edición general

encontrados: 134, tiempo total: 0.025 segundos rss2
20 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fisiología de las erecciones matutinas en hombres y métodos para orinar con ella

El pene está formado por un cuerpo cavernoso que bajo ciertas circunstancias se llena de sangre produciendo la erección. Las hormonas tienen un papel fundamental: la testosterona regula la frecuencia y magnitud de las erecciones, mientras que las prostaglandinas son las hormonas implicadas en la erección estimulando la aparición del óxido nítrico, un potente vasodilatador. Durante el sueño hay una tumescencia peneal nocturna o TPN de modo que tenemos varias erecciones de 15 a 40 mins por la noche y por ello lo más probable es amanecer erecto.
14 meneos
115 clics

La cadencia del reloj biológico [PDF]

¿Cómo funciona nuestro reloj biológico? Michael W. Young, uno de los tres premiados ex aequo* con el Nobel de Medicina 2017, lo explicaba aquí: «Los organismos se ajustan, en su mayoría, a ritmos cronométricos de 24 horas. La genética nos ha revelado parentescos entre los relojes moleculares de la mosca del vinagre,el ratón y el hombre.» | Rel.: www.meneame.net/story/nobel-medicina-premia-estudio-relojes-biologicos | Vía y * en #1
24 meneos
50 clics

El Nobel de Medicina premia el estudio de los relojes biológicos

La Academia sueca ha dado a conocer hoy lunes 2 de octubre el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. El galardón ha sido para Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young por sus investigaciones sobre los ritmos circadianos. Estos auténticos 'relojes biológicos' hacen que los organismos, incluidos los seres humanos, adapten su fisiología a las diferentes oscilaciones de luz y temperatura que ocurren entre el día y la noche.
25 meneos
113 clics

¿Qué partes tiene una neurona y cómo funciona?

En una neurona podemos diferenciar cuatro regiones distintas: el cuerpo celular, las dendritas, el axón y los botones sinápticos. Cuando las neuronas se encuentran en estado de reposo, su potencial eléctrico suele ser de unos -60mV. Sin embargo, cuando la neurona se estimula, el potencial de acción puede llegar a ser de 50 mV. Los potenciales de acción se mueven rápidamente a velocidades de hasta 100 metros por segundo. Además, los axones están recubiertos de las células de Schwann que producen mielina que permite que el estímulo salte.
1 meneos
11 clics

El sexo del cerebro

¿Se puede tener un cuerpo de hombre con un cerebro de mujer?¿Y un cuerpo de mujer con un cerebro de hombre? Cualquier alteración en la sexualidad de una persona se ha venido tachando erróneamente de antinatural a nivel religioso y/o social en muchos períodos de la historia, incluso hoy, lamentablemente, en muchas zonas del planeta, cuando no hay nada de perverso ni depravado en el asunto. Confundir el sexo cromosómico con el gonadal y el cerebral suele traer confusiones que alimentan polémicas que en poco o en nada tienen que ver con la ciencia. Un artículo del profesor Manuel Reyes.
14 meneos
59 clics

La ciencia lo corrobora: la pereza es contagiosa

Un equipo de neurofisiólogos franceses ha llegado a la conclusión de que algunos aspectos de la conducta humana, como la pereza o la impaciencia, pueden ser contagiosos. Al menos eso se desprende del artículo publicado en la revista científica PLoS Computational Biology.
244 meneos
4536 clics
El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

Por mucho tiempo ha sido un misterio cómo los tibetanos pueden vivir en el "techo del mundo", tomando en cuenta la poca disponibilidad de oxígeno, sin los efectos negativos que se evidencian entre los andinos. La clave parece remontarse a una mezcla genética que tuvo lugar hace millones de años.
122 122 0 K 353 ciencia
122 122 0 K 353 ciencia
13 meneos
93 clics

¿Por qué los médicos ya no ganan los premios Nobel de Medicina?

