edición general

encontrados: 19118, tiempo total: 0.871 segundos rss2
3 meneos
30 clics

Una eficaz gestión documental mejora la prevención

Articulo sobre como influye la gestión documental en la Coordinación de Actividades Empresariales y por tanto en la Prevención de riesgos laborales . como se puede externalizar la validación documental de manera que la CAE se convierte en prevención eficaz
5 meneos
11 clics

Una sentencia reconoce la prestación de riesgo a una enfermera del HUCA durante la lactancia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha reconocido el derecho a percibir la prestación de riesgo durante la lactancia natural a una enfermera de quirófano de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por la especificidad de su trabajo y al carecer el centro de las dependencias adecuadas de higiene e intimidad para la extracción y conservación de la leche materna. La Sala de lo Social del TSJA mantiene este criterio en una sentencia por la que revoca la resolución de primera instancia...
56 meneos
109 clics

Investigan a una empresa tras el accidente de un trabajador sin contrato

El hombre sufrió heridas graves al caerle un tablón desde un cuarto piso, y los demás empleados intentaron hacer creer a la Policía que era un viandante
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas, responsables de prevenir los riesgos laborales de la ola de frío

Debido a los riesgos por bajas temperaturas para las personas trabajadoras, los sindicatos piden que se extremen las precauciones y se cumpla la normativa sobre condiciones ambientales de los lugares de trabajo, tanto en el exterior como en el interior.
1 meneos
 

Las empresas podrán despedir a los trabajadores que se nieguen a ponerse la vacuna contra la Covid-19

Aunque esta acción de prevención entraría en colisión con el derecho del trabajador a no recibir la vacuna, por considerarse una injerencia en el cuerpo humano, sería un juez el que acabaría tomando una decisión. Ana Gómez, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas (Asnala) considera que los tribunales, si se da el caso, acabarán legitimando el despido por rechazo voluntario de la vacuna de Covid-19. Las empresas tendrán que incluir esta condición, la de la vacunación, dentro de su plan de prevención de riesgos labolares.
1 0 1 K 13 actualidad
1 0 1 K 13 actualidad
277 meneos
11038 clics
Lo que hace a tu cuerpo el estar sentado frente al ordenador 10 horas al día

Lo que hace a tu cuerpo el estar sentado frente al ordenador 10 horas al día

Septiembre, con la vuelta al trabajo después de las vacaciones, supone para muchos de nosotros la vuelta a la rutina y a las largas horas de oficina sentados delante de un ordenador. Pasar un mínimo de ocho horas diarias delante de la pantalla trabajando, a las que tenemos que sumar un par de horas más viendo la televisión o jugando a videojuegos, puede darnos una idea de por qué el sedentarismo es un problema creciente en nuestra sociedad.
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autónomos ya no pueden pedir la baja por riesgo de contagio de COVID-19

Los autónomos considerados población de riesgo al Covid-19 ya no pueden acogerse a la baja por accidente laboral. Esta prestación específica para aquellas personas que, por sus características, son más propensas a contagiarse por el virus y sufrir de forma más acentuada sus consecuencias, se dio por finalizada con el fin del Estado de Alarma tras creer que el virus estaba remitiendo. Obviamente no está siendo así y en toda España se están produciendo continuos rebrotes.
6 meneos
24 clics

hombres y mujeres

Hilo de Twitter analizando el acuerdo sobre igualdad retributiva que presentaron esta semana las ministras Yolanda Diaz e Irene Montero, junto a representantes de los sindicatos.
5 1 0 K 46 actualidad
5 1 0 K 46 actualidad
20 meneos
26 clics

Jueces de lo social dictan las primeras condenas contra Gobiernos por no proteger a los sanitarios

Tras meses de jornadas interminables en las UVIS combatiendo la presión asistencial en hospitales y centros de salud, grupos de sanitarios han dado el salto a los tribunales para reivindicar sus derechos. Ante la escasez de material y el esfuerzo realizado por estos profesionales para frenar la expansión de la COVID-19 en los hospitales y los centros de salud, varias sentencias comienzan a reprochar a las administraciones que hayan sido incapaces de proteger a sus trabajadores.
1 meneos
6 clics

Las empresas que no garanticen la distancia de seguridad entre los trabajadores se enfrentan a multas de hasta 40.985 €

