edición general

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
63 meneos
64 clics

"Los nitratos son, de lejos, la causa más importante de la degradación del Mar Menor"

La Comisión de Peticiones comunitaria señala en el documento de compromiso, previo al informe final, a los vertidos contaminantes que llegan al acuífero Cuaternario como causante principal de su estado.
74 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hallan en el sur de Francia un depósito de explosivos que atribuyen a ETA

Hallan en el sur de Francia un depósito de explosivos que atribuyen a ETA

En los bidones encontrados podía leerse "nitrato de amonio" en euskera.
24 meneos
233 clics
Por qué deberías evitar los nitratos que puedes encontrar en algunos packs de jamón envasado

Por qué deberías evitar los nitratos que puedes encontrar en algunos packs de jamón envasado

Los nitratos ingeridos como aditivos en los alimentos se pueden transformar en nitritos "por reducción bacteriana tanto en la saliva como en el estómago", lo que puede dar lugar a la formación de nitrosaminas, sustancias que tienen efecto cancerígeno.

De este modo, no pasa nada por consumirlos de vez en cuando, aunque lo cierto es que no se debe abusar de su consumo, ya que tiene efecto acumulativo.
427 meneos
1754 clics
Francia aconseja consumir menos de 150 gramos de charcutería por semana por el cáncer

Francia aconseja consumir menos de 150 gramos de charcutería por semana por el cáncer

La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos de Francia (Anses) aconseja consumir menos de 150 gramos de charcutería a la semana para limitar la exposición a los nitritos y a los nitratos, teniendo en cuenta la relación demostrada entre estos elementos y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. En un dictamen de recomendaciones publicado este martes y que el Gobierno se ha comprometido a poner en práctica, la Anses preconiza en la misma línea reducir los nitratos y nitritos que normalmente se incorporan a la charcutería...
30 meneos
37 clics

La mitad del agua de la Península Ibérica está contaminada por nitratos agrarios

El actual y predominante modelo agropecuario nos está dejando un agua tóxica. La ganadería industrial, con sus excesivos excrementos derivados de la elevada concentración de animales en macrogranjas, y la agricultura industrial, con su uso masivo de fertilizantes, están envenenando el bien más preciado.
26 meneos
27 clics

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos

Después de un año de mediciones, Greenpeace publicó hoy el informe La amenaza invisible: la contaminación del agua por nitratos, junto con un mapa interactivo que recopila los resultados del análisis de una red ciudadana sobre el monitoreo de la contaminación del agua por nitratos. Ante la falta de control de la calidad de las aguas españolas por parte de la administración pública, Greenpeace decidió aumentar sus granos de arena repartiendo contadores por todas las comunidades autónomas para que los propios vecinos controlaran voluntariamente
38 meneos
37 clics

La entrada de nitratos por la rambla del Albujón supera en 5 meses a la de todo 2021 pese a la Ley del Mar Menor

A fecha 5 de mayo entraron por la rambla del Albujón 1.121 litros por segundo, 6.076 kg de nutrientes al día. Este volumen acumulado hace que "en lo que va de 2022 ya se haya superado las entradas de nutrientes de todo 2021, registrando hasta el día de ayer un total de 816 toneladas de nitratos, una cantidad que en menos de 5 meses supera los 742 de todo el año 2021".
15 meneos
24 clics

Casi el 60% de las aguas subterráneas entre Tudela y Alagón están contaminadas

En la memoria de 2020 que realizó sobre la calidad de las aguas subterráneas del "Aluvial del Ebro: Tudela – Alagón" se indica que se cogieron 13 muestras de las que dos de los puntos presentan concentraciones superiores a 100 mg/l y seis puntos entre 50-100 mg/l. En la Unión Europea el nivel máximo permitido de nitratos en aguas potables es de 50 mg/l. El origen está principalmente en agricultura intensiva. En cantidades demasiado altas no son absorbidos por las plantas y contaminan pozos y acuíferos.
17 meneos
75 clics

El Mar Menor, entre la amenaza de una nueva anoxia y la salvación gracias a una iniciativa ciudadana

Debido a las lluvias, la mayor parte de las aguas que eran aprovechadas por los regantes se están arrojando al Mar Menor: prácticamente todas las depuradoras de la comarca están vertiendo sus aguas en dirección a la albufera, como la depuradora de Torre Pacheco y la de Cartagena, que, de acuerdo con ANSE debería verter hacia la cuenca del Mediterráneo. Como resultado, el Mar Menor está recibiendo un caudal constante de agua con nitratos y fosfatos, extremadamente perjudiciales para su ecosistema.
40 meneos
46 clics

