edición general

encontrados: 99, tiempo total: 0.106 segundos rss2
27 meneos
28 clics

Denuncian que el Gobierno de Navarra considera justa la caza del gorrión, al definirlo como "plaga"

La organización ecologista SEO/BirdLife ha denunciado la postura del Gobierno de Navarra al considerar que el gorrión común es una “plaga” y autorizar su caza, a pesar de que la especie se ha reducido en la región un 44% durante los últimos 20 años. Sostienen que la especie está en creciente peligro y exigen al Ejecutivo foral que se cambie la normativa de caza para esta temporada.
12 meneos
19 clics

El vertedero de Ávila se cobra nuevas víctimas

La localización de nuevos casos de mortalidad de fauna protegida en el entorno del vertedero, en concreto de 3 buitres leonados y 1 buitre negro, informa el Colectivo Azálvaro. A este balance hay que sumar un ejemplar de buitre negro con el ala derecha lesionada posiblemente por colisión con la línea eléctrica ‘aérea’ que abastece de energía y pasa en vuelo sobre el interior del vertedero.
9 meneos
59 clics

Extinción, por Ramon Aymerich

Descubrí que las golondrinas tenían el nido sobre el ventanal del comedor el día que nació mi hija, hace veinticinco años. Las mañanas de primavera eran intensas. Las golondrinas iban y venían frenéticas y parecían siempre a punto de chocar contra el cristal. Al final giraban bruscamente o aterrizaban con gran habilidad en el nido. Y así cada primavera. Hasta que un día dejaron de venir. Habían asfaltado las últimas calles del pueblo, y las golondrinas se habían quedado sin charcos y sin barro para reconstruir sus nidos.
2 meneos
56 clics

Gorrión ama el chocolate

Durante más de un mes un gorrión vive en nuestro apartamento. Mi hija lo trajo cuando ni siquiera tenía plumas. Pero ella (parece) ha crecido. Más tiempo vuela con sus compañeros. Solo come y duerme vuela a casa. www.youtube.com/watch?v=BBDwOUIBT3M&t=4s
1 1 10 K -59 ocio
1 1 10 K -59 ocio
623 meneos
2680 clics
La desaparición silenciosa del gorrión

La desaparición silenciosa del gorrión

30 millones de ejemplares de esta conocida especie (una quinta parte de su población total) han desaparecido en España en sólo una década, según el último balance realizado por la Sociedad Española de Ornitología.
237 386 0 K 299 cultura
237 386 0 K 299 cultura
3 meneos
32 clics

La adaptación genética a la contaminación de los gorriones

La primera evidencia de que los animales se adaptan a la contaminación por plomo en áreas muy contaminadas ha sido ofrecida por un nuevo estudio genético de los gorriones. Dirigido por investigadores de la Universidad de Macquarie, el estudio comparó los datos genómicos de gorriones de las ciudades mineras australianas de Broken Hill y Mount Isa, con altas concentraciones de plomo, con gorriones de otros lugares del país.
19 meneos
64 clics
Los gorriones, "medidores" de la presencia de plomo en las ciudades

Los gorriones, "medidores" de la presencia de plomo en las ciudades

El trabajo científico, según ha detallado la Universidad de Valladolid a través de un comunicado, ha permitido establecer la correlación de que "a más cantidad de este metal pesado en la sangre del pájaro, su actividad sanguínea se resiente". En situaciones más extremas, se produce un envenenamiento y, con ello, la muerte. Por tanto "los gorriones pueden ayudar a estimar la polución de plomo en entornos habitados, actuando como bioindicadores, lo que podrá ayudar a establecer medidas de salud pública".
14 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dictador ordena eliminar todos los gorriones y desencadena una catástrofe para millones de personas

