edición general

encontrados: 4372, tiempo total: 0.081 segundos rss2
16 meneos
204 clics
La vieja Jerusalén en fotos: Fascinantes instantáneas de la Ciudad Santa de principios del siglo XX (ENG)

La vieja Jerusalén en fotos: Fascinantes instantáneas de la Ciudad Santa de principios del siglo XX (ENG)  

Un periodo crucial en la historia de Jerusalén fue su época bajo el Imperio Otomano. Durante siglos, Jerusalén fue un crisol de culturas y tradiciones bajo dominio otomano. Durante esta época, Jerusalén prosperó como centro de peregrinación religiosa y erudición, atrayendo a musulmanes, cristianos y judíos de todo el mundo. Las autoridades otomanas, aunque mantenían el control sobre la ciudad, permitían cierto grado de autonomía religiosa y cultural, lo que dio lugar a una comunidad vibrante y diversa.
188 meneos
2645 clics
Fotografías de la vida palestina (ca. 1896-1919)

Fotografías de la vida palestina (ca. 1896-1919)  

Niñas posan con tatraz bordados. Las mujeres sostienen coliflores apiladas a cuatro cabezas de altura; los hombres examinan cuidadosamente los montones en un mercado de sandías. El comercio prospera: las fábricas de jabón de aceite de oliva amontonan sus barras por millares; los comerciantes clasifican lustrosas fanegas de naranjas de Jaffa; y en los bazares, los cuchilleros afilan hoces y los herradores calzan zapatos. Los oradores domari levantan las manos hacia la cámara en un bosquecillo del monte Hermón;
25 meneos
97 clics
Cádiz reflotará un galeón del siglo XVII hundido en su costa con plata y cañones. Su objetivo: resolver dos enigmas

Cádiz reflotará un galeón del siglo XVII hundido en su costa con plata y cañones. Su objetivo: resolver dos enigmas

Ni el Smithsonian, ni el Louvre, ni el British. El museo de arte e historia más grande del planeta se encuentra probablemente en los océanos, a metros de la superficie, donde descansan galeones hundidos desde hace siglos. El Golfo de Cádiz deja un ejemplo magnífico. En 2015 el Centro de Arqueología Subacuática (CAS) calculaba que frente a las costas de Cádiz y Huelva había alrededor de 1.500 yacimientos, de los que aún quedaban 900 por explorar. Hay quien incluso calcula que en la bahía gaditana reposa más oro que el que se custodia en el Banco
3 meneos
38 clics
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos. En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
3 0 1 K 30 cultura
3 0 1 K 30 cultura
20 meneos
64 clics
La extracción del galeón del siglo XVII del Puerto de Cádiz será «una operación sin precedentes en España»

La extracción del galeón del siglo XVII del Puerto de Cádiz será «una operación sin precedentes en España»

Continúan los preparativos para extraer de la Bahía de Cádiz el galeón español de la segunda mitad del Siglo XVII localizado en 2011. «Una operación sin precedentes en España», según la presidenta de la Autoridad Portuaria. El Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (CAS) lo estudiará al menos 3 meses, tras su extracción en una zona en la que se garantice su conservación, los restos del pecio denominado Delta I. Las piezas desmontadas pasarán a mantenerse en piscinas de agua marina y se hará un modelado 3D de la parte del barco conservada.
25 meneos
264 clics
Excálibur, la primera espada islámica del siglo X localizada en una fosa en Valencia

Excálibur, la primera espada islámica del siglo X localizada en una fosa en Valencia

El Servicio de Arqueología (SIAM) del Ayuntamiento de Valencia la data después de 30 años. Sólo hay una similar en España encontrada en las excavaciones de Media Azahara , en Córdoba.
9 meneos
48 clics

Las ciberestafas, el crimen del siglo XXI

Se trata ya de la modalidad de delito más lucrativa a nivel global. La mitad de los españoles ha sufrido un intento de fraude on line. Conocemos todas las variantes de este delito del nuevo siglo...
117 meneos
1822 clics
Beetlejuice - Banana Boat Song

Beetlejuice - Banana Boat Song  

Escena de la película beetlejuice bailando banana boat song.
65 52 3 K 428 ocio
65 52 3 K 428 ocio
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
3 meneos
42 clics

