edición general

encontrados: 5857, tiempo total: 0.158 segundos rss2
4 meneos
 

El Gobierno y el Principado investigan los casos de 'lengua azul' en explotaciones ya vacunadas

La Consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Asturias, Belén Fernández, anunció hoy que su departamento, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tiene abierta una investigación para aclarar por qué se han dado casos de 'lengua azul' en explotaciones ya vacunadas. Así, señaló que Principado y Ministerio estudian la ampliación de la zona de restricción y vigilancia tras la aparición de nuevos casos de 'lengua azul' en concejos que hasta el momento no se habían visto afectados.
9 meneos
 

Un hallazgo científico en el rastreo

La recolección en trampas de 43.000 mosquitos para seguir la pista del agente causante de la lengua azul en el País Vasco ha tenido un inesperado premio para los investigadores. Por primera vez han sido localizados en la Península Ibérica tres especies de Culicoides que se alimentan de sangre y que no habían sido encontrados nunca.
10 meneos
 

Se confirma la presencia de serotipo 8 del virus de la lengua azul en España

La detección se ha producido dentro del Programa Nacional de vigilancia epidemiológica frente a la lengua azul. Se ha llevado a cabo una investigación epidemiológica en la zona, tomándose muestras de todas explotaciones ubicadas en un radio de 3 kilómetros alrededor de la primera explotación afectada.
18 meneos
 

Arrojan al Guadiana quince ovejas sospechosas de lengua azul

Agricultura investiga el abandono de 15 ovejas muertas en el río Guadiana. A los animales les cortaron las orejas para eliminar cualquier pista sobre su procedencia,sin embargo, al que arrojó en el río las ovejas se le olvidó quitar también los cordeles sanitarios que certifican la vigilancia de los animales por la inspección sanitaria.
17 1 0 K 140
17 1 0 K 140
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vacuna fabricada en Galiza comenzará a combatir la lengua azul

c+p La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, dijo ayer en Ourense que una vacuna contra la lengua azul fabricada en un laboratorio de Galicia comenzará a aplicarse en España y, después, si tiene éxito, en el resto de Europa. La ministra explicó que la enfermedad entró en Europa por España y Portugal procedente de Marruecos. «Pero ahora España es el primer país europeo que cuenta con una vacuna para la erradicación de los serotipos 1 y 4 de esta enfermedad fabricada por un laboratorio veterinario de Galicia», dijo.
21 2 7 K 144
21 2 7 K 144
14 meneos
 

Detectado brote de lengua azul en Guipúzcoa

La Diputación de Guipúzcoa ha extendido la inmovilización del ganado ovino y bovino a todo la provincia pues sospecha de la existencia de nuevos focos de "lengua azul", además de los nueve ya confirmados en granjas de Rentería y Oyarzun.
11 3 0 K 93
11 3 0 K 93
4 meneos
 

Ampliadas las zonas restringidas por la 'Lengua Azul' (fiebre catarral ovina)

El MAPA se ha ampliado a las Ciudades de Ceuta y Melilla, la Comunidad Autónoma de Extremadura y las provincias y/o comarcas veterinarias andaluzas de Cádiz, Málaga, Sevilla, Huelva y Córdoba; en la provincia de Jaén , las comarcas veterinarias de Alcalá La Real, Huelma, Úbeda, Linares, Andújar, Jaén y Santiesteban del Puerto. En la provincia de Granada, las comarcas veterinarias de Motril y Órgiva; y en la provincia de Almería, las comarcas veterinarias de Poniente, Río Andarax, Alto Almanzora y Bajo Andara
8 meneos
 

A perro flaco todo son pulgas: El brote de lengua azul hace estragos en Andalucía y Extremadura

