edición general

encontrados: 39965, tiempo total: 0.155 segundos rss2
14 meneos
155 clics

Continúa la sangría de periodistas que abandonan El Español

Los últimos en abandonar el digital de Pedro J. Ramírez son Jordi Pérez Colomé y Kiko Llaneras, que acaban de desembarcar en El País.
16 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de El Español de Pedro J. Ramírez: ingresará 7 millones, pero perderá 3

En su primer año de vida, El Español superará los siete millones de euros de ingresos, pero perderá tres. Son datos que se manejan en el periódico de Pedro J. Ramírez y que también apuntan a la obtención de beneficios a partir de 2018, cuando se cumplan tres años desde la fundación del proyecto digital.
2 meneos
14 clics

El periodismo no ha muerto: imaginemos su futuro sin ataduras y respetando a la audiencia

Allá donde vayáis encontraréis colegas que lloran la muerte del periodismo persuadidos por los despidos y por la pérdida de los estándares de la profesión. Muchos culpan a la tecnología de lo que ocurre. Sólo tienen razón a medias. La tecnología ha generado problemas pero también grandes oportunidades que sé que estáis dispuestos a explotar.
2 0 2 K -1 actualidad
2 0 2 K -1 actualidad
10 meneos
16 clics

Margallo dice que "todo apunta" a que la periodista española ha sido secuestrada

El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha señalado este lunes que "todo apunta" a que la periodista española Salud Hernández-Mora, desaparecida en Colombia, ha sido secuestrada por el Ejercito de Liberación Nacional (ELN).
6 meneos
52 clics

Iglesias/Garzón, siete diferencias para elegir al más guapo

EL ESPAÑOL JALEOS radiografía los rasgos físicos de los líderes de IU y Podemos, quienes concurrirán juntos a las elecciones del 26J. Elijan con cuál se quedan.
5 1 14 K -98 ocio
5 1 14 K -98 ocio
46 meneos
65 clics

Llegan a España los tres periodistas liberados tras 10 meses secuestrados en Siria

Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre fueron secuestrados en Siria en julio del año pasado. Los tres periodistas fueron recibidos en la base de Torrejón por sus familiares y por la vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.
3 meneos
4 clics

Varios periodistas españoles detenidos en Macedonia al seguir a los refugiados

Decenas de periodistas han sido detenidos este lunes por entrar ilegalmente a Macedonia siguiendo a los 2.000 refugiados que han conseguido pasar al país vecino desde Grecia a pesar del cierre de la frontera. Entre los retenidos por la Policía se encuentra el colaborador de Público Alberto Sicilia, que se encontraba acompañado de su compañero cámara de televisión, y la reportera de ETB Ane Irazabal, enviada especial del grupo vasco Euskal Televista, según informan fuentes cercanas. Fue arrestada cuando cruzaba de manera ilegal la frontera...
2 1 9 K -110 actualidad
2 1 9 K -110 actualidad
939 meneos
6178 clics
Hasta el PP defiende al concejal Zapata de un titular de Pedro J. Ramirez

Hasta el PP defiende al concejal Zapata de un titular de Pedro J. Ramirez

"El concejal Zapata contrata como asesora a la pareja con la que abortó". Así titulaba la mañana de este sábado el periódico digital de Pedro J. Ramírez una información referente al concejal de Ahora Madrid(...) Las reacciones no se han hecho esperar, y los cuatro principales grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Madrid (Ahora Madrid, Ciudadanos, Partido Popular y PSOE) han mostrado su rechazo ante un titular donde se mezcla la vida política con la vida personal.
373 meneos
5765 clics
Tres jefes de El Español abandonan el periódico de Pedro J. Ramírez

Tres jefes de El Español abandonan el periódico de Pedro J. Ramírez

El Español está pasando por unos comienzos accidentados. Tres mandos intermedios, los responsables de Tecnologías de la Información, Nuevos Formatos y Diseño, acaban de dejar el periódico digital fundado por Pedro J. Ramírez. Se trata de...
2 meneos
11 clics

Pedro J advierte a la redacción de El Español: Inda da más exclusivas que ellos con menos periodistas

