edición general

encontrados: 681, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
18 clics

La deforestación de la Amazonia brasileña cae un 31% con Lula [ENG]

Las cifras de la agencia espacial INPE fueron una buena noticia para los ecologistas que pusieron sus esperanzas en el veterano izquierdista Lula, quien asumió el cargo el 1 de enero prometiendo luchar por la deforestación ilegal cero después de un aumento en la tala y los incendios en la Amazonía bajo su predecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro. Bajo el mandato de Bolsonaro, aliado del poderoso sector agroindustrial brasileño, la deforestación media anual en la Amazonía brasileña aumentó más de un 75 % respecto a la década anterior.
12 meneos
71 clics

Secuestro de embarcaciones en la Amazonía peruana  

Un grupo de indígenas retiene dos barcazas, una con 40 mil barriles de petróleo de la empresa canadiense Petrotal. Los indígenas están disconformes con las compensaciones que ofrece la empresa a las comunidades locales.
26 meneos
42 clics

Lula firma la creación de seis nuevas reservas indígenas en la Amazonía

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se ha puesto finalmente manos a la obra y ha firmado una serie de decretos que delimitan seis nuevas reservas para pueblos indígenas en la Amazonía, y que beneficiarían a los pueblos indígenas maku y tukano, entre otros. Con esta medida, estas comunidades podrán preservar su forma de vida tradicional, amenazada por la creciente expansión de la minería y la ganadería ilegales, causa de deforestación. Durante una reunión de representantes de pueblos nativos en la ciudad de Brasilia, el mandatario aprobó un
15 meneos
241 clics

“Queremos romper con esquemas eurocéntricos y con estéticas que nos han gobernado durante mucho tiempo”

Rember Yahuarcani es artista plástico indígena de la Amazonía peruana, pero que camina hacia la universalidad rápidamente. Autodidacta, forjado en el arte de pintar por su padre, también pintor, su obra es no sólo extrañamente bella, sino que no tiene referencias visibles en el arte occidental. Dice Rember que: “Los indígenas llegamos, con nuestro arte, para repensar muchas cosas, y dar un giro hacia nuevas conceptualizaciones.” Y lo afirma con argumentos francamente convincentes.
5 meneos
8 clics

Elon Musk benefició la minería ilegal al llevar internet al Amazonia

Elon Musk se llevaba muy bien con Jair Bolsonaro, el expresidente brasileño de extrema derecha. El magnate acordó con Jair Bolsonaro llevar internet a más de 19 mil escuelas en Brasil. Casi un año después, los beneficios llegaron, pero a la red de mafias mineras de la región. Le sirve a los mineros ilegales en la Amazonia para coordinar sus operativos, alertarse sobre posibles redadas y hasta efectuar pagos sin tener que salir de la selva. Las autoridades ya han capturado al menos siete equipos de Starlink en la selva amazónica.
4 1 14 K -43 tecnología
4 1 14 K -43 tecnología
13 meneos
17 clics
Las poblaciones indígenas de la Amazonía desarrollaron resistencia genética al Chagas

Las poblaciones indígenas de la Amazonía desarrollaron resistencia genética al Chagas  

Por primera vez, hay evidencias de que un patógeno generó una evolución genética en la población del continente americano. Las encontró un equipo de investigadores liderados por Tábita Hünemeier, de la Universidad de São Paulo, y las publicaron en la revista Science: las poblaciones indígenas de la Amazonía, especialmente de la Amazonía brasileña, tienen unas mutaciones genéticas que los protegen contra la infección del Chagas. No solo es una de las enfermedades más desatendidas del mundo, sino que se trata de una de las más antiguas de América
12 1 0 K 29
12 1 0 K 29
38 meneos
38 clics

El gobierno de Bolsonaro permitió que la Amazonia perdiera cerca de 45.000 kilómetros de bosque tropical en cuatro años

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro aseguraba en 2021 en Dubai que la Amazonia "no puede incendiarse porque es un bosque húmedo". Las cifras de incendios han batido récords precisamente durante su gobierno. En 14 años no se había visto una acumulación tan grande de incendios. El pasado agosto hubo más de 3.300 incendios en un solo día. El responsable de Campañas de incidencia política de Greenpeace, Carlos García Paret define la etapa de Bolsonaro como "una apisonadora para el medioambiente y los pueblos indígenas".
14 meneos
11 clics

Los "piratas del carbono" se aprovechan de las comunidades indígenas de la Amazonia [Eng]