La especialización de las ciencias de la salud, la falta de vocación científica de los estudiantes de Medicina y los planes de estudio son algunas de las razones. Relacionada: www.meneame.net/story/nobel-medicina-premia-yoshinori-ohsumi-estudios-
15 meneos
379 clics

¿Qué es un pedo? Cómo se hacen y de qué están hechos

Tenemos gases atrapados en el cuerpo y la mayor parte de ellos los reabsorbemos parcial o totalmente. Sin embargo, en el tubo digestivo, y sobre todo en el intestino, tenemos gases, sintetizados en su mayor parte durante el proceso de digestión, que son expulsados por el ano (...)
1 meneos
11 clics

El orgasmo de las mujeres tuvo otra función aparte de proporcionar placer

El orgasmo de las mujeres pudo tener un papel fundamental para la vida humana: iniciar la ovulación. Según plantea un nuevo estudio de la Universidad de Yale, el placer femenino es un vestigio evolutivo, y en el pasado tuvo una función reproductiva que desapareció con la ovulación espontánea. Al mismo tiempo, el clítoris pasó de estar dentro del canal vaginal a su situación actual.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
10 meneos
1059 clics

El "test del limón", la clásica prueba que puede revelar si eres extrovertido o introvertido

Se trata de una prueba clásica creada en los años 60 que saca conclusiones a partir de una reacción física al jugo de limón. ¿Te consideras extrovertido o introvertido? Para responder, es posible que tengas en cuenta cuánto te gusta ir a fiestas y hablar con extraños. Un acercamiento completamente diferente a estos temas implica el uso de un limón, y más específicamente, del jugo de limón concentrado. Esta prueba tiene una larga historia en la psicología de la personalidad y es muy fácil de hacer en casa.
2 meneos
19 clics

¿Por qué lloramos?

Video sobre los tres tipos de lágrimas que produce el ser humano
2 0 9 K -104 cultura
2 0 9 K -104 cultura
17 meneos
115 clics

Las preguntas de mi sobrino. ¿Por qué corren tanto los galgos?

El galgo es un atleta de élite, un auténtico esprínter que ha sido seleccionado cruce a cruce por su velocidad y su formidable aguante en una carrera no muy larga. Pueden alcanzar durante tiempos cortos velocidades de 17 m/s, 61 km/h, duplicando la velocidad de Usain Bolt, y pueden conseguir aceleraciones de 10 m/s2 y potencias pico en sus patas de hasta 300 watios/kg
9 meneos
131 clics

Así es la respuesta fisiológica de quien gana un premio gordo de lotería

El cuerpo de la mayoría de las personas no está no está acostumbrado a vivir emociones fuertes, pero sí está preparado para resistirlas. Espasmos, aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca… algunos síntomas son reacciones típicas de autodefensa.
3 meneos
48 clics

Cómo funciona el polígrafo

El polígrafo es un instrumento medico-científico que registra de forma simultánea cambios fisiológicos en el organismo del ser humano. Estas reacciones fisiológicas son registradas por el polígrafo y analizadas por el poligrafista.
5 meneos
96 clics

Nutrición: ¿por qué es tan difícil hacer o seguir una dieta?

La nutrición no es disciplina sencilla. Seguir o determinar una dieta no es algo generalizable ni fácil de comprender. La fisiología y las relaciones con nuestros simbiontes son los culpables de que esto sea así. Internet es ese sitio donde puedes encontrar literalmente todo. Y como no podía ser menos, la cantidad de información sobre nutrición es, sencillamente, increíble. En la red podemos encontrar dietas, consejos, recetas y mil millones de cosas más. Pero claro. Parece que nadie recuerda un pequeño problema: la nutrición y la salud no[...]
410 meneos
10251 clics
El curioso fenómeno de la timidez de los árboles

El curioso fenómeno de la timidez de los árboles

La timidez de los árboles es un fenómeno natural observado en algunas especies, donde las copas no se tocan entre sí, formando un dosel con huecos similares a canales fluviales. Unas separaciones llamadas "ranuras de la timidez", que suelen medir entre 10 y 50 cm.
149 261 2 K 747 cultura
149 261 2 K 747 cultura
5 meneos
50 clics

