edición general

encontrados: 15983, tiempo total: 0.038 segundos rss2
6 meneos
53 clics

En el recuerdo del motel de Norman Bates

Recuerdo sobre una de las películas emblemáticas de Alfred Hitchcock.
3 meneos
16 clics

La extinción de los videoclubs de autor prosigue con la pérdida de uno de sus mejores ejemplares, Séptimo arte

Obituario en Gràcia. Cierra en la calle de Torrent de l'Olla un videoclub tal cual como si se quemara la biblioteca de Alejandría. Los vecinos cuelgan en las paredes del local cartas de despedida
2 1 10 K -89 cultura
2 1 10 K -89 cultura
13 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tráiler oficial de 'The Wind Rises', la última película de Miyazaki  

El director de 'Mi vecino Totoro' y 'El viaje de Chihiro', Hayao Miyazaki, se despide de la dirección con una historia basada en un manga que recorre la vida de Jiro Horikoshi, el diseñador de los aviones utilizados por Japón en la II Guerra Mundial. Se trata de un tráiler dirigido al público americano, que podrá ver la película a partir del próximo 21 de febrero.
2 meneos
16 clics

Joven Ojos de Tijera: (1.7) Esta semana en ''Cosas que solo pasan en México.- Vol 1''

Sin embargo, hay unas delicias para presumir, vamos pues con otra de asesinatos. Quizá que nos den el nombre de un parque no nos iba a llamar mucho la atención; pero de eso, a titular un filme Muerte a la medianoche (Gosford Park), ya era demasiado, sólo faltaba que alguien les avisara a los personajes para que tomaran sus precauciones. Queda claro que alguien muere, y sí, justo a la medianoche, ni un minuto más, ni un minuto menos. Las palmas sin embargo se las lleva la road movie Thelma y Louise: Un final inesperado (Thelma & Louise), una...
1 1 8 K -109
1 1 8 K -109
4 meneos
116 clics

Publicidad creativa: L' Odyssée de Cartier [Vídeo]  

C&p Llevando la publicidad a cotas de séptimo arte.
1 meneos
52 clics

Las mejores películas de la historia del cine en Antena 3

Jesús es un administrativo que aprovecha sus ratos libres para sacar todo el jugo posible a las películas de siempre y compartirlo a través de internet.
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
1 meneos
7 clics

Entrevista en el periódico "La Opinión"

Blade Runner, King Kong, El último tango en París o La vida es bella son algunas de las obras maestras del cine a las que el tinerfeño Jesús Fariña homenajea en su blog lasmejorespeliculasdelahistoriadelcine.com. La web elaborada por este cinéfilo em
1 0 7 K -101
1 0 7 K -101
7 meneos
17 clics

El Cine, carrera universitaria por primera vez en España

El Séptimo Arte ha alcanzado por primera vez en España la consideración de carrera universitaria. Una propuesta de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, largo tiempo elaborada por el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Julio César Herrero, ha recibido el visto bueno del Ministerio de Educación y la aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), con lo que el próximo curso ésta universidad privada comenzará a impartir el Grado de Cine, una carrera de cuatro años de duración.
3 meneos
6 clics

Fallece a los 75 años el director y guionista Angelino Fons

El realizador y guionista Angelino Fons, director de 'La busca' o 'Cantando a la vida', entre otras, ha fallecido este martes en Madrid a los 75 años a causa de "graves problemas cardíacos que padecía desde hace tiempo", según ha informado la Academia de Cine en un comunicado. Auxiliar de dirección de Marco Ferreri en 'El cochecito' (1960), colaboró en los guiones de 'La caza' (1966) y 'Peppermint Frappe' (1967), de Carlos Saura, y debutó como director con 'La busca' (también de 1967), basada en la novela homónima de Pío Baroja.
10 meneos
22 clics