Jakub Jakoubek & Emeline Rochefeuille | AWCSO 2023 - The 10th Edition

Coreografía de baile de Jakub Jakoubek & Emeline Rochefeuille en la décima edición de Asia West Coast Swing Open.
4 meneos
123 clics
"Las muñecas de Famosa sin rodillas bailan con más gracia": bochorno galáctico con el chotis de Almeida

"Las muñecas de Famosa sin rodillas bailan con más gracia": bochorno galáctico con el chotis de Almeida  

Las redes proceden al cachondeo tras filtrarse el sonrojante chotis que mantiene Almeida con su flamante novia
3 1 11 K -24 ocio
3 1 11 K -24 ocio
58 meneos
1307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El baile de boda de Martínez-Almeida y Teresa Urquijo

El baile de boda de Martínez-Almeida y Teresa Urquijo.
111 meneos
2104 clics
El diario erótico de Girolamo

El diario erótico de Girolamo

El Diario de un estudiante de Salamanca. La crónica inédita de Girolamo da Sommaia (1603-1607), título con el que George Haley publicó los manuscritos autógrafos conservados en la BNC de Florencia, es un libro de cuentas, un recordatorio y un diario personal donde el florentino anotaba sin pudor sus secretos más íntimos con el fin de retener el recuerdo de un presente siempre perecedero. Aquí incidiremos en la vertiente erótica del diario: los encuentros que mantenía con prostitutas de toda clase, que luego confesaba, cumpliendo penitencia
15 meneos
188 clics
La triste historia de los islandeses capturados y vendidos como esclavos por los corsarios berberiscos en el siglo XVII

La triste historia de los islandeses capturados y vendidos como esclavos por los corsarios berberiscos en el siglo XVII

En el verano de 1627 Islandia sufrió dos razias seguidas de corsarios berberiscos, la primera procedente de la República de Salé y la segunda de Argel. Entre ambas apresaron a unas cuatrocientas personas que fueron vendidas como esclavas en los mercados del norte de África. Algunas consiguieron comprar su libertad una década más tarde, pero la mayoría permanecieron reducidas a esa triste condición el resto de sus vidas.
6 meneos
24 clics

Entre revolucionarios y santos: mesías americanos en el siglo XVI

Ha sido muy frecuente, a lo largo de la Historia, el surgimiento de fenómenos mesiánicos en todos los pueblos oprimidos o vencidos que soñaban con la esperanza de que un enviado divino los salvase del caos en el que se veían sumidos. A mediados del siglo XVI se dieron algunos casos llamativos de milenarismo y de mesianismo religioso en la América hispana, nacidos con la utópica idea de cambiar el mundo. Unos casos se inspiraban en la tradición pagana prehispánica y otros en el cristianismo.
7 meneos
22 clics

Salones parisinos y el Siglo de las Luces

El salón fue un evento cultural especialmente francés, una reunión social privada donde una mezcla de invitados discutía abiertamente sobre arte, literatura, filosofía, música y política. Los salones se relacionaban en particular, pero no exclusivamente, con París y casi siempre eran organizados por mujeres ricas y bien relacionadas.
10 meneos
36 clics

Desastre de TVE con 'Baila como puedas': el programa de Anne Igartiburu firma su sentencia como última opción de la noche (5,8%)

Baila como puedas no reacciona en el prime time de La 1. Ni la ausencia de Supervivientes -Telecinco ha movido la gala de Carlos Sobera a los martes- ha conseguido que el programa de Anne Igartiburu mejore sus resultados en la cadena pública, donde sigue completamente hundido. De hecho, este lunes es la última opción, por detrás de Antena 3, Telecinco, Cuatro y La Sexta. La tercera gala de Baila como puedas tan solo reúne un 5,8% de share (481.000 espectadores), tres décimas más que la semana pasada. Es un dato raquítico.
7 meneos
136 clics
El rincón de la Alhambra vedado a los españoles hasta el siglo XX debido a los Reyes Católicos

El rincón de la Alhambra vedado a los españoles hasta el siglo XX debido a los Reyes Católicos

