edición general

encontrados: 204, tiempo total: 0.004 segundos rss2
265 meneos
6794 clics
Alguien está falsificando la posición de navíos militares y nadie sabe quién es el culpable

Alguien está falsificando la posición de navíos militares y nadie sabe quién es el culpable

17 de septiembre de 2020: el portaaviones británico HMS Queen Elizabeth avanza escoltado con una flota de destructores hacia territorio iraní. Noviembre de 2020: el destructor USS Roosevelt se acerca al oblást de Kaliningrado por el mar báltico en un movimiento claramente provocador. 15 de julio de 2021: ese mismo navío rodea Noruega por el Norte y amenaza aguas rusas.
75 meneos
3219 clics
USS Vermont, el navío de línea que nació demasiado tarde

USS Vermont, el navío de línea que nació demasiado tarde

El navío de línea fue un tipo de buque de guerra, nacido de una evolución del galeón, que reinó en los mares entre mediados de los siglos XVII y XIX. Con su gran arboladura y sus costados repletos de cañones, constituía la base de las armadas del mundo, pero cuando empezaron a imponerse novedades como el impulso a vapor o el blindaje de los cascos, el navío de línea fue quedando atrás y terminó destinado a hacer de hospital flotante, almacén o pontón. Algo así le pasó al USS Vermont, de la armada de EEUU.
33 meneos
88 clics

Explota un navío iraní en el mar Rojo y las sospechas apuntan a Israel

Teherán anunció el miércoles que uno de sus "barcos comerciales", el "Saviz", que navegaba por el mar Rojo, resultó dañado la víspera por una explosión de origen indeterminado, mientras que informaciones de prensa apuntan a un ataque de "represalia" israelí. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el "Saviz" es un "barco civil" que proporciona "seguridad marítima", pero según la agencia iraní Tasnim se trataría de un buque utilizado por las fuerzas armadas del país.
16 meneos
123 clics

Jorge Juan, un James Bond en contra de su Graciosa Majestad

El marino español del siglo XVIII se hizo con información secreta sobre la construcción de navíos ingleses y reclutó a decenas de expertos bajo la tapadera de una visita científica.
26 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los navíos de línea españoles en la batalla de Trafalgar (1805)

La Armada Española ha sido un importante pilar desde que se constituyó, prácticamente, lo que hoy conocemos como España. Además de participar en innumerables conflictos, la Armada siempre se ha caracterizado por ser pionera en multitud de aspectos, entre los que destacan algunos tan importantes como establecer una serie de reglamentos que regulasen el papel de cada barco dentro de la flota, la creación del concepto de convoy; una escolta para buques mercantes, la creación de la infantería de Marina, la introducción de los innovadores...
123 meneos
2738 clics
La vida en un navío de línea del siglo XVIII

La vida en un navío de línea del siglo XVIII  

Cómo era la vida en un navío de línea (navíos de guerra) del siglo XVIII. Breve disertación sobre qué había en cada parte del barco, alojamiento de oficiales y marineros, alimentación, combates, higiene, enfermedades, descanso y ocio en uno de estos enormes barcos militares que dominaron los océanos de hace dos siglos.
21 meneos
343 clics

El hundimiento del Blücher y el error de no haber hecho inteligencia previa

Los alemanes avanzan rápidamente han tomado Dinamarca en apenas dos horas pero ¿Noruega? No sería tan fácil.
30 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobo que nadie ve, pero que corre delante de los coches en la carretera de Navia a A Fonsagrada  

Luis Llaneza, doctor en Biología e investigador experto en lobo ibérico, confirma que el animal que aparece en el vídeo es un ejemplar de lobo. Además, considera que el conductor debería haber detenido el vehículo para dejar escapar al animal: "Lo que hicieron los que grabaron el vídeo es masacrarlo. Se tenían que haber detenido para dejarlo marchar". El conductor podría enfrentarse a una multa de 300 a 3.000 euros por molestar a un animal silvestre.
10 meneos
90 clics

Trafalgar – Navío San Agustín – MARINA ESPAÑOLA

Construido por Francisco Gautier en Guarnizo en 1766, pertenecía a la serie de navíos “construidos a la francesa", siendo buenos navíos. De esta serie, el San Agustín, el San Francisco de Asís y el San Juan Nepomuceno fueron los mejores y más veleros navíos de la flota. En 1776 sale del Ferrol hacia Cádiz, patrullando alrededor del cabo de San Vicente y proteger la recalada del navío mercante Gallardo, procedente de Lima.
122 meneos
2712 clics
Navío Argonauta. Batalla de Trafalgar

