edición general

encontrados: 1050, tiempo total: 0.008 segundos rss2
19 meneos
21 clics

Túnez: 90% de abstención en las elecciones legislativas

El fiasco de las elecciones legislativas en Túnez, marcadas por una abstención de más del 90 %, es un desaire para el presidente Kais Saied, cuya oposición exigía la salida el domingo y que se ve debilitado en sus negociaciones con el FMI por un crucial préstamo. Esta es la tasa más baja desde la revolución de 2011 que expulsó del poder al dictador Zine El Abidine Ben Ali y trajo la primera democracia en el mundo árabe.
18 meneos
38 clics

Túnez, entre la bancarrota y el retorno a la dictadura: "Peor que en los tiempos de Ben Ali"

Con el país flirteando con la bancarrota, 9,2 millones de tunecinos están llamados este sábado a las urnas en unas elecciones legislativas boicoteadas por la mayoría de la oposición, ferozmente crítica con la reforma constitucional del presidente Kais Saied que reduce al mínimo el poder del Parlamento. La enésima cita electoral coincide con el aniversario de la tragedia de Mohamed Bouazizi, el joven vendedor ambulante que hace 12 años se quemó a lo bonzo y prendió la mecha de la Primavera Árabe.
29 meneos
48 clics

Túnez responde a Marruecos llamando también a consultas a su embajador en Rabat

El Gobierno de Túnez ha llamado a consultas a su embajador en Marruecos en respuesta a la medida similar adoptada previamente desde Rabat, que tacho de "grave" la recepción ofrecida el viernes al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. El Ministerio de Exteriores tunecino ha expresado en un comunicado su sorpresa por la reacción marroquí, argumentando que la invitación a Ghali una cumbre que reúne a representantes de Japón con países africanos no es ninguna novedad. Así, ha recordado que la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ya...
6 meneos
15 clics

Despidos en comisión electoral de Túnez por error en resultados del referendo constitucional

La Instancia Superior Independiente para las Elecciones anunció hoy el despido del jefe de personal y encargados de operaciones, por errores en la publicación de los resultados que han generado dudas sobre el proceso. Observadores apuntaron a discrepancias entre las cifras de la ISIE, con un mayor número de votos e incluso al de los electores registrados, en un documento oficial que posteriormente fue eliminado. En el referéndum se aprobó la nueva Constitución "ultrapresidencialista" con un 94,6% de los votos y una abstención del 70%.
2 meneos
1 clics

Despidos en comisión electoral de Túnez por error en resultados del referendúm constitucional

La Instancia Superior Independiente para las Elecciones anunció hoy el despido del jefe de personal y encargados de operaciones, por errores en la publicación de los resultados del referéndum que han generado dudas sobre el proceso. Observadores apuntaron a discrepancias entre las cifras de la ISIE y las oficinas regionales, con un mayor número de votos e incluso al de los electores registrados, en un documento oficial que posteriormente fue eliminado. El referéndum aprobó la nueva Constitución "ultrapresidencialista" con un 94,6% de los votos
1 1 0 K 24 actualidad
1 1 0 K 24 actualidad
13 meneos
20 clics

Túnez vota en referéndum una Constitución a medida del presidente

La mayoría de la oposición ha llamado a boicotear la consulta, por lo que la participación medirá la popularidad de Kais Said, que hace un año se arrogó plenos poderes y cerró el Parlamento. Según analistas y expertos juristas, el proyecto de Constitución diseña un sistema hiperpresidencialista, hecho a medida de las ambiciones de Said. “La concentración de poderes en manos del presidente es muy significativa, y no existe ningún mecanismo real de control de sus acciones. El presidente puede decidirlo virtualmente todo” sostiene Zaid al Ali.
32 meneos
55 clics

La mayoría de los países árabes cree que la democracia les hace más pobres

La democracia no sólo es un espejismo en la mayoría de estos países, sino que sus habitantes ni siquiera la consideran prioritaria. O, lo que es peor, están convencidos de que les hace más pobres.
123 meneos
1055 clics
Kerkouane, la única ciudad cartaginesa sin modificaciones de culturas posteriores, cuyo verdadero nombre se desconoce

Kerkouane, la única ciudad cartaginesa sin modificaciones de culturas posteriores, cuyo verdadero nombre se desconoce

