edición general

encontrados: 9167, tiempo total: 0.447 segundos rss2
7 meneos
54 clics

Revalorización de las pensiones, ¿error de cálculo?

En 2013 el Gobierno aprobó un nuevo método de cálculo de revalorización de las pensiones que tenía en cuenta los ingresos y los gastos de la Seguridad Social. El objetivo, que es muy bueno, es que haya un ajuste del Presupuesto para que sean sostenible. Sin embargo esto se hizo sin aplicar cambios profundos en los ingresos, con lo que el índice tenderá a ser muy bajo.
10 meneos
800 clics

¿Cuántos años necesito cotizar para cobrar el máximo si me jubilo a los 65?

Los que se jubilen a los 65 a partir de 2014, siguiendo las exigencias de años cotizados para retirarse a esa edad, recibirán la totalidad de su pensión. El requisito de años necesarios para jubilarse a los 65 es mayor que el de años necesarios para cobrar el 100% de la pensión.
29 meneos
37 clics

La justicia europea ve ilegal el cálculo de pensiones de incapacidad en España por discriminar a las mujeres

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Yves Bot, ha dictaminado este jueves que el método de cálculo de las pensiones de incapacidad previsto en la legislación española vulnera la normativa comunitaria porque penaliza a los trabajadores a tiempo parcial y discrimina así indirectamente a las mujeres
9 meneos
118 clics

Los expertos proponen un cambio radical en el cálculo de pensiones para garantizarlas

Manteniendo el sistema de reparto intergeneracional, proponen sustituir los mecanismos de prestación definida actuales (hay un compromiso que asegura a cada cotizante qué pensión va a recibir si reúne determinadas condiciones), por un mecanismo de aportación definida. En el momento de la jubilación, anticipada o no, la pensión de cada cotizante pasa a ser la suma de todas sus aportaciones a lo largo de su carrera (debidamente actualizadas) dividida por el número de años que se espera que viva
838 meneos
2194 clics

Trabajar en cualquier estado de la UE debe contar para calcular la pensión de jubilación

El Tribunal de Justicia de la UE ha establecido este jueves que la normativa española sobre el cálculo de la pensión de jubilación no se ajusta a la ley europea, ya que no tiene en cuenta en la misma medida los períodos en los que los trabajadores hayan cotizado en otros estados miembros.
328 510 1 K 618
328 510 1 K 618
11 meneos
30 clics

Los jubilados norteamericanos conocen su pensión, los españoles no lo sabrán hasta 2014

A los jubilados norteamericanos una calculadora facilitada por el Gobierno les permite conocer lo que reciben por cotizar al seguro social. Todo cónyuge, viuda o viudo de los Estados Unidos puede conocer al instante si tiene derecho a percepciones. Los jubilados españoles no sabrán hasta 2014, según las previsiones del Gobierno anunciadas por Flavia Rodríguez Ponga, directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, cuál es la estimación de la pensión que percibirán...
10 1 3 K 49
10 1 3 K 49
55 meneos
93 clics

El cálculo de la pensión de jubilación en la legislación española vulnera la normativa de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, resuelve una petición de decisión prejudicial planteada en mayo de 2011 por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en un procedimiento de una trabajadora autónoma con el INSS y la Tesorería General de la SS, considera que el Derecho de la Unión se opone a la normativa española relativa al procedimiento de cálculo de la pensión de jubilación, en la medida en que no toma suficientemente en consideración el hecho de que el interesado también haya trabajado en un Estado miembro diferente de España.
50 5 0 K 184
50 5 0 K 184
39 meneos
89 clics

El Gobierno quiere que cada hora trabajada cuente para calcular la pensión

Busca neutralizar una sentencia europea que ordena a España equiparar derechos de pensión a trabajadores a tiempo parcial y completo. El Gobierno negocia con los agentes sociales un acuerdo que permita esquivar las desastrosas consecuencias que tendría para la Seguridad Social aplicar la sentencia que el pasado mes de noviembre dictó el Tribunal de la UE, según la cual los trabajadores a tiempo parcial y completo deben tener los mismos derechos a la hora de acceder a una pensión pública.
35 4 1 K 178
35 4 1 K 178
1 meneos
61 clics

¿Cuánto cobrará de pensión de jubilación

Se trata de un simulador lanzado por una conocida empresa aseguradora que te calcula tu pensión de jubilación
1 0 15 K -193
1 0 15 K -193
21 meneos
152 clics

