstamo en moneda extranjera en Hungría, el TJUE ha dictaminado que la Directiva sobre cláusulas abusivas no se opone a que un órgano jurisdiccional superior de un Estado miembro adopte resoluciones vinculantes acerca de las condiciones de aplicación de la misma.
270 meneos
987 clics
Dora se queda en casa: la mujer de 68 años que ha ganado a un gigante bancario

Dora se queda en casa: la mujer de 68 años que ha ganado a un gigante bancario

Tras seis años de lucha y la intervención de Stop Desahucios, Dora Paula ha conseguido recuperar su casa subastada cuya hipoteca fue ejecutada con cláusulas abusivas.
7 meneos
33 clics

La batalla hipotecaria del IRPH: las opciones que ahora tienen los usuarios ante las nuevas sentencias "ejemplares"

Dos sentencias del Juzgado de Primera Instancia 7 de Pamplona han anulado el índice hipotecario del IRPH debido al "perjuicio económico causado" al consumidor, a quien el juez ha ofrecido dos posibilidades para que el banco le compense por las pérdidas: anular todo el contrato, con la consiguiente devolución por parte de la entidad financiera de los intereses cobrados; o la sustitución del índice por el Euríbor.
17 meneos
24 clics

El CGPJ cerrará otros 20 juzgados especializados en cláusulas suelo en 2022

Solo 24 provincias contarán con un órgano específico para los asuntos relacionados con los abusos en las hipotecas. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha anunciado este jueves el cierre de otros 20 juzgados especializados en cláusulas abusivas a partir de 2022. Así, el plan ya iniciado el año pasado para ir eliminando este tipo de órganos en aquellos lugares donde la conflictividad es más baja avanza. A partir del año que viene, solo 24 provincias, menos de la mitad, contarán con tribunales específicos a los que van a parar todos los
19 meneos
25 clics

El TJUE confirma la validez del IRPH en las hipotecas sin folleto informativo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que una cláusula IRPH que no es clara no es necesariamente abusiva, al tiempo que no ve necesario entregar un folleto al consumidor que recoja la evolución anterior al índice. Así lo ha indicado en su respuesta a la segunda cuestión prejudicial que el titular del Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, elevó a Europa para que el TJUE fuese más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.
520 meneos
679 clics
Cláusulas suelo: el TC declara inconstitucional que los bancos no paguen las costas judiciales

Cláusulas suelo: el TC declara inconstitucional que los bancos no paguen las costas judiciales

El Real Decreto ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores de cláusulas suelo ha sido declarado inconstitucional por parte del TC debido a que los bancos no tuviesen que pagar las costas judiciales al aceptar las condiciones de la persona hipotecada para recuperar la cantidad de la cláusula suelo. Las entidades bancarias estaban exentas de pagar abogados y procuradores del afectado. En el caso de que la persona hipotecada se decantara por la vía judicial, pagaría las costas judiciales aunque el juez le dé la razón.
15 meneos
24 clics

Cláusulas de silencio y tarifas fijas para indemnizar a las víctimas de abusos de la Iglesia

La Compañía de Jesús y los maristas exigen a las víctimas firmar un pacto de confidencialidad para negociar compensaciones, algo prohibido por el Papa en 2019. “Mi violación vale solo 7.500 euros”
47 meneos
51 clics

Cláusulas de silencio y tarifas fijas para indemnizar a las víctimas de abusos de la Iglesia: “Mi violación vale solo 7.500 euros”

La Compañía de Jesús y los maristas exigen a las víctimas firmar un pacto de confidencialidad para negociar compensaciones, algo prohibido por el Papa en 2019
8 meneos
17 clics

Asufin avisa de una posible 'cláusula suelo' en contratos de energía con cuota fija a largo plazo

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha advertido de que la mayoría de "agresivas ofertas" de contratos de larga duración (a cinco años) con una cuota fija estable que ofrecen las eléctricas en el marco de precios desbocados de la energía, puede encerrar una nueva versión de las 'cláusulas suelo'. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, señala que "hay que pensar que el cálculo de esta cuota se hace en base a una prospección a futuro y que, en estos momentos, puede resultar atractivo; pero el consumidor tiene que pensar que dentro de
616 meneos
1041 clics
El  TC declara inconstitucional parte del real decreto ley de cláusulas suelo aprobado por Rajoy en 2017

El TC declara inconstitucional parte del real decreto ley de cláusulas suelo aprobado por Rajoy en 2017

Unidas Podemos impugnó el decreto al considerar que el Ejecutivo de Rajoy vulneraba el principio de igualdad ante la ley, la tutela judicial efectiva y la protección debida a los consumidores. El decreto ley establece un procedimiento extrajudicial para resolver las reclamaciones de los consumidores derivadas de las sentencias judiciales que declararon nulos determinadas cláusulas hipotecarias
4 meneos
35 clics

El TC declara inconstitucional parte del Real Decreto-ley de cláusulas suelo aprobado en 2017 -

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional parte del Real Decreto-ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, aprobado en 2017 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El Pleno del TC ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú […]
3 1 17 K -146 actualidad
3 1 17 K -146 actualidad
1 meneos
2 clics

El TC declara inconstitucional la exención de pago de las costas judiciales a los bancos por las cláusulas suelo

El Tribunal Constitucional ha tumbado parte del real decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2017 por el que se eximía a los bancos a pagar las costas.
1 meneos
10 clics

El contrato para juegos de Amazon tiene una cláusula exclusiva en caso de un apocalipsis zombi

Amazon dejará que utilices su motor gráfico de videojuegos sin su consentimiento siempre y cuando haya una invasión zombi.
1 0 3 K -22 tecnología
1 0 3 K -22 tecnología
4 meneos
45 clics

