edición general

encontrados: 2972, tiempo total: 0.050 segundos rss2
2 meneos
42 clics

Laurie Strode vs Michael Myers (Halloween 2018)

'La noche de Halloween' (John Carpenter, 1978) fue la película más rentable de la historia hasta que la sobrevalorada 'El proyecto de la Bruja de Blair' (1999) le quitó el título. Considerando este hecho (de unos 300.000 dólares que costó la cinta original acabó recaudando más de 60 millones) no resulta sorprendente que se hayan hecho multitud de secuelas y varios remakes durante ya cuatro décadas (y lo que queda). Este nuevo reboot vuelve a estar protagonizado por Jamie Lee Curtis como sufrida heroína traumatizada por los sucesos del pasado.
14 meneos
102 clics

30 años de THEY LIVE, la sagaz sátira política de John Carpenter

Unas simples gafas de sol que permiten ver la realidad oculta; una parábola simple pero reveladora. Las escenas en las que John Nada descubre que algunas personas (ricos, políticos) son horribles aliens cadavéricos son igual de relevantes hoy. Invasiones alienígenas silenciosas como 'Body Snatchers' para adelantarse a 'Matrix' 11 años.
139 meneos
3230 clics
Descubre el secreto detrás de los sintetizadores de John Carpenter

Descubre el secreto detrás de los sintetizadores de John Carpenter

¿Alguna vez te has preguntado la razón por la que las composiciones de John Carpenter suenan tan ochenteras? Pues estás de suerte, porque te traemos un vídeo que no sólo te lo explica, sino que también te enseña como replicarlo en casa (si sabes algo de música).
66 73 4 K 302 ocio
66 73 4 K 302 ocio
4 meneos
39 clics

40 cosas que no sabías de 'La Noche de Halloween' para celebrar su 40 aniversario

Os contamos 40 curiosidades de 'La Noche de Halloween' justo cuando el clásico de terror de John Carpenter cumple 40 años.
4 0 5 K -11 cultura
4 0 5 K -11 cultura
153 meneos
1783 clics
"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

John Carpenter es una leyenda. El director y compositor de docenas de películas clásicas ha establecido durante años su reputación como uno de los grandes cineastas en la historia del cine moderno, además de como uno de sus músicos más influyentes vía música incidental minimalista y sintetizada para películas como 'Halloween', 'Escape From New York' o 'Assault on Precinct 13'. Ahora está de absoluta moda , el recopilatorio 'Anthology: Movie Themes 1974-1998'
6 meneos
13 clics

John Carpenter vuelve a la saga "Halloween": compondrá la banda sonora de la nueva secuela

Según ha confirmado el productor Jason Blum a través de Twitter, el maestro volverá a coger la batuta para dar forma a la B.S.O. de 'La noche de Halloween', la nueva secuela del clásico de 1978.
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Carpenter lanza Christine, el primer videoclip de su nuevo LP, "Anthology: Movie Themes"  

Christine es el adelanto de Anthology: Movie Themes, disco que nace para dar un nuevo aire a los temas clásicos del maestro. Carpenter cuenta con la colaboración de su hijo, Cody Carpenter, y de su ahijado Daniel Davies. En directo se les unirán nada menos que la banda de apoyo habitual de Tenacious D, el grupo de metal de Jack Black.
10 meneos
234 clics

Kubrick recreó en ‘El resplandor’ planos de las películas que le gustaban

El resplandor (1980) es un ejemplo de la madurez de Kubrick como cineasta. Quizá, El ciudadano Kane del terror. La obra conjuga distintos elementos del género, técnicas y hallazgos narrativos del cine mudo y coetáneo del director. La cineasta y actriz Candice Drouet recoge las distintas influencias sobre la película de Kubrick en el videoensayo Before The Shining (Antes de El Resplandor).
236 meneos
3053 clics
¡Están vivos! La parábola rodada por John Carpenter en los ochenta sigue vigente