Navío Argonauta. Batalla de Trafalgar

Construido por Retamosa, con los planos perfeccionados de Romero Landa, dando lugar a uno de los mejores navíos de Europa, junto a su gemelo "Neptuno". Fue encuadrado en la escuadra de El Ferrol.
5 meneos
558 clics

Así es el navío sumergible de lujo más impresionante de los últimos tiempos

Llega el navío sumergible más impresionante de los últimos tiempos dispuesto a ser uno de los grandes protagonistas de nuestra sección de lujo. Y de tus pensamientos. El Triton DeepView 24, listo para sumergirte en las profundidades del océano de la manera más lujosa.
8 meneos
78 clics

Un viaje a la España abandonada, más que vacia o vaciada

El escritor leonés Julio Llamazares es el autor del prólogo de la última publicación de José Manuel Navia
11 meneos
184 clics

El navío San Telmo: misteriosa desaparición en la Antártida

La historia del San Telmo permaneció casi olvidada durante un largo tiempo hasta que un grupo hispano chileno organizó varias campañas de investigación.
461 meneos
1044 clics
"No es el agua, es el nitrato lo que contamina el acuífero y el Mar Menor"

"No es el agua, es el nitrato lo que contamina el acuífero y el Mar Menor"

"Da igual que quites miles de hectáreas de regadío del Campo de Cartagena, el problema de contaminación se mantendrá mientras se siga abonando con fertilizantes nitrogenados de alta solubilidad" Navia ha demostrado que sin aportar nitratos "se puede aumentar la producción agrícola en cantidad y calidad, pero por razones que no entiendo a nadie le interesa saber cómo lo estamos haciendo”.
65 meneos
2024 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un insólito combate naval entre franceses y españoles en 1688

En el siglo XVII se hizo universal la costumbre, que se tenía ya desde mucho tiempo antes, de efectuar saludos mediante salvas en los buques. Estos saludos se hacían en honor y cortesía de algunas personas relevantes o como testimonio de público reconocimiento entre las naciones. Se saludaban entre buques o escuadras y a las plazas costeras. Había, eso sí, países que eran más puntillosos que otros a la hora de dar y exigir estos saludos protocolarios.
95 meneos
5212 clics

Navío de línea de primera clase HMS Trafalgar

El día 9 de septiembre de 1851 llegaba a las proximidades del puerto de Barcelona el navío de línea HMS Trafalgar perteneciente a la escuadra inglesa del Mediterráneo, antes de echar el ancla procedió a saludar a la plaza con sus cañones y tras ser contestado desde los fuertes de la ciudad Condal procedieron a fondear frente a la ciudad.
2 meneos
39 clics

El navío San Telmo y su enigmática desaparición en la Antártida  

San Telmo, fue el primer navío en descubrir la Antártida, meses antes de que Inglaterra tomase posesión de esas tierras.
1 1 8 K -79 cultura
1 1 8 K -79 cultura
16 meneos
86 clics

Salta la alarma en Navia por los datos de contaminación registrados en la estación de Ence

Fueron seis veces superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud
9 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TOP 10 barcos más emblemáticos de todos los tiempos

El Titanic fue el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, era un barco inglés para el transporte de civiles (pabellón con fondo rojo) propiedad de la naviera White Star Line. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic, propiedad de la naviera White Star Line, junto al RMS Olympic y, posteriormente, el HMHS Britannic. Lamentablemente el Titanic se hunde en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. Cerca..
13 meneos
79 clics
Un bug con las AMD Radeon Navi en OpenGL genera datos incorrectos al proyecto SETI@Home

Un bug con las AMD Radeon Navi en OpenGL genera datos incorrectos al proyecto SETI@Home

Un error en el ICD de la API de cálculo de OpenCL, en las gráficas AMD Navi de la serie Radeon RX 5700, está provocando que las GPUs obtengan resultados incorrectos en el proyecto de cálculo distribuido SETI@Home.
125 meneos
3768 clics
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
31 meneos
893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
201 meneos
4203 clics
El bergantín Mercurio contra dos navíos de línea

El bergantín Mercurio contra dos navíos de línea

Relatamos uno de los combates navales más asombrosos de la época: el enfrentamiento del bergantín Mercurio contra dos navíos de línea turcos.
16 meneos
56 clics

La denuncia de una alumna discapacitada: «Me siento como un perro»

La madre de una naviega que estudia Integración Social en Gijón afirma que el IES Roces le pidió que no asistiese a clases durante cuatro días por no disponer de sustituto para su auxiliar educador.«"Me siento como un perro". Eso es lo que mi hija me dijo ayer. Que una hija tuya te diga eso es algo terrible, te crea una rabia y una impotencia enormes. Y además creo que hay perros que en este momento se sienten mejor que ella».

menéame