edición general

encontrados: 3935, tiempo total: 0.011 segundos rss2
34 meneos
157 clics

La albatros más vieja del mundo está 'cortejando activamente' después de perder hace mucho a su pareja

El ave silvestre conocida más vieja del mundo está cortejando nuevas parejas en una remota isla frente a Hawái tras perder potencialmente al amor de toda la vida. Biólogos identificaron a Wisdom, hembra de albatros, en 1956 y colocaron una anilla en la pata que aún tiene. Ya era madura entonces, por lo que podría tener 72 años, 2 décadas más que la media de su especie. "Wisdom fue fotografiada de nuevo el mes pasado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Atolón Midway, bailando con potenciales parejas", escribieron científicos del USFWS.
43 meneos
64 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
4 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las fuerzas armadas están llenas de funcionarios'' - Infante de marina habla sobre el dinero (canal de veMarket)

Las fuerzas armadas están llenas de funcionarios'' - Infante de marina habla sobre el dinero (canal de veMarket)  

Adrián conocido en Instagram como @BattalionBrandEsp nos explica en este episodio cómo es la infantería de marina de la armada española, además de darnos las claves para convertirnos en personas excepcionales en nuestra vida. desde el poder de los hábitos, la disciplina, la importancia de la fe, eliminar las adicciones, quitarnos las creencias limitantes, hasta por qué debemos de tener un propósito de vida. Clip Extraído del *ep'51 - Adrián: www.youtube.com/watch?v=sWlqOg7T_MQ ¿Cómo Ser un HOMBRE DEL 1%? - Así es la INFANTERÍA DE MARI
241 meneos
3010 clics

Por primera vez en mil millones de años, que sepamos, dos formas de vida se fusionan en un solo organismo

La endosimbiosis solo ha ocurrido tres veces conocidas. Ahora, un equipo de científicos ha detectado una señal de un importante acontecimiento vital que probablemente no ha ocurrido desde hace al menos mil millones de años. Han observado endosimbiosis primaria: dos formas de vida fusionándose en un organismo. Este evento increíblemente raro ocurrió entre un abundante tipo de alga marina y una bacteria que se observó en un laboratorio. En perspectiva, las plantas comenzaron a salpicar nuestro planeta la última vez que esto sucedió.
114 127 0 K 502 ciencia
114 127 0 K 502 ciencia
5 meneos
110 clics

¿Qué ven tus ojos de gusano?

Los poliquetos, miembros del grupo de los anélidos, habitan principalmente en el medio marino. Nuestro casi transparente protagonista, reside en el mar Mediterráneo y su peculiar mirada ha desconcertado a la comunidad científica. Atentos al dato: los ojos de Vanadis pesan unas veinte veces más que el resto de su cabeza. En proporción, si nuestros ojos fueran tan grandes, necesitaríamos ayuda para cargar con 100 kg extras
18 meneos
59 clics

Otro incendio forestal avanza sin control en La Marina (Alicante)

Otra jornada negra en la Marina. Si el sábado un incendio obligó a evacuar a un centenar de personas en Xàbia, hoy el Servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha alertado de un incendio forestal en la Serra Ferrer, entre los municipios de Tàrbena i Xaló (Alicante). Para contener el fuego se han movilizado en un principio seis medios aéreos y dos unidades del Servei de Bombers i Bomberes Forestals de la Generalitat Valenciana, así como una unidad de prevención de incendios del CPIF.
16 meneos
67 clics

España no encuentra ingenieros navales para su flota eólica marina: "Faltan miles y sólo producimos 75 al año"

Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300
19 meneos
67 clics
La Universidad de Cádiz estudia ya la siguiente amenaza en los océanos: drones marinos y narcolanchas sin pilotos

La Universidad de Cádiz estudia ya la siguiente amenaza en los océanos: drones marinos y narcolanchas sin pilotos

El primer ‘astillero’ de drones marinos descubierto en Andalucía estaba en una nave de un pequeño municipio del Campo de Gibraltar. Un padre y su hijo tenían en Castellar, un pueblo gaditano de apenas 3.000 habitantes, un taller donde fabricaron tres minisubmarinos no tripulados, preparados para cargar hasta 200 kilos de droga.
41 meneos
86 clics

Cerezo y Gil Marín en la boda de Almeida del PP: el alcalde de Madrid les acaba de conceder un pelotazo urbanístico en la ciudad deportiva del Atlético  