El Gobierno crea varias infracciones graves en prevención de riesgos laborales relacionadas con la pandemia, como no garantizar la distancia de 1,5 metros entre trabajadores y no proporcionar gel o jabón a la plantilla, entre otras.
47 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El médico purgado tras pedir mascarillas para los policías: "El tiempo me ha dado la razón"

El pasado 24 de enero, una semana antes de que el Instituto de Salud Carlos III confirmara el primer positivo por covid-19 en España, José Antonio Nieto
52 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Vallés habla sobre el exjefe de policía de riesgos laborales, considerado primero de alarmista y luego cesado  

Vicente Vallés durante estos meses comenta en las noticias de Antena 3 la gestión de la crisis sanitaria en España. En este caso habla sobre la comparecencia de la policía nacional en marzo, cuando se dijo que desde enero ya se habían encargado compras de material sanitario. El exjefe de prevención de riesgos laborales de la policía que informó sobre las medidas a tener en cuenta frente al coronavirus fue considerado primero de alarmista y luego cesado.
33 meneos
65 clics

El jefe de Riesgos Laborales de la Delegación del Gobierno en Madrid declara que nunca se debió autorizar el 8-M

El jefe de Servicio del Departamento de Riesgos Laborales de la Delegación del Gobierno en Madrid ha declarado ante la Guardia Civil que las manifestaciones del 8-M nunca debieron celebrarse. R.M.R., que explicó ante el Instituto Armado que se dedica a llevar a cabo la "planificación preventiva" en el organismo gubernamental, aseguró que "como farmacéutico y con cierta formación en el entorno sanitario, esa manifestación no se debería haber celebrado".
27 6 31 K -55 actualidad
27 6 31 K -55 actualidad
52 meneos
77 clics

Fallece un trabajador tras caer desde más de 10 metros de altura en La Vila Joiosa

Un trabajador de 37 años ha fallecido este martes en un accidente laboral ocurrido en un polígono industrial de La Vila Joiosa tras caer del techo de una nave, al parecer desde más de diez metros de altura, según han indicado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu).
9 meneos
33 clics

Fallece un trabajador de una residencia de Valencia, primera víctima del colectivo en la Comunitat

Un trabajador de una residencia de la provincia de Valencia ha fallecido como consecuencia del Covid-19, según se ha notificado a la Fiscalía. Se trata de la primera víctima de este colectivo en la Comunitat Valenciana. Hace unos días se notificó el fallecimiento de este empleado a la sección Civil de la Fiscalía de Valencia, organismo encargado de llevar un control sobre estos centros para proteger a uno de los colectivos más vulnerables frente al coronavirus.
21 meneos
59 clics

Embarazadas o con cáncer, aptas para volver a trabajar en atención al público [GALLEGO]

El Gobierno gallego complica el procedimiento para la solicitud de Incapacidad Temporal para que los grupos de riesgo por COVID19 que tendrán que incorporarse en los puestos de atención al público con las mismas medidas que el resto de población. Deben incorporarse al trabajo el próximo 11 de Mayo, sin que se emita un informe de riesgo previo. La incorporación al trabajo los situa en igual riesgo a cualquier trabajador y no tiene en cuenta sus condiciones médicas recogidas por el gobierno central y autonómic
20 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase empresarial es en sí misma un factor de riesgo laboral, Telepizza, un claro ejemplo

El pasado 12 de abril, desde CGT Región Murciana, sacamos el comunicado “El gobierno prioriza los beneficios empresariales a costa de nuestra salud”1. El objetivo del mismo era rechazar la medida del gobierno de reanudar las actividades laborales no esenciales para la vida. Los motivos eran y son obvios: si no es posible proteger a las personas trabajadoras del riesgo de contraer el Coronavirus, lo más sensato es no reanudar las actividades no esenciales
21 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez al SUP por pedir medios de protección: “Como si en una guerra pidieran refugios antiaéreos”

El juez rechaza las medidas cautelarísimas El juez Seonae rechaza, en su respuesta a la demanda del SUP ante el Juzgado de lo Social, las medidas cautelarísmas presentadas por el sindicato el pasado 28 de marzo porque considera que “la urgencia no ha de considerarse con razón a la gravedad del problema o del riesgo de exposición” e ironiza al sentenciar que “las medidas cautelares no tienen como finalidad el salvamento de la Humanidad o el Universo, ya nos gustaría, sino el mucho más modesto de asegurar anticipadamente lo resuelto en un proced
38 meneos
54 clics