En el año 1952 el arqueólogo francés Pierre Cintas, especialista en arqueología púnica y famoso entre otras cosas por haber descubierto el depósito fundacional de Cartago, descubrió en compañía de Charles Saumagne las ruinas de una ciudad cartaginesa en el noreste de Túnez, próxima al cabo Bon. Al año siguiente comenzaron las excavaciones, que sacaron a la luz una zona residencial y una necrópolis con la particularidad de que no se encontraron en ellas signos de presencia romana, tales como cerámica o monedas.
8 meneos
16 clics

Túnez: el presidente pretende destituir a 400 jueces tras el referéndum

Un juez de Túnez ha revelado que se está preparando una nueva lista de más de 400 de sus colegas que serán destituidos después del 25 de julio, coincidiendo con el referéndum sobre la nueva Constitución, ha informado Arabi21. "Los jueces están decididos a defender su justa causa", ha explicado Murad Al-Masoudi. [...] El responsable de la Asociación de Jóvenes Jueces hizo su comentario mientras los jueces siguen en huelga tres semanas después de que el presidente Kais Saied decidiera despedir a 57 de ellos. La medida de Saied se produjo...
36 meneos
89 clics

La crisis económica en Túnez: un máximo de dos kilos de arroz por persona

El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos
7 meneos
10 clics

Tunecinos protestan contra referendo constitucional mientras crece la oposición

Miles de manifestantes tomaron las calles de Túnez el sábado en oposición a un referendo sobre una nueva constitución convocada por el presidente, Kais Saied, que consolidaría su control del poder.
4 meneos
8 clics

Túnez: jueces inician huelga contra la "injerencia" del presidente Said

Los jueces tunecinos iniciaron una huelga en rechazo al despido de 57 colegas por parte del presidente Kaïs Said. La acción llevada a cabo por Said supone un duro golpe contra los inicios de la democracia en el país. En Túnez, el temor por el establecimiento de un gobierno autoritario se ha incrementado durante los últimos meses debido a las acciones del presidente Kaïs Said.
7 meneos
27 clics

"Los altos precios de los alimentos están estropeando el ambiente del Ramadán"

Tanto en Medio Oriente como en el Norte de África, la interrupción de las exportaciones y la fuerte subida del precio –entre otros– del trigo, como consecuencia directa de la guerra en Ucrania, agravan los problemas de inflación, escasez y racionamiento. Desde Siria hasta Túnez, pasando por Somalia, los fieles lamentan el aumento de los precios de los productos de primera necesidad, lo que probablemente hará que este periodo tradicionalmente festivo sea frugal para muchas familias.
16 meneos
15 clics

Miles de tunecinos vuelven a salir a las calles para protestar contra el presidente Saied

Miles de tunecinos han salido una vez más este domingo a las calles de la capital, Túnez, en la última de una serie de manifestaciones contra el presidente del país, Kais Saied, acusado por sus críticos de propinar un golpe de Estado "blando" en el país al arrogarse prácticamente todas las competencias de poder en verano del año pasado.
8 meneos
20 clics

Sindicato tunecino advierte sobre derechos de libertad tras detención de periodista [ENG]

El principal sindicato de periodistas de Túnez dijo que la policía antiterrorista detuvo a un reportero de radio el viernes por negarse a revelar sus fuentes sobre una historia sobre militantes, describiendo la decisión como un nuevo intento de socavar la libertad de prensa.“Es una vergüenza lo que está pasando, usaron la ley antiterrorista para atacar la libertad de prensa, y este es un paso muy peligroso”, dijo Amira Mohamed, del Sindicato Nacional de Periodistas.
7 meneos
110 clics

Audios secreto arroja luz sobre las frenéticas últimas horas del dictador de Túnez Ben Ali  

La BBC ha obtenido grabaciones extraordinarias que se cree que son llamadas telefónicas realizadas por el expresidente tunecino Zine al-Abidine Ben Ali cuando salía del país en 2011.
11 meneos
23 clics

La sombra de las monarquías del Golfo tras los golpes de estado de Túnez y Sudán [ENG]

Este ha sido un año excelente para los golpes de Estado. Ha habido más golpes de estado este 2021 que en los cinco años anteriores juntos. La junta de Myanmar abrió el camino con su descarado descarrilamiento de la incipiente democracia del país en febrero y la detención continua de sus altos líderes civiles. En África occidental, los militares de Mali, Guinea y Chad llevaron a cabo sus propios golpes de estado y derrocaron a los gobiernos en ejercicio. Y luego están Túnez y Sudán.
7 meneos
70 clics

