edición general

encontrados: 383, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Al menos 55 muertes en Ruanda por fuertes lluvias [ENG]

Al menos 55 personas murieron en el oeste de Ruanda después de que las fuertes lluvias provocaron inundaciones, otras resultaron heridas y quedaron atrapadas en sus viviendas, dijo hoy miércoles un alto funcionario del gobierno nacional.
1 meneos
 

Kagame afirma que hay "discusiones" sobre el caso de Paul Rusesabagina, el héroe de 'Hotel Ruanda'

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, ha asegurado este lunes que hay "discusiones" en curso sobre el caso de Paul Rusesabagina, condenado a 25 años de cárcel por terrorismo y cuya historia se narra en la película 'Hotel Ruanda'. Rusesabagina es mundialmente conocido por el citado filme. Como gerente en funciones del hotel Mille Collines, en Kigali, consiguió proteger dentro del establecimiento a más de 1.200 tutsis y hutus moderados durante el genocidio de 1994.
18 meneos
50 clics

El primer ministro británico plantea prohibir el asilo a los migrantes que lleguen en patera: ¿podría España hacer lo mismo?

El primer ministro británico, Rishi Sunak, busca que se prohíba a los afectados el regreso a Reino Unido de por vida, además de garantizar que nunca puedan obtener la ciudadanía británica y que se les envíe a "países seguros", como Ruanda.
4 meneos
19 clics

Paul Rusesabagina, figura de 'Hotel Ruanda', saldrá de prisión (EN)

Paul Rusesabagina, quien fue retratado como un héroe en la película de Hollywood "Hotel Rwanda" y cumple una sentencia de 25 años en Ruanda por cargos de terrorismo, será liberado hoy. Su liberación sigue a una intensa negociación diplomática de los Estados Unidos. Rusesabagina fue sentenciado en septiembre de 2021 por sus vínculos con una organización opuesta al gobierno de Kagame. Negó todos los cargos y se negó a participar en el juicio, que él y sus partidarios calificaron de farsa política. Volará inicialmente a Doha y luego a EEUU.
19 meneos
20 clics

Reino Unido y Ruanda fortalecen acuerdo para abordar problemas de migración global (ENG)

El nuevo proyecto de ley, que se presentó al Parlamento la semana pasada, hará que las personas que llegan ilegalmente al Reino Unido enfrenten detención y sean devueltas a su país de origen o a un tercer país seguro como Ruanda. El esquema no tiene límite y el gobierno de Ruanda ha confirmado que puede aceptar a miles de personas elegibles para la reubicación.
197 meneos
3033 clics
Increíble invento: este dron podría cambiarlo todo (Mark Rober) [ENG]

Increíble invento: este dron podría cambiarlo todo (Mark Rober) [ENG]  

Mark Rober va a Ruanda y visita zipline, una empresa que distribuye suministros médicos a todo el país utilizando drones fiables y silenciosos, y nos enseña también el modelo para ciudad.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido presenta una nueva ley para deportar "rápidamente" a quienes entren de forma irregular

Reino Unido presenta una nueva ley para deportar "rápidamente" a quienes entren de forma irregular La ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, ha defendido este martes ante el Parlamento una nueva ley con la que el Gobierno quiere deportar "rápidamente" a quienes lleguen a territorio británico, aunque ello suponga acometer expulsiones antes de resolver una petición de asilo o deportar a migrantes a terceros países, como Ruanda.
6 meneos
10 clics

Ruanda es el país del mundo con más mujeres diputadas: ¿igualdad o marketing?

Desde 2003, el país africano es líder mundial en representación parlamentaria femenina gracias en parte a un sistema de cuotas. Para algunos, el feminismo nació de las cenizas del genocidio, para otros, es solo una campaña de marketing diseñada por un régimen autoritario. Algunas expertas admiten que las dos versiones tienen su dosis de verdad. “La cuestión es si los parlamentarios, mujeres u hombres, tienen verdadero poder”. En su Democratic Index de 2022, The Economist situó a Ruanda en el puesto 126 entre un total de 167 países.
7 meneos
42 clics

Ruanda ataca un avión de RD Congo tras acusarle de violar su espacio aéreo

Kigali, 24 ene. Ruanda confirmó este martes haber tomado "medidas defensivas" contra un avión de combate de la República Democrática del Congo (RDC) que supuestamente violó su espacio aéreo, después de que varios vídeos en las redes sociales mostrasen cómo una aeronave recibía un disparo en la frontera de ambos países.
15 meneos
20 clics

Un tribunal falla a favor del plan del Gobierno británico para enviar solicitantes de asilo a Ruanda

