edición general

encontrados: 454, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
66 clics

«Programa Democracia»

La "democracia para todos" es un mecanismo de la CIA, es decir, de la pantalla operativa de la burguesía, para impedir el conocimiento del comunismo. Con su «Programa Democracia» inocularon su propaganda en todos los estamentos institucionales del mundo. En 1979 se elimina de forma fulminante, los pequeños vínculos de la recién nacida "democracia para todos" con las bases marxistas. En pocas palabras, se impide cualquier revisión o análisis desde estas categorías, eliminando de la conciencia colectiva la filosofía de Marx.
6 meneos
34 clics

Mike Davis, un sociólogo inusual (1946-2022)

Davis fue un intelectual radical lejano a las políticas reformistas más propias de la política actual.
6 meneos
58 clics

¿Qué dice el marxismo sobre las Cruzadas?

Tanto en 1095 como en 1146, años de las dos primeras cruzadas, en Europa hubo mucha hambruna y muchas enfermedades. Los testimonios muestran que lo que llevaba a mucha gente a abrazar la cruz era la desesperación, no la piedad. En los ejércitos cruzados más grandes, las tensiones sociales eran evidentes, y surgieron visionarios que dieron voz a la mirada de los pobres. Por supuesto, estas familias campesinas viajaban a matar campesinos musulmanes y tomar sus tierras y sus hogares, así que es difícil definirlos como revolucionarios inspiradores.
1 meneos
14 clics

Elon Musk culpa a las teorías neomarxistas de que su hija transexual no quiera tener contacto con él: «Es comunismo»

Su hija Vivian, fruto de su primer matrimonio, se cambió de nombre y de apellido el pasado mes de junio. «Ya no deseo estar relacionada con mi padre biológico de ninguna manera o forma», puntualizó la joven de 18 años. Hace solo un par de años, Musk aseguraba en Twitter ser «defensor» de la comunidad trans, pero añadió que los «pronombres apestan» y que «son una pesadilla estética».
1 0 2 K -14 actualidad
1 0 2 K -14 actualidad
6 meneos
25 clics

¿El tiempo del sindicalismo?

¿Es el mundo de hoy la promesa cumplida de los neoliberales o uno adscrito a cada palabra de las aterradoras profecías de Karl Marx? La opresora pobreza vecina de la opulencia liberadora otorga la razón al filósofo alemán. Y siendo la inequidad el origen de todos los males económicos cercenando los sueños de millones, está en los sindicatos, más que en los gobiernos, la fuente de poder para producir la más necesaria transformación: la justa repartición de la riqueza en el lugar de trabajo. Y no se ha escrito un mejor argumento para mejorar...
513 meneos
2666 clics
"Una nueva forma de vida": el manifiesto marxista, poscapitalista y verde que cautiva a Japón [ENG]

"Una nueva forma de vida": el manifiesto marxista, poscapitalista y verde que cautiva a Japón [ENG]

El mensaje de Kohei Saito, profesor asociado de la Universidad de Tokio, es sencillo: la demanda de beneficios ilimitados del capitalismo está destruyendo el planeta y sólo el "decrecimiento" puede reparar el daño, frenando la producción social y compartiendo la riqueza. En términos prácticos, eso significa el fin de la producción en masa y el consumo masivo de bienes de desecho como la moda rápida. En El capital en el antropoceno, Saito también aboga por la descarbonización mediante la reducción de la jornada laboral...
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural: la fantasiosa rebelión de la ultraderecha contra la corrección política

Un fantasma recorre las soflamas de la derecha alternativa. Un enemigo común contra el que se erigen todas las fuerzas y líderes reaccionarios de un lado y otro del charco. Por estas tierras es conocido por el sobrenombre de marxismo cultural. En los años 90, una vez cayó el «telón de acero» y la Unión Soviética fue abocada a su disolución, los movimientos reaccionarios se quedaron sin un antagonista, sin alguien a quien señalar como el origen de todos los males. Quienes proclamaban las bondades del capitalismo se envalentonaban hasta el punto
20 meneos
98 clics

¿El tiempo del marxismo?

