edición general

encontrados: 737, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
200 clics

Muere a los 80 años Dick Hoyt, uno de los iconos del maratón de Boston que corría con su hijo tetrapléjico

Dick Hoyt, uno de los iconos del maratón de Boston, falleció este miércoles a los 80 años. Desde 1980, el maratoniano se convirtió en un corredor fijo en el Maratón de Boston, en el que participaba anualmente con su hijo, Rick, que es tetrapléjico y tiene parálisis cerebral.
11 meneos
65 clics

Apología de la autoayuda

¿Por qué triunfa la autoayuda mientras la filosofía cada vez va perdiendo peso e importancia?, ¿cómo puede ser que, además, lo poco que sobrevive de la divina Sofía (σοφία), tenga que abandonar todo boato académico y refugiarse en una suerte de imitación práctica de tales pseudociencias para subsistir y ser tenida en cuenta?, ¿Es que la gente se ha vuelto idiota y ya no le interesan las verdaderas propuestas vitales?, ¿pudiera ser que estos autores dispongan de genuinos dones comerciales capaces de embaucar al más pintado?
3 meneos
60 clics

El lado oscuro de la autoayuda

La «autoayuda» es el concepto que se utiliza para etiquetar cualquier iniciativa psicológica o espiritual alternativa a la terapia y la religión. Y eso ya es motivo para ganarse enemigos. El género es un gran “cajón de sastre” que aúna todo tipo de herramientas y profesionales. El escepticismo y el pensamiento crítico son necesarios para diferenciar el grano de la paja. Por otro lado frente a nuestra realidad y valores, la crisis existencial es casi inevitable. Consiste en reconocer que nuestra forma de pensar y comprender la vida es limitada.
219 meneos
6423 clics
Aleixo, «el niño de fuego»: «Si no fuese por la gente, me daría igual mi aspecto» [GAL/CAS]

Aleixo, «el niño de fuego»: «Si no fuese por la gente, me daría igual mi aspecto» [GAL/CAS]

La música le salvó la vida tras sufrir con su padre un accidente de camión que le quemó el 90 % del cuerpo. «Recordo todo. Eu non volvín soñar», cuenta Aleixo, que tiene raíces gallegas y un talento especial
3 meneos
22 clics

Fundación Marcelino Oliver lanza a Marta Francés paratrialeta con su mayor logro en la vida ganar la batalla a un tumor

El deporte fue su mejor aliado para imponerse a cada adversidad en esa etapa de su vida, primero con la natación luego con el triatlón, disciplina que le ha devuelto la sonrisa en su corta vida.
4 meneos
21 clics

Compartir la pasión por el deporte y conocer un estilo de vida que no se ve limitado por nuestras discapacidades

La Fundación Alvin Bayona romperá los dogmas y creencias para que las personas como yo puedan vivir guiados por sus ilusiones, expectativas, opiniones e ideas sin miedos infundados. Queremos ser un espacio donde compartir la pasión por el deporte y conocer un estilo de vida que no se ve limitado por nuestras discapacidades. La fundación pretende transmitir la idea de que una nueva vida comienza, ya que si uno quiere absolutamente nada se acaba. Pretende extender este mensaje a cualquier parte del globo.
9 meneos
110 clics

Oksana Masters, la medallista paralímpica marcada por Chernobyl y los abusos en el orfanato

La historia de Oksana Masters es una historia de superación en mayúsculas. Nació con numerosas malformaciones hace 31 años en la ciudad ucraniana de Khmelnytskyi, afectada por las radiaciones del accidente de la central nuclear de Chernobyl de 1986. Como herencia de aquello, sólo nació con un riñón, seis dedos en cada pie y, aunque en las manos tenía cinco, no tenía la parte de arriba del pulgar. Tras una serie de operaciones, tuvieron que amputarle las piernas por encima de la rodilla.
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La épica imagen de Virginia Torrecilla levantando un trofeo tras superar un cáncer que casi oculta la prensa deportiva

