edición general

encontrados: 6913, tiempo total: 0.100 segundos rss2
331 meneos
1154 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
31 meneos
38 clics
Así es el Plan de Inspección Urbanística de Almeida: apenas 4 folios, medidas poco concretas y la posibilidad de que empresas privadas supervisen el cumplimiento de la normativa

Así es el Plan de Inspección Urbanística de Almeida: apenas 4 folios, medidas poco concretas y la posibilidad de que empresas privadas supervisen el cumplimiento de la normativa

Hace justo una semana el Ayuntamiento de Madrid anunciaba el primer Plan de Inspección Urbanística de la capital, un documento que marca la estrategia de la Agencia de Actividades en materia inspectora y define sus prioridades. Estará vigente en 2024 y 2025. En el documento remitido para su aprobación no se da un solo detalle de cómo se va a acometer esa actividad inspectora, en qué plazos y con qué presupuesto
263 meneos
3394 clics
Un tour 'pormishuevista' por el urbanismo especulativo de La Manga: "Vendieron un paraíso que tenía trampa"

Un tour 'pormishuevista' por el urbanismo especulativo de La Manga: "Vendieron un paraíso que tenía trampa"  

El pormishuevismo es un falso movimiento artístico que analiza las grandes obras de la arquitectura especulativa y corrupta de nuestro país. Así, al menos, es como lo define Erik Harley a través del micrófono de un autocar a los asistentes de su última ruta pormishuevista por La Manga del Mar Menor. El divulgador catalán, organiza tours guiados por todo el país exponiendo los casos de urbanismos que rehuyen de la funcionalidad, el pragmatismo y de la estética para destinar recursos a la única cariátide sobre la que se sostiene: el lucro.
8 meneos
57 clics
Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz)

Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz)

Junto al histórico Parque de la Florida, en la zona donde antiguamente se ubicaban las huertas de unos conventos cercanos, se esconde un pequeño jardín urbano que se distingue por seguir un modelo de bajo consumo hídrico. A pesar que el clima de Vitoria-Gasteiz habitualmente presenta precipitaciones bastante regulares, distintos episodios de sequía alertaron sobre la necesidad de diseñar jardines más sostenibles y adaptados a la climatología actual.
22 meneos
72 clics
Los salineros: transformación natural de agua salada en sal de consumo

Los salineros: transformación natural de agua salada en sal de consumo  

Hoy, la sal de manantial ha perdido aquel poder económico y social, y apenas quedan salinas que se sigan explotando, una de ellas se encuentra en Naval (Huesca), una importante villa abierta a las cumbres pirenaicas
44 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda... y nos han hecho mierda”

“En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda... y nos han hecho mierda”

El eurodiputado más longevo de la llamada política del cambio no repetirá en las elecciones de junio. Miguel Urbán repasa los asuntos más importantes del espacio de la izquierda institucional y las perspectivas de futuro de la Unión Europea.
51 meneos
49 clics

La alcaldesa de Marbella niega la recalificación de su mansión a pesar de que cambia de no urbanizable a urbanizado en el nuevo Plan

La alcaldesa de Marbella ha negado la recalificación de su mansión, a pesar de que figura como urbanizada en el nuevo Plan, cuando era no urbanizable en el anterior www.meneame.net/m/politica/ayuntamiento-marbella-recalifica-terrenos-m La alcaldesa alega que todo es un asunto de la Junta, que ha cambiado las lindes, según manifiesta.
2 meneos
27 clics

Podcast "Antropología urbana y turismo - Turismos del Sur"  

En este episodio nos acompaña Jose Mansilla, con quien abordamos una diversidad de temas desde la antropología urbana y el turismo, la turistificación y la tensión derecho a la ciudad - derecho al turismo
11 meneos
178 clics

Estudiantes extranjeros prueban platos tradicionales

La comida española cuenta con buena reputación en el mundo, y cuando vienen a España, los guiris se ponen finos a paella, tapas, tortilla de patatas, croquetas, jamón y otros platos típicos sin grandes problemas. Sin embargo, existen algunas especialidades bastante normales para nosotros que pueden resultar conflictivas. ¿Qué ocurre cuando se enfrentan a ellas?
26 meneos
47 clics
Cómo la demanda china de piel de burro está devastando a las comunidades africanas [ENG]