¡Están vivos! La parábola rodada por John Carpenter en los ochenta sigue vigente

La revista valenciana Unstate dedica un monográfico a una distopía susceptible de controvertidas interpretaciones. (...)Desde 2008, diversas asociaciones neo-nazis y antisemitas han estado propagando por internet que el film es una alegoría sobre “el control judío del mundo”. El 4 de enero de este año, Carpenter difundió un mensaje en su cuenta de twitter: “Están vivos trata sobre yuppies y capitalismo descontrolado. No tiene nada que ver con el control judío del mundo, lo cual es difamación y mentira”.
112 124 0 K 323 cultura
112 124 0 K 323 cultura
1 meneos
30 clics

Detalles de la historia del remake de ‘1997: Rescate en Nueva York’

Se filtran detalles argumentales del remake de "1997: Rescate en Nueva York" que marcarán distancia con el film de John Carpenter.
1 0 8 K -91 ocio
1 0 8 K -91 ocio
2 meneos
9 clics

E. Altramuz 2x08 - Especial Halloween: Cuentos Macabros, Cine de John Carpenter y Videntes de la Telebasura

Nuevo programa de Expediente Altramuz dedicado a esa festividad conocida como la noche de Brujas.
1 1 8 K -107 ocio
1 1 8 K -107 ocio
20 meneos
339 clics

John Carpenter: "Rob Zombie, ese pedazo de mierda"

El mítico director aprovecha una charla en la Academia de Cine de Nueva York para rajar sobre Rob Zombie y su remake de 'Halloween'.
2 meneos
148 clics

El misterioso final de la película The Thing podría tener una explicación después de 34 años

The Thing (La Cosa, en España y El Enigma de otro mundo en Latinoamérica) es una de las obras maestras de John Carpenter. La película de 1982 es también la guardiana de un secreto que ha obsesionado a los amantes del cine fantástico durante 34 años. Ese secreto podría ser por fin revelado después de 34 años gracias a un destello de luz...
1 1 8 K -79 cultura
1 1 8 K -79 cultura
10 meneos
299 clics

El 'machetazo' de John Carpenter contra 'The Walking Dead', por 'copiones'

John Carpenter está viviendo un nuevo momento dulce en su carrera profesional, ahora centrada en su faceta musical. El cineasta lo ha dejado claro al hablar del estandarte principal del horror en el panorama catódico, ‘The Walking Dead’. Carpenter está lejos de ser un fan; es más, es especialmente crítico con la propuesta de AMC.
290 meneos
3695 clics
30 aniversario de Golpe en la Pequeña China

30 aniversario de Golpe en la Pequeña China

Este 2 de Julio se celebra el 30 aniversario de este clásico ochentero. En un principio los guionistas la escribieron como un cruce entre western y artes marciales, situado en 1880 donde Jack Burton era un vaquero, pero el productor decidió situarla en la actualidad.Los screenings fueron tan positivos que Carpenter y Russell creyeron que sería gran éxito pero la Fox destinó poco a su promoción. Aunque sólo recaudó 11 millones en la taquilla americana resultó ser todo éxito en formato doméstico, convirtiéndose en una película de culto total
132 158 4 K 701 ocio
132 158 4 K 701 ocio
2 meneos
3 clics

John Carpenter será productor en el remake de Halloween (Inglés)

La tendencia a hacer remakes de clásicos del cine no cesa y ahora le tocó el turno a Halloween, protagonizada en su momento por Jamie Lee Curtis. El creador de la franquicia, John Carpenter, regresará como Productor Ejecutivo para la nueva película. Información en inglés.
2 0 6 K -48 ocio
2 0 6 K -48 ocio
15 meneos
545 clics

'La Niebla', de John Carpenter, consigue el juguete más ridículo

Dentro de una línea de merchandising sobre películas de terror, sacan al mercado un nuevo (y muy ridículo) juguete de 'La niebla' de John Carpenter.
2 meneos
13 clics

John Carpenter actuará en el Primavera Sound 2016

El próximo 2 de junio, el legendario director y compositor John Carpenter llega al Primavera Sound de Barcelona. Presentará su último álbum, Lost Themes.
1 1 7 K -102 cultura
1 1 7 K -102 cultura
7 meneos
127 clics

