edición general

encontrados: 1854, tiempo total: 0.024 segundos rss2
43 meneos
50 clics
El astronauta español Pablo Álvarez volará a la ISS antes de 2030

El astronauta español Pablo Álvarez volará a la ISS antes de 2030

El recién elegido astronauta de carrera de la Agencia Espacial Europea (ESA), el español Pablo Álvarez, ha asegurado que los astronautas de su generación comenzarán las misiones en la Estación Espacial Internacional a partir de 2026, con una misión por año hasta 2030, porque después del entrenamiento básico, que dura hasta abril, tienen dos años de entrenamiento específico antes de poder volar. No obstante, todo esto dependerá de varios factores, incluyendo la continuidad de la ISS y el programa Artemisa.
53 meneos
1380 clics
Esto es lo que le pasaría a tu cuerpo si te quedases en el espacio sin traje de astronauta

Esto es lo que le pasaría a tu cuerpo si te quedases en el espacio sin traje de astronauta

Te enseñamos qué es lo que pasaría de forma realista si un astronauta se quedase sin su traje en el espacio.
10 meneos
18 clics
¿Qué respiran los astronautas? Hallan contaminantes plásticos en los filtros de aire de la estación espacial

¿Qué respiran los astronautas? Hallan contaminantes plásticos en los filtros de aire de la estación espacial

Los filtros de aire de la Estación Espacial Internacional (ISS) acumulan todo tipo de partículas, desde pelusas de la ropa a cabellos y piel de los astronautas. Y también altas concentraciones de compuestos químicos potencialmente dañinos derivados del plástico, según un un trabajo publicado este miércoles en la revista Environmental Science and Technology Letters.
4 meneos
17 clics

Juan, el primer astronauta argentino

En diciembre de 1969, Argentina se erigió como el primer país latinoamericano, y el cuarto en el mundo, en enviar un mono al espacio.

Se trató de un experimento multidisciplinario, desarrollado por ingenieros, biólogos y médicos argentinos, en el marco del proyecto Experiencia BIO II, que estudió el comportamiento del mono, es decir, el mamífero biológicamente más similar al humano, en las extremas condiciones de un vuelo espacial.

El gran protagonista de esta historia fue Juan, un mono de la raza caí, oriunda de la provincia de Misiones, cuy
5 meneos
25 clics

La NASA busca empresas que le construyan sus nuevos buggies como parte de su programa de más de 90.000 millones de dólares

La NASA ha hecho un llamamiento a la industria privada para que le ayude a construir un buggy lunar de nueva generación como parte de su programa de más de 90.000 millones de dólares para devolver a los astronautas estadounidenses a la superficie lunar a finales de la década de 2020.
8 meneos
63 clics

Starship vs. N1 | Everyday Astronaut [ENG]  

El 20 de abril de 2023, Starship de SpaceX y su propulsor Super Heavy rompieron el récord establecido por el cohete N1 de la Unión Soviética, convirtiéndose en el cohete más poderoso del mundo. A pesar de las diferencias de tiempo y geografía, estos dos cohetes comparten sorprendentes similitudes. En este artículo, exploraremos los paralelismos entre el N1 y Starship, analizaremos sus diseños y examinaremos las razones detrás de sus elecciones de motor. Además, discutiremos sus respectivas capacidades y las filosofías que guiaron su desarrollo.
1 meneos
49 clics

17 datos que conectan a los gatos siameses, Tailandia y los astronautas - Planeta Curioso

¿Qué tienen en común los gatos siameses, Tailandia y los astronautas? Puede parecer una pregunta extraña. Pero te invito a embarcarte a un viaje de descubrimiento lleno de datos interesantes y fascinantes.
6 meneos
15 clics

Corea del Norte informa que fracasó intento de lanzar satélite espía militar

En un comunicado publicado en la prensa estatal, Corea del Norte señaló que el cohete que portaba al satélite espía se estrelló en aguas frente a la costa occidental de la península de Corea luego de perder potencia tras la separación de la primera y segunda etapas.
9 meneos
45 clics

¿Blanqueamiento o hito espacial? Arabia Saudí ya tiene en órbita a su primera mujer astronauta