Así se calcula ahora la pensión en España

¿Cómo se calcula? Dividiendo por 210 la suma de las bases de cotización del trabajador durante los 180 últimos meses de cotización. Se tomarán los 24 últimos meses por su valor nominal en euros, y los 156 meses restantes por los valores corrientes actualizados con la inflación generada hasta los 24 últimos meses. Esta fórmula explicada es de aplicación hasta enero de 2013, y entonces, aunque se mantiene su estructura, varía en función de los nuevos requisitos de aportaciones. Rel: www.meneame.net/story/asi-sera-partir-ahora-tu-pension
19 2 3 K 138
19 2 3 K 138
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reforma de las pensiones en 2011

Post en el que se analiza la reforma de las pensiones en España en 2011 y se dan las herramientas para saber cómo calcular la pensión de un trabajador. Se recoge el cambio en la edad legal para la jubilación de los 65 años actuales a los 67. También la modificación de los años que hay que trabajar como mínimo para poder jubilarse que pasan de 35 a 37 años. Además, la reforma de las pensiones amplía el periodo de cotización mínimo para calcular la pensión de los 15 ultimos años pasa a los 25. Se destaca el retraso de la jubilación anticipada.
2 meneos
21 clics

Claves para entender la Reforma de las Pensiones

.Los dos principales objetivos del citado Acuerdo Social y Económico se centran en la figura de la jubilación contributiva, y son los siguientes:1. Modificar la fórmula de cálculo de la pensión de jubilación con objeto de endurecer las exigencias para percibir el 100% de la misma. 2. Impedir o limitar la Jubilación Parcial y la Jubilación Anticipada.
9 meneos
30 clics

Los despedidos podrán ampliar a más de 25 años el cálculo de su pensión

Los trabajadores que hayan sido despedidos al final de su vida laboral podrán ampliar el periodo de cómputo para calcular su pensión más allá de los 25 años que estipula la reforma de las pensiones, para "evitar perjuicios" por la reducción de sus bases de cotización durante su inactividad.
11 meneos
28 clics

Gómez: el periodo de cálculo de la pensión debería ampliarse a toda la vida laboral

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, cree que el periodo de cálculo de la pensión debería ampliarse a toda la vida laboral en el futuro después de que el anteproyecto de ley aprobado haya dado "un gran salto" en ese camino, al alargar en diez años, hasta los 25, el periodo utilizado para calcular la pensión.
6 meneos
98 clics

Las claves para el cálculo de la pensión

Los futuros jubilados tendrán que cotizar 38 años y medio para retirarse a los 65. El periodo de cómputo para calcular las pensiones se extenderá desde los 15 años actuales a 25. Madres trabajadoras y becarios podrán sumar hasta un máximo de dos años de actividad laboral.
50 meneos
73 clics

El Gobierno estudia aumentar de 15 a 25 años el cálculo para cobrar la pensión

Valeriano Gómez anuncia que las personas que trabajen entre 35 y 40 años podrán jubilarse a los 65 años en lugar de a los 67.
46 4 0 K 157
46 4 0 K 157
2 meneos
8 clics

El Pacto de Toledo llega a un principio de acuerdo para ampliar el cálculo de las pensiones

El Pacto de Toledo ha alcanzado un principio de acuerdo para ampliar el periodo de cálculo que se utiliza para calcular la pensión, actualmente fijado en los últimos quince años cotizados. El principio de acuerdo no cuenta con el apoyo de ERC, IU-ICV y BNG, que se desmarcaron de este acuerdo y anunciaron que presentarán diferentes votos particulares al informe que firme el Pacto de Toledo, ya que consideran que una ampliación de este cómputo supone una bajada de la pensión media de jubilación.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
1 meneos
1 clics

IU-ICV y el BNG rechazan la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones

Izquierda Unida y el BNG han expresado su rechazo a la ampliación del periodo de cálculo que se utiliza para calcular la pensión, un asunto que el PP había dado por acordado en la reunión del Pacto de Toledo que se celebra este miércoles en el Congreso.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
12 clics

CC.OO. dice que el 'lobby' de los 100 economistas no es objetivo por contar con directivos de banca

