edición general

encontrados: 235, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mentira que no tapa muchas verdades

Lo menos que se puede decir del joven de Malasaña que se inventó una agresión es que es un irresponsable que con su denuncia falsa ha perjudicado a todos aquellos colectivos, entre ellos el suyo, que sí son víctimas y cada vez más de delitos de odio
45 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si nunca hubo agresión, ¿cómo sabía Ortega Smith que el agresor era inmigrante?

Smith vinculaba la brutal agresión de Malasaña con la inmigración ilegal en una entrevista en TVE.
619 meneos
5205 clics
La falsa víctima homófoba denunció para ocultar a su novio prácticas masoquistas con 2 hombres: "Se me fue de las manos"

La falsa víctima homófoba denunció para ocultar a su novio prácticas masoquistas con 2 hombres: "Se me fue de las manos"

La falsa víctima no quería que su novio se enterara de que le había sido infiel con dos hombres en ese mismo piso y por eso supuestamente se inventó la versión de la agresión de ocho hombres encapuchados a la puerta de su casa. Relacionada: www.meneame.net/story/denunciante-supuesta-agresion-homofoba-madrid-co
5 meneos
15 clics

Agresión homófoba en Malasaña: Revisión de cámaras de seguridad y búsqueda de testigos resulta infructuosa

El equipo de delitos de odio de la Policia no ha encontrado de momento pistas en las grabaciones de las numerosas cámaras de seguridad de la zona. En total, una treintena de agentes han interrogado también a vecinos de Malasaña. Pero de momento tampoco han encontrado testigos de la presunta agresión homófoba que habría sufrido un joven a manos de ocho encapuchados. La Policía descarta de momento que se trate de banda organizada.
4 1 10 K -60 actualidad
4 1 10 K -60 actualidad
273 meneos
820 clics

Policía descarta que la agresión homófoba de Malasaña sean de una banda organizada y no encuentra pistas en las cámaras

La Policía Nacional descarta que los autores de la brutal agresión homófoba ocurrida el domingo por la tarde en Malasaña pertenezcan a algún tipo de banda juvenil u organizada, mientras continúan revisando cámaras de seguridad y hablando con vecinos y comerciantes de la zona para localizar a los atacantes, han indicado a Europa Press fuentes policiales.
2 meneos
32 clics

Agresión homófoba en Malasaña: Revisión de cámaras de seguridad y búsqueda de testigos resulta infructuosa

El equipo de delitos de odio de la Policia no ha encontrado de momento pistas en las grabaciones de las numerosas cámaras de seguridad de la zona. En total, una treintena de agentes han interrogado también a vecinos de Malasaña. Pero de momento tampoco han encontrado testigos de la presunta agresión homófoba que habría sufrido un joven a manos de ocho encapuchados. La Policía descarta de momento que se trate de banda organizada.
1 1 4 K -32 actualidad
1 1 4 K -32 actualidad
8 meneos
98 clics

Críticas a ‘Más vale tarde’ por las palabras de una experta sobre los agresores homófobos

Entre las tertulias que han tratado el atentado homófobo de Malasaña, el programa Más vale tarde ha sido muy comentado por el análisis que ha realizado la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente. Durante la tertulia, de Vicente ha dado a entender que los homosexuales reprimidos que no manifiestan su orientación sexual son los principales agresores: "Cuando hay agresiones homófobas en grupo suele haber un líder con una homosexualidad egodistónica, es decir, mal llevada", ha asegurado.
9 meneos
98 clics

La policía Investiga si alguna rencilla personal está detrás de la agresión de Malasaña

La Policía también del lado bueno de la historia, investiga si el joven de 20 años agredido el pasado domingo en la calle de la Palma, en el madrileño barrio de Malasaña, conoce a sus atacantes.
57 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estupefacción y miedo en Malasaña tras la agresión homófoba: "Aquí no había ocurrido nunca algo así"

