edición general

encontrados: 526, tiempo total: 0.006 segundos rss2
188 meneos
1164 clics
El filo de la eternidad

El filo de la eternidad  

Cosmos: un viaje personal, por Carl Sagan.
Los orígenes del universo, la teoría del Big Bang.
Tipos de galaxias, colisiones galácticas y quasars.
Efecto Doppler, vida y obra de Milton Humason.
El universo cuatridimensional.
Dios contra un universo infinito; mitos de la creación, cosmología hindú.
Contracción y reexpansión contra expansión eterna.
El Very Large Array de Nuevo México, materia oscura, la hipótesis del multiverso.
14 meneos
331 clics

Los ocho puntos de Carl Sagan para detectar 'fake news'

Bárbara de Aymerich nos habla en este vídeo científico sobre algunas plataformas que nos ayudan a comprobar si una noticia o información es falsa y también nos enseña el método que empleaba Carl Sagan
452 meneos
2502 clics
La respuesta de Carl Sagan cuando Ted Turner le preguntó si era socialista

La respuesta de Carl Sagan cuando Ted Turner le preguntó si era socialista  

Cuando Ted Turner, fundador de la CNN le preguntó, "¿Eres socialista?", Sagan respondió inteligentemente, "No estoy seguro de lo que es un socialista". Si bien parece poco probable que Sagan no estuviera familiarizado con este concepto, fue inteligente al eludir el término tan cargado de connotaciones peyorativas en EEUU. Entonces Sagan proporcionó su propia definición: "Creo que el gobierno tiene la responsabilidad de cuidar a la gente", dijo. "Hay países que son perfectamente capaces de hacer eso y elegimos tener personas sin hogar".
169 meneos
1006 clics
Carl Sagan - Conferencia 1994

Carl Sagan - Conferencia 1994  

En 1994, con motivo de homenajear a Carl Sagan por su cumpleaños 60, la Universidad de Cornell donde enseñó la mayor parte de su vida, lo invitó a dar una conferencia del tema de su elección. Esa conferencia estuvo perdida hasta 2018. Su viuda la encontró y la Universidad la subió a la web hace pocos meses.
242 meneos
2719 clics
Carl Sagan - Cuatro Dimensiones

Carl Sagan - Cuatro Dimensiones  

Carl Sagan explica la cuarta dimensión y nos enseña la proyección en tres dimensiones de un hipercubo Tesseract.
125 117 0 K 455 ciencia
125 117 0 K 455 ciencia
9 meneos
287 clics

Crear la secuela perfecta no es fácil, pero Sid Meier tiene un truco infalible: la regla del 33

Durante los últimos días hemos asistido a un debate muy interesante sobre lo ocurrido con Pokémon Escarlata y Púrpura y sus problemas. Y es que crear una secuela no es fácil a nivel de originalidad, pero menos aún a la hora de mantener una estabilidad entre lo que ya tenías y lo que quieres introducir. En el equilibrio entre lo que debes hacer y lo que no está la regla de oro para una secuela perfecta. La clave se la debemos a uno de los mejores diseñadores que nos ha dado esta industria, Sid Meier, y su necesidad de...
187 meneos
1964 clics
Carl Sagan le dice a Johnny Carson qué tiene de malo la Guerra de las Galaxias: "Son todos blancos" y hay una "gran cantidad de chovinismo humano en ella" (1978) [ENG]

Carl Sagan le dice a Johnny Carson qué tiene de malo la Guerra de las Galaxias: "Son todos blancos" y hay una "gran cantidad de chovinismo humano en ella" (1978) [ENG]  

¿Es Star Wars ciencia ficción o fantasía? Diferentes fans esgrimen distintos argumentos, algunos incluso optan por una tercera vía, afirmando que las historias siempre multiplicadas de su universo ficticio en constante expansión no pertenecen a ninguno de los dos géneros. Ya en 1978, al año siguiente del estreno de la película original de La guerra de las galaxias (que nadie llamaba entonces "Una nueva esperanza", y mucho menos "Episodio IV"), la cuestión fue abordada nada menos que por una personalidad científica popular como Carl Sagan.
86 101 3 K 418 ocio
86 101 3 K 418 ocio
372 meneos
5627 clics
Carl Sagan desmonta el terraplanismo  con dos palos y una cartulina

Carl Sagan desmonta el terraplanismo con dos palos y una cartulina

El astrónomo se basa en la trigonometría de Erastóstenes para refutar esta teoría.

Un obelisco en Egipto no proyectaba sombra a las 12 del mediodía del 21 de junio, y otro obelisco en Alejandría, a 800 km, ese mismo dia, proyectaba sombra.
187 185 11 K 339 ciencia
187 185 11 K 339 ciencia
330 meneos
3933 clics
La exactitud con la que Carl Sagan describió USA hoy en 1995

La exactitud con la que Carl Sagan describió USA hoy en 1995

La escena tuvo lugar en 1995, hace nada menos que 25 años, cuando salió el libro de Sagan, The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark. En el mismo, explicaba cómo el método científico ha ayudado a iluminar muchos de los rincones más sombríos del universo. Sin embargo, advertía de un peligro para la humanidad: la superstición y la pseudociencia.
149 181 5 K 414 ciencia
149 181 5 K 414 ciencia
11 meneos
322 clics

Personas tribales reaccionan al punto azul pálido de Carl Sagan

Todos los participantes en este video son de Sindh, Pakistán.
252 meneos
3736 clics

Cuando a Carl Sagan le preguntaron si era socialista [EN]  

