edición general

encontrados: 1510, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Las flores "renuncian" a los escasos insectos y evolucionan para autopolinizarse, según los científicos [ENG]

"Nuestro estudio demuestra que los pensamientos están evolucionando para renunciar a sus polinizadores", afirma Pierre-Olivier Cheptou, uno de los autores del estudio e investigador del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. "Están evolucionando hacia la autopolinización, en la que cada planta se reproduce consigo misma, lo que funciona a corto plazo pero puede limitar su capacidad de adaptación a futuros cambios ambientales".
4 meneos
132 clics

El astrofísico que fabricó un cañón láser para matar al animal más peligroso del mundo

¿Quién es el inventor más prolífico de Estados Unidos? La respuesta instintiva que damos casi todos a esa pregunta es Thomas Alva Edison, pero el récord de patentes del padre del telégrafo y el fonógrafo pasó en 2015 a manos de un tal Lowell Wood. Esta es la historia de uno de los científicos más geniales y menos conocidos, y de cómo abandonó su trabajo con los militares para diseñar un cañón láser junto a Bill Gates para… matar mosquitos.
9 meneos
421 clics

La increíble función del bicho bolita que podría salvar a la humanidad

Todos conocemos a estos peculiares seres vivos. Basta con levantar una roca de tu jardín, un pedazo de madera húmeda... o hasta en la materia fecal de otros animales en el suelo; prácticamente los puedes encontrar en cualquier rincón húmedo y oscuro. Los “bichos bola” (también conocidos como cochinillas en muchas regiones),…
238 meneos
4501 clics

Impresionante compilado de antes y después de insectos  

Vídeo que muestra algunos insectos en estado larvario o antes de eclosionar y su tamaño adulto.
11 meneos
50 clics
Más allá de la digestión: Las aves dispersan huevos de los insectos que comen

Más allá de la digestión: Las aves dispersan huevos de los insectos que comen

Demuestran un descabellado caso de endozoocoria, donde las aves favorecen la expansión de los insectos palo tras devorar hembras con huevos.
El camuflaje resultó infructuoso, quizás debido a un movimiento apresurado o tal vez era insuficiente para engañar la aguda visión del depredador. La hembra de insecto palo, quien contenía en su interior los huevos de una futura generación, acabó siendo devorada. No obstante, esto no marcaría el final de su legado. Una nueva progenie nacería tras desafiar las entrañas del ave...
6 meneos
70 clics
Criaturas atrapadas dentro de intensos ciclones tropicales, huracanes y tifones

Criaturas atrapadas dentro de intensos ciclones tropicales, huracanes y tifones

Pájaros e insectos pueden quedar atrapados en el ojo de un ciclón tropical y ser arrastrados con su avance. Algunos estudios han usado el radar para rastrear animales atrapados en el ojo de una tormenta. Con el súper tifón Lekima (China, 2019) se vieron varias especies de aves donde nunca antes se habían visto. El huracán Irene (2011) atrapó sobre todo enjambres de insectos, pero menos aves.

- Paper 1 (Atlántico, huracanes 2011-20): doi.org/10.1002/rse2.225
- Paper 2 (China, tifón Lekima de 2019): doi.org/10.1029/2023JG007533
23 meneos
29 clics
Un estudio constata que el calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Un estudio constata que el calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han constatado, analizando patrones de dispersión de la libélula norteafricana Trithemis kirbyi, que la subida de temperatura impulsa invasiones de insectos. Entró en la península por el sur (primer registro: 2007, Málaga), extendiendose hacia el norte, estableciéndose en su centro y este, Baleares y sur de Francia.

- Paper: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0291270
- Comunicado (UCM): www.ucm.es/cambio-climatico-impulsa-invasiones-libelulas
6 meneos
101 clics
Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

Camina como una hormiga si quieres sobrervivir

El mimetismo batesiano es un fascinante ejemplo de cómo la evolución moldea las especies. En estos casos, la selección natural favorece a aquellas especies inofensivas que son capaces de imitar el aspecto de otras criaturas desagradables o peligrosas para los depredadores. De esta forma, la apariencia antidepredadora de avispas, mariposas tóxicas o serpientes venenosas es replicada a modo de disfraces intimidatorios ????
38 meneos
102 clics
Descubren 7 nuevas especies de insectos hoja

Descubren 7 nuevas especies de insectos hoja  

Un equipo internacional de investigación con participación de la Universidad de Gotinga ha descubierto y descrito 7 nuevas especies de insectos hoja (Phylliidae, en alemán Wandelnden Blättern: hojas andantes). Mediante estudios genéticos, descubrieron también las llamadas especies crípticas, que no pueden distinguirse por su aspecto externo. Los hallazgos no sólo son importantes para el estudio sistemático de las hojas andantes, sino también para la protección de su diversidad.

