edición general

encontrados: 89, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
196 clics

Los edificios nazis que Nuremberg preserva para no olvidar

El debate es recurrente en Alemania. ¿Hay que preservar los edificios nazis, símbolos de la ideología hitleriana? La ciudad de Nuremberg ha decidido emprender un proyecto de conservación para que la memoria histórica no caiga en el olvido. Se hará una inversión de 99 millones de dólares para tal fin.
5 meneos
51 clics

Hace 75 años se abrían los Juicios de Nuremberg

El 20 de noviembre de 1945 se inició en Nuremberg el mayor juicio de la historia, en el que 21 de los más altos dirigentes del régimen nazi, entre ellos el sucesor designado de Hitler, Hermann Goering, tuvieron que responder por primera vez ante la justicia internacional por sus crímenes. Desde 1943, las potencias aliadas reflexionaban sobre el destino de los criminales de guerra alemanes. Incluso antes de la capitulación, se adoptó el principio de un proceso sin precedentes, ante un tribunal internacional y en público.
27 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin Núremberg y a lo loco

El concepto “memoria histórica”, tal y como ha quedado, es sumamente inquietante. La razón: viene a sustituir los conceptos ley y jurisprudencia. Lo que indica que la memoria-histórica no es ni ley ni jurisprudencia. Es un estado de ánimo. Dibuja el hecho de que, por aquí abajo, tras el fin del último régimen europeo que debía su existencia a Hitler y Mussolini –una pesadilla dilatada que se prolongó hasta otra, Abba– no hubo un juicio de Núremberg.
5 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los juicios de Núremberg o el régimen nazi en la horca

Un tribunal internacional formado por las potencias vencedoras juzgó y condenó a 24 altos cargos nazis durante 1945 en Núremberg.
4 meneos
35 clics

Núremberg, el atropellado inicio de la justicia penal internacional

El tribunal que juzgó entre noviembre de 1945 y octubre de 1946 a los 24 principales dirigentes del Gobierno y el Ejército alemanes capturados en los estertores del Tercer Reich, así como a las instituciones vinculadas al régimen, pasa por ser el primer gran precedente del Tribunal Penal Internacional, constituido en 1998 en La Haya. Y ello pese a tratarse de un tribunal militar de excepción, creado ex profeso y marcado desde su inicio por las serias dudas sobre su jurisdiccionalidad, parcialidad y retroactividad.
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegitimidad de los juicios de Nuremberg: la versión no oficial de la Segunda Guerra Mundial

Los juicios de Nuremberg fueron procesos mediante los cuales los vencedores de la Segunda Guerra Mundial evaluaron la culpabilidad de los miembros del partido nazi. A partir de los hechos expuestos, no fueron sometidos a juicio alguno; aceptando que los juicios atentaban contra el principio jurídico Nulla poena sine lege (No hay pena sin ley) aceptado por todas las naciones, es posible cuestionar la legitimidad de los juicios de Núremberg
19 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así murieron en la horca los líderes nazis

hace 73 años tuvieron lugar las ejecuciones correspondientes a los Juicios de Nuremberg: 10 de los 11 altos cargos del III Reich que fueron condenados a muerte tras el jucio que se siguió por un tribunal internacional al estado nazi fueron ahorcados. Hubo más juicios (el Juicio de los Médicos, por ejemplo) y más ejecuciones. Se juzgó inexcusable que el juicio se llevara a cabo para demostrar al mundo la inequívoca voluntad de no permitir hechos semejantes en el futuro. Fueron condenados a muerte Martin Bormann, canciller del NSDAP y ....
15 meneos
46 clics

Juicio a exguardia nazi por 5,230 muertes en un campo de concentración

La justicia alemana abrió el 17 de Octubre del 2019, el proceso contra el exguarda de un campo de concentración nazi, de 93 años y acusado de complicidad en 5.230 muertes, exponente de los juicios tardíos abiertos en los últimos años por crímenes del Tercer Reich. La fiscalía le imputa complicidad por haber sido partícipe, desde su posición de vigilante en ese campo, de la maquinaria de exterminio masivo del nazismo.
8 meneos
47 clics