Orson Welles, 25 años sin el mago del Séptimo Arte

Hijo de un hombre de negocios y una pianista, Welles nació en Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, un 6 de mayo de 1915. A los 16 años comenzó su carrera teatral en Dublín y cinco años después debutó como director en Nueva York. Se hizo mundialmente famoso a los 23 con su versión radiofónica del relato de H.G. Wells, La Guerra de los Mundos. Fue tan realista que sembró el pánico entre miles de oyentes convencidos de una invasión extraterrestre.
3 meneos
97 clics

Melenas para soñar

El cabello femenino y el cine, protagonistas en Pa Rubia Morena: una exposición de arte y cine analiza la relación entre la sensualidad del pelo y el séptimo arte. Penélope Cruz protagoniza el cartel.
7 meneos
 

El cine en diez películas

Hace unos diez años atravesé una profunda crisis personal y profesional. Vamos que tenía una depre de caballo. Dentro de la oscuridad fresca del cine desvencijado mi estado de ánimo se alivió. A veces en la vida, los cines son como úteros maternos que nos protegen de las inclemencias de la vida real.
2 meneos
 

"Desorden neuronal" y "Noche sin título 3" ganadoras del I Concurso de Fotografía "Séptimo Arte"

Los Alumnos del Ciclo Superior de Imagen del IES. "El Brocense" de Cáceres, Rocío Gallardo Gómez con su obra "Desorden neuronal" y Alberto Sánchez Arroyo con su obra "Noche sin título 3", son los ganadores del I Concurso de Fotografía "Séptimo Arte", consiguiendo el 1er Premio en la Categoría "Frases celebres del cine" y el 1er Premio en la Categoría de Temática Libre, respectivamente. Además Jose Prieto Oreja consigue el 2º Premio en la Categoría "Frases celebres del cine" con la obra "Viendo la vida pasar".
3 meneos
 

El lunes finaliza el plazo del “I Concurso de Fotografía “SÉPTIMO ARTE””.

CÁCERES, 11 Mar. (EUROPA PRESS) - El plazo para participar en el I Concurso de Fotografía 'Séptimo Arte', englobado en la I Jornada Cultural y de Puertas Abiertas IES El Brocense del próximo día 24 de marzo, concluye el próximo lunes, día 15, a las 14,30 horas. El evento está organizado por alumnos del Centro I.E.S 'El Brocense' de Cáceres, e incluye múltiples actividades artísticas y...
21 meneos
 

¿Por qué es el cine llamado el Séptimo Arte?

Toda persona que gusta del cine ha escuchado al menos alguna vez mencionar decir que "el cine es el Séptimo Arte", pero ¿se han detenido a pensar por qué? El término fue acuñado por primera vez por Ricciotto Canudo en el 1911, y eligió el séptimo lugar después de reconocer las 6 previas formas de arte según organizadas por los antiguos Griegos. Según estos, las artes se clasifican en este orden...
20 1 1 K 162
20 1 1 K 162
5 meneos
 

Festival de Cine Italiano (en Madrid)

(cyp) Entre los días 2 y el día 7 de diciembre tenemos en el Círculo de Bellas Artes el Festival de Cine Italiano. Reconozco que no conozco las películas (sólo Gomorra, que clausura el festival), pero es que tampoco estoy yo muy puesto en la cinematografía transalpina reciente. Los pases son gratuitos hasta que queden sitios libres y podéis consultar la programación en la página del Círculo. www.circulobellasartes.com/ag_cine.php?ele=187
2 meneos
 

El caballero negro el filme más pirateado del 2008  

La considerada mejor película del año acumuló tras su estreno nada más que 1.000.000 de descargas producidas desde bit-torrent en tan sólo 7 días. Los datos difundidos por el track de TorrentFreak incluyen DVD-Screener, Screeners e incluso versiones caseras de cámara doméstica. Es el candidato a ser nominado como la más "plagiada" del año 2008.
1 1 5 K -49
1 1 5 K -49
9 meneos
 