Hablan los vecinos tras el suceso ocurrido este domingo: "Este barrio siempre ha sido muy diverso, muy plural, estamos muy pegados a Chueca, los balcones están llenos de banderas arcoiris"
26 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo sois homófobos

No solo sois homófobos, también sois cobardes. Stop homofobia.
35 meneos
201 clics

Manuela Malasaña y el Levantamiento del 2 de mayo en Madrid

Son de sobra conocidos los acontecimientos que tuvieron lugar en Madrid el 2 de mayo de 1808. Como consecuencia de la presencia de tropas napoleónicas en la capital, así como el miedo a que se llevasen a la fuerza al último miembro de la Familia Real que aún estaba en el Palacio Real, los ciudadanos de Madrid se alzaron contra los invasores franceses. De entre las muchas personas que se rebelaron, hoy me gustaría hablar sobre Manuela Malasaña, una joven de 17 años cuyo nombre ostenta un barrio y una calle de la capital.
53 meneos
1372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de una foto: la pareja desnuda sobre Daoiz y Velarde que significó algo más que un fin de fiesta en Malasaña  

Lorrio [...] pudo tomar la célebre fotografía pasadas las doce de la noche, cuando la orquesta había terminado de tocar: “La pareja se desnuda y son vitoreados por toda la plaza, ella hace el arco ácrata con sus brazos; al rato se resbaló y se partió un brazo. La Asociación de Vecinos la llevó a un hospital y poco después la policía empezó a cargar con gases lacrimógenos y pelotazos de goma. Lo único que pudimos hacer fue tratar de salir de la plaza lo mejor posible, evitando que nos detuvieran.”
11 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo o Los Enemigos

El aguerrido grupo de Malasaña, que dice que “el ‘rock and roll’ siempre ha estado en la calle”, crea revuelo en las redes sociales ante su posicionamiento contra la ultraderecha
22 meneos
47 clics

Madrid inicia el desalojo de un bloque okupado con 250 personas entre críticas

El Ayuntamiento de Madrid continúa con su plan de recuperar inmuebles de titularidad municipal. Ya empezó hace un año, primero con la Dragona y, más tarde, con la Ingobernable, en Prado, 30. Hoy a las 9.30 horas, la policía local se presentará en el número 32 de la calle Luna (Malasaña) para iniciar el proceso de desalojo de alrededor de 250 okupas, entre los que se encuentran 32 familias con 40 menores a su cargo. Los técnicos munipales acudirán esta mañana para agotar la vía administrativa, antes de embarcarse en el proceso judicial.
9 meneos
444 clics

Así era la noche en la Malasaña de los años 80

El documental 'Malasaña 80 Music Bar', del director Juanjo Castro, llega este jueves al cine Conde Duque Verdi Alberto Aguilera. Los nombres de las calles de Malasaña en los años 80 coincidían con los de las actuales, pero el paisaje era radicalmente distinto. El barrio era conocido por ser un lugar conflictivo, con un elevado índice de delincuencia y una importante presencia de droga. Pero, también, el epicentro de la diversión juvenil y el ocio nocturno. Y a la postre, el lugar donde se fraguó buena parte de lo que más tarde se conocería como
3 meneos
178 clics

Por H o Por B REVIEW: ¿Parodia excesiva o realidad de Malasaña?

Analizamos la primera temporada de 'Por H o por B', la serie de HBO España. Hache (Marta Martín) y Belén (Saida Benzal) son dos amigas de Parla que se reencuentran, tras años sin verse, en el moderno barrio madrileño de Malasaña. La ficción retoma así los personajes de "Pipas", el corto de la misma directora nominado a los Goya 2014.
31 meneos
40 clics

Almeida anula la cesión de la Casa del Cura, entregada a colectivos vecinales de Malasaña hace un año

El alcalde castiga a las ampas de colegios e institutos, asociaciones vecinales y deportivas, que se quedan si un espacio que había sido cedido en 2019 por concurso público y que contaba con un nutrido programa de actividades
9 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confinados por el mundo. Cap 3: "Malasaña" (Humor)  

