edición general

encontrados: 242, tiempo total: 0.055 segundos rss2
16 meneos
16 clics

Colombia le devolvió a Venezuela una empresa de fertilizantes que controlaba Guaidó

El Gobierno de Colombia anunció que Monómeros, una empresa venezolana de fertilizantes radicada en su territorio, volverá a ser controlada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de haber estado por unos tres años bajo la tutela del líder opositor Juan Guaidó.
17 meneos
32 clics

Agricultura buscará alternativas al gas para producir fertilizantes en España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) trabaja en una hoja de ruta para buscar alternativas menos dependientes del gas en la producción de fertilizantes. En concreto, Agricultura apuesta por la economía circular, como el uso de subproductos de origen animal y residuos, para la fabricación de fertilizantes ante el encarecimiento del gas natural.
16 meneos
64 clics

La 'guerra del fertilizante' que encarece tu comida y divide a la ONU: "Los alimentos baratos se han acabado"

De la cesta de la compra en Europa a la Asamblea General de la ONU que se celebra esta semana en Nueva York, la crisis alimentaria derivada de la invasión rusa de Ucrania tiene su eco en todo el mundo.
25 meneos
46 clics

Putin dice que Rusia está dispuesta a regalar fertilizantes gratis al mundo en desarrollo

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia está dispuesta a ofrecer gratuitamente al mundo en desarrollo más de 300.000 toneladas de fertilizantes rusos atascados en los puertos europeos.
338 meneos
7001 clics
¿Cuánto cuesta sembrar una hectárea de cereal en España? ¿Cómo de rentable puede llegar a ser?

¿Cuánto cuesta sembrar una hectárea de cereal en España? ¿Cómo de rentable puede llegar a ser?

Vamos a hacerlo con tres cultivos, que son los que yo sembraré este año: cebada, centeno y garbanzos. Los garbanzos, si no hago contrato, se sustituirán por guisantes (mismos gastos). ¿Por qué una leguminosa? Las raíces profundizan mucho, por lo que abren la tierra. Además, consumen pocos recursos, fijan nitrógeno y lo aportan al suelo, ahorrando en el abonado del siguiente año. En mi caso no me gusta recurrir al barbecho, así que el "descanso" viene así.
10 meneos
13 clics

ONU: Ucrania y Rusia exportan más granos; falta fertilizante

Las exportaciones de alimentos de Ucrania y Rusia han aumentado desde la firma de un acuerdo sobre cereales el 22 de julio, pero las exportaciones de fertilizantes de Rusia siguen estancadas a pesar de estar contempladas en el acuerdo. Aunque ha habido un “importante progreso”, la ONU está preocupada por las exportaciones de fertilizantes que se necesitan para octubre y noviembre, para la última parte de la temporada de siembra en el hemisferio norte.
18 meneos
18 clics

ONU negocia para facilitar exportaciones rusas de amoniaco por el mar Negro

La ONU está tratando de mediar para que se retomen las exportaciones rusas de amoniaco a través del mar Negro, con una ampliación del acuerdo internacional que ha permitido desbloquear los puertos ucranianos para dar salida a millones de toneladas de cereales de ese país. El amoniaco es una sustancia muy utilizada como fertilizante y Rusia es uno de los principales productores mundiales, pero sus ventas se han visto muy reducidas desde la invasión de Ucrania
1 meneos
1 clics

La producción de fertilizantes en Europa cae un 70% por el coste energético

La patronal europea del sector (Fertilizers Europe) ha encendido la alarma: la capacidad productiva en el Viejo Continente se ha reducido un 70%. El culpable es el precio del gas, que representa el 90% de los costes variables de esta industria. Y es una lacra también para el campo (que ya tiene que enfrentarse a la sequía), porque la mitad de la producción europea de alimentos necesita estos compuestos. El secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterrres, dijo que sin fertilizantes en el 2022 podría no haber comida suficiente para el 2023.
11 meneos
20 clics