La luz en nuestros ojos

Ver. Uno de esos milagros cotidianos a los que, por el peso de la costumbre, apenas prestamos atención. Piensa que, si lees esto, lo haces gracias a un sistema detector de radiación que llevas incorporado, y que además ha sido optimizado por eones de evolución.
1 meneos
228 clics

Cinco verdades que pueden sorprender sobre el aparato digestivo

Un libro, que está generando furor en alemania, explica cómo funciona este sistema orgánico. Vea los datos más sorprendentes. Cuando el estómago de una persona hace ruidos, lo primero que pensamos es que tiene hambre. Esto no es necesariamente cierto. Según [el] libro [...] puede deberse a que el aparato digestivo está autolimpiándose. Traducido al español como La digestión es la cuestión, el libro fue escrito por la microbióloga alemana Giula Enders y revela cómo funciona este órgano.
4 meneos
40 clics

Un año en órbita

De 1987 a 1995, la URRS y después Rusia utilizaron la estación espacial MIR para batir todos los récords de estancia humana continuada en órbita. Cuatro cosmonautas superaron la marca de 1 año en el espacio, permitiendo a los científicos y expertos en medicina espacial estudiar con detenimiento la fisiología humana en condiciones tan prolongadas de microgravedad, y así acumular experiencia para futuros vuelos a Marte, cuya duración se estima equivalente. Dos décadas más tarde, la NASA y Roskosmos van a intentar repetir la experiencia.
9 meneos
71 clics

Nervios y neuronas

En el último curso alguien mostró su sorpresa al descubrir que había neuronas por todo el cuerpo. Pensaba que sólo había neuronas en el cerebro. Varios alumnos reconocieron también el mismo error. Ello implica que cuando sienten dolor en algún lugar del cuerpo piensan que surge necesariamente de algún tejido con problemas. Ese dolor sería detectado y conducido por “los nervios” y llegaría por fin a “las neuronas”, haciéndose allí consciente. Es un error.
7 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eyaculacion femenina: Fisiologia y Sexualidad

Se denomina Eyaculan Femenina a la expulsión de un líquido claro originado en el punto g, es algo real, no es orina y es una respuesta sexual saludable.
18 meneos
71 clics

Siesta 101: Durmiendo también se aprende

Si alguna vez te has sentido exhausto tras horas de intenso trabajo, habrás probado de todo para arañar unas horas más de productividad al reloj. Una de las elecciones más populares es la cafeína, que nos acompaña siempre como requisito indispensable para empezar con buen pie. Pero a menudo el café no es suficiente para aguantar una larga jornada, y no es raro que tras el almuerzo tu cuerpo pida descansar. ¿Y si la respuesta a este problema fuera exactamente aquello que hemos estado evitando? Exacto, nada mejor para quitar el sueño que dormir.
9 meneos
56 clics

La ilusión de la postimagen negativa

Un efecto visual bastante conocido -seguro que muchos lo habréis experimentado-, ocurre cuando miramos atentamente a una imagen, durante 30 ó 40 segundos, y a continuación dirigimos nuestros ojos hacia un fondo o una pared blanca y parpadeamos rápidamente. Si no lo has probado nunca y no te gustan los spoilers, será mejor que lo intentes ahora, antes de continuar leyendo: Este fenómeno es conocido como postimagen negativa. ¿Cómo puede ser que veamos algo que no está ahí realmente? ¿Se trata acaso de una alucinación?
11 meneos
74 clics

Lucha de sexos: Sin argumentos en el frente

En el contexto actual de reivindicación del papel de la mujer, a menudo se han criticado, y con razón, algunas viejas y falsas afirmaciones concernientes a la grandes diferencias entre sexos, entre ellas la capacidad mental. Desde arcaicas falacias hasta argumentos en sentido opuesto, se hace hincapié en las diferencias entre la naturaleza de ambos sexos. Pero, ¿Qué argumentos cerebrales hay en la lucha de sexos?

menéame