edición general

encontrados: 123, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
29 clics

La superficie de costa urbanizada en España se ha duplicado en los últimos 30 años

La superficie de costa urbanizada en España se ha duplicado en los últimos 30 años. Desde que se publicó la ley de costas en 1988, el cemento y el hormigón en las áreas costeras han pasado de 240.000 a 530.000 hectáreas. Eso supone que el 13% del litoral está urbanizado, según el recuento realizado por las organizaciones Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad.
199 meneos
4933 clics
Las ruinas del 'boom' del ladrillo

Las ruinas del 'boom' del ladrillo

En apenas 18 años, de 1989 a 2007, la superficie urbanizada en España se multiplicó por dos. En el boom de la construcción en España, se llegaron a construir más casas que en Alemania, Francia e Italia juntas. Hoy, mientras el mercado inmobiliario se recupera, miles de viviendas en urbanizaciones abandonadas salpican todavía nuestro paisaje.
7 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doñana arde (Viñeta)  

Viñeta de BEN sobre el incendio de Doñana
31 meneos
279 clics

Importante sentencia sobre las denuncias por publicidad engañosa de urbanizaciones

Han sido numerosos los compradores que han denunciado que, tras una época de grandes anuncios, el entorno de las casas que compraron no se parece a lo que se publicitaba. La Audiencia provincial les ha vuelto a quitar la razón. Les vendieron una cosa pero luego fue otra y ahora los compradores de dos viviendas en el resort Corvera Golf deberán abonar el importe de sus casas aunque no hayan entrado en funcionamiento todos los servicios que figuraban en los folletos publicitarios.
13 meneos
177 clics

La tierra de los elefantes blancos: ¿qué hacemos con los esqueletos de hormigón?  

El territorio del Estado está plagado de obras y urbanizaciones sin terminar. ¿Qué hacemos con ellas tras el ciclo inmobiliario? Carreteras a ninguna parte, rotondas que engloban otras rotondas en medio de páramos, antiguos cimientos y encofrados listos para aguantar el peso de los ladrillos y elefantes blancos, muchos elefantes blancos. Esqueletos de hormigón por cuyos recovecos sólo pasa el viento, de torres vacías en el litoral valenciano a urbanizaciones a medio construir en Galicia, de ciudades del Medio Ambiente o de la Justicia...
14 meneos
321 clics

Urbanizaciones olvidadas de París documentadas por Laurent Kronental  

Cada generación sueña con el futuro y construye estructuras imaginando cómo será el futuro. El fotógrafo francés Laurent Kronental ha pasado los último 4 años documentando las vidas de los ancianos que viven en los enormes proyectos de urbanizaciones de París que se construyeron entre los años 50 y 80. “Souvenir d’un Futur documenta la vida de los ancianos que viven en las grandes urbanizaciones alrededor de París,”
45 meneos
57 clics

El PSOE andaluz propone regularizar "de forma progresiva" las viviendas de urbanizaciones ilegales

El Grupo Parlamentario Socialista presenta una enmienda para que se incluya una nueva disposición adicional a la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. El objetivo es que las edificaciones pertenecientes a los denominados asentamientos urbanísticos puedan acceder de forma anticipada y gradual a los servicios y suministros para ser legalizadas. Esta regularización 'a medida' para cada uno de los propietarios de las parcelas supondría una adquisición de derechos progresiva para su adaptación al planeamiento urbanístico...
18 meneos
22 clics

Un alto porcentaje de urbanizaciones, sin planes de autoprotección de incendios

Un alto porcentaje de urbanizaciones carecen de un plan de autoprotección de incendios forestales, pese a que la normativa europea y española obliga a ello, denuncia hoy en una nota el Colegio Oficial de Ingenieros Forestales. Cada año aumentan los incendios que afectan a urbanizaciones o poblaciones que están rodeadas de vegetación forestal o en terrenos forestales. Este tipo de fuegos es muy peligroso para los vecinos, a los que hay que evacuar en muchos casos, y para los profesionales de los servicios de extinción.
1183 meneos
3206 clics
La grandes empresas y urbanizaciones acomodadas son los grandes defraudadores de energía eléctrica

La grandes empresas y urbanizaciones acomodadas son los grandes defraudadores de energía eléctrica  

Los grandes defraudadores de energía eléctrica son sorprendentemente grandes empresas y urbanizaciones acomodadas: manipulan contadores o directamente se enganchan al tendido de la vía pública. Según los datos de las principales compañías, ellos son responsables de más del 85% de lo defraudado el año pasado, y no gente en situación de pobreza.
28 meneos
74 clics

Junta de Andalucia prevé regularizar 25.000 residencias aisladas en suelo no urbanizable

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de ley que modificará tres artículos la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), con el fin de permitir la regularización de edificaciones residenciales aisladas en suelo no urbanizable.
25 meneos
27 clics

El urbanismo irregular gana la batalla en Andalucía: luz verde a la regularización de 25.000 viviendas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde este martes al inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para incorporar medidas urgentes en relación a las edificaciones de uso residencial construidas sobre parcelaciones urbanísticas en suelo no urbanizable, que fijará un plazo de dos años para que los ayuntamientos procedan a identificar e inventariar este tipo de construcciones.
89 meneos
141 clics

La nueva ley urbanística impone la voluntad de los urbanizadores frente a los propietarios

La Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP), que entra en vigor este miércoles, permite al promotor tomar la iniciativa por encima de la voluntad de los propietarios. Los puntos claves de la norma no han estado exentos de polémica por la capacidad que se da a los ayuntamientos de regular el detalle de la aplicación de los planes generales, acelerando el proceso pero evitando el control de la Generalitat sobre ellos.
7 meneos
199 clics