El jardín del Generalife fue cedido por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón a un particular, cuyos descendientes no permitieron la entrada a los vecinos de Granada hasta que el Gobierno de Antonio Maura cerró un litigió que duró décadas
9 meneos
135 clics
Cartas de amor de mujeres del XVIII y XIX

Cartas de amor de mujeres del XVIII y XIX

Las mujeres de los siglos XVIII y XIX dominaban con destreza la lengua del cortejo. Sus misivas creaban redes que unían y desunían destinos, vidas y andanzas, y constituyen un recurso historiográfico y lingüístico de gran valor
5 meneos
22 clics
Una fuente de energía inagotable: el hidrógeno terrestre abastecerá las necesidades mundiales durante siglos

Una fuente de energía inagotable: el hidrógeno terrestre abastecerá las necesidades mundiales durante siglos

El informe del Servicio Geológico de EE. UU. sugiere que las reservas naturales de hidrógeno subterráneo tienen el potencial de satisfacer las necesidades energéticas mundiales durante cientos de años.En una reciente reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Denver, Geoffrey Ellis, del Servicio Geológico de Estados Unidos, afirmó que existen hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno en depósitos subterráneos en todo el mundo. Esta cantidad sería más que suficiente para satisfacer las demandas de nuestra civilización
4 1 7 K -28 actualidad
4 1 7 K -28 actualidad
9 meneos
27 clics
Lo que paga TVE por un prime time que no levanta cabeza: 'Baila como puedas' se lleva 6 millones de euros

Lo que paga TVE por un prime time que no levanta cabeza: 'Baila como puedas' se lleva 6 millones de euros

TVE atraviesa por un momento delicado de audiencia. Perdió la segunda plaza en febrero, en favor de Telecinco, y va camino de hacer lo mismo en marzo. La 1 tiene uno de sus grandes problemas en la franja de prime time, donde no levanta cabeza. Su último estreno ha sido Baila como puedas (Zeppelin). Tras un estreno muy flojo, el programa se desplomó hasta el 5,5%. Un programa por el que la cadena pública desembolsa 6.094.950,98 €. De este presupuesto, 6.093.605 euros corresponden a recursos externos y 1.345 a costes internos.
10 meneos
78 clics
El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por aquí hemos referenciado más de una vez. Muestra por dónde navegaban los grandes barcos de vapor de las primeras décadas del siglo XX para transportar el correo postal.
2 meneos
3 clics
Un cura canario destroza unos frescos de 300 años de antigüedad

Un cura canario destroza unos frescos de 300 años de antigüedad

La iglesia de San Antonio de Padua fue declarada Bien de Interés Cultural en 2011. El pasado 8 de marzo, el párroco Héctor Lunar Guevara tomó la decisión de retirar la protección de pintura plástica que resguardaba los frescos del presbiterio de la iglesia. Estas pinturas, datadas del siglo XVIII, representan un valioso tesoro cultural para la comunidad local. Sin embargo, en un acto que ha causado indignación, el cura ordenó a trabajadores no especializados cubrir los frescos con una capa de pintura convencional blanca.
2 0 0 K 38 actualidad
2 0 0 K 38 actualidad
1 meneos
16 clics

Este inusual artefacto medieval revela un puente entre diferentes civilizaciones [FRA]

Un astrolabio realizado en territorio musulmán durante la Edad Media reveló especificidades inusuales sobre este tipo de objeto: ¡glifos hebraicos y latinos!, un descubrimiento excepcional que podría dar testimonio de una red real de intercambios eruditos alrededor de la cuenca mediterránea en ese momento. Una grabación en la placa original permite autenticar los orígenes del astrolabio, probablemente realizado en el siglo XI en la península ibérica.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
5 meneos
51 clics

La obra de un edificio de viviendas de Alicante aflora restos arqueológicos romanos de los siglos VI y VII

El jefe de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, ha señalado que «los resultados científicos son muy interesantes. Estamos ante unos restos constructivos de los siglos VI y VII de época romana tardía, transicional entre la romana y medieval. Estamos posiblemente ante un establecimiento industrial, que sabíamos que existía en Benalúa y también nos encontramos ante restos de una necrópolis con dos tumbas detectadas, una muy interesante en cista con cubrición semi tumular, muy típica de la romanidad tardía de los siglos entre V y VII d.C"

menéame