Los defensores de los mercados de carbono afirman que los créditos de carbono son una buena forma de financiar las nuevas zonas y pagar a las comunidades indígenas por la administración de sus tierras, ya que se ha demostrado que son los mejores protectores de los bosques y los ecosistemas vitales. Los créditos resultantes podrían utilizarse después para los compromisos climáticos de las empresas. The Guardian entrevistó a líderes indígenas de toda América Latina en el marco de su investigación sobre la compensación de emisiones.
18 meneos
69 clics
Hallazgo en la Amazonia: descubren una nueva especie de boa enana en Ecuador

Hallazgo en la Amazonia: descubren una nueva especie de boa enana en Ecuador

“La nueva especie presenta una pelvis vestigal, característica de las serpientes primitivas, que es evidencia de la reducción de las extremidades en los reptiles escamosos hace millones de años, producto de las presiones climáticas en la era del Cuaternario”, señaló Yánez.
36 meneos
599 clics

El hombre "más triste del mundo" pasó 26 años solo, sin hablar con nadie y observado como en 'El show de Truman'

Fue a menudo descrito por diarios de todo el planeta como "el hombre más solitario de la Tierra" porque vivió cerca de 27 años completamente solo en un pedazo de selva de la Amazonía de poco más de 8.000 hectáreas, unos 80 kilómetros cuadrados de territorio tanaru, rodeados de haciendas. Los expertos creen ahora que era también una de las criaturas más angustiadas que ha existido nunca. Y también una de las más valientes.
8 meneos
12 clics

Árboles de dinero: los delitos ambientales en la Amazonía peruana

En 2010, el entonces ministro del ambiente de Perú, Antonio Brack, anunció que su país se había trazado la meta de parar la deforestación en la selva del Amazonas para 2021. Hoy, el país no puede estar más lejos de alcanzar esa meta. Perú está viviendo los niveles de deforestación más altos de su historia, con la pérdida de un total de 203.272 hectáreas de selva en 2020, 37 por ciento más que en 2019. El presente estudio se centra en los delitos ambientales en la Amazonía peruana. Es producto de un año de investigación en campo.
33 meneos
35 clics

La deforestación en la Amazonía alcanza el nivel más alto en 15 años y los combustibles "sostenibles" tienen mucha culpa

Transport&Environment publica una investigación que vincula la creciente tala masiva en la Amazonía con el auge de los cultivos de soja para fabricar biocombustibles en Europa.
14 meneos
20 clics

El futuro de la Amazonia también se decide en las elecciones de Brasil

Los hombres y mujeres que habitan la Amazonia son la última línea de resistencia frente al avance de la deforestación y la violencia que han empeorado bajo el mandato de Bolsonaro
22 meneos
51 clics

Tatiana Espinosa: La defensora de árboles de mil años en Perú

Desde Madre de Dios, la ingeniera forestal Tatiana Espinosa lidera la protección de los últimos shihuahuacos, que son codiciados por su madera dura. Con su tarea, trata de evitar que este árbol milenario de la Amazonía se extinga en forma de parquets, muebles y carbón
12 meneos
77 clics

Amazonia brasileña: Los jóvenes indígenas usan la tecnología del hombre blanco para defenderse de sus atropellos  

En el estado de Mato Grosso, la soja ocupa unos 9,8 millones de hectáreas sembradas y el maíz unos 5,1 millones, una superficie que equivale a la mitad de un país como Bélgica, según los datos de 2021. Estas plantaciones, junto a los pastos para el ganado vacuno, ya rodean amenazadoramente este y otros muchos territorios indígenas en la Amazonia brasileña, en un fenómeno conocido como la “expansión de la frontera agropecuaria”.
23 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1928, Henry Ford construyó una ciudad entera en medio de la Amazonía. Una nueva Detroit en la selva, y cuyos habitantes debían ser vegetarianos y abstemios, pero acabó destruida  

destruida en una revuelta de nativos semialcohólicos. Nuestra historia comienza en 1876, cuando el explorador británico Henry Wickam decidió hacerse rico. Como no le importaba demasiado lo de la legalidad, lo que hizo fue robar 500 kilos de semillas de árbol del caucho y las trasladó de contrabando desde Brasil hasta Inglaterra. Obviamente, las semillas de una planta tropical no arraigaron en la lluviosa Albión, así que viajaron al sudeste asiático, cuyas condiciones climáticas favorables permitieron que los árboles creciesen...
44 meneos
36 clics