Cómo la demanda china de piel de burro está devastando a las comunidades africanas [ENG]  

Equus asinus, o burro, fue domesticado en África hace miles de años. Allí es fundamental para muchas familias rurales. Sustentan la forma de vida de 500 millones en el mundo, en transporte y cultivo. La demanda china de la medicina tradicional e-jiao causa la matanza de millones de burros al año, dicen grupos de bienestar animal y veterinarios. El e-jiao, hecho con colágeno de su piel, es ingrediente vital en alimentos y productos de belleza que muchos chinos creen que enriquece la sangre, mejora el sistema inmunológico y previene enfermedades.
5 meneos
80 clics
Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana en busca de permisos

Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana en busca de permisos

Albert López, condenado a 20 años de cárcel por el llamado 'crimen de la Guardia Urbana', ha reconocido ahora, en el marco del tratamiento individual de reinserción que está siguiendo en prisión, que cometió el asesinato, lo que le facilitaría obtener permisos penitenciarios. Según ha avanzado El Periódico y han confirmado a EFE fuentes cercanas al caso, el reconocimiento de los hechos es una cuestión clave que las juntas de tratamiento de las prisiones tienen en cuenta para otorgar permisos.
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"

Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"  

Dani Mateo celebra la nueva ley aprobada en Francia que impide a la gente de ciudad quejarse de los sonidos que emiten los animales en el medio rural y plantea a los zapeadores si debería aprobarse también en España.
350 meneos
831 clics
La ‘ciudad de los ancianos’ recalificará un paraje protegido para construir un gran geriátrico, una plaza de toros y 220 nuevas viviendas

La ‘ciudad de los ancianos’ recalificará un paraje protegido para construir un gran geriátrico, una plaza de toros y 220 nuevas viviendas

El Pleno del Ayuntamiento de Guadarrama, donde gobierna PP y Vox, quiere aprobar un nuevo proyecto urbanístico en suelo no urbanizable protegido. El municipio ya cuenta con 16 residencias de ancianos. PSOE, Unidas Podemos y un partido local se oponen.
29 meneos
39 clics
"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

Es autor de Juegos y miedos callejeros. Transformaciones en el uso de los espacios públicos urbanos (UNLa). Aquí, analiza la historia del juego callejero, , su inexistencia actual y los significados sociales de esa transformación.
412 meneos
492 clics
El juez ve indicios de delito en los concejales de Urbanismo de Murcia por el incendio de las discotecas de Atalayas

El juez ve indicios de delito en los concejales de Urbanismo de Murcia por el incendio de las discotecas de Atalayas

El juzgado de instrucción número 4 de Murcia considera que los dos concejales de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia podrían haber cometido delitos de prevaricación judicial por imprudencia por el incendio de las discotecas de Atalayas. Según cuenta elDiario.es, el anterior edil de esta cartera, Andrés Guerrero, y el actual edil con el PP, Antonio Navarro Corchón, están acusados de dictar resoluciones en contra de la normativa. El fuego de las discotecas se cobró la vida de 13 personas.
189 meneos
1372 clics
El Supremo da vía libre a Madrid Nuevo Norte

El Supremo da vía libre a Madrid Nuevo Norte

El Tribunal Supremo deja vía libre judicial a la macrooperación urbanística de Madrid Nuevo Norte. El Alto Tribunal ha inadmitido los tres recursos pendientes, de dos particulares y una empresa, según fuentes inmobiliarias, contra la anteriormente conocida como Operación Chamartín. El rechazo se une al ya dictaminado por el Supremo en enero contra el escrito de Ecologistas en Acción. La Comunidad de Madrid informó este viernes que el Supremo ha rechazado todos los recursos de casación interpuestos. Estas demandas van contra el Gobierno...
337 meneos
2434 clics
Cortar por lo sano: por qué casi toda España está podando mal los árboles urbanos

Cortar por lo sano: por qué casi toda España está podando mal los árboles urbanos

Las podas agresivas acaban por debilitar al arbolado, más expuesto a plagas y enfermedades, y esto incrementa el peligro para los ciudadanos
17 meneos
23 clics
Miguel Urbán: “La extrema derecha ya no es euroescéptica. No se quieren salir de un club que pueden gobernar”