El cineasta Luc Besson, condenado por plagiar una película de John Carpenter

El cineasta francés Luc Besson y su compañía EuropaCorp fueron condenados el pasado mes de mayo a pagar daños y perjuicios al director estadounidense John Carpenter por haber plagiado con la película 'Lock-Out' el largometraje 'Escape from New York
2 meneos
8 clics

El cineasta John Carpenter se pasa a la música electrónica

El director se une a los géneros New Age y Krautrock con su debut, Lost Themes. Si eres un fan de las películas de terror o del cine en general, probablemente conozcas al director John Carpenter. Responsable de grandes películas como Halloween o La Cosa.
1 1 9 K -112 cultura
1 1 9 K -112 cultura
84 meneos
1621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Están vivos (1988)

Dinero, poder, religión, marketing, consumo, crisis financiera… Puede que ahora pensemos que estos elementos son de candente actualidad e inherentes a los tiempos en los que vivimos. Nada más lejos de la realidad. En 1988 llegaba a nuestras pantallas, de forma desapercibida, una de esas cintas injustamente denostadas de ese maestro del Séptimo Arte llamado John Carpenter.
1 meneos
19 clics

La cosa (1982) - crítica

La cosa (1982). Crítica del film clásico de ciencia ficción y terror dirigido por John Carpenter y protagonizado por Kurt Russell, basada en la novela de John W. Campbell.
1 0 9 K -111 ocio
1 0 9 K -111 ocio
9 meneos
117 clics

Los marcianos son buena gente

En 1984 se estrenaba Starman, una película protagonizada por Jeff Bridges que narraba la historia de un alienígena bueno que llegaba a la tierra para darse de bruces con la barbarie humana. Una historia sobre un extraterrestre rebosante de bondad (interpretado por Jeff Bridges) que se convirtió en el éxito más grande la carrera de un realizador llamado John Carpenter siendo —paradójicamente— su obra menos representativa.
7 meneos
85 clics

El terror de los muy terroríficos

Los directores más sanguinarios (o al menos inquietantes) eligen sus películas de terror favoritas. Featuring: Peter Jackson, John Carpenter, Rob Zombie, Guillermo del Toro y Nacho Vigalondo, entre otros
15 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dead Space : John Carpenter quiere hacer la película

Corren rumores de que el mítico director de terror John Carpenter (La cosa, En la boca del miedo, 1997 Rescate en Nueva York) podría hacer la adaptación a la gran pantalla del videojuego de terror Dead Space. Ojala los rumores fueran ciertos y no se quede solo en mera palabrería. John Carpenter ha dicho “La verdad es que me encanta. El primer juego era un poco como Alien, pero no tan parecido como he oído por ahí.
13 2 6 K 61
13 2 6 K 61
11 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Last Week Tonight con John Oliver - Pena de muerte [ENG]

Last Week Tonight con John Oliver - Pena de muerte [ENG]  

Una actualización de John Oliver sobre este tema que ya ha salido dos veces en su programa. En general, ninguna empresa quiere suministrar drogas para ejecuciones, lo que impide a los estados conseguirlas de forma legal. Muchos recurren a suministradores surrealistas. Además, una empresa que ha empezado a suministrar estas drogas sin tener autorización de la FDA ha luchado por permanecer anónima, y los estados que la usan han hecho lo imposible para no facilitar el nombre. John Oliver lo desvela.
87 meneos
1322 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
4 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 Detalles para entender la Teoría Conspirativa de John Cena en los Oscar

La aparición de John Cena dejó no dejó a nadie indiferente, ni siquiera a los fanáticos de las teorías conspirativas, quienes aseguran que nuestro actor y luchador favorito, ha caído en las garras de los 'Illuminatis'. A continuación te explicamos esta loca teoría que anda circulando en las redes
11 meneos
83 clics
Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]

Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]  