En la cultura china, el pequeño gorrión es apreciado con mucho cariño, la bella ave fue representada en pinturas chinas como un símbolo de esperanza y felicidad durante cientos de años. Un dictador desviado decidió aniquilarlos, y como resultado, millones de personas murieron por el efecto dominó creado. La campaña del Gran Gorrión, también llamada “Mata a un gorrión”, fue instigada en China en 1958 por Mao Zedong, fundador y primer dictador del Partido Comunista Chino (PCCh). La campaña causó la muerte de cientos de millones de gorriones.
441 meneos
3606 clics
Animales: El plan de Carmena para salvar a gorriones y golondrinas y frenar a las invasoras cotorras

Animales: El plan de Carmena para salvar a gorriones y golondrinas y frenar a las invasoras cotorras

El Gobierno local quiere poner en marcha en 2018 un plan para controlar a la cotorra argentina, una especie invasora que en 2016 contaba con una población de unos 10.000 ejemplares repartidos por los 21 distritos de Madrid, creciendo una media de 1.000 cotorras al año. Son aves ruidosas, con nidos más pesados que pueden provocar la caída de ramas y pueden transmitir enfermedades al ser humano. En la actualidad, el consistorio solo se limita a eliminar los nidos cuando estos son peligrosos.
15 meneos
72 clics

Cada vez más gorrones y menos gorriones

Gorriones. Hay millones de ejemplares, pero algo está pasando en nuestros pueblos y ciudades porque están en regresión: un 6% menos en España desde 1998 y un 63% menos en Europa desde 1980.
449 meneos
1847 clics
Europa se queda sin aves (y España también)

Europa se queda sin aves (y España también)

"Se ha prestado menos interés a las especies más comunes, a pesar de su mayor importancia para los ecosistemas", critica el estudio. Son las especies más comunes las principales responsables de esta caída a nivel europeo, mientras que otras más raras aumentan sus poblaciones: aguiluchos laguneros, cuervos, buitres y alcaravanes han incrementado su número como consecuencia directa de las políticas de conservación.
104 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gorrión desaparece de las calles

El gorrión común padece un declive global de su población por encima del 15% desde 1998; y del gorrión molinero, que presenta una caída del 6%, según las mediciones de SEO/BirdLife publicadas hoy con motivo del Día Mundial del Gorrión.
397 meneos
2034 clics
Carta abierta de un gorrión común a La Moncloa

Carta abierta de un gorrión común a La Moncloa

Los gorriones comunes nos ponemos en contacto con ustedes, para mostrarles nuestra preocupación. Nos hubiera gustado hacerlo en 2016, cuando fuimos declarados Ave del Año por SEO/BirdLife, pero el gobierno estaba en funciones y, lamentablemente, no fue posible mantener una reunión formal. Como presentación bastará decir que somos un pequeño y humilde pájaro común, hasta ahora muy abundante en nuestras ciudades. Las aves silvestres más ligadas al hombre que, a pesar de ello, o justo por ello, estamos sufriendo un serio declive.
136 261 3 K 440 cultura
136 261 3 K 440 cultura
112 meneos
1887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libera a un pájaro pegado a una tubería congelada [ENG]  

El hombre calentó los pies del pájaro con su aliento
73 39 15 K 131 ocio
73 39 15 K 131 ocio
2 meneos
4 clics

Hola, tienes un mensaje del gorrión

Vuestras ciudades son cada vez más irrespirables, por eso estamos desapareciendo de ellas. En 2016, y a pesar de que nos elegisteis Ave del Año, hemos perdido a un 7% de los nuestros. Es más, en los últimos veinte años nuestras poblaciones han descendido casi un 20 por ciento. Somos 25 millones de gorriones menos que hace dos décadas. Y seguimos para bingo. Porque aunque a la mayoría no os conste nos estamos yendo, poco a poco y por la puerta de atrás.
2 0 0 K 23 actualidad
2 0 0 K 23 actualidad
3 meneos
4 clics

2017 empezará con un 7% menos de gorriones en España

El gorrión común ha sido el protagonista de 2016 en SEO/BirdLife. Sin embargo, el año del ave del año que ahora termina no ha sido muy especialmente bueno para esta especie asidua a los entornos más cercanos al ser humano. Entre 2015 y 2016, y según datos de SEO/BirdLife, la población ha caído un 7%. En los últimos 18 años, acumula una caída del 15% en España, lo que supone 25 millones de gorriones menos.
2 1 1 K 15 actualidad
2 1 1 K 15 actualidad
96 meneos
146 clics