El Tribunal Superior de Londres ha dictaminado este lunes que la controvertida ley migratoria con la que el Gobierno británico busca enviar a Ruanda a solicitantes de asilo es legal. Los jueces han desestimado los recursos que se presentaron en abril y que lograron en un principio el primer vuelo a Ruanda previsto para mediados de junio. Si bien han fallado a favor de ocho solicitantes de asilo al considerar que el Gobierno británico había actuado mal en sus casos individuales.
22 meneos
37 clics

Una guerra que no podemos seguir ignorando

Martin Fayulu, ex candidato presidencial de la RDC, declaró a la Deutsche Welle que le angustia la falta de atención internacional a este conflicto. "Ucrania está teniendo un problema" , declaró, "y la amplia cobertura mediática movió la atención del mundo hacia ello. Tenemos un problema en el Congo, pero nadie condena a Ruanda. ¿Por qué?"
363 meneos
2294 clics
La ministra británica del Interior dice "soñar" con aviones que deporten a solicitantes de asilo hacia Ruanda

La ministra británica del Interior dice "soñar" con aviones que deporten a solicitantes de asilo hacia Ruanda

"Me encantaría tener una portada del 'The Telegraph' con un avión despegando a Ruanda, ese es mi sueño, esa es mi obsesión", dijo Braverman el martes durante una pequeña conferencia del Partido Conservador en Birmingham, desde la que se mostró partidaria de tomar medidas más restrictivas contra la inmigración irregular.
11 meneos
79 clics

¿Qué fue y por qué paso el genocidio de Ruanda? Todo sobre el conflicto Hutu-tutsis en 15 minutos  

Hoy conversaremos sobre uno de los episodios más tristes y lamentables de la historia contemporánea: El genocidio Tutsi a manos de los Hutus en Ruanda en 1994. Repasaremos la historia del país desde las migraciones tribales, el papel del colonialismo europeo, las causas del conflicto, el genocidio, las incuantificables consecuencias y repasaremos brevemente la actualidad de Ruanda a 26 años del horror.
13 meneos
26 clics

Reino Unido no es el único interesado en deportar refugiados a Ruanda

Lo ocurrido en Reino Unido no es un caso aislado. Hace unos meses, el ministro de Inmigración de Dinamarca anunció en una entrevista con Reuters que había iniciado conversaciones con Ruanda para trasladar allí a los solicitantes de asilo que entrasen en el país. De hecho, a 1 de marzo de este año Dinamarca era el país que más había contribuido a la financiación de las operaciones de ACNUR en el país subsahariano, con una aportación de casi 2 millones de dólares. Kagame aseguró en una rueda de prensa que los refugiados "vivirán una vida mejor".
65 meneos
68 clics

El Reino Unido se plantea abandonar la Convención de Derechos Humanos

El Gobierno de Boris Johnson, furioso por la cancelación en el último momento del primer vuelo para deportar solicitantes de asilo a Ruanda a instancias del Tribunal de Estrasburgo, contempla abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos para tener las manos libres en su polémica política de inmigración. La ministra de Interior británica, Priti Patel, admitió la irritación de su Gobierno por la intervención de los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
10 meneos
77 clics
El lado oscuro de la "Suiza de África", el país al que Reino Unido trata de enviar a migrantes que lleguen a su país "sin billete de vuelta"

El lado oscuro de la "Suiza de África", el país al que Reino Unido trata de enviar a migrantes que lleguen a su país "sin billete de vuelta"

África ya ha recibido el 85% de los refugiados del mundo "a menudo en situaciones prolongadas, mientras que solo el 15% es acogido por países desarrollados", agregó. El año pasado, Kagame dijo que estaba ofreciendo centros de refugiados por "razones humanitarias". Pero uno de los pocos partidos de oposición de Ruanda ha dicho que todo se trata de dinero. Las naciones occidentales están impresionadas por el rápido desarrollo económico de Ruanda desde el genocidio y por el hecho de que la corrupción parece no ser un problema.
9 1 1 K 100
9 1 1 K 100
21 meneos
29 clics

Boris Johnson insinúa la posibilidad de abandonar la convención de derechos humanos por el conflicto de Ruanda [ENG]

Boris Johnson ha abierto la puerta a abandonar el Convenio Europeo de Derechos Humanos para facilitar la expulsión de los inmigrantes ilegales de Reino Unido. El primer ministro dijo que la opción se estaba considerando en medio de la frustración de los abogados que ayudan a quitar a decenas de personas del vuelo inaugural que retira a los migrantes a Ruanda, que debe salir a las 21:30 horas de esta noche.
4 meneos
6 clics