Sanitarios y personal de residencias demandarán al Estado por la gestión del coronavirus

Los afectados por la gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus mueven ficha. Asociaciones de profesionales sanitarios y colectivos vinculados a la tercera edad están consultando con despachos de abogados la posibilidad de emprender acciones legales contra el Estado pero dirigidas al Ejecutivo por su gestión de la crisis del Covid-19. Dado que la declaración del estado de alarma por el coronavirus es un caso de fuerza mayor, a priori puede parecer que el Estado está blindado ante cualquier reclamación, pero lo cierto es que no tiene que
9 meneos
285 clics

Actuación de la Inspección de Trabajo ante el riesgo por Coronavirus

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social publica el criterio operativo 102/2020 sobre actuaciones relativas al nuevo coronavirus
13 meneos
51 clics

Equipos de protección individual: urgente por la salud de todos

La realización de trabajos sin los equipos de protección individual exigidos por la normativa de prevención de riesgos laborales, supone una infracción de la legalidad vigente que lesiona gravemente el derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo(...) Además esta situación de desprotección del personal sanitario supone un incremento de las posibilidades de la transmisión del virus al exponer al personal de tales centros al COVID 19 sin la protección de tales equipos.
639 meneos
6027 clics

La inexplicable bronca de Sanidad a la Policía a causa del coronavirus

En la Policía, el Servicio de Prevención de riesgos laborales tenía a un responsable al frente, José Antonio Nieto González, que fue un visionario. Él, que es médico, especialista de trabajo y técnico superior en riesgos laborales, intuyó la que se venía encima y se conjuró con su equipo para poner todos los medios y tratar de evitar que los agentes se contagiaran por el virus. Básicamente, cumplir con su responsabilidad. Ahora a José Antonio lo han destituido del Servicio de Prevención de Riesgos laborales. La decisión es incomprensible
29 meneos
46 clics

“Inditex nos obliga a trabajar”: denuncia sindical de la logística de Pull&Bear [GAL]

UGT y CCOO de Pull&Bear Logística S.A. en Narón denuncian que Inditex incumple la ley de prevención y el estado de alarma al "no establecer las medidas necesarias para evitar el contagio del COVID-19" ni dotar de los equipos de protección "necesarios". Solicitan el cierre temporal del servicio por no ser de primera necesidad y estar cerradas las tiendas a las que suministran. También han informado de esta situación a la Inspección de Trabajo.
6 meneos
150 clics

Los 6 aspectos imprescindibles para identificar si en tu entorno de trabajo se evalúan los riesgos laborales

¿Sabías que del año 2012 al 2017, la siniestralidad laboral aumentó por encima de la creación de empleo? Estos son los 6 aspecto imprescindibles para una evaluación de riesgos laborales, según los expertos.
16 meneos
40 clics

La trasposición de una directiva europea permitirá al sector del mármol doblar la exposición a carcinógenos

En España la emisión permitida hasta ahora era de un 0,05%, por lo que pasará a un 0,1%. Unas cifras a priori pequeñas pero que son importantes dado que se trata de partículas que se inhalan y que tienen unos efectos que, entre otras enfermedades, pueden derivar en cáncer, por lo que con la trasposición de esta normativa habría un mayor riesgo laboral. Unos daños colaterales como consecuencia de que Europa quiere homogeneizar estos estándares.
428 meneos
1725 clics
Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

El Ministerio anuncia que la mesa del diálogo social se reunirá todas las semanas hasta alcanzar un acuerdo y se compromete a "una mejora sustancial del registro horario"
5 meneos
131 clics

Una bronca laboral, detrás del ataque con un cuchillo a un camarero en la Plaza Mayor

Una disputa por temas laborales se investiga como la causa más probable del incidente ocurrido el sábado en la Plaza Mayor en el que un hombre fue detenido tras tras agredir a un camarero con un objeto contundente, al parecer una barra de hierro, e intentarlo con un cuchillo de grandes dimensiones en la terraza de un bar.
46 meneos
51 clics
La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado este martes su preocupación por algunas medidas promovidas por el Gobierno argentino, ante el peligro de que supongan un retroceso en materia de "protección" de derechos y libertades fundamentales. "Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva" ha dicho Turk, durante un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que ha repasado la situación
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano de vivir peligrosamente