El director de El Español, Pedro J. Ramírez, reunió hace unos días a sus redactores para trasladarles una advertencia: quiere exclusivas en su medio. La competencia que le hace Ok diario, el digital lanzado por Eduardo Inda en septiembre, le preocupa.
2 0 5 K -29 actualidad
2 0 5 K -29 actualidad
835 meneos
13522 clics
El postureo periodístico español en los atentados de París

El postureo periodístico español en los atentados de París

Si algo gusta en España es el postureo. Los periodistas/estrellas mediáticas no iban a ser menos. Carlos Herrera, Ana Rosa Quintana, Antonio García Ferreras… son algunos de los comunicadores que rápidamente se han desplazado a París para cubrir los atentados que el pasado viernes asolaron la capital francesa. Su trabajo allí, ha sido muy cuestionado en las redes sociales. ¿Afán de protagonismo?
14 meneos
92 clics

Sobre la imagen del periodismo español

El “incidente” generado a partir del artículo del New York Times titulado “Spain’s news media are squeezed by Government and debt“ y la posterior reacción en tres fases de El País primero despidiendo fulminantemente a uno de sus más renombrados colaboradores, después publicando un artículo en modo pataleo (pdf) pretendiendo patéticamente desacreditar al New York Times, y finalmente forzando a la AEDE a publicar una nota de protesta como “defendiendo el mancillado honor de sus miembros” me pilló fuera de España y pendiente de otros temas, pero n
28 meneos
98 clics

Periódicos españoles luchan para sobrevivir a las presiones económicas y políticas

En casi todo el mundo, los periódicos han tenido dificultades para ajustarse a la tecnología digital y a la disminución de sus ingresos de publicidad. Pero en España, la rápida reestructuración de una industria en contracción (en siete años más de once mil periodistas han perdido su trabajo), también ha suscitado inquietudes de que los periódicos tradicionales hayan perdido su independencia en medio de la creciente presión financiera.
7 meneos
43 clics

Los medios españoles, subyugados por las administraciones y por la deuda (EN)

Breve artículo de NYT sobre la situación de la prensa escrita en España.
5 2 9 K -54 actualidad
5 2 9 K -54 actualidad
3 meneos
48 clics

Las 30 obsesiones de el periodico "EL ESPAÑOL"

1.- España y las Españas. 2.- Otra ley electoral. 3.- Separar al Ejecutivo del Legislativo. 4.- Jueces independientes. 5.- Democratizar los partidos. 6.- Combatir la corrupción. 7.- Adelgazar la Administración. 8.- Bajar los impuestos. 9.- Multas de tráfico proporcionadas. 10.- Mejor enseñanza. 11.- Más inglés. 12.- Libertad en la lengua vehicular 13.- Racionalizar los horarios 14.- Reducir el paro juvenil 15.- Apoyar a los emprendedores 16.- Igualdad salarial para la mujer 17.- La violencia en el ámbito doméstico
2 1 6 K -43 actualidad
2 1 6 K -43 actualidad
21 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace El Español, el nuevo medio de Pedro J. Ramírez

El Español formaliza su lanzamiento 11 meses después de la salida del director de El Mundo.
15 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela y la muerte del periodismo español

Cuando era una niña, imagino que como a todo el mundo, lo que salía en la tv o estaba impreso en un periódico era como las tablas de la ley, la verdad absoluta, es que era La Verdad. En la adolescencia, te vas dando cuenta de la objetividad no existe, y de que todos, periodistas incluidos, ponemos nuestra mirada como filtro al observar la realidad. Y ya en la edad adulta, te percatas de que los medios de comunicación son empresas que necesitan ganar dinero,y eso se traduce en lectores pero también en anunciantes, a los que no conviene cabrear..
68 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Web de Carmena y otras hipocresías del periodismo oficial español

La columna la firma en El País el crítico cinematográfico Carlos Boyero. El mismo periódico que hoy da certificados de radicalidad y "centralidad" y que nos lleva a diario de zozobra en zozobra a quienes un día lo admiramos como ejemplo. Al ABC lo tenemos lanzando portadas de esta guisa, en total impunidad.Su director es opinante fijo en RTVE.Su colega Marhuenda no sale tampoco de las tertulias de opinión.
1 meneos
24 clics

Pedro J. Ramírez presenta su nuevo proyecto editorial: 'El Español'