CC.OO. de Catalunya, Dolors Llobet, denunció hoy que el 'lobby' de los 100 economistas, que ha propuesto ampliar a toda la vida laboral el cálculo de las pensiones, no es objetivo, ya que están aglutinados por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que cuenta con diez directivos de entidades financieras de los 16 miembros de su patronato. "Ponemos en entredicho la objetividad del llamado grupo de los 100 economistas", ha criticado Llobet, tras indicar que "para la entidades financieras se trata de una oportunidad de negocio".
40 meneos
56 clics

Los '100' economistas proponen calcular la pensión en función de toda la vida laboral

El grupo de los '100' economistas ha elaborado un documento en el que proponen ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral, frente a la ampliación de 15 a 20 años que se plantea actualmente en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso.
36 4 0 K 149
36 4 0 K 149
19 meneos
24 clics

Ahorro de 10.000 millones al subir a 20 años el cálculo de la pensión

Segundo asalto a la vista. Tras el anuncio de la congelación de las pensiones contributivas, el Ejecutivo trabaja a contrarreloj para tener lista la reforma del sistema que prometió a Bruselas y sobre la que ayer se conoció una importante novedad. La diputada socialista Isabel López i Chamosa dio por sentado que se elevará de 15 a 20 años la base de cálculo de las pensiones, un gesto que puede reportar a las arcas 10.000 millones de euros pero que no sienta tan bien al bolsillo del trabajador.
17 2 0 K 124
17 2 0 K 124
12 meneos
256 clics

Haz cuentas, ¿Cómo lograr una buena Pensión?

[c&p] Si tiene 20 años, el esfuerzo para disponer de una jubilación que le permita mantener su nivel de vida anterior es mucho menor, aunque se dilata en el tiempo, ya que logrará el mismo objetivo si ahorra aproximadamente 1.200 euros anuales, según un informe sobre pensiones encargado por la aseguradora Aviva y realizado por Deloitte.
11 1 3 K 58
11 1 3 K 58
8 meneos
 

Impacto del 'pensionazo': sus ingresos pueden caer una media del 18%

Los autónomos y las carreras con altibajos serán los más perjudicados. El ministro de Trabajo ha avanzado una nueva vuelta de tuerca en la reforma de las pensiones. Se amplía el periodo de cálculo a 20 años de cotización. Los autónomos y las carreras con altibajos serán los más perjudicados.
33 meneos
 

¿Cómo se calcula la pensión de jubilación?

Si recordamos las funciones de la Seguridad Social, podemos apreciar cómo su carácter de ente protector de la población es su principal figura. A la hora del retiro laboral y la finalización de nuestro periodo activo, la pérdida por de los ingresos del trabajo o los casos en los que se produzca una reducción sustancial del salario, una vez cumplidos los 65 años, se cubren por la Seguridad Social mediante la concesión de la pensión de jubilación. Pero, ¿cómo se calcula su valor?
30 3 0 K 251
30 3 0 K 251
24 meneos
 

Los autónomos, los más afectados si suben los años para calcular la pensión

La sugerencia del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de elevar de 15 a 20 los años de cotización que se usan para calcular la pensión afecta, sobre todo, a un colectivo. El de aquellos que pueden elegir libremente la base de cotización. Es decir, los autónomos. La mayoría cotizan lo mínimo hasta los últimos 15 años de vida laboral.
23 1 0 K 196
23 1 0 K 196
489 meneos
2789 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
13 meneos
168 clics

Las pensiones de jubilación explicadas a los jóvenes

En muchas ocasiones el debate económico sobre un tema concreto resulta difícil de entender para alguien que está comenzando a analizar datos e información. Y esto es aplicable en el caso de los alumnos de enseñanza secundaria. Uno de estos tópicos es el de las pensiones, que debería ser de obligado conocimiento para ellos, principalmente porque sobre sus hombros recaerá la carga de su financiación. Por ello, este post tiene como único objetivo resumir (mucho) las grandes ideas relativas a las pensiones en España. Vayamos pregunta a pregunta.
5 meneos
32 clics