Asesinan en Brasil a otro Guardián de la Amazonia, el sexto en los últimos años

Janildo Oliveira Guajajara, guardián de la Amazonia, fue asesinado a tiros el pasado 3 de septiembre en una localidad cercana a la Tierra Indígena Arariboia, en el estado brasileño de Maranhão. Según los informes, fue víctima de una emboscada mientras caminaba por la calle. Con su muerte, ya son seis los Guardianes Guajajaras asesinados en los últimos años. Integrantes del Pueblo Guajajara (Tenetehar) crearon el grupo de guardianes para proteger el territorio de Arariboia (su selva está siendo intensamente invadida por madereros ilegales) y…
21 meneos
19 clics

Incendios en la Amazonía brasileña registran el peor agosto en 12 años

Los incendios en la Amazonía brasileña registraron el peor agosto desde 2010, con un aumento del 18% en relación al mismo mes del año pasado, según cifras oficiales publicadas este jueves.
28 meneos
37 clics

Solo tenemos un planeta: defenderlo exige medidas colectivas

El cambio climático ya es una realidad. Ha alterado las condiciones de producción de alimentos en todo nuestro continente. Hay largos periodos de sequía, así como periodos más cortos sin lluvia en momentos decisivos para lo que se ha plantado. La lluvia se concentra y a menudo viene asociada con heladas y vendavales que destruyen muchos cultivos. En las ciudades, las sequías se traducen en crisis de suministro de agua y las lluvias torrenciales causan muertes y la destrucción de viviendas e infraestructuras, afectando a la clase obrera.
35 meneos
33 clics

Deforestación en la Amazonía brasileña bate récords en el primer semestre del año

El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe), informó que durante los primeros seis meses de este 2022, la Amazonía brasileña batió récord de deforestación con la perdida de al menos 3.987 kilómetros cuadrados
4 meneos
52 clics

«Hay quien se considera chamán porque ha hecho dos cursos de fin de semana»

El periodista, novelista y documentalista Alfonso Domingo probó la ayahuasca por primera vez a finales de los años 80 en la Amazonía. Tuvo una experiencia transformadora, tras la que vino una fase de proselitismo, intentando convencer a otros de probar aquella maravillosa mixtura. Ahora su actitud es muy otra: los abusos y «usos espúreos» que se están haciendo con la bebida sagrada le han hecho adoptar una actitud mucho más discreta, cercana al mutismo, en lo que concierne a la planta: «Hay que guardar silencio sobre la ayahuasca».
12 meneos
209 clics

Un pescador confiesa haber matado a Dom Phillips y Bruno Pereira en la Amazonia brasileña

La policía localiza los cuerpos después de que uno de los dos hermanos detenidos por el crimen del periodista y el indigenista, desaparecidos hace 11 días, les llevara hasta el lugar
20 meneos
35 clics

Hallan objetos personales del reportero británico y el experto en la Amazonía desaparecidos en Brasil

Phillips, de 57 años y colaborador del diario británico The Guardian, y Pereira, de 41 y experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), viajaban en barco por la región del Valle del Javarí, un área remota en el extremo oeste del estado de Amazonas, golpeada por el narcotráfico y la presencia de mineros, madereros y pescadores ilegales. Según activistas indígenas locales, Pereira sufría amenazas frecuentes por su lucha contra las invasiones en tierras indígenas. En este viaje, el experto hacía de guía de Phillips.
21 meneos
162 clics

Pirámides de 21 metros, templos en forma de U... descubren en Bolivia restos de "la cultura prehispánica más compleja de la Amazonia"

Ocultos bajo la frondosidad de la Amazonía boliviana permanecen los restos de la cultura prehispánica Casarabe, sobre la que una investigación arroja nueva luz con el descubrimiento de restos arqueológicos hasta ahora desconocidos.
21 meneos
27 clics

Bolsonaro elogia iniciativa de Elon Musk para comprar Twitter y anuncian proyecto conjunto de internet en la Amazonía

“Su presencia es algo inmaterial. Hoy en día, podríamos llamarlo de mito de la libertad. El ejemplo que nos dio, hace pocos días, cuando anunció la compra de Twitter, para nosotros fue como un soplo de esperanza”, aseguró Bolsonaro antes de su reunión con Musk en un hotel de lujo en Porto Feliz, en el interior del estado de Sao Paulo.

menéame