edición general

encontrados: 4104, tiempo total: 0.012 segundos rss2
196 meneos
2435 clics
El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El Niño contribuyó, junto al cambio climático, a elevar temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses. Ahora terminó: el Océano Pacífico se enfrió sustancialmente, según datos de la semana pasada de la Oficina Australiana de Meteorología. Los recientes récords mensuales de altas temperaturas globales llevan a algunos científicos a temer que se pueda estar entrando en una nueva fase aún más rápida del cambio climático. Los expertos creen que los meses siguientes ofrecerán una indicación más precisa de si se deben a tal aceleración.
304 meneos
773 clics
Los expertos advierten de que un conflicto global podría provocar un nuevo movimiento hippie

Los expertos advierten de que un conflicto global podría provocar un nuevo movimiento hippie

La mezcla entre un nuevo movimiento hippie y las redes sociales podría ser explosiva, convirtiendo el planeta en un lugar prácticamente inhabitable. En Naciones Unidas preocupa, y mucho, que la escalada de tensión también acarree un aumento de memes de Mafalda dando los buenos días y deseando felicidad. Asimismo, la proliferación de nuevos cantautores componiendo canciones en favor de la paz también es una clara amenaza. «La humanidad no podría resistir un canto a la paz de Melendi, por ejemplo».
142 162 3 K 475 ocio
142 162 3 K 475 ocio
325 meneos
1855 clics
Tesla despedirá a más de 14.000 trabajadores, el 10% de su plantilla global

Tesla despedirá a más de 14.000 trabajadores, el 10% de su plantilla global

Elon Musk ha comunicado la decisión a los empleados a través de un correo electrónico.
17 meneos
15 clics
Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de coral en todo el mundo sufren blanqueamiento masivo por calentamiento de los océanos

Arrecifes de todo el mundo están experimentando un blanqueamiento global por cuarta vez como resultado del calentamiento del océano por el cambio climático. Se confirmó el blanqueamiento en al menos 53 países, territorios o economías locales desde febrero de 2023, según la NOAA y Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral. Es el segundo a nivel mundial en 10 años, el último y peor terminó en mayo de 2017. 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.

- NOAA: www.noaa.gov/news-release/noaa-confirms-4th-global-coral-bleaching-eve
9 meneos
126 clics
Vacas y cerveza, dos aliados impensados en la lucha contra el calentamiento global

Vacas y cerveza, dos aliados impensados en la lucha contra el calentamiento global

El metano es uno de los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático y es producido por microorganismos que se encuentran, por ejemplo, en los intestinos de las vacas o en los campos de arroz, al descomponerse la materia orgánica en ausencia de oxígeno. Si bien estudios recientes han descubierto que casi todos los organismos liberan metano, se ha culpado a la ganadería de ser el principal emisor de ese gas de efecto invernadero a nivel global.
297 meneos
674 clics
La Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidad

La Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento récord que llega a 18 metros de profundidad

La Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife coralino del mundo que se extiende por más de 2.300 km, experimenta ya su quinto episodio de blanqueamiento masivo en 8 años y el actual es el peor jamás registrado, con efectos incluso a 18 m de profundidad. La Sociedad Australiana de Conservación Marina (AMCS) publicó el jueves un vídeo que muestra que el blanqueamiento de corales en el sur de la Gran Barrera se extiende a profundidades mayores de lo informado antes. El 75% del arrecife está blanqueado, en su mayor parte con carácter alto o extremo.
120 177 0 K 446 ciencia
120 177 0 K 446 ciencia
28 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el "orden" basado en reglas inventadas está descendiendo hacia el salvajismo

En medio de toda la acción de esta vasta ciénaga de corrupción, la agenda hegemónica sigue siendo bastante descarada: mantener su hegemonía militar -cada vez menor- predominantemente talasocrática, pase lo que pase, como base de su hegemonía financiera; proteger el dólar estadounidense; y proteger esas deudas inconmensurables e impagables en dólares estadounidenses.
42 meneos
121 clics
Expertos alertan: "Las cucarachas se han hecho resistentes a los insecticidas y el verano será complicado"