El hermano de Sánchez no tributa en España pero sí cotiza para tener pensión

La Diputación de Badajoz le permite seguir cotizando en España a pesar de tributar en Portugal. Se asegura así el derecho a tener pensión.
4 1 14 K -63 actualidad
4 1 14 K -63 actualidad
17 meneos
90 clics
El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El último contacto entre el ministerio y los agentes sociales, hace casi un mes, concluyó con el rechazo de los sindicatos y de la patronal (la de autónomos especialmente) al borrador que se les trasladó, ya que los cambios normativos planteados por Seg. Social suponían «recortes» . Se endurece el contrato de relevo. Se imponen cinco años de trabajo parcial para cobrar el 100 % de la pensión, a cambio de cobrar un incentivo en la pensión si se trabaja más allá de la edad, y se ponen trabas a concentrar la jornada laboral en periodos de meses
31 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado en paro de Vigo que pidió que le quitasen la cuota de 200 euros al mes que tenía que pagar a su hijo menor como pensión de alimentos y que los gastos del colegio privado fuesen a medias con su exmujer no ha logrado sus objetivos. La Audiencia en Vigo descubrió que su situación económica era boyante
3 meneos
10 clics

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios

La gran diferencia económica entre los mayores y los más jóvenes está en las rentas del capital, los ingresos por alquilar viviendas o por otros activos reales o financieros
2 1 4 K -13 actualidad
2 1 4 K -13 actualidad
11 meneos
206 clics

¿Cuál es la temperatura más baja que puede existir?

Como su nombre sugiere, el límite del frío se sitúa en lo que llamamos cero absoluto. Este valor es exactamente 273,15 grados Celsius bajo cero y se toma como el origen de la escala absoluta de temperaturas: la escala Kelvin. Así, el cero absoluto corresponde a cero Kelvin, y los cero grados Celsius a 273,15 Kelvin. Pero veamos cómo se pudo llegar a esta cifra tan exacta (adelantamos que no fue tarea fácil).
4 meneos
129 clics

Nueva alerta para antiguos mutualistas: Hacienda recomienda esperar a junio para hacer la Renta

La Agencia Tributaria está teniendo dificultades para lograr los datos de las aportaciones realizadas por los jubilados a las antiguas mutualidades y poder aplicar la deducción que les corresponde en la declaración de la Renta. Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha), recomienda a los pensionistas que cotizaron en estas mutualidades que esperen hasta junio para realizar la declaración, ya que la Agencia Tributaria aún no ha conseguido todos los datos y, por tanto, no ha podido hacer el ajuste automático en las d
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en las devoluciones que está realizando Hacienda a los pensionistas por las aportaciones que realizaron en su día a las antiguas mutualidades. La cuantía de estos reembolsos oscila desde los 10 euros por año hasta los 2.000 euros.
5 meneos
148 clics
Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Muchos afectados por las mutualidades no saben que hicieron aportaciones: los expertos piden revisar la declaración de la renta porque puede contener devoluciones.
13 meneos
66 clics
Google borra accidentalmente la cuenta del fondo de pensiones australiano UniSuper de 125 mil millones de dólares

Google borra accidentalmente la cuenta del fondo de pensiones australiano UniSuper de 125 mil millones de dólares

Google cometió un gran error recientemente. La empresa borró accidentalmente la nube privada de Google de un fondo de pensiones australiano de 125 mil millones de dólares, UniSuper. El resultado: más de medio millón de miembros del fondo UniSuper no tuvieron acceso a sus cuentas durante aproximadamente una semana. UniSuper tenía una cuenta de respaldo con otro proveedor de nube, y el servicio se restauró el 2 de mayo.
14 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sirven las “calculadoras” de indemnización de despido

No sirven los formularios gratuitos de internet porque todos te preguntan cuál es tu salario y cuál es tu "antigüedad" (fecha de inicio y de fin del contrato). Así cualquiera, porque sabiendo esos datos es muy fácil calcular la indemnización mediante una operación matemática informatizada, pero lo difícil en muchos casos es determinar cuáles son los datos correctos del salario y tiempo de servicios a efectos del despido, ya que no siempre son los que les puedan parecer a más de uno.
590 meneos
996 clics
La hucha de las pensiones comienza a llenarse: ingresa 2.700 millones tras cuatro años de sequía

La hucha de las pensiones comienza a llenarse: ingresa 2.700 millones tras cuatro años de sequía

"En su primer año de vigencia, este impuesto para la hucha de las pensiones consiguió recaudar 2.706 millones de euros, algo menos de lo previsto inicialmente: 2.793 millones. Con esta cifra el Fondo de Reserva de la Seguridad Social finalizó el pasado ejercicio con cerca de 4.900 millones de euros, después de muchos años sin haber registrado ningún ingreso. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estimado en 30.000 millones de euros la recaudación que se espera obtener del Mecanismo de Equidad Intergeneracional durante sus diez primeros"
563 meneos
833 clics
Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve»

Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve»

En declaraciones a los medios de comunicación este martes en Palma, Belarra ha considerado que se ha demostrado que «pelear sirve», señalando que «primero dijeron que no había recorte en las pensiones de los mayores de 52 años, después reconocieron que sí era un recorte, ahora el Gobierno rectifica y lo eliminará manteniendo el resto de mejoras.
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32 actualidad
3 1 9 K -32 actualidad
284 meneos
899 clics
La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas

La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas

La instructora Delia Rodrigo ha pedido al banco que determine si el expresidente de la Federación de Fútbol "puede atender la orden de pago relativa a las pensiones de alimentos a las que debe hacer frente"
5 meneos
57 clics

La rebelión de las togas: abogados y procuradores dicen basta a las pensiones escasas

El colectivo dice basta a las pensiones escasas, las pocas coberturas sociales y el trabajo más allá de la edad de jubilación
32 meneos
63 clics
Yolanda Díaz da marcha atrás en el recorte del subsidio de desempleo para ganar el apoyo de Podemos

Yolanda Díaz da marcha atrás en el recorte del subsidio de desempleo para ganar el apoyo de Podemos

(...) La más relevante en cuanto a la consecución de los votos necesarios en el Congreso es que la cartera de Díaz cede al planteamiento de Podemos y de los sindicatos y mantendrá en el 125% la cotización a aplicar sobre la base mínima de las personas que perciben el subsidio de mayores de 52 años. El texto anterior rebajaba esta cotización al 100%, lo que redundaba en un recorte en la pensión de personas cercanas a la edad de jubilación. (....)
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
22 meneos
112 clics

El Supremo reduce la pensión alimenticia de 500 euros a un padre que cobra 670 euros

El alto tribunal ha respondido a las peticiones judiciales de un hombre, incapaz de hacer frente a la pensión alimenticia de dos de sus hijas. Una pensión que ascendía a los 500 euros, mientras que su sueldo apenas alcanzaba los 670 euros. Unas cifras ante las que el Supremo ha valorado que la pensión tenía una condición abusiva para el progenitor.
16 meneos
411 clics

"Nos jubilamos en España. Nuestra miserable pensión del Reino Unido aquí alcanza para mucho más"

Una pareja que dejó el Reino Unido para jubilarse en España dice que su factura de electricidad es de £56 al mes, y eso incluye el mantenimiento de una piscina.
19 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España gasta en pensiones 55.919 millones más de lo que se ingresa en cotizaciones para pagarlas

Ese déficit 'contributivo' se cubre con préstamos y transferencias del Estado, que resta fondos a otras partidas.
11 meneos
14 clics

El 1 de Mayo el movimiento obrero exigimos : ni guerra ni recortes

El 1o de mayo, debe servir de acto reivindicativo contra los recortes del sistema público de pensiones y contra las guerras, COESPE , participaremos en las movilizaciones que se produzcan, explicaremos a aquellas personas que participen, nuestra negativa a recortes en las pensiones públicas, y nuestra posición de denuncia de la derivación de salarios y fondos públicos hacía planes privados de empresa, de igual modo, junto al resto de organizaciones de pensionistas del Estado, vamos a convocar el día 6 de mayo , una jornada de movilización unita
4 meneos
18 clics
España necesitaría 37 millones de extranjeros para mantener las pensiones, según el BdE

España necesitaría 37 millones de extranjeros para mantener las pensiones, según el BdE

El problema demográfico de las pensiones busca solución en la inmigración. Más de un millón de extranjeros llegaron a España en 2022, un nivel incluso superior al flujo de 2007. Sin embargo, el Banco de España alerta de que no será suficiente para compensar el envejecimiento poblacional futuro, además del desacople que existirá entre la oferta de mano de obra y la demanda de las empresas, pues un 80% de los que llevan menos de un año en nuestro país no tienen título universitario.
3 1 8 K -35 actualidad
3 1 8 K -35 actualidad
5 meneos
28 clics

El Banco de España alerta: la reforma de las pensiones de Escrivá destruye empleos y perjudica a la competitividad

Se necesitarán 24 millones de inmigrantes más en edad de trabajar para mantener el equilibrio entre trabajadores y pensionistas en 2053.
4 1 8 K -24 politica
4 1 8 K -24 politica

menéame