El Atlético de Madrid superó (0-3) este sábado al Levante y conquistó su primera Supercopa de España, primer título de la temporada en el fútbol femenino. Al finalizar el encuentro, cuando el plantel se dispuso a recoger el trofeo de campeonas, el equipo no se quiso olvidar de su compañera Virginia Torrecilla, de baja por estar operada de un tumor cerebral. La imagen, que ha emocionado a las redes, también ha servido para poner perspectiva sobre el fútbol y el tratamiento en los medios. ¿Tendría la misma repercusión si fuera Sergio Ramos?
5 meneos
62 clics

Jasmin Dzemidzic, monologuista de sit-down

El humorista bosnio Jasmin Dzemidzic tenía una broma recurrente para presentarse: “Yo no hago monólogos de stand-up, sino de sit-down”, explicaba sentado en su silla de ruedas. Con dificultades para caminar desde que nació, se valía del humor para quitarle hierro a sus limitaciones y, al mismo tiempo, concienciar al público sobre los problemas de las personas discapacitadas.
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Araceli Hidalgo, lucha y sacrificios de la primera vacunada contra la COVID en España

Nacida en Guadix (Granada) en 1924, la casualidad ha querido que su vida, habitualmente a la sombra de todos por querer dedicarse solo a su familia, haya alcanzado un hito extraordinario a sus 96 años
3 meneos
89 clics

La increíble historia de superación de Du Xuanmei, la profesora china que perdió sus manos y pies

Cada día Du Xuanmei se levanta para vencer a todos los obstáculos y ejercer su amada profesión: la enseñanza. Ella perdió sus manos y pies a los dos años, pero lejos de rendirse decidió superar los inconvenientes y ser profesora. Du, madre de dos hijos, y profesora de inglés durante 12 años lleva una vida normal.
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Apoyen este canal, este es un buen jugador de free fire

Este es una canal que esta iniciando y desea crecer, ayuden a esta persona.
3 meneos
54 clics

La Odisea de Thierry Crobalan ( Vid + Txt )  

Su mensaje está dando la vuelta al mundo. Y no es para menos. Thierry Corbalan, de 61 años, ha protagonizado una odisea que ha sido muy aplaudida. Este atleta ha cruzado el Mediterráneo con los dos brazos amputados. La enorme travesía se llevó a cabo entre la isla de Córcega y el continente europeo, en Francia, con un total de 180 km a nado. Nadó entre 10 y 12 horas diarias a lo largo de 7 días que duró esta odisea.
4 meneos
88 clics

Bajaros los pantalones!!! - Frank Cuesta  

Frank Cuesta nos explica que no es tiempo de lamentaciones. Es momento de luchar, de tragarse el orgullo y de mejorar para ayudar a los que más queremos.
3 1 7 K -15 actualidad
3 1 7 K -15 actualidad
2 meneos
124 clics

Cómo construir mejores hábitos en cuatro sencillos pasos

En 1898, el psicólogo Edward Thorndike realizó un experimento que sentó las bases que nos ayudan a comprender la manera en que nuestros hábitos se forman y las reglas que gobiernan nuestra conducta. Thorndike estaba interesado en el estudio de la conducta animal, así que comenzó trabajando con gatos. Estas son sus recomendaciones.
1 1 6 K -41 cultura
1 1 6 K -41 cultura
8 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadal, con 16 años: “Como soy más joven, me da la sensación de que los demás son mucho mejor...”