"Tendrá un equipo de leyenda que acelerará la transición del viejo al nuevo periodismo"
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
3 meneos
33 clics

Una periodista de la TV española acobarda a sus subordinados con sus coces verbales [ENG - Prensa extranjera]

La editora de noticias de la empresa española de televisión autonómica Castilla-La Mancha Televisión (CLMTV) ha recibido esta semana acusaciones de que abusa persistentemente su personal con arrebatos malhablados.
2 1 9 K -88 actualidad
2 1 9 K -88 actualidad
3 meneos
119 clics

Jesús Hermida en 10 frases para el recuerdo

"Procura que el niño que fuiste no se avergüence del adulto que eres". Una manera diferente de memorar a Jesús Hermida, periodista de periodistas, a través de diez frases para el recuerdo.
3 0 6 K -38 actualidad
3 0 6 K -38 actualidad
3 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En casa del herrero…, cuchara de palo

Hace unos días me llevé una gran sorpresa al ver, en un texto que estaba leyendo, que un periodista, famoso por ser un eficaz divulgador de los buenos usos de nuestra lengua, había cometido un error ortográfico que tiene que ver con los puntos suspensivos y su combinación con otros signos de puntuación. No diré quién era, pues aquí no estamos para juzgar a nadie –menos aún a una autoridad de demostradísima solvencia–, pero sí les puedo asegurar que por un instante se me vino a la cabeza ese refrán que dice ‘En casa del herrero, cuchara de palo’
4 meneos
41 clics

El Español, el diario de Pedro J.: Récord de inversores poco informados

Los responsables de El Español han lanzado una Oferta Pública de Venta de acciones, que no tiene nada que ver con recaudar fondos para suscripciones. De hecho, los accionistas de El Español, tendrán que desembolsar una cantidad adicional a modo de suscripción (...) Pedro J. Ramirez pide a cuatro voces que busca dinero para ofrecer a sus lectores la mejor información independiente y, a la vez, es capaz de negar a sus socios un mínimo de información que les permita analizar si su inversión puede obtener rentabilidad o no.
3 1 8 K -53 actualidad
3 1 8 K -53 actualidad
11 meneos
243 clics

Periodistas españoles ordenados por influencia en Internet

Los periodistas españoles tienen una presencia muy importante en redes sociales, saben que estas son una buena oportunidad para promocionarse profesionalmente y también son un buen canal para transmitir sus contenidos, indistintamente del tipo que sean. Aunque son bastante tradicionales en su estrategia de social media, la mayoría comparte sus contenidos vía facebook, twitter y a través de su blog. Pocos son los que aprovechan el tirón de Instagram o de Youtube.
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60 actualidad
1 1 8 K -60 actualidad
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vito Quiles, el mártir falsario

Vito Quiles, el mártir falsario

Es un chico joven que todavía no ha cumplido 24 años y tiene pinta de James Dean latino. Se presenta como una víctima, como un periodista perseguido por el sanchismo y sus adláteres.
29 meneos
66 clics
El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
15 meneos
49 clics
El auge del 'paraperiodismo' y la carne picada

El auge del 'paraperiodismo' y la carne picada

El número de medios financiados con "dinero oscuro" ha superado al de los periódicos locales diarios. Carmela Ríos ponía énfasis en el ‘paraperiodismo’: “en la era del consumo rápido existen falsos medios de comunicación que han encontrado acomodo en TikTok, Instagram o X”.
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
149 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32 actualidad
7 2 16 K -32 actualidad
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
22 meneos
123 clics
Descubriendo los prolongados eventos de enfriamiento del Holoceno (eng)

Descubriendo los prolongados eventos de enfriamiento del Holoceno (eng)

El clima cambia, pero no siempre por el mismo motivo. El rápido cambio climático actual se debe enteramente al hombre. Se considera que el Holoceno (los últimos 12.000 años) tuvo un clima estable, con una falta de caos que permitió a los humanos establecerse, desarrollar la agricultura, construir civilizaciones y prosperar.Pero un equipo de investigación de Europa ahora ha cuestionado esa narrativa. Descubrieron que hubo once períodos fríos duraderos en el hemisferio norte durante los últimos 8.000 dx.doi.org/10.1038/s43247-024-01380-0
22 meneos
22 clics
Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Un tribunal de China ha condenado este viernes a cinco años de cárcel a la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en el gigante asiático, detenida en septiembre de 2021 y acusada posteriormente de "incitar a la subversión del poder del Estado". "Huang Xueqin ha sido condenada a cinco años de cárcel", ha dicho una asociación que le da apoyo a través de su cuenta en la red social X, mensaje en el que ha agregado que la periodista "ha declarado ante el tribunal que apelará" y que el activista Wang Jianbing ha sido sentenciado a t
12 meneos
86 clics
Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Un holandés impulsa un ‘barco-vivienda’ para al menos 500 trabajadores en Ibiza