Expertos alertan: "Las cucarachas se han hecho resistentes a los insecticidas y el verano será complicado"

El cambio climático (con un aumento progresivo de las temperaturas y de la humedad) está "acelerando los ciclos metabólicos de determinadas especies. Hemos constatado una expansión significativa y notable del mosquito tigre. Y por otra parte, un repunte nada desdeñable de artrópodos como las cucarachas en zonas costeras de la península, como es el caso de la provincia de Málaga, donde encuentran el refugio y alimento necesario para su vertiginosa reproducción" explica en SER Málaga, Jorge Galván, director de la asociación de empresas de sanidad
9 meneos
25 clics
Miles de meteoritos desaparecen en la Antártida por el calentamiento global, advierte un estudio

Miles de meteoritos desaparecen en la Antártida por el calentamiento global, advierte un estudio

Unos 17.000 meteoritos caen al año en la Tierra. La mayoría pequeños, de menos de 50 gramos, y jamás se encuentran. De todos los que los científicos logran recuperar, el 60% lo son de la Antártida: el contraste de rocas negras sobre hielo blanco hace mucho más fácil buscarlos. En algunas regiones se acumulan por cientos de miles de años en zonas de varamiento de meteoritos; por aumento de temperatura desaparecen unos 5.000 al año: el hielo se derrite y el meteorito se hunde.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41558-024-01954-y
5 meneos
13 clics

Daniel Turner: La agenda climática nunca es consistente (eng)

El fundador y director ejecutivo de Power The Future, Daniel Turner, se une a Fox Across America con Jimmy Failla para compartir sus pensamientos sobre la progresión de la agenda de energía verde de la izquierda. Y entonces no habrá más cambio climático cuando todos estemos muertos, que puede ser del eclipse en un par de horas. ¿Quién sabe? Cuando todos estemos muertos, no habrá más preocupaciones climáticas".
16 meneos
42 clics

Así es Bancroft Global, la organización de EEUU que busca disputar a Wagner la hegemonía de fuerzas mercenarias en África

Fue fundada por Michael Stock en 1999 como una empresa de limpieza de minas terrestres. Luego se transformó en un contratista privado de seguridad que empleaba mercenarios. Con sede en Washington, D.C., la organización tiene en realidad dos cabezas. Bancroft Global Development es una consultora de seguridad sin ánimo de lucro, casi una ONG, y Bancroft Global Investments, creada en 2011, es una empresa que opera en paralelo. Su logo es la cabeza dorada de un león sobre un doble círculo azul.
66 meneos
83 clics
Un ex marine británico y un héroe de las fuerzas especiales del equipo de seguridad, entre los 7 muertos en un ataque aéreo israelí contra un convoy de ayuda a Gaza [EN]

Un ex marine británico y un héroe de las fuerzas especiales del equipo de seguridad, entre los 7 muertos en un ataque aéreo israelí contra un convoy de ayuda a Gaza [EN]

Los tres hombres -un héroe de las fuerzas especiales, un ex marine real y un veterano del ejército- murieron al estallar sus vehículos en un ataque "triple" con drones. Todos ellos trabajaban para la empresa de seguridad Solace Global, con sede en Poole, Dorset. El héroe del Special Boat Service (SBS) John Chapman, de 57 años y residente en Poole, y el ex marine James Henderson, de 33, viajaban en un vehículo claramente señalizado, operado por la organización benéfica World Central Kitchen (WCK), cuando el convoy fue alcanzado por tres misile
8 meneos
45 clics

Lo que enseña el atentado de Moscú sobre las nuevas amenazas globales: "Con ISIS-K llega un tipo de terrorismo complejo de frenar"

