edición general

encontrados: 985, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
90 clics

Los anillos de Saturno están calentando su atmósfera

El secreto ha permanecido oculto a simple vista durante 40 años. Ahora, gracias a la perspicacia de un veterano astrónomo, los científicos han podido comprobar este inesperado fenómeno meteorológico en el gigante gaseoso.
21 meneos
73 clics

Saturno V (Documental) Capitulo 4: Motor J-2. La pesadilla de un fontanero  

El J-2, desarrollado por Rocketdyne, fue un importante componente del cohete Saturno V. Se usaron Cinco motores J-2 en la fase S-II, la segunda etapa de dicho cohete, un motor más en la tercera fase S-IVB, y la segunda etapa del Saturno IB.
18 meneos
115 clics

El sistema solar-Las lunas exteriores de saturno

Continuamos nuestro largo, larguísimo viaje por el Sistema Solar, en el que estamos a punto de abandonar ya el subsistema saturniano. Después de visitar Jápeto, la luna mayor más alejada del planeta, hoy nos despediremos de esta región del Sistema Solar explorando en nuestra salida las lunas exteriores de Saturno.
114 meneos
1586 clics
Saturno , el planeta gigante que perderá sus anillos | Guía rápida del sistema solar

Saturno , el planeta gigante que perderá sus anillos | Guía rápida del sistema solar  

En este vídeo explico hablo sobre Saturno, el gigante gaseoso que tiene un sistema espectacular de anillos, un enorme hexágono en sus polos y no es perfectamente esférico (ni de lejos).
180 meneos
2434 clics
Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida

Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida

Cada vez es más posible que, al final, la primera forma de vida extraterrestre que encontremos no esté en Marte, sino mucho más lejos, en Encélado, la gélida luna de Saturno.
Numerosos estudios, en efecto, ya habían demostrado que su gran océano subterráneo, enterrado bajo una gruesa capa de hielo y calentado por las sacudidas gravitatorias de Saturno, contiene la mayoría de los elementos básicos para el desarrollo de la vida. La mayoría, sí, aunque faltaba uno.
6 meneos
40 clics

Los anillos de Saturno pudieron emerger de la desaparecida luna Crisálida

Los anillos de Saturno son una de las características planetarias más distintivas de nuestro sistema solar. Los descubrió Galileo hace 400 años y hoy siguen fascinando a los astrónomos profesionales y aficionados cuando los observan con sus telescopios.

Se sabe que son jóvenes, unos 100 millones de años (en comparación con los 4.600 millones de años de sistema solar), por su tasa de propagación y la velocidad a la que los micrometeoritos oscurecen sus blanquecinos trozos de hielo. Sin embargo, se desconoce por qué se formaron tan recientemente
9 meneos
128 clics

Saturno en infrarrojo desde Cassini  

Imagen astronómica del día de la NASA correspondiente al 24 de Julio de 2022. Muchos detalles de Saturno aparecen claramente en la luz infrarroja. Las bandas de nubes muestran una gran estructura, incluyendo tormentas de gran extensión. También es muy llamativo en infrarrojo el inusual patrón de nubes hexagonales que rodea el Polo Norte de Saturno...
8 meneos
209 clics

Saturno, el parque de atracciones perdido de Barcelona

Durante una década escasa, la ciudad contó con una de las más espectaculares montañas rusas nunca construidas. Abrió sus puertas en 1911 en el Parc de la Ciutadella y durante diez años fue un punto de encuentro para muchos barceloneses. El conjunto se llamaba Saturno Parque y forma parte de una Barcelona divertida.
13 meneos
283 clics

Si la tierra tuviera un anillo como el de Saturno  

El ilustrador espacial y de ciencia ficción Ron Miller creó extraordinarias imágenes de cómo podría ser el cielo si la Tierra tuviera anillos de las mismas proporciones que los de Saturno.
211 meneos
4309 clics
Este viernes 24 de junio se alinean, literalmente, 5 planetas: así podrás verlo

Este viernes 24 de junio se alinean, literalmente, 5 planetas: así podrás verlo

Un extraño suceso ocurrirá este 24 de junio de 2022 donde podremos ver como 5 planetas del sistema solar se alinearán por primera vez en 18 años. El universo, algo tan conocido pero a la vez desconocido por la humanidad, no deja de sorprender gracias a fenómenos muy llamativos y bonitos a su vez. Desde los eclipses lunares, como el que tuvimos recientemente, pasando por eclipses solares, como el espectacular "Anillo de Fuego" que pudimos observar hace dos años, hasta lluvias de estrellas o alineaciones de planetas.
10 meneos
133 clics

Si el Saturno V ya fue a la Luna, ¿por qué construyen el SLS?  