La crisis de los fertilizantes también afecta a España: el 30% de la industria está paralizada

Es la estimación preliminar que hacen en la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFEE). En Europa, la caída de la producción asciende al 70%. El sector alerta de una "crisis sin precedentes". "Estamos extremadamente preocupados de que, a medida que los precios del gas natural sigan aumentando, más plantas en Europa se verán obligadas a cerrar. Esto hará que la UE pase de ser un exportador clave a un importador, lo que ejercerá más presión sobre los precios de los fertilizantes y, en consecuencia, afectará la próxima temporada”
26 meneos
26 clics

La producción europea de fertilizantes cae un 70% por los precios récord del gas

La escalada de los precios del gas hasta niveles récord ha provocado la reducción de más del 70% de la capacidad de las empresas productoras de fertilizantes en el Viejo Continente y aboca al sector a una crisis sin precedentes, según ha advertido el ‘lobby’ que agrupa a las principales compañías y asociaciones europeas de esta industria, incluidas las españolas Fertiberia y Anffe (Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes) o la noruega Yara.
332 meneos
3163 clics
Que cunda el pánico: la escasez de cerveza en Reino Unido podría llevar a su racionamiento

Que cunda el pánico: la escasez de cerveza en Reino Unido podría llevar a su racionamiento

La escasez a la que se enfrenta Reino Unido es el resultado de una reacción en cadena. Los altísimos costes del gas natural y el carbón han provocado unas condiciones de mercado "antieconómicas", según CF Fertilizers, uno de los mayores productores de fertilizantes del Reino Unido. Ante esta situación, los proveedores se han visto obligados a parar su producción de amoniaco, de la cual se obtiene también el dióxido de carbono
12 meneos
19 clics

Los recortes de Yara ponen en duda la producción de fertilizantes en Europa (EN)

La noruega Yara (YAR.OL), uno de los mayores fabricantes de fertilizantes del mundo, está recortando la producción de amoníaco debido a la subida de los precios del gas, lo que plantea dudas sobre la capacidad de Europa para producir suficiente fertilizante para sus cultivos.
24 meneos
102 clics
¿Deberíamos intentar crear una economía circular de la orina?

¿Deberíamos intentar crear una economía circular de la orina?

Eliminar la orina de las aguas residuales y usarla como fertilizante tiene el potencial de disminuir la carga de nutrientes en los cuerpos de agua y aumentar la sostenibilidad al hacer uso de un material de desecho común.
12 meneos
14 clics

La ONU recuerda la importancia de que los fertilizantes rusos lleguen al mercado

27 buques mercantes ya han salido de Ucrania con cereales desde que Moscú y Kiev llegaron a un acuerdo gracias a la mediación de Turquía y la ONU. Han trasladado un total de 656 000 toneladas de productos agrícolas. El secretario General de la ONU ha recordado también la importancia de que los fertilizantes rusos lleguen al mercado en su visita a Turquía. "Es importante que todos los gobiernos y el sector privado cooperen, permitiéndo que entren en los mercados. Sin fertilizantes en 2022 puede que no haya suficientes alimentos en 2023"
13 meneos
20 clics

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

La empresa Shaanxi Coal Group invertirá 1.250 millones de dólares para abrir una planta de fertilizantes en la provincia argentina con el objetivo de abastecer al mercado interno y exportar los excedentes. Con esta inversión se mejorarán los puertos de Tierra del Fuego y se construirá de una central térmica que abastecerá de energía a la planta y pero también a la provincia.
20 meneos
33 clics

La escasez de fertilizantes precipita un incremento del precio de los alimentos

La reducción de suministro ruso por el conflicto en Ucrania y el incremento del coste del gas, vital para su producción, ha disparado los precios de los químicos un 300% y los agricultores no pueden asumirlo.
18 meneos
121 clics