Cine digital y 3D, el futuro del séptimo arte

“Avatar”, la última cinta de ciencia ficción del realizador canadiense de 53 años James Cameron, se ha convertido en el centro de discusión de Hollywood desde que se anunció que el film se estrenará completamente en formato 3D, convirtiéndose en el proyecto que lleva hasta las últimas consecuencias lo que muchos consideran la plataforma del cine del futuro.
18 meneos
 

La ciencia del séptimo arte

[c&p] En los últimos seis meses, dos físicos de la Universidad de Florida, C. F. Efthimiou y R. A. Llewellyn, produjeron un par de trabajos que analizan algunos de los errores más flagrantes de la pantalla grande, pero además muestran cómo aprovecharlos para plantear problemas de física que entretengan, desafíen y cautiven a los estudiantes (xxx.arxiv.org/abs/0707.1167 y arxiv.org/abs/physics/0608058 ).
17 1 0 K 163
17 1 0 K 163
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peliculas que nunca veremos

Son muchas las ideas, geniales o no, que por diversas razones se quedan en el tintero. En el cine por ejemplo excelentes proyectos se han quedo ahí esperando por que les llegue el turno de ir al celuloide y ahí aún están. Las grandes películas que nunca veremos, así tituló uno de sus artículos el diario Página 12 de Argentina
9 meneos
 

3,2,1,...¡Rodando!

¿Te parecía imposible ocupar un lugar en el tan anhelado y glamouroso séptimo arte? "El mundo del cine ofrece numerosas oportunidades a todo aquel que quiera desarrollarse profesionalmente en él". Pues parece ser que ahora la gran pantalla empieza a ser realmente grande. Futuros actores, directores, productores,...¡que nos preparen la alfombra roja!
12 meneos
22 clics

La Iglesia teme que las monjas cismáticas de Belorado vendan obras de arte del monasterio

“Si no pueden vender los conventos, venderán los cuadros, o los cálices… o el retablo barroco de Belorado”. El temor se ha instalado en amplios sectores del Arzobispado de Burgos, de las clarisas y de la misma Conferencia Episcopal, ante la posibilidad de que, una vez consumado el cisma, las monjas ‘díscolas’ de Belorado y su nuevo ‘Papa’, el obispo excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco, pretenda poner a la venta algunos de los objetos de valor presentes en los conventos de Belorado, Orduña o Derio.
10 meneos
50 clics
El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

La pinacoteca quiere que el cuadro cedido por su dueño se quede en su colección para siempre. Lo exhibirá durante nueve meses, pero su anónimo propietario tendrá la última palabra. Con la autoría de Caravaggio establecida sin ningún género de dudas, se hizo cargo de la pieza por encargo de la familia Pérez de Casto el galerista Jorge Coll, CEO de Colnaghi.
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
11 meneos
72 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
10 meneos
99 clics
Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Un par de arqueólogos han descubierto una extraña serie de tallas de arte rupestre que muestran barcos y ganado –, ambos vitalmente necesitados de agua para funcionar correctamente – en medio de una de las partes más secas del desierto africano. Es un hallazgo que arroja luz sobre la cara cambiante del antiguo entorno del norte de África y el colapso climático hace unos 5.000 años. En arqueología, Nubia –, una antigua región del actual Sudán –, es el primo menos conocido de la historia histórica de su vecino del norte, Egipto...
7 meneos
109 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
12 meneos
53 clics
Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias

Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias  

Existen bunkers secretos donde se almacenan obras de arte millonarias lejos del ojo público. Con acceso reservado a unos pocos, estos búnkers esconden tesoros culturales y lujos inimaginables. Son lugares libres de impuestos, se crearon hace años para que los multimillonarios evitasen pagar cantidades desorbitadas. Los más grandes están centrados en las obras arte y están en Ginebra en Suiza. El puerto franco de Ginebra tiene 1,2 millones de obras, mientras que el Museo del Louvre, siendo el más grande del mundo, no llega al medio millón.
18 meneos
69 clics
El séptimo sello - Confesión con la muerte