Cerezo y Gil Marín en la boda de Almeida del PP. El alcalde de Madrid les acaba de conceder un pelotazo urbanístico en la ciudad deportiva del Atlético con una playa de surf artificial y campo de golf.
9 meneos
32 clics
Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

Los pescadores de Lugo se rebelan contra la eólica marina

“Los proyectos de implantación de energía eólica marina en nuestras costas no son compatibles con los usos existentes, ni con la escasa plataforma continental de estas costas, que difiere totalmente de otras zonas marítimas como el Mar del Norte o el Mar Báltico, ni con la riqueza de nuestros ecosistemas, ni con la preservación de la biodiversidad, ni con el mantenimiento de la actividad pesquera“, recogen en un manifiesto.
242 meneos
3122 clics
Esta turbina de 1.2 MW funciona las 24 horas gracias a la fuerza de las mareas, y ya está generando electricidad

Esta turbina de 1.2 MW funciona las 24 horas gracias a la fuerza de las mareas, y ya está generando electricidad

Cuando hablamos de un futuro donde las energías renovables produzcan el 100% de la electricidad, esto describe un escenario donde las fuentes de producción serán muy diversas. Desde paneles solares, turbinas eólicas, hidroeléctrica…Pero también habrá otras alternativas con enorme potencial capaces de ofrecer producción las 24 horas del día. Es el caso de las turbinas que aprovechan la ilimitada capacidad de las mareas, y que ya están comenzando a exportar energía a los primeros clientes.
25 meneos
44 clics
Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

El fondo oceánico alberga entre 3 y 11 millones de toneladas de plástico, según un estudio pionero: 46% está por encima de los 200 m. El plástico en el fondo podría ser 100 veces más que el que flota en superficie. La agencia gubernamental científica australiana CSIRO y la Universidad de Toronto calculan por primera vez la cantidad depositada en el fondo, antes de descomponerse en microplásticos. Usó datos de vehículos operados a distancia (ROV) y redes de arrastre de fondo para sus modelos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104266
186 meneos
5174 clics
Descubren en Chile un pez "andador" que parece hecho de ganchillo

Descubren en Chile un pez "andador" que parece hecho de ganchillo  

Este extraño sapo marino (minuto 4:13:00 del vídeo) es una de las 100 especies posiblemente nuevas para la ciencia que se han encontrado en montañas submarinas frente a Chile. Este sapo de mar, con ojos saltones y piel que parece hecha de ganchillo, tiene aletas modificadas que le permiten caminar por el fondo marino, en parte como estrategia de caza y en parte porque consume menos energía que nadando. Se trata del primer informe científico sobre un sapo marino en el Pacífico sudoriental, por lo que es probable que se trate de una nueva especie
15 meneos
30 clics
El granizo gigante en España empeoró por las olas de calor marinas, según un estudio (eng)

El granizo gigante en España empeoró por las olas de calor marinas, según un estudio (eng)

Este fue el caso el 30 de agosto de 2022, cuando Gerona, en el noreste de España, experimentó un evento grave en el que los granizos individuales alcanzaron la enorme altura de 12 cm, el mayor jamás documentado en el país. Esto provocó graves daños en edificios, automóviles y zonas agrícolas, así como 67 heridos y una muerte.
Hilo en castellano twitter.com/MeteoZGZ/status/1771191622149021903
doi.org/10.1029/2023GL107632
5 meneos
12 clics

Vinculan el deshielo marino del Ártico con fuertes fenómenos de El Niño

Utilizando una combinación de simulaciones de modelos climáticos y datos de observación, investigadores de las universidades de Nanjing y Albany descubrieron que la interacción actual del hielo marino del Ártico con la atmósfera reduce la fuerza de los eventos de El Niño hasta en un 17%, en comparación con cuando se elimina la interacción.
21 meneos
84 clics
El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El 14 de marzo de 2024, el hielo marino del Ártico probablemente alcanzó su extensión máxima del año, con 15,01 millones de kilómetros cuadrados (5,80 millones de millas cuadradas)
8 meneos
76 clics
KILLER KLOWNS: Los Payasos Asesinos. Héroes

KILLER KLOWNS: Los Payasos Asesinos. Héroes

De dónde vienen? Qué buscan elos Payasos asesinos?
7 meneos
148 clics

Descubren una tenia marina endoparásita atrapada en ámbar del Cretácico

Cestoda, o tenias, es una gran clase dentro del filo platelmintos con unas 5.000 especies. Recientemente, investigadores han informado de un enigmático fósil del ámbar Kachin del Cretácico medio, que data de hasta hace unos 100 millones de años. Este estudio proporciona evidencia no sólo del primer fósil corporal parcial de una tenia sino también, posiblemente, del fósil corporal más convincente de una platelminta, proporcionando así nueva información sobre la evolución temprana de las tenias.