Seis años en los juzgados por la hipoteca

Desde 2017 se han resuelto más de 300.000 casos en estos juzgados especializados pero el atasco sigue estando ahí. Es por ello que el Ministerio de Justicia, con Juan Carlos Campo a la cabeza, puso en marcha dos anteproyectos de ley para solucionar estas cifras. El remedio consiste en juicios testigo que abarquen a miles casos para no tener que ir uno por uno, juicios verbales (mucho más ágiles) y posibles sanciones a la banca por extender sin justificación los procedimientos en los juzgados.
20 meneos
111 clics

Aumentan los alquileres en Madrid con claúsulas abusivas  

Hay contratos que exigen 5 meses de fianza, otro mes para la inmobiliaria, más honorarios y aval bancario
680 meneos
3475 clics
OCU tumba las cláusulas abusivas de Ryanair

OCU tumba las cláusulas abusivas de Ryanair

¿Recuerdas las lágrimas en el aeropuerto por no llevar impresa la tarjeta de embarque de Ryanair o por ver que tenías que dejarte al niño en tierra al no ir identificado como quería la compañía? Pues alégrate. OCU ha pasado 10 años peleando en los tribunales para acabar con estos abusos y ha valido la pena. El Tribunal Supremo ha fulminado un montón de cláusulas abusivas.
603 meneos
1184 clics
El abogado general de la UE pide la devolución íntegra de cláusulas suelo incluso sin haberla solicitado

El abogado general de la UE pide la devolución íntegra de cláusulas suelo incluso sin haberla solicitado

El Supremo preguntó a la justicia europea por el caso de una consumidora que no había reclamado aunque su procedimiento seguía vivo en los juzgados por un recurso del banco
10 meneos
113 clics

Rufus Wainwright impone un contrato abusivo para los fotógrafos

[C&P] El documento enviado desde su agencia de representación Little Empire expone condiciones abusivas que exigen la cesión de los derechos de las fotografías, así como la explotación de las mismas por parte del artista sin pagar a los fotógrafos acreditados e impide a los mismos usar el material para ningún uso sin que el artista y su agencia lo permitan.
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gastos hipotecarios - El Tribunal Supremo no lo tiene claro

Esta misma mañana, el Tribunal Supremo se ha reunido y han comunicado que no se van a pronunciar acerca de la ¨reclamabilidad¨ de los gastos hipotecarios. Por este mismo motivo, deja en manos de Europa decidir acerca de un tema que afecta a miles de españoles.
42 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un periodista de TV3 ejerce por primera vez la cláusula de conciencia por la "deriva ideológica" de la cadena

El periodista de TV3 Santiago Torres ha invocado la cláusula de conciencia por primera vez en la televisión pública catalana y ha pedido rescindir su contrato.
8 meneos
81 clics

Vuelven los cruceros a Venecia  

Los vecinos de Venecia estaban contentos por una ley que impedía a los grandes barcos de cruceros llegar a la ciudad, lo que no sabían era una cláusula de letra pequeña que explica que los barcos seguirán llegando hasta que no tengan otra opción, y eso puede tardar años, así que de momento los grandes buques seguirían siendo una imagen típica en la ciudad
7 meneos
47 clics

Una cláusula en la orden de Sanidad permite mantener las condiciones en hostelería vasca, según los socialistas vascos

Una cláusula de contextualización introducida en la resolución de la Secretaría de Estado de Sanidad, con fecha 4 de junio y publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) permitirá mantener las condiciones en la hostelería vasca. Según los socialistas vascos, esta «vía abierta» se debe a la petición de acuerdo y consenso planteada por el PSE-EE «desde sus responsabilidades en el Gobierno Vasco»
2 meneos
 

Eulen pidió firmar a empleados de residencias tras la primera ola una cláusula de confidencialidad que los abogados laboralistas ven "abusiva"

La multinacional de servicios Eulen, uno de los grandes grupos del sector residencial en España, pidió a algunos de sus empleados tras la primera ola de la pandemia que firmasen una cláusula de confidencialidad que les impedía "divulgar, transmitir, revelar, comunicar o filtrar" cualquier dato o información sobre la compañía. El texto, que obra en poder de infoLibre, fija esta obligación con carácter indefinido, por lo que el empleado queda atado a esta "máxima reserva" incluso después de la extinción de la relación laboral con la firma.
2 0 0 K 25 actualidad
2 0 0 K 25 actualidad
20 meneos
19 clics

Eulen pidió firmar a empleados de residencias tras la primera ola una cláusula de confidencialidad que los abogados laboralistas ven "abusiva"

Eulen pidió a algunos de sus empleados tras la primera ola de la pandemia que firmasen una cláusula de confidencialidad que les impedía "divulgar, transmitir, revelar, comunicar o filtrar" cualquier dato o información sobre la compañía. El documento, al que ha tenido acceso infoLibre, fija una indemnización que puede llegar a alcanzar la cantidad equivalente a una anualidad del salario bruto del empleado. Además, fija esta obligación con carácter indefinido, por lo que el empleado queda atado a esta "máxima reserva".
7 meneos
32 clics

Así funciona la Cláusula de Solidaridad, la herramienta que España rechaza pedir para recibir ayuda de la UE

Se recoge en el artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la UE y expresa que la Unión y sus Estados miembros actuarán "conjuntamente con espíritu de solidaridad si un Estado miembro es objeto de un ataque terrorista o víctima de una catástrofe natural o de origen humano". En este sentido, dice, la Unión "movilizará todos los instrumentos de que disponga, incluidos los medios militares puestos a su disposición por los Estados miembros". una herramienta para solicitar ayuda en casos como esta a los 26 socios del bloque comunitario.

menéame