El séptimo sello - Confesión con la muerte  

El Séptimo Sello (en sueco: Det Sjunde Inseglet) es una película sueca de 1957 del género dramático-fantástico escrita y dirigida por Ingmar Bergman.
11 meneos
81 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
173 meneos
11270 clics
32 Fotos que resultaron ser obras de arte accidentales

32 Fotos que resultaron ser obras de arte accidentales  

Ya sea una fotografía que se asemeja a una pintura medieval, arte pop o un dibujo rupestre de la Edad del Hielo, aquí lo encontrarás.No te pierdas esta lista para ver las fotos que nos parecen realmente cautivadoras.
102 71 3 K 434 ocio
102 71 3 K 434 ocio
214 meneos
1242 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
9 meneos
200 clics

Jasenko Đorđević convierte las minas de los lápices en imposibles esculturas en miniatura

Los lápices son la herramienta y el vehículo más conocido para empezar esas obras de arte que han hecho famosos y famosas a innumerables pintores y pintoras a lo largo de la historia. Pero para el artista bosnio Jasenko Đorđević, los lápices no son el vehículo para desarrollar su arte, son el soporte.
152 meneos
3654 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
7 meneos
123 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
217 meneos
1206 clics
La lápida que destapó el expolio del arte leonés

La lápida que destapó el expolio del arte leonés

Una trama de película. El historiador Francisco Prado-Vilar ha descubierto en Harvard fotos y cartas inéditas que desenmascaran una red de marchantes sin escrúpulos y cómo se perpetró el expolio del patrimonio leonés. La correspondencia revela cómo llegó al Museo Fogg de Cambridge la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez de Sahagún y quiénes estuvieron implicados.
14 meneos
75 clics
Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Meroë Marston Morse, licenciada en Historia del Arte, dirigió y transformó la empresa de cámaras en una marca querida por fotógrafos de todo el mundo hasta nuestros días. En una época en la que la innovación en cámaras fotográficas estaba liderada casi exclusivamente por hombres, Polaroid también fue diferente en otro sentido: durante su relativamente corto periodo en la empresa, una joven licenciada en Historia del Arte llamada Meroë Marston Morse fue una de las visionarias más importantes de Polaroid, llegando a ser directora de la División.
12 meneos
423 clics

Magníficas muestras de composición en fotografía callejera  

En el bullicioso tapiz de la vida urbana, los fotógrafos callejeros actúan como observadores silenciosos, captando momentos fugaces de belleza, caos y humanidad. Su maestría radica no sólo en su capacidad para congelar el tiempo, sino también en su hábil composición, que transforma escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. A continuación, nos adentramos en una colección de magníficos ejemplos de composición en fotografía callejera, donde cada fotograma cuenta una historia y cada detalle está cuidadosamente orquestado.
9 meneos
284 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
3 meneos
72 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
326 meneos
3599 clics

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla [EN]  

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla para reivindicar las señales: que todo el mundo salga a la calle y siga su ejemplo; no dejes una señal sin modificar.
113 213 8 K 425 cultura
113 213 8 K 425 cultura
22 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

El higo, es una fruta habitual en Israel, no la manzana, con lo que es lo más lógico que el escritor judío pensara en un árbol habitual no en uno exótico. Pero estamos tan acostumbrados a ver la escena entregando Eva a Adán una manzana, que no pensamos que esta fruta no era la que se encuentra citada en el relato Bíblico, y ciertamente, no es esta, el relato no señala tipo de árbol, pero con una hoja de manzano, difícilmente se podrían haber tapado «sus partes»
8 meneos
278 clics

La belleza cotidiana

Tuvo que ganarse la vida con otros oficios y dedicar a la fotografía, su pasión, las tardes y los días festivos. Él se declara fotógrafo de calle. Estas son sus fotos.

menéame