La cuestión es quién produce la plusvalía y quién se queda con ella. En la esclavitud el esclavo produce la plusvalía y el amo se la queda. En el feudalismo es el siervo el que genera plusvalía y el señor feudal el que se la queda. En el capitalismo, el empleado genera la plusvalía y el propietario se la queda. En el marxismo, el trabajador la produce y se la queda. En mi opinión, la materialización de esa teoría es una empresa en la que los trabajadores no solo generan la plusvalía, sino que se adueñan de ella.
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX y el Marxismo cultural

VOX emergió de la irrelevancia marginal en Andalucía y podría volver a la irrelevancia marginal desde Andalucía. Un rápido viaje de ida y vuelta desde la nada a la nada, ese cuyo punto de inflexión demoscópico ya empiezan a insinuar algunas encuestas, en el que tendría mucho que ver la fijación obsesiva de sus dirigentes por perseguir la sombra de un espectro que ellos llaman «marxismo cultural», fantasma ubicuo cuya estela, poco a poco, ha terminado por monopolizar casi en exclusiva la atención y la ulterior acción política de los de Abascal.
11 meneos
78 clics

Sobre la construcción del socialismo con características chinas. Discurso de XI Jimping(2013)(ING)

Xi Jinping fue elegido Secretario General del Partido Comunista de China (PCCh) en noviembre de 2012. Este es un extracto de un discurso pronunciado poco después, el 5 de enero de 2013, a los miembros del Comité Central del Partido. Se publicó una versión pública en Qiushi, una revista teórica oficial del PCCh, en 2019. Tanner Greer, un "estratega" estadounidense, produjo una traducción decente, pero fue prologada e intercalada con su comentario escéptico y sinofóbico. Este es un intento de una presentación más justa del mismo. Traducido.
10 meneos
109 clics

Validación de la formula de la plusvalía marxista en la zona Euro

¿Cuál es la fórmula de la plusvalía? ¿Qué leyes matemáticas rigen la transformación del tiempo de trabajo concreto a valor? ¿Qué papel desempeña el trabajo improductivo en los dos puntos anteriores? El presente documento pretende dar respuesta a estas tres cuestiones, que constituyen tres de las mayores incógnitas de los mercados capitalistas. Fórmula de la plusvalía deducida y validada con datos reales de la zona Euro (Eurostat), con un 99.5% de precisión.
2 meneos
18 clics

¿Es compatible el patriotismo español con el Marxismo?

En una España, donde la izquierda reniega de su propio país, y hace suyos los argumentos del separatismo, y donde la derecha se entrega a los horizontes del globalismo, al tiempo que tanto unos como otros “rinden pleitesía” a los paradigmas de la posmodernidad, el pensamiento de Santiago Armesilla confrontando a ambos y poniéndolos en su sitio, resulta reconfortante… Y lo hace desde la izquierda, desde el patriotismo, y con una tremenda solidez argumental y ambición intelectual.
1 1 6 K -41 politica
1 1 6 K -41 politica
5 meneos
28 clics

Estudios sobre la irracionalidad: el marxismo

Se me conoce por citar al marxismo como un ejemplo de creencia política irracional. Esto es polémico en los círculos intelectuales (de hecho, algunos probablemente se indignarán por esta publicación), pero eso no impide que sea claramente cierto; sólo significa que ciertas formas de irracionalidad son populares en los círculos intelectuales. De hecho, considero que el marxismo es el paradigma de una creencia política irracional; si no es irracional, nada lo es. La teoría ha sido tan sólidamente refutada como puede serlo una teoría social.
4 1 10 K -41 cultura
4 1 10 K -41 cultura
31 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Los marxistas nos están lavando el cerebro’: la teoría de la conspiración que cala en cierta derecha

“No vamos a retroceder ante este lavado de cerebro marxista cultural y judío con el que hemos sido adoctrinados para ser idiotas útiles a las finanzas internacionales, el capitalismo y la guerra (…) simplemente queremos defender a los blancos de clase trabajadora, nuestros derechos y nuestra nación”
7 meneos
32 clics

El capital y sus alternativas

El programa reformista, además de inviable en el largo plazo, encadena al proletariado al ritmo social que impone la acumulación capitalista y obstaculiza la puesta en marcha de un programa de acción transformador. No debemos alimentar la ilusión socialdemócrata de que una reorganización del capitalismo que respete sus categorías básicas –dinero, capital, salario, Estado…— y las dinámicas de su reproducción –explotación, dominio, crisis…— es compatible con la libertad y el bienestar general.
390 meneos
1546 clics
Críticas a moreno Bonilla por pasarse al marxismo con su última promesa electoral

Críticas a moreno Bonilla por pasarse al marxismo con su última promesa electoral

Bonilla, el mismo que echó a 8000 sanitarios a la calle ahora promete wifi gratuita en los hospitales. Que alguien le explique que el wifi ni cura, ni opera, ni salva vidas.
39 meneos
61 clics

El obispo de Córdoba advierte a los cristianos sobre el marxismo, que "les priva del gozo anticipado del cielo"

Obispo de Córdoba: "Una vida planteada en torno al placer, no tiene ningún interés por el cielo; solo se acuerda del cielo cuando llega la frustración o la contrariedad”. “Otro obstáculo es la visión materialista de la vida y de la historia, que lleva a la negación de Dios y del cielo. En el marxismo, hablar del cielo es como una evasión del compromiso por trasformar este mundo. Lo consideran como una alienación, como una rémora para el desarrollo. Y a veces a los cristianos les atrapa esta ideología... "
5 meneos
97 clics

¿Qué es realmente el capitalismo?

