edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los tickets del supermercado no provocan cáncer

Aunque un estudio reciente concluye que el 90% de los tickets contienen bisfenol A, la dosis transferida a través de la piel es bajísima y segura. Han sido muchos los medios de comunicación los que han advertido que el contacto con ellos podría causar cáncer, pero también infertilidad y otros problemas de salud muy variados. El resultado ha sido de pánico general, ya que es más que habitual tener grandes cantidades de estos papeles en bolsos, carteras o bolsillos de abrigos. Ahora bien, ¿tiene sentido tanta alarma?
9 meneos
45 clics

Ftalato, el material de uso diario que achica el pene  

Los químicos que contienen los artículos de plásticos provoca el achicamiento del pene, advirtió un estudio de la Universidad de Melbourne, en Australia. El ftalato, bisfenol A y los parabenos serían los responsables de un incremento de recién nacidos con defectos en sus genitales. Estos elementos nocivos, que pueden ser hallados en objetos de uso diario como envases para guardar comida, han provocado un aumento de estos casos en ese país.
7 2 3 K 69 ocio
7 2 3 K 69 ocio
290 meneos
3231 clics
Nuevas evidencias de la asociación entre el Bisfenol A y desórdenes conductuales en niños (TDAH, ansiedad y depresión)

Nuevas evidencias de la asociación entre el Bisfenol A y desórdenes conductuales en niños (TDAH, ansiedad y depresión)

Esta investigación, publicada en el Journal of Mental Health & Clinical Psychology, es una revisión de los últimos estudios que relacionan la exposición a bisfenol A (BPA) con desórdenes conductuales en niños (TDAH, ansiedad y depresión). El BPA es un disruptor endocrino que interfiere con el equilibrio hormonal, incluso a dosis pequeñas. Los autores subrayan, primero, que algunos productos que están libres de BPA contienen otras formas de bisfenol, y segundo, la necesidad de aplicar el principio de precaución dadas las evidencias acumuladas.
112 178 4 K 367 cultura
112 178 4 K 367 cultura
18 meneos
180 clics

El último químico que debería preocuparte es ubicuo: la lista de todos los productos con Bisfenol A

Bisfenol A o BPA. Es el nuevo compuesto químico de uso cotidiano en duda y que, como le pasó a los bifenilos policlorados (más conocido como PCB), tiene a los expertos en salud pública estudiando sus propiedades en detalle. Los Gobiernos de distintos puntos del planeta han analizado sus efectos desde hace décadas, y desde que en 2004 el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos encontrarse restos del producto en la orina humana se han limitado lo máximo posible sus cantidades, retirado diversos productos y...
7 meneos
12 clics

Bioplásticos con limoneno y sin bisfenol A

Científicos del Instituto Catalán de Investigación Química han sintetizado nuevos policarbonatos a partir de CO2 y limoneno, una sustancia que se extrae de las cáscaras de los cítricos. La novedad es que el producto está libre de bisfenol A, un potencial carcinógeno.
66 meneos
1188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejor no saber: Documental sobre el Bisfenol A

Muchos de los productos que utilizamos a diario contienen sustancias químicas que podrían afectar nuestra salud, este es el caso del Bisfenol A, un compuesto que se encuentra en algunos plásticos y que ha generado una gran controversia en el mundo científico. Está presente en el recubrimiento de los envases alimenticios y en contacto con estos. Produce cambios endocrinos, acelera cánceres...
3 meneos
133 clics

¿Conoces los riesgos que tiene un simple ticket de compra?