- Paper: zookeys.pensoft.net/article/104413/
13 meneos
98 clics

Granjas de insectos: un giro en la industria alimentaria que aspira a reformar la ganadería y la acuicultura

Antes, allí había cientos de pollos que probablemente no verían jamás la luz del día. Hoy, lo que era una granja intensiva de aves de una pequeña parroquia de Ponteareas (Pontevedra) se ha reconvertido en un centro de cría de insectos. Concretamente, del escarabajo de la harina (Tenebrio molitor), una histórica plaga en las panaderías que se ha vuelto una potencial aliada en la elaboración de piensos para ganadería y acuicultura.
34 meneos
41 clics
Pequeños jardines multiplican las especies de insectos en ciudades

Pequeños jardines multiplican las especies de insectos en ciudades

Al aumentar la diversidad de plantas autóctonas en zonas urbanas, investigadores de la Universidad de Melbourne han visto un incremento siete veces superior de especies de insectos en sólo tres años. Esto confirma los beneficios ecológicos de los proyectos de reverdecimiento urbano, según publican en la revista de la Sociedad Ecológica Británica 'Ecological Solutions and Evidence'. Un aumento de la diversidad y complejidad de las comunidades vegetales conlleva un gran incremento de la biodiversidad de insectos.
4 meneos
257 clics

¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

El matamoscas es una de las herramientas estrella del verano, y pocas cosas son más eficaces a la hora de deshacerse de insectos molestos. Desvelamos el secreto de su eficacia.
13 meneos
225 clics
Vídeo | Así será la granja de insectos de Salamanca, la más grande del mundo

Vídeo | Así será la granja de insectos de Salamanca, la más grande del mundo  

La fábrica, de 90.000 metros cuadrados, producirá 100.000 toneladas de productos
17 meneos
114 clics

Ya llega la leche de cucaracha

Si casi todos los insectos nos resultan repulsivos, las cucarachas ocupan casi siempre las primeras posiciones en el podio. La cuestión es que determinados científicos nos dicen ahora que la leche de cucaracha es un superalimento que podría imponerse en los próximos años. Según una investigación de la Unión Internacional de Cristalografía, sociedad científica vinculada al Consejo Nacional para la Ciencia, el cuajo de este insecto repulsivo es cuatro veces más nutritivo y rico en proteínas y vitaminas del grupo B que el de la vaca.
11 meneos
126 clics

España levanta la fábrica de insectos más grande del mundo

Salamanca ha sido la ciudad elegida para albergar la que será la fábrica de insectos más grande del mundo, que contará con 250 trabajadores y más de 80.000 metros cuadrados, una inversión que costará 80 millones de euros y tendrá como principal producto el gusano de la harina, un insecto que, gracias a las fases que atraviesa durante su vida: huevo, larva, pupa e imagino (adulto), será todo un filón para lograr los objetivos que se han propuesto.
7 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misteriosos insectos parecidos a mosquitos invaden la ciudad de Nueva York

Un enjambre de pequeños insectos parecidos a mosquitos se ha apoderado de la ciudad de Nueva York, y los neoyorquinos comparan la misteriosa infestación con una plaga bíblica. Los videos de los insectos no identificados compartidos en las redes sociales muestran a los minúsculos insectos verdes zumbando en el aire el jueves por la noche.
32 meneos
39 clics

El 40% de los insectos está al borde de la extinción: se buscan miles de trabajadores para salvarlo (28.000)

Según datos aportados por Amigos de la Tierra, se estima que a finales de siglo desaparecerán más del 40% de los insectos, a pesar de que el 70% de los cultivos para alimentación necesitan polinizadores. Amigos de la Tierra publica un informe en el que se calcula el número de puestos de trabajo necesarios para proteger a los polinizadores. La investigación cifra en más de 28.000 los empleos que se pueden crear para lograr estas medidas.
3 meneos
60 clics

¿Por qué APENAS hay Insectos en el Mar?  