Por primera vez en cuatro décadas, los físicos han encontrado un nuevo enfoque para resolver un problema que tiene casi un siglo: cómo combinar la física cuántica con la gravedad. Les hablé de este nuevo enfoque, llamado “Gravedad Postcuántica” de Johnathan Oppenheim brevemente antes de Navidad. Él y sus colaboradores afirman ahora que su idea también explica la materia y la energía oscuras. Comentario: nautil.us/what-physicists-have-been-missing-506607/ Por Sabine Hossenfelder
4 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Cobra, excandidato a Eurovisión, llega al Centro de Inserción Social de Valencia para cumplir una condena por lesiones

John Cobra, el valenciano que se hizo famoso por su polémica actuación para representar a España en Eurovisión, vuelve a tener problemas con la Justicia. El youtuber es el último interno que ha recibido el Centro de Inserción Social (CIS) de Valencia para cumplir con una condena por un delito de lesiones. A estas instalaciones llegan los internos que tras cumplir parte de la condena -Cobra lo hizo en otro centro fuera de Valencia- progresan y pueden obtener algunas ventajas dentro del régimen penitenciario.
4 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Para John Lennon este es el primer tema de Heavy Metal cortesía de The Beatles

Para John Lennon este es el primer tema de Heavy Metal cortesía de The Beatles  

Cuando realizamos el video de grupos o solistas que iniciaron el heavy metal sin saberlo, muchos en los comentarios aludían que este generó le debía su origen en gran parte a Helter Skelter de the Beatles, la canción escrita por Paul McCartney en 1968. Y no es de extrañarse ya que los de Liverpool venían innovando de manera gradual en los años sesenta hasta llegar a sonidos y ritmos no escuchados antes. ¿Pero sabían ustedes que John Lennon consideraba la primera canción de heavy metal jamás realizada a un tema de the Beatles del año 1965...?
167 meneos
1182 clics
La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

John Wanamaker fue un comerciante de EE.UU., e hizo cosas que pasaron a la historia de la gestión empresarial: rebajas en momentos dados del año, espectáculos luminosos en Navidad o restaurantes en tiendas. Permitió devolver productos 30 días tras la compra. Era muy religioso, estaba incómodo con el regateo hecho en la mayoría de tiendas: hacía que precio final fuese diferente para distintos compradores, y eso chocaba con la idea de igualdad en su creencia. Puso un precio fijo a cada artículo en torno a 1861, creando así la etiqueta de precio.
4 meneos
51 clics

John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies - My Name is Death (Vídeo oficial)

El 3 de Mayo, el trío formado por el director John Carpenter, su hijo Cody Carpenter y Daniel Davis, lanzan al mercado su nuevo disco "Lost Themes IV : Noir". Este es el vídeo oficial para el tema "My name is Death".
18 meneos
104 clics
La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

El título de esta crónica podría servir para aproximarnos a una de las bandas más curiosas y desconcertantes de la segunda mitad de los sesenta, una rara avis, pura provocación, creadora de un álbum —el primero— que forma parte de historia de la música rock. El disco se titulaba simplemente The Velvet Underground & Nico. Sobre una portada blanca se dibuja un enorme plátano, muy pop-art, obra de Andy Warhol, que fue el productor (teórico) del invento y el animador de ese grupo formado por tres jovenzuelos algo despistados y con ansias
21 meneos
80 clics
John Carmack y Jensen Huang aseguran que nadie debería aprender a programar porque la IA lo hará por nosotros

John Carmack y Jensen Huang aseguran que nadie debería aprender a programar porque la IA lo hará por nosotros

John Carmack recogía el testigo para puntualizar que la esencia de la programación está en otro lugar. Lo importante en un buen programador, según Carmack, no es el código en sí mismo sino las preguntas a las que debes responder para alcanzar tu objetivo. "Programar" nunca fue lo más importante y la gente no debería apegarse demasiado a ello. La resolución de problemas es la habilidad clave. La disciplina y la precisión que exige la programación tradicional seguirán siendo atributos valiosos, pero no serán una barrera de entrada".
10 meneos
68 clics
Silver Surfer (1982, Stan Lee, John Byrne)

Silver Surfer (1982, Stan Lee, John Byrne)