Miguel Urbán: “La extrema derecha ya no es euroescéptica. No se quieren salir de un club que pueden gobernar”

El eurodiputado explica en esta entrevista cómo las instituciones europeas han cumplido ya en gran medida el programa de la extrema derecha en materia migratoria, y como esta, a pesar de presentarse como antiestablishment, nunca cuestiona la arquitectura económica de la UE. “Firma y pacta todos los acuerdos comerciales”, contesta cuando se le pregunta por el papel de los radicales de derecha en la política agraria que ha provocado numerosas protestas en varios países y que, además, tratan de capitalizar.
332 meneos
1014 clics
Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Las obras realizadas sin licencia no son una novedad en Menorca. La alta protección del ecosistema insular ha motivado que sea considerado como Reserva de Biosfera desde 1993 y reconocido como Patrimonio de la Humanidad en septiembre del año pasado por su patrimonio talayótico. Menorca es hermosa, antigua y está bien conservada. Su encanto es fruto de la férrea defensa medioambiental que han desarrollado los residentes en la isla desde siempre, pero especialmente desde la década de 1970. A pesar de este sentido común, profundamente arraigado en
11 meneos
319 clics
Martha cooper: A Picture Story

Martha cooper: A Picture Story

Martha Cooper, una mujer fotógrafa que capturó en extraordinarias imágenes, los orígenes del arte urbano en calles y líneas subterráneas de Nueva York.
194 meneos
972 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.
27 meneos
60 clics
Modificación de la Ley de Suelo estatal: más negocio, menos posibilidad de recurrir y desbloqueo de pelotazos urbanísticos

Modificación de la Ley de Suelo estatal: más negocio, menos posibilidad de recurrir y desbloqueo de pelotazos urbanísticos

El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre. Ya se intentó en 2018 por el PP, en 2021, siendo ministro José Luis Ábalos, y en 2022, con la ministra Raquel Sánchez. Al igual que en los casos anteriores, se achaca a la naturaleza normativa de los planes y a la profusión de la utilización de la acción pública, un supuesto problema de inseguridad jurídica y riesgo para el interés general.
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gurú del urbanismo que ha asesorado a más de 300 ciudades: "Controlar el precio del alquiler es una tirita, la solución es construir más viviendas"

El gurú del urbanismo que ha asesorado a más de 300 ciudades: "Controlar el precio del alquiler es una tirita, la solución es construir más viviendas"

Es una tirita que pones cuando tienes una herida, pero no arregla casi nada. La solución es ampliar el parque de viviendas y construir más y más. Los alquileres controlados pueden servir cuatro o cinco años para proteger algún colectivo, pero si se mantiene, el sector privado no querrá invertir en la ciudad. En España y en Reino Unido somos muy lentos: esperamos hasta que tenemos una crisis y luego actuamos. Hay que edificar las casas a la vez que crece la población. Suena estúpido, pero la solución al problema de vivienda es construir más casa
333 meneos
3210 clics
Las ciudades que están levantando el pavimento de las calles para que vuelvan a crecer las plantas y la tierra respire

Las ciudades que están levantando el pavimento de las calles para que vuelvan a crecer las plantas y la tierra respire

La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de cemento, asfalto u otras formas de construcción urbana con plantas y tierra. En Portland se hace desde 2008, cuando se fundó Depave. Según sus creadores permite algo muy simple: que el agua pueda ser absorbida por la tierra y así se eviten inundaciones. También que plantas silvestres pudan crecer y con más árboles, producir más sombra, lo que protege a los habitantes de la radiación solar y olas de calor. Sin contar con que expandir el área verde puede ayudar a la salud mental.
9 meneos
92 clics
Por favor, defíname enseñanza tradicional

Por favor, defíname enseñanza tradicional

Los proyectos en educación se hacen desde hace siglos... ¿establecer un modelo educativo que abandone los proyectos es algo innovador? Mandar tareas para casa se denomina mandar deberes y mandarles un vídeo se denomina flipped classroom. ¿Un examen tipo test es tradicional? ¿Si el examen tipo test se convirtiera en un kahoot, sería innovador? ¿Por qué es innovador no suspender a nadie y promocionar por defecto? ¿Por qué se considera tradicional pretender que el alumnado se esfuerce? ¿qué es la enseñanza tradicional y cómo perjudica al alumnado?

menéame