La científica Rayyanah Barnawi, de 33 años, ya ha iniciado el viaje espacial que la convierte en la primera mujer astronauta de Arabia Saudí. En la noche del domingo al lunes, se la pudo ver disfrutar de los primeros momentos en el espacio jugando con la ingravidez de su bolígrafo. De este modo, su país —conocido por su abusiva discriminación de género— entra en el selecto grupo de ocho países con mujeres espaciales y se coloca al mismo nivel que Francia, Italia o el Reino Unido, países que solo han enviado a una mujer al espacio en toda su his
37 meneos
73 clics

La astronauta leonesa, Sara García, y otras mujeres referentes en la historia ‘protagonistas’ de un gran mural en Cocentaina (Alicante)

La localidad alicantina de Cocentaina ha sido el punto elegido para que la astronauta leonesa, Sara García, junto con otras mujeres relevantes en la historia como Clara Campoamor, Malala Yousafzai, o la propia Gloria Fuertes, se hayan convertido en un impresionante mural como símbolo de la importancia del papel de estas mujeres, tanto en la historia pasada como en la presente. Una obra de Miguel Carlos Montesinos Subvencionado por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, este punto de la Comunidad Valenciana.
26 meneos
38 clics

«Por ahí con esos», le dice un astronauta a su madre, que le preguntó por su ubicación exacta

Mario Cabrera, un astronauta de 38 años, contestó al mensaje con la última raya de cobertura que le quedaba antes de abandonar el planeta Tierra en dirección a la Estación Espacial Internacional. “No vuelvas muy tarde”, le pidió su madre. “No te preocupes, estaremos un rato y volveremos temprano”, replicó su hijo en referencia a la incursión al espacio que llevará a cabo con el objetivo de realizar labores de mantenimiento en el exterior de la nave. A la madre le preocupa que su hijo ande con personas que no conoce a saber en qué sitios.
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La futura comida espacial podría hacerse con el aliento de los astronautas

La NASA organizó un concurso para resolver qué van a comer los astronautas en el espacio.Los astronautas han basado su dieta principalmente en alimentos preenvasados. Este tipo de comida, que se usa actualmente en la EEI, tiene una vida útil de un año y medio.La fecha de vencimiento de la comida representa un obstáculo clave para los planes de la NASA de enviar una misión de astronautas a Marte. También para ejecutar viajes de exploración a la Luna de mayor duración.
4 meneos
25 clics

Los astronautas que vayan a Marte deberían ser solo mujeres

Un nuevo estudio afirma que la primera tripulación en ser enviada al planeta rojo deberían ser mujeres porque 'son más eficientes'.
3 1 8 K -45 ciencia
3 1 8 K -45 ciencia
23 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Ahora mismo es casi más fácil encontrar a un astronauta que a un camarero»

La hostelería de Barbanza se desespera ante la falta de personal para trabajar este verano.
138 meneos
1253 clics
Estos son los cuatro astronautas que viajarán a la Luna en el 2024

Estos son los cuatro astronautas que viajarán a la Luna en el 2024

La NASA y la CSA (Agencia Espacial Canadiense) presentan esta tarde en el histórico Centro Espacial de Houston a los cuatro astronautas que volverán a la Luna, más de cincuenta años después de la última misión lunar, el Apolo 17. Christina Hammock Koch, Victor J. Glover y Gregory Reid Wiseman,de Estados Unidos, y Jeremy Hansen, de Canadá, son los cuatro astronautas que viajarán a bordo de la nave espacial Orion de la NASA durante la misión Artemis II, la primera en medio siglo que alcanzará la órbita de nuestro satélite.
14 meneos
89 clics
Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Redwire Corporation, una empresa estadounidense que fabrica tecnología e infraestructura aeroespacial, acaba de anunciar que se está preparando para llevar el cultivo de cáñamo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La compañía ha anunciado que tiene previsto iniciar su proyecto de cultivo y crecimiento de plantas en el espacio durante la primavera del año que viene y que ya tiene un cliente que quiere realizar un cultivo de cáñamo.
4 meneos
99 clics

Copa capilar en la EEI  

Vídeo que muestra como la copa capilar permite a los astronautas de la EEI tomar una bebida en microgravedad en lugar de tener que usar una pajilla o una bolsa.
67 meneos
938 clics
Cómo poner en marcha un motor de cohete // ¡Enfriamiento, giro, acondicionamiento térmico e ignición! [ENG][1:00:25]

Cómo poner en marcha un motor de cohete // ¡Enfriamiento, giro, acondicionamiento térmico e ignición! [ENG][1:00:25]  