Robert Harding, el fotógrafo del urbanismo absurdo

Robert Harding Pittman reflexiona con sus fotos sobre el modelo de grandes urbanizaciones que hemos padecido en los últimos años. En su libro “Anonymization”, que también es una exposición que se exhibe en La Fábrica hasta el 1 de junio, nos muestra los efectos de esta forma de construir en el entorno, la sociedad y la economía. El urbanismo absurdo.
2 meneos
4 clics

El Tribunal Superior andaluz declara ahora urbanizable el suelo de El Algarrobico

La promotora había recurrido el decreto de la Junta de Andalucía de 2008 que estableció dos sectores con distinta protección, y el TSJA dictamina ahora que el sector en el que se levantó el hotel estaba calificado como urbanizable en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de Cabo de Gata de 1994.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
32 meneos
32 clics

Greenpeace recurrirá el fallo sobre el Algarrobico y sospecha de "maniobras ocultas" para legalizarlo

"De todo lo preocupante no es solo que el TSJA esté negando todas las sentencias y los pronunciamientos que dicen que la zona no es urbanizable sino que lo más importante es cómo esta pequeña pieza puede tener una gran influencia sobre el pleito, que lleva dos meses de retraso, sobre la licencia de obras" "no tiene ningún sentido que desde que se paralizaran las obras, de repente una sala del TSJA nos clasifique los terrenos como urbanizables" Relacionada: www.meneame.net/story/nueva-sentencia-dice-ahora-suelo-hotel-algarrobi
27 5 0 K 18
27 5 0 K 18
57 meneos
63 clics

Una nueva sentencia dice ahora que el suelo del hotel del Algarrobico (Almería) es urbanizable

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictaminado que el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), es urbanizable, y que así estaba calificado en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural de Cabo de Gata de 1994.
8 meneos
70 clics

El suburbio, la gran mentira

Cada vez es más evidente la nefasta herencia del suburbio en todo el planeta, tome la morfología que tome: desde las urbanizaciones de los que se denominaron parcelistas a los mal llamados barrios cerrados de las clases medias, pasando por las interminables hileras de casas apareadas.
47 meneos
47 clics

Gandia abre la puerta a urbanizar su última playa virgen

Dunas, terrenos de marjal y pequeños huertos convertidos en campos de golf, adosados, piscinas con isletas de palmeras o espectaculares hoteles de hormigón y madera que simulan ser enormes nidos de gaviotas. Estas son algunas de las propuestas que concurren al concurso de ideas para la urbanización de la playa de L'Auir en Gandia (Valencia), el último tramo de costa virgen que queda en el municipio y sobre el que planea la intención urbanística del Ayuntamiento.
39 8 0 K 161
39 8 0 K 161
7 meneos
46 clics

El Palmar

Una playa muy codiciada. . El Ayuntamiento de Vejer relanza el proyecto de un hotel en El Palmar Los ecologistas advierten que se trata de terrenos inundables
3 meneos
72 clics

El copago irrumpe en las urbanizaciones

El copago irrumpe en las urbanizaciones Además del recibo de la comunidad -que no baja-, cada vez en más edificios cobran tasas por usar espacios como el gimnasio, pistas deportivas, piscina, etc.
21 meneos
42 clics

El alcalde (de Miño, A Coruña) se niega a investigar el ´caso Fadesa´ y actuar contra los responsables

'No quiero meter a nadie en la cárcel'. Así respondió ayer el alcalde, Jesús Veiga, a la petición del PSOE de investigar el caso Fadesa y actuar contra los responsables de una actuación urbanística que podría suponerle al Concello el desembolso de 21 millones de euros como responsable subsidiario.
19 2 0 K 189
19 2 0 K 189
20 meneos
67 clics

Competencia propone que todo el suelo de España sea urbanizable

Una auténtica revolución urbanística. Eso es lo que propone la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en un informe publicado el pasado martes sobre las graves deficiencias que presenta, desde hace décadas, el urbanismo en España. ¿Problema? El intenso intervencionismo público que existe en el mercado del suelo ¿Solución? Declarar todo el suelo patrio urbanizable y, por tanto, apto para construir, sin necesidad de una autorización administrativa previa, a excepción de determinados espacios protegidos convenientemente justificados.
18 2 1 K 184
18 2 1 K 184
1 meneos
7 clics

El banco malo empezará a demoler urbanizaciones fantasma después del verano

La Sareb, más conocida como el banco, podría comenzar a demoler edificios vacíos y sin terminar a partir de este verano, según han informado a la agencia Bloomberg fuentes vinculadas al sector de la construcción. Noticias en Invertia
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
3 meneos
53 clics

Desalojadas tres urbanizaciones por un incendio forestal entre Madrid y Toledo

Se ha decretado el nivel 2 de emergencias y al lugar se ha desplazado la Unidad Militar de Emergencias
345 meneos
2846 clics
Evacuan varias urbanizaciones navarras amenazadas por el pantano de Yesa

Evacuan varias urbanizaciones navarras amenazadas por el pantano de Yesa

Las lluvias de este invierno y las obras de ampliación del pantano de Yesa, en Navarra, ha provocado que en los últimos días se haya desplazado una de sus laderas. Por ello, varias urbanizaciones se han evacuado y los ingenieros estudian si será necesario hacer lo mismo con localidades circundantes.
142 203 0 K 619
142 203 0 K 619

menéame