Cómo la contaminación del agua por nitratos supone una amenaza para las personas y los ecosistemas en España (ENG)

¿Qué tan limpia es el agua de Europa? Se estima que alrededor de la mitad de los ríos, lagos y aguas costeras de Europa contienen sustancias peligrosas . En España, la contaminación de las granjas porcinas supone una amenaza tanto para las personas como para los ecosistemas locales.
504 meneos
1116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los datos que demuestran que las macrogranjas han llevado a España fuera de la legalidad ambiental

Los datos que demuestran que las macrogranjas han llevado a España fuera de la legalidad ambiental

De 2007 a 2020 los sacrificios de cerdos han crecido un 36% en España; la UE ha llevado al país ante la justicia por incumplir los límites de contaminantes en aguas y suelo causados por los desechos agroganaderos. La ganadería intensiva que ha multiplicado la producción de carne de cerdo en España ha supuesto el avance imparable del modelo de macrogranjas mientras el país incumplía sostenidamente la normativa europea sobre contaminación del aire y del agua proveniente de los desechos agroganaderos.
33 meneos
38 clics

La Comisión decide llevar a ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la deficiente aplicación de la Directiva sobre nitratos

La Comisión decide llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación por nitratos. El objetivo del Pacto Verde Europeo es que la UE alcance una contaminación cero, lo que beneficiará a la salud pública, al medio ambiente y a la neutralidad climática.
426 meneos
2018 clics
Más de la mitad de los pueblos de España bebe agua contaminada por nitratos

Más de la mitad de los pueblos de España bebe agua contaminada por nitratos

Los controles de calidad de las redes de suministro locales detectan niveles de este residuo de la agricultura y la ganadería superiores a los permitidos por la OMS en 101 municipios españoles, concentraciones que se acercan al límite en otros 740 y que obligan a informar a las autoridades en otros 4.300.
10 meneos
20 clics

Emitir menos amoniaco puede ser la mejor medida contra la polución

La reducción de las emisiones de amoniaco podría ser una forma más rentable de limitar la contaminación atmosférica por partículas finas que la reducción centrada en el óxido de nitrógeno. Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Science. El amoniaco se utiliza ampliamente en la producción de fertilizantes agrícolas, fundamentales para el cultivo de gran parte de los alimentos del planeta. Pero aunque es importante para la seguridad alimentaria mundial, las emisiones de amoniaco en la agricultura también tienen un impacto negativo
343 meneos
1165 clics
El nuevo decreto prohibirá los fertilizantes nitrogenados en la zona más próxima al Mar Menor

El nuevo decreto prohibirá los fertilizantes nitrogenados en la zona más próxima al Mar Menor

El Ejecutivo regional reducirá a la mitad los plazos administrativos dentro de la tramitación de expedientes sancionadores en el ámbito de la albufera.
32 meneos
35 clics

Vecinos del Mar Menor usarán la Vuelta como escaparate del desastre

Vecinos de la zona del Mar Menor llevan días organizándose para movilizar al mayor número de gente posible para aprovechar el paso de la Vuelta ciclista a España hoy 21 de agosto por los municipios ribereños para protestar contra la situación que atraviesa la laguna salada.
50 meneos
158 clics

Aparecen peces muertos en el Mar Menor, ¡otra vez!

2 años después del ecocidio aparecen, nuevamente, peces muertos en el Mar Menor. Imágenes de hoy, 16 de agosto de 2021.
409 meneos
2792 clics
"Zona muerta" del Golfo de México: la preocupante expansión de esta área en la que la vida marina es imposible

"Zona muerta" del Golfo de México: la preocupante expansión de esta área en la que la vida marina es imposible

El crecimiento de la "zona muerta" del Golfo de México en los últimos cinco años no ha podido contenerse. Se trata de una región marina, cercana a las costas de los estados de Texas, Luisiana y Mississippi, en el sur de Estados Unidos, en la que los peces y otros organismos no tienen posibilidad de sobrevivir por la escasez de oxígeno. Cada año cambia su tamaño, en buena medida debido a la cantidad de contaminantes que llegan al Golfo de México a través de la descarga de ríos como el Mississippi.
63 meneos
70 clics