Arrancar un motor de cohete y mantener un motor de cohete en marcha son dos cosas completamente diferentes. Hay a menudo un baile extremadamente delicado para conseguir que válvulas, temperaturas y presiones lleguen a condiciones operativas perfectas. Hazlo mal por solamente unos pocos milisegundos incluso, y puede que causes una detonación que destruya completamente el motor. Así que hoy vamos a sumergirnos en cómo exactamente se arranca un motor de cohete, desde un simple motor de combustible sólido hasta todas las complejidades de ...
14 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buzz Aldrin, astronauta y segundo hombre en pisar la Luna, se casa con Anca Faur, 30 años más joven

El ingeniero y astronauta estadounidense Buzz Aldrin, el segundo ser humano que pisó la Luna en 1969 con la misión Apolo 11, se ha casado por cuarta vez. Y lo ha hecho en una fecha muy especial: ¡en su cumpleaños! Edwin Eugene Aldrin Jr. sopla 93 velas en su tarta y la comparte con el amor de su vida, Anca Faur. ¿Pero quién es? Se trata de una ingeniera química 30 años más joven que él y que trabaja como vicepresidenta de la empresa del astronauta, Buzz Aldrin Ventures LLC, desde 2019.
7 meneos
71 clics

Chaleco de astronauta construido para combatir la radiación espacial regresa a la Tierra (ENG)

El chaleco AstroRad, que ofrece protección a los astronautas contra los impactos de la radiación espacial, fue probado recientemente por miembros de la tripulación en la ISS.
El chaleco está hecho de un polímero patentado con espesores variables y un alto nivel de hidrógeno que, según el sitio web de la compañía, es “ventajoso para protegerse contra la radiación espacial porque minimiza la generación de radiación secundaria”. Al utilizar una arquitectura similar a una escala, el chaleco también logra mantener la flexibilidad.
17 meneos
109 clics

Rusia enviará una nave Soyuz para rescatar a sus tres astronautas atrapados en la ISS tras el impacto de un meteorito

Moscú lanzará una nave de rescate en febrero tras el problema con la cápsula original, que sufrió una fuga tras ser alcanzada por un meteorito.
3 meneos
30 clics

MoonLympics: la vez que se jugaron los Juegos Olímpicos en la Luna

En la década de los 60 la NASA necesitaba encontrar formas de preparar a los astronautas para poder prepararse ante el cambio en la gravedad y los trajes espaciales que enfrentarían en la superficie lunar. Estos últimos debían de ofrecer protección térmica, resistencia frente a impactos de meteoritos y soporte vital, como es mantener una atmósfera respirable.
22 meneos
32 clics
Muere Walter Cunningham, último superviviente de la misión que preparó la llegada del ser humano a la Luna

Muere Walter Cunningham, último superviviente de la misión que preparó la llegada del ser humano a la Luna

“Qué hijo de puta con suerte”. Estas fueron las primeras palabras que salieron de la boca de Walter Cunningham el 7 de mayo de 1961. Acababa de escuchar por la radio el rugido del cohete que llevó al primer astronauta estadounidense al espacio, Alan Shepard. Aquel joven estudiante de física aún ignoraba que tan solo siete años después él pilotaría el Apolo 7, la misión que abrió las puertas para la llegada del primer humano a la Luna. Cunningham, último superviviente de los tres tripulantes de aquella misión histórica, murió ayer a los 90 años,
224 meneos
1931 clics
Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Desde la fuga en el sistema de refrigeración de la Soyuz atracada en la ISS, con la que deberían regresar a la Tierra los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitry Petelin, y Frank Rubio (NASA), las agencias valoran todas las opciones para su regreso. La principal afectada, Roscosmos, estudia el envío de otra Soyuz; pero, eso no podría ser hasta febrero, lo que pone en una situación comprometida a los tres astronautas en el caso de que se tuviera que llevar a cabo una evacuación de emergencia.
114 110 3 K 333 ciencia
114 110 3 K 333 ciencia
2 meneos
36 clics

Katya Echazarreta: la primera mexicana en viajar al espacio y su historia de superación

La historia de alguien que ha dedicado su vida a cumplir el sueño de ser astronauta a fuerza de su dedicación. Ella es Katya Echazarreta, una joven de 27 años que se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio.

menéame