Después de tanta compra navideña y de rebajas todos tenemos algún ticket por la cartera. La mayoría de nosotros lo solemos conservar y permanecen en nuestra cartera hasta que un día decidimos hacer limpia. Un ticket es algo usual que manejamos a diario pero…. ¿Sabemos realmente lo que estamos guardando?
2 1 6 K -52 cultura
2 1 6 K -52 cultura
12 meneos
59 clics

Las latas sin el tóxico Bisfenol-A son posibles

La transición hacia envases de alimentos más seguros es una realidad que aún no ha llegado a la totalidad de los productos. Eso muestra una nueva investigación, publicada ayer, que indica que el 67% de las latas alimentarias aún contienen el tóxico Bisfenol-A (BPA). El estudio, realizado por 6 ONGs estadounidenses, da una idea de…
10 meneos
37 clics

Las alternativas al bisfenol podrían no ser tan seguras

El bisfenol es un compuesto que se emplea para fabricar el plástico de envases, botellas o biberones. Una investigación en pez cebra apunta que el bisfenol S (BPS), una de las alternativas más extendidas al bisfenol A, no es seguro. Relacionada menea.me/14k77
14 meneos
190 clics

Aspartamo, transgénicos, bisfenol A y gluten: la industria hace su agosto con la mala ciencia

De entrada estos cuatro elementos tienen en común que todos han sido objeto de al menos un post en este blog (ver enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4 a modo de ejemplo, aunque hay más) y que han sido tratados porque son temas de candente actualidad… Pero más allá de esta circunstancial anécdota tienen bastante más en común.
336 meneos
10398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre las empresas alimentarias que utilizan Bisfenol A y las que pretenden eliminarlo

Un informe realizado por la Fundación Vivo Sano demuestra la inacción de la Administración y cómo algunas empresas se adelantan para eliminar el Bisfenol A de sus productos.
151 185 61 K 24 cultura
151 185 61 K 24 cultura
4 meneos
86 clics

Te presentamos las empresas que no eliminaran el bisfenol A de sus productos

El toxico bisfenol A y la lista de empresas que lo seguirán usando en 2015
4 0 14 K -147 actualidad
4 0 14 K -147 actualidad
14 meneos
84 clics

Disparidad de criterios ante el bisfenol A en la industria conservera de España

Un trabajo de la Fundación Vivo Sano y Hogar sin tóxicos muestra disparidad de criterio entre las empresas de alimentos en conserva en España en relación a la presencia de bisfenol A en sus envases, ya que mientras algunas lo han retirado otras consideran que es "seguro para la salud". No obstante, la mayoría de compañías consultadas no han querido participar en el trabajo.
33 meneos
70 clics

Un estudio relaciona el bisfenol-A (BPA) con los trastornos de autismo

Un reciente estudio ha relacionado por primera vez los trastornos del espectro autista con con el Bisfenol-AB (BPA), un compuesto químico que se utiliza en la elaboración de un plástico utilizado habitualmente en la fabricación de embalajes de alimentos. Se ha descubierto que niños autistas metabolizan de manera diferente el bisfenol-A a como lo hacen niños sanos.
13 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligroso químico de las latas de cervezas y refrescos

las latas de cerveza y refrescos que generalmente consumimos están revestidas por dentro con una fina lámina de epoxi que contiene Bisfenol A (BPA), un químico que evita que los alimentos reaccionen con el aluminio, pero que también se lo ha asociado a una serie de enfermedades incluyendo el cáncer, problemas reproductivos y el irregular desarrollo cerebral en niños. Además, el Bisfenol A está considerado como un disruptor endocrino, esto significa que probablemente cause un daño hormonal en niveles muy bajos.
22 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira del Bisfenol A

Hace unos días la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (EFSA) publicó un informe donde dictaminaba que el Bisfenol A, también conocido como BPA, no representa ningún riesgo para la salud, aunque admitían que “… al parecer hay daño pero, con las evidencias actuales, no se puede concluir que, con los niveles de exposición normales a este compuesto, existan efectos adversos”.
6 meneos
78 clics

¿Beber de una botella de plástico puede aumentar la presión arterial?