Que el terrorismo global ha puesto el foco en Rusia es algo que los servicios de inteligencia del Kremlin saben desde hace una década. Estado Islámico se ha dedicado a propagar a través de sus canales de propaganda una narrativa en la que la Federación Rusa se ha convertido en uno de sus objetivos prioritario. Por ello, los hechos del pasado viernes no han cogido por sorpresa dentro del país, cuando varios miembros de una rama de Asia Central del ISIS acudía a un centro comercial y asesinaba a tiros a 140 personas y hería a 180.
14 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El plan de los globalistas: 10 puntos para acabar con la humanidad. Por Luys Coleto

El plan de los globalistas: 10 puntos para acabar con la humanidad. Por Luys Coleto

Están terraformando el planeta alterando la atmósfera a escala planetaria. Ha comenzado un inventario biométrico de la raza humana. Demolición controlada de la infraestructura energética que impulsa la economía humana. Los gobiernos están financiando, desarrollando y desplegando armas biológicas genéticas. Existe un esfuerzo mundial coordinado para destruir los cultivos, su incapacidad para reproducirse. La aparición de sistemas de inteligencia artificial para sustituir a los trabajadores de cuello blanco. Timovacunación de niños.
219 meneos
1622 clics
Tor presenta WebTunnel: Un avance contra la censura global

Tor presenta WebTunnel: Un avance contra la censura global

En un esfuerzo por combatir la censura en internet y promover una experiencia en la red personalizada y privada, Tor ha lanzado su más reciente innovación: WebTunnel. Esta nueva configuración puente, incorporada en su última versión estable, está diseñada para ayudar a los usuarios en regiones represivas al simular tráfico HTTPS, facilitando la evasión de las restricciones sin ser detectados.
11 meneos
89 clics

¿Cuánto han aumentado las temperaturas en países de todo el mundo? [ENG]  

En 2015 se adoptó el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global “muy por debajo de 2°C” sobre las temperaturas preindustriales y “prosiguir esfuerzos” para limitarlo a 1,5°C. Son objetivos de la temperatura media global, pero algunas zonas se calientan más rápido que otras. Hemos extrapolado los datos a nivel nacional, basandonos en excelentes datos del proyecto ERA-5 del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF), de alta resolución (31 km²) de variables atmosféricas, olas oceánicas y superficie terrestre.
304 meneos
936 clics
El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos

El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos

0,5°C por encima de 2023 y 1 más que la media de 1982-2011. Con registros desde hace más de 4 décadas, las gráficas de la NOAA no dejan duda: los océanos se están calentando; la tendencia se acentúa. Los récords se van batiendo día a día desde finales de enero; el último, el 11 de marzo: 21,22ºC. Los océanos captan en torno a un tercio de las emisiones antropogénicas, y absorbieron el 90% del exceso de calor producido por actividades humanas. Los pocos metros superiores del océano pueden contener tanta energía como toda la atmósfera.
12 meneos
61 clics
Así detecta (y denuncia) Itziar Irakulis las fugas de metano más contaminantes del planeta

Así detecta (y denuncia) Itziar Irakulis las fugas de metano más contaminantes del planeta

El metano es el gas que más contamina después del dióxido de carbono. Sin embargo, mitigarlo es todavía más eficiente que tratar de reducir el CO₂: «A corto y medio plazo es mucho más eficaz porque el metano aguanta en la atmósfera de diez a doce años y luego ya pasa a ser carbono de dióxido. Pero su poder de calentamiento global es más de 80 veces más grande que este último en un periodo de veinte años en la atmósfera.
10 meneos
24 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando un idioma que tiene más de 300 palabras para describir la nieve

Las lenguas sami están estrechamente ligadas al modo de vida de los pueblos indígenas sami en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.Sus lenguas van desde el sami del norte, que es hablado de forma relativamente amplia, con más de 20.000 hablantes, hasta el extremadamente raro ume sami, hablado por sólo 25 personas, y el casi extinto ter sami en Rusia. Pero esas cifras generales no reflejan cuán importantes son estos idiomas altamente especializados para las actividades tradicionales samis como la pesca y el pastoreo de renos, así como para la obs
10 meneos
30 clics