La ‘España vaciada’ se subleva contra las macrogranjas de cerdos

Los pueblos de la Campiña Segoviana denuncian que “no es lógico que Segovia tenga 1.220.000 cerdos en una provincia en la que solo viven 150.000 personas, ni que España se haya convertido en la pocilga de Europa”. Según las cifras oficiales, en España se cría ya el 20% de la cabaña porcina del Viejo Continente y se mata un millón de cerdos a la semana. Nuestro país es el mayor exportador de cerdos a China y en nuestras fronteras hay más de 86.000 explotaciones porcinas, de las que más del 80% son intensivas o industriales.
5 meneos
8 clics

España ya mata más de un millón de cerdos cada semana

La extensión de la epidemia de peste porcina por la UE sitúa al país como el primer productor europeo con un sector industrializado y volcado en fabricar canales para la exportación cuya huella ecológica y social comienza a activar las alarmas. "Parece que navegamos en un barco sin nadie al timón. Se permite el crecimiento de la ganadería porcina al mismo tiempo que cada vez se declaran más zonas vulnerables a nitratos y mientras la UE tiene abierto un procedimiento de sanción contra España por vulnerar la directiva de nitratos".
4 1 10 K -60 actualidad
4 1 10 K -60 actualidad
147 meneos
3379 clics
Nitrato de Chile: la tercera silueta

Nitrato de Chile: la tercera silueta  

El toro de Manolo Prieto, el Toro de Osborne, integrado en el paisaje ibérico como los olivos o los molinos, es un símbolo nacional, protegido en tanto insignia de la así llamada Marca España. Relacionada asimismo con la botella, la silueta de Tío Pepe ha tenido también multitudinaria defensa y ha sido adoptada igualmente como expresión del sentir español. Pero en la historia de nuestro diseño, y vinculada al noble oficio de la agricultura, existe una tercera silueta, que además es anterior: Nitrato de Chile.
11 meneos
26 clics

Las universidades navarras trabajan en el cultivo de hortalizas sin nitratos

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de Navarra han puesto en marcha el proyecto MODULATransProt, cuyo objetivo es “evitar” que las plantas hortícolas, como las lechugas, acelgas o espinacas, acumulen nitratos en sus hojas y se consiga así obtener alimentos “más saludables a través de sistemas de producción sostenibles”. "Una gran parte de lo que las plantas comen se acumula en sus tejidos sin usarlo, y esa acumulación de nitratos no nos resulta saludable cuando lo comemos”.
4 meneos
28 clics

Catástrofes químicas en A Ciencia Cierta (Podcast)

Descripción de A Ciencia Cierta 14/9/2020 Catástrofes Químicas
A lo largo de la Historia muchas han sido las catástrofes industriales que han provocado graves consecuencias en la población.

Bhopal, el Smog de Londres de 1952, la explosión de nitrato de amonio en Beirut, el accidente de Seveso, o las emisiones de plomo debido a su uso en las gasolinas son algunos de los ejemplos que detallamos y explicamos a lo largo del programa.
17 meneos
28 clics

Agroindustria y macrogranjas dejan en los alimentos una huella de nitratos, metales pesados y plaguicidas

La progresiva industrialización del campo, con la aplicación de métodos de producción intensiva tanto en las explotaciones de vegetales como en las de animales, con una constante extensión de las macrogranjas en detrimento de la pequeña ganadería familiar y con procesos de uberización en la agricultura, está comenzando a dejar en las neveras y en los platos una huella con componentes idénticos a los que presentan los episodios de contaminación de agua, tierra y aire por nitratos, plaguicidas y metales pesados que con frecuencia se dan en [...]
19 meneos
105 clics

El Ejército libanés neutraliza 4.350 toneladas de nitrato amonio cerca del puerto de Beirut

Los militares libaneses neutralizaron este sábado 4.350 toneladas de nitrato de amonio que fueron encontradas cerca del puerto de Beirut hace dos días, tras cumplirse un mes de la explosión de casi 3.000 toneladas de ese fertilizante que asoló con gran parte de la capital del país. Por qué es importante: este anuncio se produce un mes después de que 2.750 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenados seis años sin las medidas preventivas en el interior del puerto de Beirut explotaran dejando 191 víctimas, más de 6.500 heridos y a 300

menéame