En 1989, el fundador de la CNN, Ted Turner, preguntó al emblemático astrofísico y divulgador científico Carl Sagan por sus inclinaciones políticas. Seguramente, alguien con un conocimiento tan profundo del universo y una pasión por el humanismo tendría ideas importantes sobre cómo nos organizamos políticamente. "¿Es usted socialista? preguntó Turner a Sagan. "No estoy seguro de lo que es un socialista", respondió. Aunque parece poco probable que Sagan no estuviera familiarizado con los conceptos de la teoría política socialista, fue intelige
132 120 1 K 324 cultura
132 120 1 K 324 cultura
13 meneos
135 clics

Una breve reflexión saganiana  

El siempre brillante Carl Sagan condensó en un par de minutos nuestro pensamiento y nuestra necesidad como especie de crecer intelectualmente, abandonando esas erróneas supersticiones que nos han acompañado durante ya demasiado tiempo.
405 meneos
6023 clics

La viuda de Carl Sagan sobre su marido y la religión

Cuando Carl Sagan falleció en 1996, le preguntaban a su viuda, Ann Druyan, si el ateo de su marido se había convertido antes de morir. Así recordaba ella unos años más tarde lo que les contestaba.
10 meneos
158 clics

El rodaje de 'Indiana Jones 5' ha llegado a su fin

El rodaje de 'Indiana Jones 5' ha llegado a su fin. Al menos eso es lo que ha anunciado el productor Frank Marshall a través de su cuenta de twitter.
256 meneos
1618 clics
Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Fragmento de la serie Cosmos donde Carl Sagan nos recuerda el riesgo de una escalada nuclear. Aunque no es nada nuevo, pero conviene recordar este importante fragmento ante lo que se nos puede venir encima y que puede suponer el fin de la humanidad.
131 125 0 K 393 cultura
131 125 0 K 393 cultura
269 meneos
1634 clics
Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido

Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido  

El 14 de febrero de 1990 la sonda espacial Voyager 1 tomó la fotografía más lejana del planeta Tierra que se haya realizado jamás. Esta fotografía inspiró estas palabras de Carl Sagan.
143 126 4 K 356 cultura
143 126 4 K 356 cultura
8 meneos
68 clics

Una atención especial para…

Dado que el próximo domingo empieza el circuito europeo con la celebración del Luig Puig -o como se llame-, es el momento propicio para lanzar los vaticinios sobre los corredores a seguir.
2 meneos
50 clics

¿Ghostface, de ‘Scream’, es realmente un psicópata?

Los amantes de la saga de terror Scream han tenido que esperar 11 años desde su última entrega. Hoy, una de las máscaras más conocidas y temidas de la historia del cine de terror vuelve a los cines con Scream 5 (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, 2022).
140 meneos
1517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Carl Sagan creía que "la reencarnación merece un estudio serio"? [ENG]

El difunto científico planetario, cosmólogo, astrofísico, astrobiólogo, autor y divulgador científico Carl Sagan, muy conocido por ser un científico "duro" y rígido, fue en realidad miembro fundador del Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal (CSICOP). No son muchos los científicos que ni siquiera contemplan la posibilidad de que lo que llamamos "paranormal" pueda ser de hecho real y de alguna manera demostrable mediante el método científico.
18 meneos
94 clics

Carl Sagan y el invierno nuclear [EN]

Carl Sagan explica cuales serían las consecuencias de un invierno nuclear frente al Congreso de EEUU en 1985. El testimonio de Sagan empieza hacia el minuto 16 del vídeo.
133 meneos
1324 clics
Sasha Sagan, en el 25 aniversario de la muerte de Carl Sagan: "Mi padre no creía en la vida más allá de la muerte, pero parece que sigue entre nosotros"

Sasha Sagan, en el 25 aniversario de la muerte de Carl Sagan: "Mi padre no creía en la vida más allá de la muerte, pero parece que sigue entre nosotros"

Carl Sagan no llegó a ver la adaptación cinematográfica de Contact. A sólo siete meses del estreno, el astrónomo y divulgador científico falleció de neumonía el 20 de diciembre de 1996.
9 meneos
39 clics

La visión de la ciencia de Carl Sagan

El mismo año en que un astronauta estadounidense dio un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad, simbolizando uno de los hitos de la era de la tecnociencia, un treintañero anónimo escribió un informe – publicado dos años después – sobre los efectos del consumo de marihuana en su producción científica.
Por cierto, el autor, llamado «Mr. X», consideró que la influencia era positiva, lo que presagiaba gran parte del debate que se entablaría 30 años después sobre los beneficios del cannabis sativa.
19 meneos
46 clics

El cosmos resumido: cómo Carl Sagan llevó lo inexplicable a todos los salones

En diciembre de 1996 el mundo perdió al divulgador científico más famoso e inspirador, pero su legado sigue vivo no solo en libros y televisión, sino en plataformas y redes sociales que él ni conoció y hoy continúan con su labor de hablar al mundo entero de los asuntos más complejos del universo.
12 meneos
57 clics

Carl Sagan, 25 años después

El académico e historiador de la Ciencia José Manuel Sánchez Ron recuerda al cosmólogo y divulgador estadounidense con motivo de la reedición de varios de sus libros.
8 meneos
37 clics

Mensaje de Arecibo: 47 años de viajar por el espacio en busca de vida extraterrestre

El Mensaje de Arecibo es uno de los ejemplos mas emblemáticos de la necesidad del hombre de no sólo explorar el espacio sino de responder a la pregunta: ¿estamos solos? En 1974, el espacio recibió un mensaje directo desde la Tierra. En el mismo se describían datos relacionados al ser humano, el planeta y el Sistema Solar, entre otros detalles. Hablamos del mensaje de Arecibo, mismo que hoy cumple 47 años de haber sido enviado a los confines del espacio en un intento de hacer contacto con una posible entidad extraterrestre.

menéame