La NASA ha terminado de construir el SLS y se ha gastado muchísimo dinero en este nuevo cohete. Pero si el Saturno V ya fue a la Luna, ¿Por qué no lo vuelven a construir? ¿Por qué está costando tanto volver a la Luna si ya fuimos con tecnología muy inferior?
96 meneos
3342 clics
Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3 fue una película intensamente extraña (...) no fue una terrible producción de bajo presupuesto, sino un proyecto relativamente caro llevado a cabo por algunos de los más experimentados cineastas del momento. Su director era "el rey de los musicales y no tenía interés previo por la Ci fi"; El guón fue escrito por un joven Martin Amis; Kirk Douglas insistió en desnudarse; presenta un robot llamado Héctor con un cerebro infantil; Harvey Keitel fue doblado por Roy Dotrice; escenas eliminadas, extraños trajes y lucha libre "en pelotas"ING
12 meneos
41 clics

Los océanos en lunas de Júpiter y Saturno resisten a la congelación

Los océanos en lunas de Júpiter y Saturno resisten a la congelación. Investigadores de las universidades de Washington y Berkeley han realizado experimentos que midieron los límites físicos de la existencia de agua líquida en mundos extraterrestres helados. Esta combinación de geociencia e ingeniería se realizó para ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre y la próxima exploración robótica de océanos en lunas de otros planetas, según los autores, que publican resultados en Cell Reports Physical Sciences.
6 meneos
144 clics

Cómo ver la conjunción planetaria de Marte, Venus, Saturno y Júpiter

Los aficionados a la astronomía tienen una cita ineludible con los telescopios los próximos días. Marte, Venus, Júpiter y Saturno experimentarán una poco común alineación planetaria por la que serán visibles muy próximos unos a otros de aquí a comienzos de mayo.
12 meneos
28 clics

Vientos de gran altitud generan auroras extraordinarias en Saturno (ING)  

Científicos espaciales de la Universidad de Leicester han liderado el descubrimiento un mecanismo nunca antes visto que alimenta enormes auroras planetarias en Saturno. Saturno es único entre los planetas observados hasta la fecha en que algunas de sus auroras son generadas dentro de vientos arremolinados de su propia atmósfera, y no solo por la magnetosfera que rodea al planeta. Este descubrimiento cambia la comprensión de los científicos sobre las auroras planetarias... En español: bit.ly/3Gvm9ys
20 meneos
44 clics

Evidencia de un océano interno en una pequeña luna de Saturno (ENG)

Un científico se dispuso a demostrar que la pequeña luna más interna de Saturno era un satélite inerte congelado y, en cambio, descubrió pruebas convincentes de que Mimas tiene un océano interno líquido. En los últimos días de la misión Cassini, la sonda identificó una curiosa libración u oscilación en la rotación de la luna, que a menudo apunta a un cuerpo geológicamente activo capaz de albergar un océano interno.
11 meneos
377 clics

Así se ve Saturno desde el orbitador lunar LRO de la NASA  

Desde un punto de vista a 90 kilómetros de la superficie lunar, la cámara a bordo de la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA captó imágenes de Saturno. En esta vista, la Lunar Reconnaissance Orbiter Camera (LROC) estaba mirando hacia la cara norte de los anillos, y desde esta perspectiva, los anillos frente a Saturno aparecen debajo de su ecuador.
5 meneos
25 clics

Titán podría estrellarse contra Saturno (o perderse en el espacio)