El bisfenol A (BPA), un producto químico utilizado como revestimiento para latas y botellas de plástico, está en todas partes y su consumo se ha asociado con presión arterial alta y variabilidad de la frecuencia cardiaca, además de que, según demuestran estudios anteriores, el BPA puede pasar a los alimentos y a las bebidas.
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mareando la perdiz con el Bisfenol A

El motivo por el que la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria), está mareando la perdiz con el tema del Bisfenol A y alarga sus decisiones después de revisar más de 450 estudios presentados, baja la dosis tolerable diaria de los 0.05 miligramos día por kilo de peso corporal a 0.005 miligramos y somete…
4 meneos
7 clics

Plásticos nocivos para la salud

Neus Fabregat Cabello, doctoranda el Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA) de la UJI analiza en su artículo «Zona reservada per a carmanyoles» los peligros de calentar y conservar alimentos y bebidas en fiambreras y botellas de plástico. El artículo, en el que explica que « no hay plásticos peligrosos, sólo hay plásticos utilizados incorrectamente» le ha valido el Premio Literario en Valenciano de Divulgación Cientificotecnológica 2013 convocado por la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE)...
3 1 15 K -148
3 1 15 K -148
23 meneos
138 clics

Europa reduce el nivel diario de bisfenol que considera 'tolerable'

Riesgos para el hígado, el riñón, la glándula mamaria y, probablemente, también para los sistemas reproductivo, nervioso, inmune, metabólico y cardiovascular del ser humano. Aunque reconoce que el nivel de exposición es bajo, reconoce riesgos a varios niveles La principal conclusión de los expertos europeos es que la llamada dosis diaria tolerable debe reducirse de los 0,05 miligramos al día por kilo de peso corporal a 0,005 mg, al menos de una manera temporal hasta que se despejen muchas de "las incertidumbres en torno a los riesgos del bisfen
2 meneos
31 clics

Beber en botellas de plástico puede producir migrañas por causa del bisfenol A

La reutilización de botellas de plástico potencia tanto la frecuencia como la virulencia de los episodios de migrañas y dolor de cabeza. Este tipo de envases suelen estar confeccionados con sustancias nocivas para el organismo, que se desprenden y filtran con la bebida tras un determinado número de usos.
1 1 4 K -35
1 1 4 K -35
5 meneos
27 clics

Filtran la financiación secreta del Consejo de Ciencia y Salud de EE.UU

El Consejo Estadounidense de Ciencia y Salud, formalmente un grupo investigador independiente, teóricamente se dedica a desacreditar la ’ciencia basura’. Pero recientes filtraciones insinúan que la verdad científica podría no ser su único objetivo.
4 meneos
110 clics

Mejor no saber  

Muchos de los productos que utilizamos a diario contienen sustancias químicas que podrían afectar nuestra salud, este es el caso del Bisfenol A, un compuesto que se encuentra en algunos plásticos y que ha generado una gran controversia en el mundo científico.
9 meneos
790 clics

Ocho alimentos que los expertos no comen (eng)

Hicimos una pregunta muy sencilla, ¿qué alimentos evitas? Expertos de diferentes especialidades explican porque no comerían estos ocho alimentos. Los científicos de alimentos están arrojando luz sobre los alimentos cargados de toxinas y sustancias químicas. Los expertos ofrecen algunas medidas sencillas para una dieta más "limpia" y mejorar la salud.
4 meneos
18 clics

La exposición temprana al compuesto químico BPA puede aumentar el riesgo de obesidad infantil

Un nuevo estudio asocia la exposición al BPA (Bisfenol A) durante el embarazo con la obesidad en la infancia (concretamente a los 4 años de edad), pero no antes de la primera infancia (desde el nacimiento hasta los 14 meses de vida ). Dania Valvi, principal autora del artículo e investigadora del CREAL, añade que "el 26% de los 402 niños analizados tuvieron un crecimiento rápido en los primeros 6 meses de vida, el 25% tenía sobrepeso a los 14 meses, y el 21% tenía sobrepeso a los 4 años de edad”.

menéame