Hans van de Rakt es la cabeza pensante de esta curiosa iniciativa, que está en fase muy inicial. No es ninguna novedad que la vivienda en Ibiza cada vez es más inaccesible, por lo que muchas personas han optado por marcharse de la isla u otras han tomado la decisión de quedarse, pero hospedarse en cámpings, por ejemplo. Este último caso es el de Hans van de Rakt, holandés de nacimiento y que vive en la isla desde hace cuatro años.
776 meneos
2370 clics
La Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense confirma que Vito Quiles miente y no es licenciado en periodismo

La Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense confirma que Vito Quiles miente y no es licenciado en periodismo

Durante el día de hoy se ha hecho viral la publicación en X de una usuaria llamada Paula que afirma ser estudiante de periodismo en la Universidad Complutense y saber que Vito Quiles no tiene el título de periodismo, como el propio ultraderechista afirma en la misma red social. La publicación de la estudiante se produce como respuesta a una previa de Quiles en la que le dice explícitamente al director de eldiario.es "yo soy periodista licenciado y tú no".
543 meneos
4146 clics

"No mientas tan descaradamente porque somos muchos los que compartimos clases contigo y podemos desmentir que ni tienes el título ni eres licenciado aún"

Es que este tío se piensa que sus compañeros de clase no tenemos twitter??? Por favor, no mientas tan descaradamente porque somos muchos los que compartimos clases contigo y podemos desmentir que ni tienes el título ni eres licenciado aún!!
631 meneos
1757 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
5 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
7 meneos
130 clics
Reflexiones de una periodista en una mesa electoral

Reflexiones de una periodista en una mesa electoral

Ayer pasé el día en una mesa electoral.... Por fin comprendo por qué se habla de "resaca" tras las elecciones ¡Qué agotamiento! ???? No se trata de la cantidad de horas de trabajo mal pagado (¿70 euros por más de 12 horas a pie de urna? ¿hola?) Si no de la presión que vuelcan sobre ti, aunque seas novato. Los procesos electorales son pura burocracia. Un montón de protocolos arcaicos que debes cumplir "a pies juntillas" para que al final todo el mundo se quede conforme (electorado, partidos, interventores, apoderados, responsables de la junta
31 meneos
63 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
639 meneos
1140 clics
Los periodistas piden expulsar del Congreso a Vito Quiles, jefe de prensa de Alvise Pérez

Los periodistas piden expulsar del Congreso a Vito Quiles, jefe de prensa de Alvise Pérez

La Asociación de Periodistas Parlamentarios dejan claro que “ir en las listas de un partido político, coalición o agrupación electoral, así como trabajar o colaborar con algún partido político, coalición o agrupación electoral es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario”.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
18 meneos
553 clics

The New Yorker Caricatura Diaria: Lunes, 10 de junio. (ENG)  

Caricatura de Adam Douglas Thompson. El Capitán nos ha informado que nuestra llegada se retrasará un poco debido al cambio hacia la derecha que está ocurriendo en Europa.
7 meneos
34 clics

Alfredo Urdaci da voz a las prostitutas "a las que no se quiere escuchar"

En 2023 el reconocido periodista y presentador televisivo, Alfredo Urdaci, presentó el libro 'Palabra puta. Voces de la prostitución', una obra que ha sido recibida con "silencio" según reconoció el propio escritor en el programa "Las voces de la mañana". Para Urdaci existe un número de víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual muy por debajo del umbral al que apuntan algunos organismos nacionales e internacionales. Considera que "en general, ese discurso que dice 'yo soy prostituta porque lo quiero ser.
6 1 12 K -28 actualidad
6 1 12 K -28 actualidad
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.

menéame