- Paper: doi.org/10.1130/G52071.1
574 meneos
2087 clics
Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España

Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España

Un informe de la Guardia Civil que no ha visto la luz hasta hoy acredita que una patrullera de la Marina Real marroquí operaba como "nave nodriza" de narcolanchas. Las imágenes se hallaron en el teléfono de un detenido.
28 meneos
54 clics
Los científicos confirman que el 97% de las aves marinas antárticas analizadas habían ingerido microplásticos

Los científicos confirman que el 97% de las aves marinas antárticas analizadas habían ingerido microplásticos

Investigadores de la Universidad Roma Tre resumen 40 años de investigación sobre la ingesta de microplásticos por aves marinas, de 1983 hasta hoy. En 1.130 muestras exploraron el contenido del estómago, la bolsa de cultivo cerca de la garganta para almacenamiento temporal de alimentos, el guano y gránulos regurgitados. 13 especies de aves marinas polares habían ingerido microplásticos: el 90% de muestras del Ártico, el 97% de Antártico, con 14 tipos de polímeros.

- Paper: www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2024.1343617/full
10 meneos
47 clics
Explora los ríos misteriosos en el fondo marino profundo[ENG]

Explora los ríos misteriosos en el fondo marino profundo[ENG]  

Investigando con sonar las cuencas oceánicas nos ha ayudado a desarrollar la teoría de la tectónica de placas y ayudarnos a ver claramente los límites de las placas, existen innumerables características fascinantes que nos han sido reveladas y algunas de las más interesantes para mí son grandes ríos y canales que serpentean a lo largo del fondo del océano, algunos de los cuales se pueden rastrear durante más de 2.000 millas en las grandes profundidades de nuestros océanos, siendo un rompecabezas geológico ¿cómo se formaron?¿cuándo se formaron?
6 meneos
10 clics

Japón ampliará su área de eólica marina a una zona económica exclusiva

El gobierno japonés ha aprobado un proyecto de enmienda a la legislación existente para permitir la instalación de energía eólica marina en zonas económicas exclusivas (ZEE), un hito hacia el objetivo del país de neutralidad de carbono para 2050. Japón aspira a tener 10 gigavatios (GW) de proyectos de energía eólica marina para 2030 y hasta 45 GW para 2040, para reemplazar los combustibles fósiles, incluido el carbón y el gas natural licuado (GNL), en su mix energético, para los cuales la energía eólica marina flotante es esencial.
22 meneos
187 clics
Un estudio captura por primera vez la insólita defensa de una foca ante el ataque de un águila: escupir

Un estudio captura por primera vez la insólita defensa de una foca ante el ataque de un águila: escupir

El encuentro es un momento increíble y un recordatorio de todas las interacciones en el reino animal que aún desconocemos. Como explican en su trabajo recientemente publicado, las investigadoras sugieren que el comportamiento capturado de la foca podría buscar ahuyentar al águila como una forma de defender la presa que ambos buscan, el pez en el agua. Otro artículo:
www.vistaalmar.es/especies-marinas/focas/13139-increible-momento-foca-
13 meneos
198 clics
José Luis Marín, psiquiatra: «La fibromialgia no está en tus terminaciones nerviosas, está en tu historia vital»

José Luis Marín, psiquiatra: «La fibromialgia no está en tus terminaciones nerviosas, está en tu historia vital»

Hubo un tiempo en el psiquiatra que fue menos heterodoxo, aquel en el que era uno de los pocos españoles miembros de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), la misma que desarrolló los manuales diagnósticos DSM de los que ahora reniega. «Estudié psiquiatría sin DSM y ni falta que nos hacía, sinceramente. Hace tiempo que nosotros no los usamos y cada vez hay menos gente que lo hace. Y desde luego, los pacientes no los necesitan para nada», asegura muy convencido.
20 meneos
63 clics
Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

En una impresionante demostración de la diversidad oculta en las profundidades de nuestros océanos, un grupo internacional de científicos liderado por el Javier Sellanes, de la Universidad Católica del Norte, ha desentrañado lo que podría ser un tesoro biológico frente a las costas de Chile. La reciente expedición del Instituto Schmidt Ocean ha desvelado la existencia de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, cangrejos ermitaños y otras especies que, se sospecha, son completamente nuevas para la ciencia.

menéame