Suiza: aumenta rápidamente la temperatura del agua del lago Lemán hasta llegar a niveles récord

La temperatura del agua del lago Lemán (la mayor reserva de agua dulce de Europa occidental) está aumentando de 4 a 5 veces más rápido que en los océanos. Nunca su agua estuvo tan cálida. La media anual superó 13,5°C. Hace 12 años que no observa un fenómeno estacional llamado mezcla invernal, en el que el agua superficial rica en oxígeno se mezcla con el agua profunda, fundamental para la oxigenación y biodiversidad. Los pescadores profesionales en este momento capturan muchas más percas de lo habitual, que normalmente desova a partir de mayo.
16 meneos
37 clics
Segundo permiso para una empresa canadiense por los derechos de minerales metálicos en la Montaña Central de León

Segundo permiso para una empresa canadiense por los derechos de minerales metálicos en la Montaña Central de León

Pan Global Resources ha obtenido un segundo permiso sobre los derechos mineros en la Montaña Central de León, tras los conocidos este miércoles en Crémenes. El El Boletín Oficial de Castilla y León publica en su edición de este jueves el permiso a Minera Águila S.L.U., con domicilio social en Sevilla y perteneciente a Pan Global Resources Inc, para extraer oro, plata, cobre, bismuto, molibdeno, plomo, antimonio, estaño, wolframio y zinc en la mina que han denominado 'Santa Jennifer II', en los municipios leoneses de Villamanín y Sena de Luna
47 meneos
117 clics

21.17 ° C. Nuevo récord de temperatura oceánica del planeta  

21.17 ° C. Nuevo récord de temperatura oceánica del planeta. Estamos destrozando todos los registros. 21.17 ° C, joder.
De verdad que no sé qué esperamos. Deberíamos estar en las calles.
12 meneos
11 clics
AIE: las emisiones de CO2 crecen pese a las energías limpias, aunque menos

AIE: las emisiones de CO2 crecen pese a las energías limpias, aunque menos

Pese al crecimiento de las energías renovables solar fotovoltaica, eólica, nuclear y automóviles eléctricos, que contribuyen a evitar un mayor uso de combustibles fósiles. Las emisiones aumentaron en 410 millones de toneladas, un 1,1%, en 2023. "Sin las tecnologías de energía limpia, el aumento global de las emisiones de CO2 en los últimos cinco años habría sido tres veces mayor", dice la AIE. El aumento fuede 490 millones de toneladas en 2022, lo que las llevó a un nivel récord de 37.400 millones de toneladas.
2 meneos
43 clics

Para comprender a los Globalistas debemos comprender su Religión Psicopática

Si quieres saber por qué los globalistas están involucrados en una guerra muy real contra las mentes de las masas, no puedes pasar por alto sus motivaciones religiosas. Dicho esto, también hay numerosas menciones en la Teosofía de una figura en particular: Lucifer, también conocido como «el Portador de la Luz, el ángel de la luz, Prometeo (simbólicamente), el dragón, la estrella de la mañana y Satanás». Los luciferinos modernos negarán consistentemente que el nombre «Lucifer» tenga algo que ver con la figura bíblica de Satanás
1 1 8 K -34 actualidad
1 1 8 K -34 actualidad
563 meneos
1028 clics
Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Acabamos de superar el mes de enero más cálido jamás registrado. Llevamos ocho meses consecutivos batiendo récords de altas temperaturas, 2023 fue el año más cálido desde que se tienen registros y, desde los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más caluroso que el anterior. De hecho, una de las noticias más inquietantes es que llevamos doce meses seguidos con temperaturas 1,5 grados por encima de la media, que es el límite que nos impusimos en el Acuerdo de París para evitar los peores escenarios. Pero lo más preocupante es que no preocupa.

menéame