Entre los posibles escenarios, cabe esperar algún tipo de bandera falsa de la que se culpe directamente a Rusia .La plutocracia enrarecida que realmente dirige el espectáculo ha tomado la decisión crucial: obligar a Europa a entrar en guerra contra Rusia. La plutocracia cree realmente que después podrán comprarlo todo por unas monedas mientras las moscas siguen poniendo huevos en los cadáveres radiactivos europeos.
38 meneos
38 clics
La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

Un informe de la Fundación La Caixa señala que "lejos de provocar una ola de destrucción de empleo", la reforma ha bajado la temporalidad juvenil "de forma notable", acercándola a la media europea
42 meneos
46 clics

Los españoles son los europeos que peor puntúan su entorno laboral: el 68% considera que España no es buen lugar para trabajar

Uno de cada cuatro trabajadores españoles padecen tristeza diaria en su lugar de trabajo, sentimientos negativos a los que se suman el estrés y la ira. En el lado contrario, sólo el 9% de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. "Que la salud mental de la humanidad esté empeorando rápidamente en una época dorada de progreso y prosperidad es una de las mayores paradojas de nuestro tiempo", afirma el director general de Gallup, Jon Clifton.
35 meneos
66 clics
La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La negociación para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas va al ralentí. Desde principios de año, más allá de palabras y buenas intenciones sobre la mesa "no se ha puesto ni un solo documento", aseguran fuentes sindicales a la SER, solo palabras, únicamente "fantasía" en boca de algunos de los que este lunes se vuelven a sentar en la mesa. El Gobierno y los agentes sociales trataron este asunto por primera vez en enero y en estos meses, todo hay que decirlo, se han colado otros asuntos.
4 meneos
25 clics

El coste laboral por trabajador bate récord histórico y supera por primera vez los 3.000 euros

El coste laboral por trabajador aumentó un 3,9% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada por el INE, supera por primera vez en la historia los 3.000 euros. En concreto, se sitúa en los 3.009,87 euros por trabajador y mes.
4 0 6 K 13 actualidad
4 0 6 K 13 actualidad
20 meneos
37 clics
Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

Asturias inicia trámites para que la Universidad Laboral de Gijón sea Patrimonio Mundial

«Es un ejemplo de cómo los espacios pueden trascender su función original para convertirse en motores de cambio y de progreso», valora la consejera de Cultura
13 meneos
394 clics

Martín Berasategui: “Me he tenido que ir de El Club Allard porque no me han pagado ni un euro”

El cocinero vasco abandona el restaurante madrileño, después de año y medio de trabajo y de haber conseguido la primera estrella Michelin. El fichaje del cocinero vasco —que atesora 11 estrellas Michelin— fue la tabla de salvación del restaurante, después de haber perdido las dos estrellas Michelin.
5 meneos
14 clics

España, tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

España fue en 2023 el tercer país de la Unión Europea con mayor población en riesgo de pobreza o exclusión social, según un informe publicado por Eurostat.
4 1 7 K -34 actualidad
4 1 7 K -34 actualidad
6 meneos
101 clics

Revocan el uso de la vida laboral para despedir a una empleada que falsificó el currículum

El TSJ declara improcedente la extinción del contrato de la mujer y obliga a la empresa Nammo Palencia SA a readmitirla o indemnizarla. La mujer, en el currículum que presentó a la empresa en 2020 en el momento de su contratación, incluyó en el apartado de experiencia profesional, haber prestado servicios entre los meses de abril de 2000 y 2001 como operaria de cadena en el departamento de soldadura en Renault.
24 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza

España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza

España está alimentando su mercado laboral con mano de obra extranjera, porque la fuerza de trabajo nacional está menguando y está desanimada. En el año 2023, el 50% de los nuevos ocupados fue extranjero, el 14% tenía doble nacionalidad y apenas el 36% eran solo españoles. Esto explica que la creación de empleo esté teniendo graves dificultades para reducir el paro y, por tanto, la pobreza.
8 meneos
21 clics

Grup La Pau firma el convenio de ambulancias de Euskadi que pone fin a ocho meses de conflicto