No, la agroecología no solucionará los problemas del sistema alimentario

La agricultura comparte con la educación el dudoso honor de ser un campo del conocimiento donde todo el mundo se siente con la autoridad de opinar, sin importar que la experiencia agronómica más cercana haya sido ir a comprar a la cooperativa ecológica de la esquina. La primera impresión es la que cuenta, y a partir de ahí caemos en el sesgo de confirmación, haciendo caso solo de la información que reafirma nuestras ideas previas. Como decía Sánchez Ferlosio, nunca nadie convence a nadie de nada. Un asesor me dice: “¡No importa, cuéntales hist
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia regala fertilizantes a los países africanos

La empresa rusa Uralchem, uno de los mayores fabricantes y exportadores de nitrógeno, potasio y fertilizantes del mundo, suministrará gratuitamente sus productos (urea o fertilizantes compuestos) a los países africanos. La iniciativa es la primera y única de este tipo en el mundo entre empresas privadas. Se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de la ONU “Erradicar el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, y promover la agricultura sostenible”, y en esta fase supone una entrega humanitaria de las...
13 meneos
122 clics

Mapa de las plantas químicas y de fertilizantes que han parado o reducido su producción en Europa [ENG]  

De acuerdo al ICISO la producción de urea se ha reducido en un 40% en la UE. Esto provocará una subida en el precio de los alimentos pese a la posibilidad de recesión.
23 meneos
21 clics

Arroz modificado genéticamente necesita menos fertilizantes y produce más alimento (IN)

Ingenieros genéticos en China han estado desarrollando cultivos que pueden prosperar con menos nitrógeno, e hicieron una variedad de arroz con un rendimiento de 40 a 70 por ciento más alto que el del arroz normal. Tiene más grano por rama, cada partícula de grano es más grande y más densa, y las plantas florecieron antes.

Artículo: www.science.org/doi/10.1126/science.abi8455
10 meneos
22 clics

El gobierno de Trudeau sigue adelante con la reducción de fertilizantes [ENG]

Varios gobiernos provinciales y organizaciones que representan a los agricultores han pedido que las reducciones de emisiones de fertilizantes se midan a través de la intensidad: la cantidad de alimentos que se producen en comparación con la cantidad de fertilizante utilizado. El gobierno de Trudeau exige una reducción absoluta de las emisiones, lo que según los agricultores resultará en menos alimentos producidos en un momento en que el mundo no puede permitírselo.
11 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea planea desbloquear los fondos bancarios rusos para impulsar el comercio de alimentos [ENG]

La Unión Europea se está preparando para establecer excepciones en sus duras sanciones contra Moscú que desbloquearían los activos de los bancos rusos vinculados al comercio mundial de alimentos y fertilizantes, mostró un documento este martes.
21 meneos
23 clics

Bolsonaro anuncia un acuerdo "casi cerrado" para comprar diésel ruso barato

Ha asegurado este lunes que tiene "casi cerrado" un acuerdo para comprar combustible diésel a Rusia y así conseguir una rebaja del precio para los consumidores brasileños. "Ahora está casi cerrado un acuerdo para comprar diésel más barato de Rusia. Petrobás lo compraba más caro". Bolsonaro había planteado ya esta posibilidad a finales de junio tras una conversación telefónica con el presidente ruso. [..] a pesar de las presiones, Brasil continúa negociando con Rusia y Bolsonaro ha cerrado ya el suministros de fertilizantes rusos.
6 meneos
34 clics

El mismo maíz con menos fertilizantes

Datos a largo plazo en Europa y África demuestran que los agricultores pueden reducir el uso de fertilizantes y mantener cosechas altas si adoptan prácticas respetuosas con la naturaleza. Según los autores del nuevo estudio, publicado en la revista Nature Sustainability, es posible alimentar al mundo con menos fertilizantes sintéticos, por ejemplo, pasando de monocultivos a campos más diversos, cultivando legumbres u otras plantas que aumentan de forma natural la fertilidad del suelo, o añadiendo materia orgánica en forma de compost o estiércol

menéame