A principios de los años 80 del pasado siglo, el papel que jugaba Stan Lee en Marvel en lo que a comics se refiere, era ya mínimo. Sí, seguía figurando en los créditos de todos los títulos de la editorial, pero su tiempo, atención y carisma los invertía en otro lugar, concretamente en Hollywood, relacionándose y entrevistándose con ejecutivos cinematográficos y televisivos en un intento de llevar al medio audiovisual los personajes que él había ayudado a crear. De hecho, su primer gran éxito, la serie televisiva de “Incredible Hulk”...
160 meneos
8158 clics
John Currin, un metaclásico entre nosotros

John Currin, un metaclásico entre nosotros  

Sus cuadros valen más de medio millón de dólares en el mercado, la mayor parte de las veces incluso antes de que los haya pintado. Es el pintor más cotizado de esta década, aunque su forma de expresarse parece ir frontalmente en contra de las manos que le dan de comer y de las reglas consuetudinarias por las que éstas se mueven. Sus obras suelen contener burlas casi misantrópicas hacia la vacuidad mental propia de una sociedad masificada y una buena parte de ellas jamás llegarán a los ojos del gran público, porque incluyen actos sexuales.
8 meneos
40 clics

John Oliver ofrece a Clarence Thomas un millón de dólares al año para que dimita del Tribunal Supremo (ENG)

El cómico y presentador de "Last Week Tonight", John Oliver, insta al juez del Tribunal Supremo Clarence Thomas a dimitir y le ofrece un millón de dólares al año si lo hace. Oliver arremetió contra el juez conservador durante el estreno de la undécima temporada de su programa semanal el domingo, diciendo que Thomas había hecho la vida de los estadounidenses "demostrablemente peor" y prometiéndole un nuevo vehículo recreativo de lujo si acepta renunciar al alto tribunal.
13 meneos
96 clics
Los primeros siglos de Bizancio

Los primeros siglos de Bizancio

"Bizancio. Los primeros siglos" es el primer volumen de una trilogía escrita por John Julius Norwich a finales de los 80 y publicada por primera vez en español gracias a la editorial Ático de los Libros.
14 meneos
207 clics

John von Neumann: la máquina y el cerebro de la persona más inteligente del siglo XX

El científico húngaro-americano János L. Neumann, que posteriormente adoptó el nombre anglosajón de John von Neumann, ha sido calificado en múltiples foros como una de las personas más inteligentes del mundo en el siglo XX. Pero ¿por qué von Neumann? ¿Por qué el más inteligente, incluso siendo contemporáneo de Einstein? La singularidad de John von Neumann estriba en que su obra nace de un cerebro creativo y desbocado, y afecta a todo lo que hoy somos.
3 meneos
216 clics

John Travolta, bailando 'Los Pajaritos' en el Festival de San Remo  

John Travolta ('Grease', 'Fiebre del sábado noche') fue invitado por los organizadores del Festival de la Canción de San Remo, en Italia, y le propusieron demostrar sus dotes de baile con un tema popular conocido por todos: Los Pajaritos.
5 meneos
278 clics

Así se hicieron los alucinantes efectos especiales de John Wick 4  

En un nuevo vídeo sobre el proceso de la película se desvela que John Wick 4 contó con hasta 1500 planos de efectos visuales. Una cantidad enorme de secuencias que llevaron incontables horas de minucioso trabajo a decenas y decenas de artistas digitales. En la pieza se muestran solo algunos ejemplos que demuestran que se trata de una de las películas con mejores VFX de todo 2023.
8 meneos
116 clics
El hombre que creó las palabras software y bit

El hombre que creó las palabras software y bit

Hay unas cuantas personas que idearon y desarrollaron las bases de la computación. Una parte de la ciencia y la tecnología que acabó por cambiar el mundo a finales del siglo pasado y que sigue revolucionándolo. Pregúntense qué parte de sus vidas queda hoy fuera del alcance de la informática. Ni la música, ni el cine, ni la mayoría de los trabajos, ni los transportes, ni la forma de comunicarnos… Todo está controlado por el software, y hoy quiero hablarles precisamente del hombre que creó las palabras software y bit.
382 meneos
2059 clics
John Cusack responde a su nombramiento como "antisemita de la semana" (inglés)

John Cusack responde a su nombramiento como "antisemita de la semana" (inglés)