Grup La Pau, adjudicataria tanto del transporte de emergencias como del programado o no urgente en Bizkaia y Álava, ha firmado el convenio, como parte de la Asociación Empresarial de Ambulancias del País Vasco–Euskadiko Osasun Garraio Elkartea (EOGE), el II Convenio Colectivo Autonómico del Transporte Sanitario del País Vasco, junto a los sindicatos ELA, UGT, y CCOO
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales  

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales. Menudo repaso a la tierra de la libertad. Sublime.
14 meneos
33 clics

La prima de riesgo de España respecto a Francia baja a 17 puntos, el mínimo desde 2008

El bono francés y el español están muy cerca de igualarse después de más de década y media. El avance de los partidos de ultraderecha en Europa y el anuncio de elecciones anticipadas han desatado el pesimismo en Francia, disparando la prima de riesgo y llevando al bono francés a diez años a tocar el 3,32%, el nivel más alto desde mediados de noviembre y reduciendo la diferencia con el español a mínimos desde 2008, apenas 17 puntos básicos.
397 meneos
1404 clics
7 días a la semana por 300 euros al mes: detienen a un matrimonio que gestiona quesos Idiazabal por explotar a los trabajadores

7 días a la semana por 300 euros al mes: detienen a un matrimonio que gestiona quesos Idiazabal por explotar a los trabajadores

Un matrimonio, propietario de un caserío que elabora quesos con denominación de origen Idiazabal en Zerain (Guipúzcoa), ha sido detenido por prácticas laborales ilegales y abusivas
397 meneos
1946 clics
Un trabajador cesado tras 25 años recibirá casi 250.000 euros de indemnización por despido y daños morales por acoso laboral

Un trabajador cesado tras 25 años recibirá casi 250.000 euros de indemnización por despido y daños morales por acoso laboral

En primera instancia la sentencia reconoció que sus derechos fundamentales habían sido vulnerados con un «ambiente laboral hostil» del que hasta los clientes eran conocedores y condenando a la empresa a pagar una indemnización de 105.000 euros. El trabajador recurrió el fallo, dándole de nuevo la razón el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que eleva la indemnización a 247.000 euros: mantiene los 55.000 por daños morales y consigna en 197.000 la indemnización por despido improcedente.
291 meneos
1095 clics
El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

Hoy se lanza la 18ª edición del Índice de Paz Global (IPG) del centro de estudios internacional Institute for Economics & Peace (IEP), que revela que el mundo se encuentra en una encrucijada. Si no se realizan esfuerzos concertados, existe el riesgo de que se produzcan conflictos graves.
15 meneos
69 clics

Por qué exempleados de OpenAI alertan del peligro de la inteligencia artificial a pesar del riesgo de perder sus millones

Un grupo de ex empleados y trabajadores anónimos de OpenAI han publicado una carta para advertir de cómo la empresa prioriza los incentivos comerciales por encima de los peligros de desarrollar sistemas de IA cada vez más avanzados. Los firmantes lamentan la cultura interna de secretismo y de cómo la empresa les obliga a firmar contratos donde no pueden criticar a OpenAI tras su salida si no quieren perder su dinero. En la carta, firmada por cinco ex empleados y seis trabajadores “anónimos” de OpenAI, piden que la empresa retire esos contratos
13 meneos
154 clics
Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Se trata de un derecho reconocido en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores: «El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado».
39 meneos
47 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
5 meneos
63 clics
Para comprender los riesgos que plantea la IA, sigue el dinero [ENG]

Para comprender los riesgos que plantea la IA, sigue el dinero [ENG]

Una y otra vez, destacados científicos, tecnólogos y filósofos han hecho conjeturas espectacularmente terribles sobre la dirección de la innovación. Ni siquiera Einstein fue inmune, al afirmar: "No hay el menor indicio de que la energía nuclear vaya a obtenerse nunca", sólo diez años antes de que Enrico Fermi terminara la construcción del primer reactor de fisión en Chicago. Poco después, el consenso pasó al temor de un holocausto nuclear inminente.
702 meneos
798 clics
La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

El organismo internacional señala que la productividad creció entre 1991 y 2021 por debajo de la media y provocó un "estancamiento de los salarios reales"
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16 actualidad
3 0 2 K 16 actualidad

menéame