Túnez, el colapso de la producción de fosfato [fr]

En 2010, Túnez fue el 5 º fosfatos Mundial productor, detrás de China, Rusia, EE.UU. y Marruecos. Los fosfatos son minerales naturales que se utilizan en forma de subproductos en la agricultura (fertilizantes), productos industriales (detergentes, piensos, alimentación humana) y pesticidas...
35 meneos
35 clics

Francia reduce los visados a Marruecos, Túnez y Argelia por no readmitir a sus migrantes irregulares

Este martes, Francia ha anunciado que reduce la concesión de visados a ciudadanos de Marruecos, Argelia y Túnez. Considera que esos tres países no cooperan de manera suficiente en la lucha contra la inmigración irregular, al no estar aceptando las devoluciones de sus ciudadanos expulsados por las autoridades francesas por encontrarse en situación administrativa irregular. "Es una decisión drástica, inédita, pero necesaria", señaló este martes el portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal.
36 meneos
42 clics

Najla Bouden Romdhane será la primera mujer de la historia en asumir la jefatura del Gobierno en Túnez

El presidente tunecino, Kais Said, ha nombrado este miércoles como primera ministra a Najla Bouden Romdhane, una alta funcionaria del Departamento de Educación Superior e Investigación Científica, que se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo -vacante desde hacía dos meses- en la historia del país.
9 meneos
98 clics

Los judíos de Djerba

En mayo de 1560 se libró la Batalla de Djerba, que enfrentó al Imperio Otomano con una confederación de españoles, napolitanos, sicilianos y miembros de la Orden de S Juan del Hospital. La Batalla de Los Gelves, que así se llama en español, pues Djerba mira al golfo de Gelves, fue un gran triunfo para los otomanos, que capturaron la mitad de las naos cristianas. Mil calaveras de los presos fueron amontonadas en un monumento que se ordenó destruir a mediados del S XIX. Otra desgracia para los judíos de la isla fue que…
35 meneos
41 clics

El presidente de Túnez anuncia que no restaurará la normalidad democrática

El presidente de Túnez, Kaïes Saied, mantendrá todos los poderes absolutos que se arrogó y no restablecerá la normalidad democrática que interrumpió el pasado 25 de julio, fecha en la que anunció la suspensión por un mes de la actividad del Parlamento y destituyó al jefe del Gobierno, informaron hoy a Efe fuentes en el palacio presidencial de Cartago. Según las mismas, el ultraconservador mandatario se dirigirá en las próximas horas a la nación para argumentar las razones que le han llevado a prolongar el golpe de Estado blando
32 meneos
37 clics

Túnez registra las temperaturas más altas del continente con 50,2 grados

Túnez registró este jueves las temperaturas más altas de su historia por segundo día consecutivo alcanzando los 50,2 grados en la ciudad de Kairouan (centro), récord del continente africano y la segunda más elevada del mundo, informó hoy el Instituto Nacional de Meteorología (INM). La última vez que el país reportó unas cifras similares fue en 2005 en la región de Tataouine , situada a puertas del Sáhara, con 50,1 grados. En la capital tunecina el termómetro llegó hasta los 48 grados, la jornada más calurosa desde 1982 cuando marcó 46,8 grados
18 meneos
37 clics

Crisis en Túnez: El presidente Kaïs Saied destituye al primer ministro Mechichi

El enfrentamiento ejecutivo-legislativo que desde hace meses paraliza la vida política tunecina estalla por los aires. En un contexto de crisis económica y social agravada por la pandemia de la COVID-19 el presidente Kaïs Saied ha decidido destituir al Primer Ministro, Hicehm Mechichi, congelar la actividad del parlamento y retirar la inmunidad a los diputados. Para ello Saied ha invocado el Artículo 80 de la Constitución de 2014, decretando el Estado Excepción
5 meneos
6 clics

Túnez confirma cerca de 10.000 casos de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia

Las autoridades de Túnez han notificado cerca de 10.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia, en un drástico repunte respecto a la jornada anterior, cuando rozó por primera vez los 8.000 contagios. El presidente tunecino, Kais Saied, afirmó el martes tras una reunión con el primer ministro, Hichem Mechichi, y varios ministros, que el confinamiento no es una opción debido a la situación socieconómica.

menéame