El grupo sin ánimo de lucro StopAntisemitism calificó al actor John Cusack de "antisemita de la semana". Respondiendo al largo hilo, Cusack publicó: "Vaya, una lista llena de mentiras". El mensaje original incluía una lista de acusaciones contra él junto con su foto. Sin embargo, si uno se dirige a su cuenta, en su perfil se puede ver que ha retuiteado docenas de opiniones pro Palestina. No se encuentran allí declaraciones pro-Hamas.
8 meneos
202 clics

Sean Connery en taparrabos: cómo ‘Zardoz’ se convirtió en una de las películas más extrañas de la historia

Un mostacho, un taparrabos, un tótem volador y uno versos de Eliot. Con ingredientes así se cocinó todo un clásico de la ciencia ficción artesanal y con coartadas intelectuales, la que predominaba antes de la triunfal irrupción de Star Wars. Aunque, por supuesto, no todo el mundo se mostrará dispuesto a adjudicarle la etiqueta de clásico a un artefacto tan peculiar como Zardoz, que estos días cumple su primer medio siglo de existencia (y de controversia).
7 meneos
35 clics

Eterno John Ford  

“Me llamo John Ford y hago películas del oeste”, solía presentarse y era verdad. De las 135 películas que rodó a lo largo de su vida más de la mitad fueron westerns. Pero lo cierto es que en su filmografía hay de todo: melodramas, comedias, cine bélico o histórico… hasta aventuras en la selva, como Mogambo. Tenía un gran talento para rodar en grandes espacios y escenas complicadas de la forma más sencilla. Según él mismo decía, sus películas más hermosas no fueron los westerns sino esas pequeñas historias que retratan los esfuerzos cotidianos
25 meneos
93 clics
Kurt Russell analiza sus personajes más icónicos [EN][SUB]

Kurt Russell analiza sus personajes más icónicos [EN][SUB]  

Kurt Russell analiza sus papeles más emblemáticos en el cine, incluidos 'Escape from New York', 'The Thing', 'Tombstone', 'Death Proof', 'The Hateful Eight', 'Once Upon a Time... in Hollywood'. ' 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2", "Crónicas de Navidad" y "Monarch: Legacy of Monsters".
10 meneos
34 clics
Un auténtico rompecabezas: el origen del puzle estaría en los mapas

Un auténtico rompecabezas: el origen del puzle estaría en los mapas

El joven John Spilsbury (1739-1769) fue aprendiz del cartógrafo y editor Thomas Jefferys, geógrafo real de Jorge III del Reino Unido. Tras su periodo de formación decidió establecerse en el mundo de la imprenta creando una editorial de libros infantiles educativos que además vendía grabados, gráficos, mapas y otros artículos de papelería. A él se le atribuye el invento del rompecabezas, término español para referirse a los puzles (puzzle en inglés). Sus ambiciones educativas lo llevaron a buscar nuevas formas de enseñar geografía a los niños...
5 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un artista denuncia al MoMA por agresión sexual diez años después de posar desnudo como escultura viviente para ser rozado

La obra es 'Imponderabilia', en la que Bonafede y otra mujer permanecieron de pie, uno frente al otro, en una puerta a menos de 50 centímetros, completamente desnudos, en silencio y quietos. A los visitantes se les animaba a pasar por el umbral de dicha puerta para ir de una galería a otra, pero, por la escasa distancia entre ambos, debían rozar a los artistas.
9 meneos
74 clics

En un pequeño pueblo de Wisconsin, en busca de las raíces de la moderna teoría de la conspiración americana [en]

En la John Birch Society llevan más de 60 años librando una guerra contra lo que consideran una vasta y diabólica conspiración. Según cuentan, es un complot con tentáculos que van desde los magnates del ferrocarril del siglo XIX hasta la Casa Blanca de Biden, desde la Reserva Federal hasta las vacunas COVID. Mucho antes de QAnon y Pizzagate estaba Birch. Y fuera de estas estrechas oficinas de un pequeño pueblo hay un paisaje político nacional que esta Sociedad ayudó a moldear.

menéame