A perro flaco todo son pulgas. Este refrán podría aplicarse al sector ganadero de ovino en el que, tras estar años sumido en un crisis de precios bajos, se le suma ahora una alza sin precedentes en el el coste de la materia prima por la subida de los cereales y una epizootia como la lengua azul. La enfermedad de la lengua azul la provoca un virus que transmite el mosquito culicoide imicola, procedente de África. Sin la presencia de este insecto es imposible el contagio, aunque convivan animales infectados y sanos.
9 meneos
 

Detectado el primer caso de la enfermedad de la lengua azul en Reino Unido

Hoy fue detectado en Reino Unido el primer caso de la enfermedad de la lengua azul, una afección que se transmite a los rumiantes mediante la mordedura de insectos y cuyo signo patológico principal es la presencia de hemorragias en la base de la arteria pulmonar.
3 meneos
11 clics

'La estrella azul', de Javier Macipe, gana el Festival de Cine Español de Nantes

El primer largometraje de Macipe como director ganó el Julio Verne a la mejor película y también el premio del público, mientras que O corno, de Jaione Camborda, se llevó una mención especial.
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los argentinos hablan así? [5:20]  

El acento argentino es el más particular de todos los acentos. El más diferente, el más… sexy. Sí, claro que sí. Pero porque se parece mucho al italiano, al final, hubo muchos italianos que emigraron a Argentina y por eso el acento se parece tanto. Los italianos son sexys, pues los argentinos también… ¿Cuánta verdad hay en todo esto? ¿El argentino es sexy? Y ¿tiene de verdad influencia del italiano?
17 meneos
22 clics

Medios oficiales de Líbano informan de un ataque contra un vehículo de la FINUL en el sur del país

De acuerdo con la NNA, el incidente ha tenido lugar cerca de la localidad de Rmeish, en el sur de Líbano, cuando un vehículo del Organismo de Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (UNTSO), matriz de la FINUL, resultó alcanzado por el impacto de un proyectil cuando circulaba a pocos kilómetros de la frontera con Israel en torno a las 10.15 de la mañana, hora local (una hora menos en España). "Como resultado, tres oficiales y un traductor civil resultaron heridos. Hay una persona herida en estado crítico y todos han sido evacuados en...
13 meneos
252 clics
Sándwich de lechuga y ensaladilla de huevo con anchoas

Sándwich de lechuga y ensaladilla de huevo con anchoas

Una receta sencilla para los más fanáticos del plato atrapado entre dos panes
4 meneos
217 clics

Dingolondango, ultriz, deuteragonista… ¿Puedes adivinar el significado de estas diez palabras raras?

Pon a prueba tu intuición con el lenguaje con estas diez palabras raras del castellano.
10 meneos
27 clics

Imprescindibles - Antonio Machado. Los días azules

Documental biográfico sobre Antonio Machado. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura.
13 meneos
75 clics
Hallan evidencias de que las supergigantes azules podrían nacer de la fusión de dos estrellas

Hallan evidencias de que las supergigantes azules podrían nacer de la fusión de dos estrellas

El origen de estas estrellas ha sido un misterio que ha intrigado a la comunidad científica durante décadas. Ahora, mediante la simulación de nuevos modelos estelares y el análisis de una amplia muestra de datos de la Gran Nube de Magallanes, se han hallado pruebas convincentes de que la mayoría de las supergigantes azules podrían haberse formado a partir de la fusión de dos estrellas ligadas en un sistema binario. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad2074
15 meneos
45 clics
¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

¿Por qué las montañas a lo lejos se ven azules?