Titán, la mayor luna de Saturno y uno de los lugares más prometedores para encontrar vida dentro del Sistema Solar, podría terminar estrellándose contra el gran planeta anillado. Pero también podría ser 'explusado' de nuestro sistema planetario y perderse para siempre en la inmensa soledad del espacio exterior.
5 0 10 K -44 ciencia
5 0 10 K -44 ciencia
2 meneos
22 clics

Los primeros humanos aterrizarán en Saturno en 2076

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha calculado cuánto tardará la humanidad en lograr nuevos hitos de la exploración espacial. Y, entre los aspectos más destacados, se encuentran las primeras misiones tripuladas por humanos aterrizando en Marte, objetos seleccionados del Cinturón de Asteroides y algunas lunas de Júpiter y Saturno antes de finales del siglo XXI. El siglo XXIII nos hará contemplar lanzamientos de misiones interestelares tripuladas por humanos a exoplanetas dentro de unos 40 años luz.
2 0 6 K -41 ciencia
2 0 6 K -41 ciencia
12 meneos
27 clics

Ondas en los anillos de Saturno revelan la naturaleza de su núcleo (ING)  

Oscilaciones en el interior de Saturno hacen que el gigante gaseoso se mueva ligeramente. Esos movimientos, a su vez, provocan ondas en los anillos de Saturno. Los hallazgos sugieren que el núcleo del planeta no es una bola de roca dura, como habían propuesto algunas teorías anteriores, sino una sopa difusa de hielo, roca y fluidos metálicos, o lo que los científicos denominan núcleo "difuso". En español: bit.ly/3m71EBw
27 meneos
256 clics

Lanzamiento del Saturno V remasterizado en alta definición  

Vídeo remasterizado en alta definición del lanzamiento hace ya 52 años del cohete Saturno V con la legendaria misión del Apolo 11.
1 meneos
19 clics

En 2031 tendremos visita: un astro que orbita el Sol cada 612.190 años pasará cerca de Saturno

2014 UN271 no es un nombre especialmente llamativo, pero el astro al que da nombre desde luego que lo es. Un objeto más grande que los cometas y al mismo tiempo más pequeño que los planetas enanos. Un objeto con una de las órbitas más excéntricas que conocemos. Un objeto que tarda en orbitar al Sol un total de 612.190 años.
1 0 2 K 0 ciencia
1 0 2 K 0 ciencia
11 meneos
57 clics

Dione: ¿una pequeña luna con un océano interior?

Saturno tiene más de 80 lunas congeladas que no son particularmente llamativas a primera vista. Al fin y al cabo, la mayoría son mazacotes de hielo y roca con un diámetro de, como mucho, varias decenas de kilómetros. Sin embargo, los satélites más grandes de Saturno aún esconden secretos muy interesantes… Y uno de ellos es Dione. Dione es un mundo de unos 1 100 kilómetros de diámetro que está compuesto por un núcleo rocoso rodeado por una corteza de hielo tan gruesa que se estima que el agua congelada representa dos tercios de la masa [...]
13 meneos
103 clics

Dragonfly: estudiando los mayores campos de dunas del sistema solar

Pocos mundos hay en el sistema solar más fascinantes que Titán. Mares y lagos de metano y etano líquidos, sustancias orgánicas complejas, posible criovulcanismo, lluvia de metano… En 2005 la sonda europea Huygens nos permitió vislumbrar fugazmente cómo es la superficie de esta luna de Saturno. Pero está claro que un cuerpo tan complejo merece una exploración más detallada. Afortunadamente, ya hay una misión en camino. En 2027 debe despegar Dragonfly, un dron nuclear que volará por los cielos de Titán a mediados de los años 30.
20 meneos
150 clics

Tres lugares de la Tierra como estar en una luna de Saturno

Encelado es el sexto satélite de Saturno y presenta características muy interesantes desde el punto de vista astrobiológico para los científicos como foco para una futura misión de exploración planetaria. Las mediciones de las plumas de Encelado realizadas por la nave espacial Cassini han indicado claramente que hay un océano de agua líquida debajo del hielo y que es probable que este océano sea habitable para una variedad de microorganismos terrestres. Las muestras que salen de las plumas brindan una oportunidad única para la astrobiología.

menéame