Imágenes del español con 16 años jugando a la Play y en una entrevista en la que dice: “Mi ambición es llegar lo más arriba posible. Llegar a ser un gran jugador de tenis”.
16 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia: El sacrificio de Marlene, la mujer minera cuya historia de superación desató una ola de solidaridad

Los hombres son los que por tradición se enfrentan a esa labor; a las mujeres se les tiene prohibido el acceso ya que existe la creencia de que su simple presencia extingue el mineral: según ellos, las mujeres son sinónimo de desdicha y desgracia. A pesar de las prohibiciones, y arrastrada por la necesidad de sustentar a sus hijos, Marlene logró romper con ese tabú. "Cuando me descubrieron, me dijeron que las mujeres lo teníamos prohibido y que ya no entrara más. Yo les decía que vale, pero al día siguiente volvía a hacer lo mismo".
10 meneos
198 clics

VIDEO: Una joven tiene que subir a un cerro para tener acceso a señal de Internet y 'asistir' a las clases virtuales

Su padre le hizo un 'cuarto de estudio' en la loma con bambú y plástico para protegerla del sol o la lluvia.
9 meneos
76 clics

«Hace falta terapia, pero se puede superar el abuso infantil y ser feliz»

"Llevé a las redes sociales tanto la adicción como el maltrato para hablar de un ahora positivo, para dar esperanza. Creo que en muchos casos hemos perdido la confianza en que las personas pueden salir de un trauma. Ese considero que es mi gran mensaje, el de la resiliencia: el ser humano es capaz de superar la adversidad y no quedarse en el pozo."
6 meneos
53 clics

Orden, deseo, placer y miedo

Vivimos en la cultura del éxito. Lleva instaurada en la humanidad desde hace 3.000 años, por lo menos. Medimos la felicidad según las posesiones que tengamos, trabajo, esposa, hijos y cómo consigamos colocarlos, los que puedan, a estos últimos, en puestos de trabajo de futuro, haciendo una demostración total de nepotismo doméstico. Ese nepotismo que tanto criticamos a políticos y altos cargos. Probablemente, esta época sea el auge de la cultura del éxito.
3 meneos
33 clics

Los 6 errores del hombre

Una reflexión de la antigüedad que tiene vigencia aun en nuestros días, ¡estamos verdaderamente usando todo nuestro tiempo y energía en buscar nuestra felicidad?, después de verlo talvés cambies un poco tu forma de ver la vida.
3 0 10 K -64 actualidad
3 0 10 K -64 actualidad
154 meneos
5206 clics

La increíble historia del ramen instantáneo: ejemplo de superación

El éxito del hombre apodado «Mr. Noodle» el cual, desde la más absoluta ruina dejada por la II Guerra Mundial, nos ha legado toda una lección de cómo levantarse después de un devastador desastre. Sorprendente por muchas razones que te desvelaremos, esta es la apasionante historia del ramen instantáneo
632 meneos
3777 clics

Un nuevo fármaco demuestra ser mucho más potente y efectivo contra el cáncer

Un nuevo fármaco, ya en ensayos preclínicos, logra detener por completo el desarrollo del cáncer y lo hace no solo de una forma mucho más potente que muchos de los medicamentos actuales, sino, y no menos importante, sin apenas efectos secundarios tóxicos y con una mayor capacidad para superar la resistencia.
7 meneos
179 clics

De la Peste a la Gripe A: así salió la humanidad de otras grandes pandemias históricas

Mientras el COVID-19 sigue expandiéndose, quizá nos anime mirar cómo el ser humano ha superado otras muchas enfermedades con una tasa de mortalidad y con una preparación científica mucho peor. Aunque, eso sí, a veces pagando un gran precio por ello. ¿Cómo salió la humanidad de cada uno de estos grandes retos? Con heridas, no cabe duda, pero también con avances científicos y cambios sociales importantes. Hagamos un repaso a cómo se desarrollaron y se solventaron algunas de las grandes pandemias de la historia
32 meneos
59 clics

Europa ya supera a Asia en número de muertos por coronavirus

Este miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, admitió que los responsables políticos habían subestimado la magnitud del desastre que podría representar la epidemia."Lo más duro está todavía por llegar, cuando nuestro sistema sanitario reciba el impacto del mayor número de personas contagiadas, cuando se prolonguen los días de aislamiento, cuando se manifiesten las consecuencias económicas" de la pandemia del nuevo coronavirus, dijo.

menéame