Varios factores contribuyen a este fenómeno y la luz juega un papel central. El aspecto azulado de montañas lejanas se atribuye principalmente a la dispersión de la luz, descubierta por el físico Rayleigh en el siglo XIX, al interactuar la luz solar con elementos atmosféricos como partículas de polvo, humedad y gases. Además, rocas y vegetación absorben longitudes de onda específicas, reflejando otras que pueden interactuar con la dispersada en la atmósfera, realzando más el tono azulado. El ángulo desde el que se observan también contribuye.
3 meneos
35 clics

Estudiantes extremeños crean una App para la Comunicación inclusiva

Estudiantes de la Escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz han desarrollado una aplicación revolucionaria destinada a facilitar la comunicación para personas con discapacidad auditiva. La aplicación, que se destaca por su capacidad de traducir el lenguaje de signos a texto sin la necesidad de un intérprete, es el resultado de un proyecto estudiantil que ha alcanzado la final del ‘X Talento Challenge’, un programa nacional promovido por la Fundación ONCE.
8 meneos
54 clics
Contra la ortografía: mientras gana peso en la Selectividad, cada vez hay más voces que la ponen en cuestión

Contra la ortografía: mientras gana peso en la Selectividad, cada vez hay más voces que la ponen en cuestión

"Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revolver con revólver". Es abril del 97, estamos en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española y el que dice estas palabras es Gabriel García Márquez.
20 meneos
108 clics
El ‘encontronazo’ entre las lenguas amerindias y el alfabeto latino

El ‘encontronazo’ entre las lenguas amerindias y el alfabeto latino

Cuando los españoles llegaron al territorio de lo que hoy conocemos como México, existía un sistema de escritura principalmente pictográfico, en el que cada “dibujo” significaba una frase o enunciado completo...
10 meneos
24 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando un idioma que tiene más de 300 palabras para describir la nieve

Las lenguas sami están estrechamente ligadas al modo de vida de los pueblos indígenas sami en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.Sus lenguas van desde el sami del norte, que es hablado de forma relativamente amplia, con más de 20.000 hablantes, hasta el extremadamente raro ume sami, hablado por sólo 25 personas, y el casi extinto ter sami en Rusia. Pero esas cifras generales no reflejan cuán importantes son estos idiomas altamente especializados para las actividades tradicionales samis como la pesca y el pastoreo de renos, así como para la obs
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía ha sacado la asignatura de francés de sus aulas. Así que Francia ha llevado la cuestión a su Senado

Francia no quiere perder influencia cultural en Europa. De ahí que hace poco Christophe-André Frassa, un senador galo del partido Les Républicains, elevase una denuncia a la Cámara Alta de su país que a priori parece más apropiada para el Parlamento andaluz. Lo que el político de la formación de Nicolas Sarkozy planteó fue ni más ni menos que una queja sobre la pérdida de terreno del idioma francés en los colegios e institutos del sur de España.
131 meneos
2562 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
5 meneos
67 clics

Así escapó el futuro general de la División Azul de morir a manos de la Segunda República

Agustín Muñoz Grandes, capturado en la Guerra Civil, evitó la cárcel gracias a su amistad con Miaja, uno de los grandes generales del bando gubernamental
4 1 8 K -23 cultura
4 1 8 K -23 cultura
4 meneos
23 clics
El valor del multilingüismo en la comunicación de la ciencia

El valor del multilingüismo en la comunicación de la ciencia

A menudo se reivindica la fuerza que la lengua española debería tener en la ciencia. Se recurre para ello a la impresionante cifra de hispanohablantes, que alcanza casi los 600 millones según el Anuario del Instituto Cervantes. Sin embargo, para que una lengua sea fuerte en la ciencia no basta con que sea hablada por muchos millones de personas: ha de trabajarse a nivel científico, político y cultural, entre muchas instituciones y especialistas y, además, de forma sostenida en el tiempo.
14 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

La polémica sobre el lenguaje inclusivo siempre cobra intensidad a medida que nos acercamos al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Si a esto le sumamos la controvertida decisión que ha adoptado el Ministerio de Defensa argentino de prohibir el lenguaje inclusivo, tenemos el cóctel perfecto para que el debate se ponga sobre la mesa.
1 meneos
4 clics

Por qué es casi imposible hacer luz LED azul  

Porque es casi imposible hacer luz LED azul . El texto es demasiado corto.
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia
5 meneos
22 clics
Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