Francesc Boix, fotógrafo en los juicios de Nuremberg

Francesc Boix, fue un fotógrafo catalán que aportó pruebas de la actividad de los soldados nazis en Mauthausen durante los juicios de Nuremberg.
9 meneos
9 clics

Nadia Murad reclama juzgar al Estado Islámico como a los nazis en los juicios de Núremberg [ENG]

La mujer yazidí ganadora del premio Nobel de la Paz que fue esclavizada por el Estado Islámico en 2014 ha celebrado en Twitter la noticia de la muerte de Al-Baghdadi y ha reclamado que los yihadistas sean llevados ante la justicia en un juicio público, de la misma forma que los criminales de guerra nazis fueron juzgados en los juicios de Núremberg.
52 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodista independentista propone un "juicio Núremberg" a la policía y que se nieguen a operarles [CAT]  

El periodista Adrià Grajera Simó, propone que cuando Cataluña sea independiente se realice un "juicio Núremberg" a la policía nacional, que se le deniegue la tarjeta sanitaria y no que los médicos no les operen.
5 meneos
33 clics

Miles de REPUBLICANOS españoles fueron entregados por los franquistas a los campos de EXTERMINIO nazis

Existe una clara e inequívoca responsabilidad del régimen franquista, que cometió crímenes contra la humanidad fuera del Estado español, al autorizar la deportación y asesinato de miles de republicanos a los campos nazis. La figura jurídica de crímenes contra la humanidad aplicada a los dirigentes nazis en el juicio de Nuremberg se hace extensiva a la dictadura franquista. Estas atrocidades no han sido juzgadas debido a la impunidad que se creó en España a partir de la transición, y de la que fueron cómplices las fuerzas políticas que estableci
4 1 9 K -43 cultura
4 1 9 K -43 cultura
13 meneos
10 clics

Víctimas del franquismo exigen una ley de reconocimiento y protección integral

Las víctimas exigen la nulidad de aquellas leyes que siguen garantizando la “impunidad” de estos crímenes, tales como la Ley de Amnistía, para acabar con la “herencia” y los “privilegios establecidos e institucionalizados por el franquismo”. También reclaman la apertura de procedimientos penales. Recuerdan además que España está obligada a cumplir los principios del derecho internacional que emanan de las sentencias de los juicios de Núremberg, así como el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por relatores de la ONU.
155 meneos
5399 clics
‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después

‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después  

En noviembre de 1945, fecha en la que comenzaron los famosos juicios de Nuremberg, Werner Bischof emprendió un viaje por carretera que le llevó por media docena de países europeos para fotografiar los efectos de la guerra. Era un encargo de Swiss Relief, organización creada para aliviar las enormes necesidades de la Europa de posguerra, y especialmente las de los niños del continente. Bischof no estaba solo, le acompañaba Emil Schulthess, un amigo y fotógrafo suizo que tenía un cuarto oscuro montado en el coche en el que viajaban.
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los juicios de Nuremberg. Ahora que vuelven

En 1961 y en E.E.U.U. Stanley Kramer dirige “Judgment at Nuremberg” (Los juicios de Nuremberg) , con guion basado en el caso real Katzenberger, expuesto en la serie Playhouse 90 de la CBS. En la película, Maximillian Schell y Werner Klemperer hacen los mismos personajes que en la serie. El resto del reparto, sencillamente impresionante; Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich…..etc
356 meneos
1073 clics
Tres mujeres sufren heridas graves después de ataques a cuchillo en Nuremberg, Alemania [DEU]

Tres mujeres sufren heridas graves después de ataques a cuchillo en Nuremberg, Alemania [DEU]

Tres mujeres fueron atacadas con un cuchillo ayer por la noche en el barrio de St. Johannis en Nuremberg. Los tres sufren heridas graves. La policía no descarta que el mismo perpetrador pueda estar involucrado en todos los casos. La Comisión de Homicidios de Nuremberg se hizo cargo de las investigaciones e inició amplias medidas de búsqueda. Traducción en comentario #1.
8 meneos
286 clics