Amador, un barman madrileño del barrio de Malasaña, se incorpora al chat con su birra y su verborrea. Confiesa cuánto echa de menos el bar, la religión de todo madrileño.
485 meneos
5543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vecinos del barrio madrileño de Malasaña se saltan el estado de alarma para celebrar las fiestas del 2 de mayo

Vecinos del barrio madrileño de Malasaña se saltan el estado de alarma para celebrar las fiestas del 2 de mayo

Los vecinos del barrio madrileño de Malasaña estaban llamados a hacer unas fiestas populares del 2 de mayo desde los balcones debido al estado de alarma que hay en España por el coronavirus. Sin embargo, algunos vecinos han decidido que la fiesta en los balcones ya ha sido durante el confinamiento y que harían la fiesta en la calle "con distanciamiento social". Las imágenes que se ven en el vídeo llaman la atención y reflejan el comportamiento incívico y poco responsable de algunos vecinos, que ponen en riesgo la salud de sus familiares.
9 meneos
127 clics

La Vía Láctea o el secreto para triunfar durante 40 años

Hay bares que envejecen junto a su público: sus dueños los abrieron durante su juventud y consiguen mantener una parroquia fiel hasta que deciden echar el cierre por cansancio o jubilación. No es el caso de La Vía Láctea, que lleva llamando la atención de las nuevas generaciones desde 1979 y repite cada fin de semana una estampa que ya se ha convertido en tradicional en la calle Velarde: la de los jóvenes que hacen cola para entrar en uno de los templos musicales del barrio, esperando turno hasta que el puerta les da paso.
12 meneos
49 clics

Hallan un feto en un contenedor en el barrio de Malasaña de Madrid

Un feto de entre 5 y 7 centímetros fue hallado el pasado viernes, sobre las 22.30 horas, en un contenedor de basura situado en la zona de Malasaña.
256 meneos
10873 clics
Jesús Sebastián, el fotógrafo de la Movida anónima: 6.570 noches de Malasaña en 85.000 negativos

Jesús Sebastián, el fotógrafo de la Movida anónima: 6.570 noches de Malasaña en 85.000 negativos

Jesús Sebastián fotografió durante 18 años las noches de Malasaña sin faltar un sólo día. Entre 1982 y el año 2000 reunió miles de negativos que constituyen un testimonio gráfico de gran valor documental del que pocos tienen constancia. Nos asomamos a este tesoro y a toda una época a través de las palabras del autor y de una galería de más de 40 imágenes que mostramos en primicia
115 141 4 K 317 cultura
115 141 4 K 317 cultura
177 meneos
3936 clics
Historia triste de la heroína en Malasaña a 20 años de la muerte de Enrique Urquijo

Historia triste de la heroína en Malasaña a 20 años de la muerte de Enrique Urquijo

Malasaña alojó el llamado "triángulo de la muerte madrileño" en los ochenta, lo que motivó importantes movimientos vecinales con manifestaciones y lemas como el de "Malasaña, libre de ruidos, porros y jeringuillas"
69 108 4 K 312 ocio
69 108 4 K 312 ocio
31 meneos
1029 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chicos, no os pavoneéis  

No ya el acoso, o la molestia, o la burrez, o el mal gusto, o el tocamiento, no: la mera exhibición del hombre, el pavoneo, vista como amenaza por esta psicosis ideológica.
10 meneos
139 clics

Número de pizzerías y grado de turistificación de una zona, la relación jamás contada

Hay un alto porcentaje de probabilidades de que cada nuevo local de restauración que se abre en Malasaña sea una pizzería, bien de las de sentarse, bien de las de que sirven el producto para llevar. Estas últimas, además, no necesitan tener licencia de bar-restaurante, algo imposible de conseguir en una zona en la que la ZPAE evita, al menos sobre el papel, la apertura de más establecimientos hosteleros. En los últimos meses, en el barrio de Universidad han abierto no menos de seis establecimientos de este tipo.

menéame