El término capitalista es previo a la palabra capitalismo, tiene origen en el Hollandsche Mercurius refiriendo a los dueños del capital. Más tarde, será usado por Arthut Young, Ettene Claviery y David Ricardo, siendo este último quien estableció mejor las diferencias de clase con respecto a la ganancia y el salario. No fue sino hasta mediados del S. XIX que la palabra capitalismo se recurrió a uso común. Se le atribuye a Louis Blanc, un socialista no marxista, la creación de la palabra capitalismo en su Organisation du travail.
7 meneos
46 clics

Gramsci y la dictadura capitalista en la fábrica

Hubo un tiempo en el que Gramsci podía expresarse libremente, pero esa época suele ser relegada a un segundo plano, bajo el calificativo de “producción juvenil”. Lo llamativo del caso es que el Gramsci “juvenil” construyó una de las reflexiones más profundas sobre la naturaleza del poder en la sociedad capitalista. Nos referimos a los artículos escritos durante su participación en el llamado Bienio Rojo (1919-1920), sobre todo en los consejos obreros en la ciudad de Turín, que llevaron adelante la práctica del poder obrero en la fábrica.
4 meneos
26 clics

EL TRABAJO ENAJENADO | Darío Sztajnszrajber  

Para Marx, la enajenación no era un sentimiento ni una condición mental, sino una condición económica y social de la sociedad de clases. La enajenación se refiere a la separación de la masa de asalariados de los productos de su propio trabajo. La alienación del trabajo consiste principalmente en que se considera al trabajo, su producto y su actividad, como algo ajeno a la naturaleza del trabajador. Aunque la idea fundamental se mantiene, el concepto ha evolucionado en función de la propia evolución del capitalismo.
3 meneos
21 clics

¿Es China un país imperialista? Las implicaciones de una “clasificación”

Como puede observarse en la tabla 1, China cuenta con 10 empresas entre las 100 primeras en cuanto a posesión de activos extranjeros, mientras que ocupa el sexto lugar en cuanto al valor de estos activos. Sin embargo, el empleo en el extranjero de las mayores multinacionales chinas es sólo un pequeño porcentaje de su empleo nacional (una media del 16 %), señal de la orientación todavía predominantemente doméstica de los grandes grupos vinculados a Pekín (frente a los pertenecientes a los centros imperialistas tradicionales).
10 meneos
145 clics

Experimento sociológico: un marxista y un liberal ven diferente el mismo gráfico  

¿Es posible que dos personas con ideología distinta vean de manera diferente una misma imagen? Sí, en este vídeo lo comprobamos y reflexionamos sobre los obstáculos que ello plantea para el progreso intelectual.
9 1 11 K 0 politica
9 1 11 K 0 politica
11 meneos
44 clics

La crisis climática es una lucha de clases

La tesis del Capitaloceno propone que la actual crisis planetaria es el resultado de una lucha de clases a nivel mundial. En esa lucha, la burguesía del mundo triunfó… por ahora. Su logro supremo es haber puesto fin al Holoceno. Y esto nos deja una cosa en claro: la crisis climática no es antropogénica («procede de los humanos»), sino capitalogénica («procede del capital»). El Capitaloceno —una ecología mundial de poder, ganancias y vida— no es el único generador de la fatídica coyuntura climática de clase...
38 meneos
155 clics
China, ¿comunista, socialista o capitalista?

China, ¿comunista, socialista o capitalista?

Para analistas, pensadores y economistas ortodoxos, la existencia de propiedad privada en China la hace de facto una sociedad capitalista. El nivel de mediocridad en tal línea de pensamiento, en figuras de tan alta alcurnia, es preocupante y aterrador. Es esta una barbaridad tan bochornosa como si se considerara a cualquier organización occidental capitalista como una comunista por la existencia de sectores estatales en partes de su economía.
12 meneos
93 clics

Los mitos del comunismo

El comunismo, frente a lo que pronosticaba Marx, sólo triunfó en los países orientales. Cuba es una cosa, digamos, más bien sui generis. A mi juicio el gran mérito de los soviéticos fue vencer en la Segunda Guerra Mundial e impedir la colonización del antiguo país de los zares (cosa que también intentaron los estadounidenses, con Zbiegniew Brzezinski a la cabeza, cuando se derrumbó la URSS y que también impidió de modo contundente los gobiernos de Putin).

menéame