¿Por qué casi no hay insectos en el mar? Aunque existen algunos ejemplos, la mayoría se encuentran en tierra.
431 meneos
1420 clics
Insecticidio: el apocalipsis de los insectos

Insecticidio: el apocalipsis de los insectos

En Alemania se ha registrado un descenso en biomasa de insectos voladores del 76% en los últimos 26 años, y en Gran Bretaña se ha perdido un 58% de mariposas en suelo agrícola en la primera década de este siglo. En Puerto Rico se ha medido un declive de hasta el 98% de los insectos de tierra en los últimos 35 años y en Europa se ha constatado que el 28% de las especies de ortópteros (saltamontes y grillos) está en peligro de exterminio
194 237 0 K 411 ciencia
194 237 0 K 411 ciencia
6 meneos
407 clics

Millones de grillos mormones invaden Elko, Nevada [ENG]  

Millones de grillos mormones han invadido seis condados de Nevada, creando una pesadilla infestada de insectos para muchos residentes. "Son simplemente asquerosos", dijo Precious Drake, residente de Elko. "Parecen arañas y hacen caca por todas partes". Los grillos convergieron en Elko el lunes, cubriendo la vegetación, las carreteras e incluso las paredes del Hospital Regional del Noreste de Nevada.
239 meneos
757 clics
Apocalipsis de insectos en el antropoceno (I)

Apocalipsis de insectos en el antropoceno (I)

El 3 de febrero, un informe exhaustivo mostró que el 80 % de las especies de mariposas en el Reino Unido han visto reducidas su abundancia o distribución desde la década de 1970, y la mitad de ellas están catalogadas actualmente como especies amenazadas o casi amenazadas. Puesto que las mariposas son de lejos los insectos cuyo seguimiento es más intenso, su declive es algo así como el proverbial canario cuyo desmayo avisaba a los mineros de carbón que estaba acumulándose el grisú. Si hay menos, es probable que también haya menos insectos
11 meneos
198 clics

La historia de la colonia de abejas que vale miles de millones

Sólo hay unas cinco empresas que controlan la mayoría de las colonias de Estados Unidos, y sus abejas son responsables de la polinización de aproximadamente un tercio de los alimentos que los estadounidenses consumen cada año, desde manzanas y cebollas hasta fresas y zanahorias. Los productores de carne de vacuno también necesitan a las abejas, ya que las colonias polinizan ingredientes para piensos como las semillas de alfalfa y la soja.
5 meneos
162 clics

La vuelta a España de la mosca negra

La mosca negra es hematófaga, es decir, necesita consumir sangre de animales, pájaros o humanos para cumplir con su ciclo vital. Al contrario que el mosquito, la mosca no “pica” porque no tiene una trompa especializada para buscar los vasos sanguíneos, si no que es mucho más sanguinaria. La hembra de este insecto rasga la piel de la víctima con sus mandíbulas y, para poder darse un festín, añade compuestos farmacológicamente activos entre los que le incluyen inmunomoduladores y antiinflamatorios.
9 meneos
42 clics

Granjas de insectos para la elaboración de harinas comestibles: un sector en auge con aval europeo

Las “granjas” que se dedican a la cría, transformación y comercialización de insectos no paran de crecer y es que se estima que su producción podría convertirse en “la alimentación del futuro”. El Tenebrio Molitor o más conocido como “gusano de la harina” es una de las especies más trabajadas porque fue una de las primeras en pasar el filtro de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para concluir que su consumo no planteaba problemas de seguridad.
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Switzerland wants children to eat less chocolate, more insects.” Suiza, de ser un referente mundial del chocolate, a comer insectos. Sin duda, un gran avance. ¿O no? [ESP/ENG]

“Switzerland Wants Children to Eat Less Chocolate, More Insects.” Suiza, de ser un referente mundial del chocolate, a comer insectos. Sin duda, un gran avance. ¿O no?

menéame