Reino Unido - La Justicia europea frena la primera deportación de migrantes a Ruanda  

El Reino Unido se vio obligado este martes a cancelar el primer vuelo para deportar solicitantes de asilo a Ruanda. La decisión se produjo tras la intervención Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que ordenó la paralización de la expulsión y declaró que las acciones "conllevan un riesgo real de daño irreversible".
3 1 0 K 32 politica
3 1 0 K 32 politica
47 meneos
60 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

El avión, fletado por una compañía española, se queda en tierra. Downing Street se enfrenta a numerosas organizaciones humanitarias y a las críticas de la Iglesia Anglicana. El primer ministro amenaza con retirar al Reino Unido de la Convención Europea de Derechos Humanos
14 meneos
32 clics

Una aerolínea española deportará a Ruanda a los solicitantes de asilo expulsados de Reino Unido

El gobierno de Boris Johnson ha subcontratado a Ruanda para que se ocupe de los refugiados que piden protección en Reino Unido, una de las decisiones más polémicas del Ejecutivo británico en los últimos años. Este martes está previsto que despegue el primer vuelo con aspirantes a refugiados y con destino al país africano. La aerolínea que operará ese vuelo es Privilege Style, empresa española con sede en Palma de Mallorca especializada en vuelos charter y que en otras ocasiones se ocupa de trasladar a los jugadores del Fútbol Club Barcelona...
17 meneos
29 clics

El Gobierno británico autorizado para expulsar migrantes indocumentados

La justicia británica autorizó el controvertido plan del premier ministro Boris Johnson de expulsar a Ruanda a migrantes y demandantes de asilo que entren en su territorio de forma ilegal.El plan fue anunciado el pasado 14 de abril, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Ruanda para enviar potencialmente a decenas de miles de solicitantes de asilo a la nación del este de África en un intento por socavar las redes de tráfico de personas y detener el flujo de migrantes que arriesgan sus vidas al cruzar el Canal de la Mancha
23 meneos
32 clics

Reino Unido notifica a los primeros 50 migrantes que serán enviados a Ruanda

El Gobierno del Reino Unido ha remitido las primeras 50 notificaciones a migrantes a quienes planea enviar a Ruanda, al considerar que han entrado irregularmente, anunció hoy Boris Johnson. Johnson anticipó que sus planes migratorios, afrontan previsiblemente diversos procesos ante los tribunales. "Va a haber mucha oposición legal desde el tipo de firmas que desde hace mucho tiempo han utilizado el dinero de los contribuyentes para armar este tipo de casos y frustrar la voluntad de la gente, la voluntad del Parlamento. Estamos preparados" dijo.
5 meneos
7 clics

Reino Unido: Los periodistas de The Guardian, Financial Times y Daily Mirror, excluidos del viaje del Ministro del Interior a Ruanda [ENG]

Patel viajó a la capital ruandesa, Kigali, para firmar un acuerdo por el que los solicitantes de asilo al Reino Unido que se considere que han llegado ilegalmente serán trasladados al país africano. Pero los periodistas de varios periódicos nacionales fueron supuestamente excluidos del viaje y, según los títulos, no recibieron suficiente información detallada sobre la política. The Guardian acusó al Ministerio del Interior de intentar "evitar el escrutinio público" y sugirió que existía un patrón de bloqueo por parte de los departamentos...
434 meneos
2249 clics
Empresario chino condenado a 20 años de cárcel en Ruanda por azotar a trabajador local (ENG)

Empresario chino condenado a 20 años de cárcel en Ruanda por azotar a trabajador local (ENG)  

Un tribunal de Ruanda condenó a un empresario chino a 20 años de prisión por tortura después de que lo filmaran golpeando a un lugareño el año pasado. Sun Shujun, el gerente de una mina en el oeste del país, había sido acusado de golpear a sus trabajadores en un caso que llamó la atención porque fue filmado azotando a un hombre atado a un poste en el suelo. Un ruandés, Renzaho Alexis, fue condenado a 12 años por su presunto papel como cómplice de las palizas.
11 meneos
26 clics

Ruanda, la Sierra Leona de Boris Johnson

(...) el Gobierno de Boris Johnson anunció que había cerrado un acuerdo con las autoridades de Ruanda para enviar a este país africano a los indocumentados (...) Pues nada nuevo, porque los británicos ya hicieron algo muy parecido. En el último tercio del siglo XVIII los abolicionistas británicos, encabezados por Granville Sharp, comienzan a remover las conciencias y se producen los primeros casos de esclavos liberados tras procesos judiciales relativos a la «propiedad». Sería el comienzo de un proceso que, tras la aprobación en 1807 (...)

menéame