El realizador zaragozano Javier Macipe estrena en cines “La estrella azul”, una road movie musical sobre el líder de la banda Más Birras. Llegó a las pantallas este pasado 23 de febrero. A sus treinta y seis años de edad, Javier Macipe lleva dos nominaciones a los Goya en el apartado de cortometraje, un género en el que se ha prodigado bastante en los últimos años. Sin embargo, este Capitán Achab de largas patillas tenía su ballena blanca siempre presente: “La estrella azul”, película basada en la figura del líder de Más Birras, Mauricio Aznar
13 meneos
23 clics
Peligro de entrada de lengua azul y otras plagas por el puerto del Rosario (Fuerteventura) por el nuevo acuerdo con Marruecos

Peligro de entrada de lengua azul y otras plagas por el puerto del Rosario (Fuerteventura) por el nuevo acuerdo con Marruecos

Un veterinario nos comenta en este vídeo de 15 minutos lo fácil que es que entre una plaga en un país, lo que implica que se prohiba la exportación de carne. Esto es lo que está a punto de pasar por la ausencia de control veterinario en el puerto del Rosario, unido a que se permite entrar, a partir de ahora, a transportistas de Marruecos.
5 meneos
34 clics
“LA ESTRELLA AZUL”, De Javier Macipe, da la sorpresa en la taquilla

“LA ESTRELLA AZUL”, De Javier Macipe, da la sorpresa en la taquilla

El biopic sobre Mauricio Aznar, vocalista del grupo maño “Más birras”, ha conseguido llegar a su público -ya os dije que habían conseguido realizar una original campaña en redes sociales- y ha debutado con una recaudación en su primer día en cines de 22.000 euros. Con este debut aspira a más de 60.000 euros en su primer fin de semana en la cartelera, toda una sorpresa para esta producción indie, e incluso podría lograr 1.000 euros por copia si lo de ayer no se debió a un efecto fanbase sobre todo en los cines de Aragón.
21 meneos
371 clics
Los asombrosos parecidos entre el euskera y el japonés

Los asombrosos parecidos entre el euskera y el japonés

La supuesta especialidad del vascuence, sin aparente conexión con otras lenguas, se ve en este caso removida con tan misteriosas semejanzas
8 meneos
37 clics

Una investigación plantea que las glosas emilianenses sean copias

La última investigación sobre las Glosas Emilianenses, el primer texto en lengua romance que se conoce, plantea que éstas puedan ser, en realidad, una copia de otras anotaciones anteriores, lo que retrasaría la datación del origen del español, establecido habitualmente a finales del siglo X. Así lo han explicado este jueves los investigadores que han trabajado en la edición crítico-filológica de las Glosas Emilianenses y Silenses, dirigidos por el catedrático de Historia del Español Claudio García Turza.
10 meneos
253 clics

Las palabras que se utilizan en Extremadura y que el resto de españoles no entiende

Bajo la presión de quienes abogan por un país con un solo idioma, en Extremadura aún perdura la diversidad lingüística. Un ejemplo reciente de esto es el reconocimiento del «estremeñu» como lengua minoritaria. En la región, sobreviven tres idiomas a lo largo del tiempo como señas de identidad de varias zonas: A Fala, el Portugués Rayano y el Extremeño, junto con el castellano.
35 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que sólo domina el catalán

Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que sólo domina el catalán

Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que es catalanohablante pero que no domina suficientemente el castellano. Según avanzó Diario de Mallorca este lunes, la Audiencia Nacional tumbó el recurso presentado por la mujer de origen africano contra la denegación de la nacionalidad aunque lleva veinte años viviendo en Mallorca. La sentencia, a la que ha tenido acceso el ARA Baleares, señala como motivo de la denegación que la mujer "no ha justificado un grado suficiente de integración en la sociedad española", ya que de l

menéame