La alarmante disminución de gorriones en 2016

El gorrión común, elegido Ave del Año 2016 por SEO/BirdLife en una votación popular, terminará el ejercicio con un declive poblacional en España del 7%, lo que se traduce en unos doce millones de ejemplares. Según ha anunciado la organización conservacionista, la población de gorrión común ha descendido desde 1998 -en que se hizo el primer censo- un 15%, es decir, en el conjunto de España hay 25 millones de ejemplares menos que hace 18 años. “Son cifras dramáticas que ponen de manifiesto la mala salud de los ecosistemas”
3 meneos
64 clics

Un corazón portentoso

El corazón de un gorrión, al igual que el de un ratón, late muy rápido. Quien haya cogido en sus manos a uno de esos animales se habrá percatado de ello con facilidad.
599 meneos
2959 clics
El declive de los pájaros comunes, como gorriones o golondrinas, cercano al 40%

El declive de los pájaros comunes, como gorriones o golondrinas, cercano al 40%

Las poblaciones de aves comunes de las especies agrícolas y urbanas como los gorriones o las golondrinas, han perdido al menos 64 millones de ejemplares.
391 meneos
1409 clics
Gorriones machos aportan menos comida a sus crías si su hembra es infiel [eng]

Gorriones machos aportan menos comida a sus crías si su hembra es infiel [eng]

Un nuevo estudio publicado en "The American Naturalist" muestra que los gorriones machos proporcionan menos alimento para sus crías si su pareja le es infiel. Los gorriones normalmente son monógamos, pero muchas hembras tienen descendencia con otros machos...
71 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades

Los gorriones ya no pueden vivir en nuestras ciudades

Los biólogos las conocen por el nombre de especies “bioindicadoras“. Aquellas cuya presencia o ausencia nos señalan las condiciones, buenas o malas, de un determinado espacio natural o biotopo. Si el lugar se degrada, declinan unas, las especialistas, y aparecen otras, las oportunistas. Y no pensemos sólo en linces ibéricos o patos malvasía. El gorrión común (Passer domesticus), sin ir más lejos, es un excelente bioindicador de la salud de nuestras ciudades.
216 meneos
8510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día mundial del gorrión: 10 cosas que no sabías de este pájaro

Post sobre curiosidades de esta especie en el día mundial del gorrión, siendo también el año del gorrión, elegido por los simpatizantes de la ONG dedicada a la avifauna: SEO/Birdlife
423 meneos
2253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gorrión desaparece de las ciudades porque la calidad de vida del hombre es mala

En los últimos 30 años, el gorrión común ha caído un 63%, lo cual afecta directamente al ser humano, ya que, al vivir en el mismo entorno, es un indicador de que "la calidad del ambiente es mala", explica Asunción Ruiz, directora ejecutiva de la organización.
157 266 32 K 26 cultura
157 266 32 K 26 cultura
5 meneos
127 clics

Técnicas de penetración para llegar al clímax

Existen diversas formas para provocar mayor placer, ¿has escuchado del “golpe del toro” o del “movimiento del gorrión”? Hacer el amor es todo un arte,...
5 0 6 K -27 ocio
5 0 6 K -27 ocio
17 meneos
42 clics

El gorrión común es el Ave del Año 2016

El gorrión común ha sido elegido el Ave del Año 2016 en una votación popular impulsada por SEO/Birdlife, con el objetivo de llamar la atención sobre la disminución de su población en los últimos años. El gorrión común (Passer domesticus) ha sufrido en España una reducción de más del 10 % desde 1998, pero en lugares como Praga o Londres, su ausencia resulta “preocupante”, según indica la organización conservacionista a través de un comunicado. Relacionada:www.meneame.net/story/gorrion-alimoche-sison-candidatos-ave-ano-2016

menéame