6 grandes juicios de la historia que no terminaron como creíamos

¿Realmente excomulgaron a Galileo? ¿Núremberg cambió la historia? ¿Condenaríamos hoy a Jesús de Nazaret? Un juez español, José Antonio Vázquez Taín, revisa en un libro los grandes juicios de la Historia. Y este es su veredicto.
4 meneos
33 clics

600 años de avistamientos alienígenas

Un resumen de hechos históricos donde los ovnis (UFO) estuvieron indirectamente involucrados marcando (como hasta hoy) su presencia en los cielos del planeta. Interesante.
3 1 11 K -71 actualidad
3 1 11 K -71 actualidad
6 meneos
37 clics

Historia: McCloy, el virrey americano que liberó a los empresarios de Hitler

El 'capo del Establishment de EEUU' fue el hombre que enterró en 1951 los procesos de Nuremberg contra los criminales nazis. Alfried Krupp, junto a ocho de sus directivos, el industrial Friedrich Flick, además de Fritz Ter Mer, Hermann Schmitz y otros miembros de la dirección de IG Farben, la empresa que fabricó y suministró el gas Zyklon B para los campos de Extermino como Auschwitz, todos ellos acusados por crímenes de guerra y contra la humanidad, salieron a la calle sin ni siquiera haber cumplido sus condenas.
128 meneos
2853 clics
La maravillosa Crónica de Núremberg y los fantásticos personajes que viven en las páginas del preciado incunable

La maravillosa Crónica de Núremberg y los fantásticos personajes que viven en las páginas del preciado incunable

Es nada menos que la historia del mundo desde su creación hasta el presente, cuando el presente era 1490. Y con más de 1.800 ilustraciones acompañando al texto, es una ventana al universo de Europa poco antes de que descubrieran que existía otro continente lleno de gente. Relacionada: www.meneame.net/story/descubren-libro-500-anos-utah
64 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Hitler modeló la Alemania nazi según las leyes raciales americanas

Aunque suene extraño e inquietante, el régimen estadounidense de opresión racial inspiró a los nazis. O al menos es lo que sostiene James Whitman en su ensayo 'El modelo americano de Hitler', en el que presenta una investigación detallada del impacto americano sobre las leyes de Nuremberg, la pieza central de la legislación antijudía del brutal régimen alemán.
6 meneos
155 clics

El Mercado de Navidad de Núremberg  

El mercado de Navidad de Núremberg es uno de los más antiguos de Alemania. Como es tradición, el Niño Jesús se hace cargo de la inauguración el viernes anterior al primer domingo de Adviento.
21 meneos
83 clics

La discriminación gitana en Núremberg

Hoy, que tanto se hablará de Nuremberg y se recordará su indudable importancia, y sus grandes luces, conviene recordar, también sus grandes sombras.No merecieron justicia los más de 4.000 gitanos pasados por las cámaras de gas de Auschwitz en una sola noche, el 1 de agosto de 1944, en la llamada 'Zigeunernacht' o "noche de los gitanos". Nada de ello merecía ser debidamente investigador en Núremberg al parecer; ni un solo superviviente gitano merecía ser llamado a declarar, ¿cómo es posible?, ¿por qué?, ¿esa era la nueva justicia internacional?
279 meneos
1826 clics
Al menos un muerto en una explosión en Ansbach, Alemania

Al menos un muerto en una explosión en Ansbach, Alemania

Al menos una persona ha fallecido por una explosión ocurrida este domingo en la localidad alemana de Ansbach, cerca de Nuremberg, en el norte de Baviera. La Policía ha confirmado la explosión pero no se conoce aún su origen. La Policía y los servicios de rescate han desplegado un importante dispositivo de respuesta y un helicóptero sobrevuela la zona.
6 meneos
33 clics

Fritz Bauer: un cazador de nazis en la Alemania demócrata

El caso Fritz Bauer rescata la figura del fiscal que decidió perseguir a los criminales de guerra nazis cuando nadie quería poner el dedo en la llagaEn los años de la posguerra, los tribunales estaban llenos de simpatizantes de Hitler que se interpusieron en la carrera de Bauer hacia una Alemania democrática

menéame