edición general

encontrados: 1907, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
266 clics
Monjes siniestros, despilfarros de Calatrava y pilares ilegales: cómo perder dinero público en esculturas polémicas

Monjes siniestros, despilfarros de Calatrava y pilares ilegales: cómo perder dinero público en esculturas polémicas

A la obra de 120.000 euros que recientemente apareció en un descampado de Mallorca se suman otras que se han visto marcadas por los fallos técnicos y el impacto visual de su estructura. Algunas han sido, incluso, objeto de sobrecostes e irregularidades.
154 meneos
6574 clics
"El mojón de Mazinger", un homenaje de Acerinox a Andalucía, en Algeciras

"El mojón de Mazinger", un homenaje de Acerinox a Andalucía, en Algeciras

La figura, que ha sido bautizada por el ingenio de los ciudadanos, representa el vuelo de un traje de gitana. Una de las esculturas más curiosas de Algeciras, incluso, posiblemente, de todo el Campo de Gibraltar, se encuentra en la rotonda situada junto a los Juzgados de la Plaza de la Constitución. Muchos no se habrán fijado nunca en este elemento bautizado por los vecinos de la localidad como el "Mojón de Mazinger", aunque su nombre original es "Homenaje a Andalucía".
5 meneos
54 clics

Encuentran una escultura prehispánica de un Chac Mool en Michoacán

En Pátzcuaro, Michoacán, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó una escultura prehispánica de un Chac Mool durante trabajos constructivos en la localidad. Tras este descubrimiento fortuito, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Centro INAH Michoacán, puso en marcha un proyecto de rescate arqueológico para ampliar la exploración en áreas cercanas a la imagen tallada en piedra.
3 meneos
134 clics

Los crecimientos vegetales y encantadoras ruinas arquitectónicas de Eva Jospin [ENG]  

Dentro de las capillas góticas del Palais des Papes en Aviñón, la artista parisina Eva Jospin, conocida por sus esculturas e instalaciones a gran escala hechas de cartón corrugado, esculpe narrativas paralelas impregnadas de ecosistemas encantadores. Titulada "Palazzo", la exposición de Jospin presenta varias obras creadas en los últimos años, muchas de las cuales contrastan lo hecho por el hombre con lo natural a través de escenas envueltas en misterio.
13 meneos
195 clics
Localizan escultura de atlante en sendero que conducirá a nueva sección de Chichén Itzá

Localizan escultura de atlante en sendero que conducirá a nueva sección de Chichén Itzá

Como es característico de las esculturas tipo atlante, dijo, el personaje masculino aparece con los brazos alzados, en acción de sostener un objeto, y es representado con un rico atavío compuesto por una cinta cefálica, un pectoral formado por cuatro hileras de cuentas de jade, orejeras largas y brazaletes. Asimismo, llama la atención “los rasgos de su rostro, los cuales lo vinculan, estilísticamente, a evocaciones huastecas”.
14 meneos
638 clics
La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura (ver foto) de José Dávila propiedad de Cort y valorada en 120.000 euros aparece abandonada en un campo de Calvià

La escultura Primitive irruption del artista mexicano José Dávila que a principios de mayo fue instalada en el paseo de Can Pastilla ha aparecido abandonada en un solar de Calvià. La pieza, donada por la galería privada Kewenig al Ayuntamiento, forma parte del patrimonio artístico municipal.
5 meneos
58 clics
Arte y ensayo sobre lo cursi

Arte y ensayo sobre lo cursi

Patio de un colegio. No importa cuándo leas esto: “Di ‘jamón’ muchas veces, a ver qué sale”. Y lo que salía era “monja”. Pues esto, igual: si dices “Sicur” muchas veces te sale “cursi”, “lo cursi”, más bien y, aunque parezca increíble, resulta que sí, que este es uno de los orígenes que se barajan para una palabra difícil a la hora de definir y maravillosa a la hora de rastrear. A base de pinturas, esculturas, objetos decorativos y libros, una exposición en Madrid propone un viaje por un concepto tan denostado como escurridizo.
13 meneos
181 clics
Järnpojke: la escultura más pequeña de Estocolmo

Järnpojke: la escultura más pequeña de Estocolmo  

Esta pequeña escultura en Estocolmo se llama Järnpojke (chico de hierro) o también, se le nombra como Pojke som tittar på månen (el chico mirando la luna) y fue creada por el escultor Liss Eriksson en 1954, aunque se inauguró en 1967, logrando generar con el correr de los años un gran cariño por la comunidad de la ciudad. Esta escultura de Liss Eriksson mide 15 centímetros de alto y está considerada como el monumento público más pequeño de Estocolmo.
43 meneos
470 clics
El artista Michael Alfano crea esculturas alucinantes a lo largo del puerto de Boston

El artista Michael Alfano crea esculturas alucinantes a lo largo del puerto de Boston  

Centradas en la forma humana, las esculturas de Alfano cobran vida a través de un meticuloso proceso creativo que abarca bocetos, modelos de arcilla y casting. Las notables obras del artista han encontrado su lugar en galerías, museos y colecciones privadas de todo el mundo
17 meneos
736 clics

De reclamo turístico a "infracción grave": multa de hasta 54.000 euros para el autor del rostro tallado en un acantilado de Doñana

La Junta de Andalucía ha comenzado la investigación para dar con el autor de la escultura que será denunciado por un delito contra el medio ambiente El tallado, de un metro de altura, se ha convertido en un reclamo turístico y ha inundado de fotos las redes sociales asemejándolo con el famoso Monte Rushmore en Estados Unidos.
4 meneos
224 clics

Misterio en la playa de Rompeculos: Aparece un enorme rostro esculpido en la pared del acantilado

Misterio en la playa de Rompeculos. Aparece esculpido en la pared del acantilado un enorme rostro que causa impacto, curiosidad y expectación entre los bañistas y usuarios. Quién es el autor o autora de la escultura. Y a quién representa. La escultura simula a los presidentes USA que coronan el Monte Rushmore, en Dakota.
3 1 13 K -83 actualidad
3 1 13 K -83 actualidad
14 meneos
173 clics

Expertos de la Universidad de Alicante estudian una escultura hallada en La Alcudia que podría tener un valor histórico incalculable

Miles de fragmentos de piezas de cerámica y mármol forman parte del fruto de esta excavación, incluyendo otra pieza especial: una lámpara con relieve con el grabado de un gladiador. Hallada en el yacimiento de La Alcudia de Elche, donde fue localizado el busto ibérico de la Dama de Elche hace 125 años, podría tener un valor histórico incalculable. Forma parte de un nutrido grupo de piezas encontradas en la campaña de excavación en la zona de las Termas Orientales que se ha llevado a cabo durante todo el mes de junio.
212 meneos
2809 clics
¿Qué hacían 119 piezas arqueológicas de gran valor en el trastero de un matrimonio de Córdoba?

¿Qué hacían 119 piezas arqueológicas de gran valor en el trastero de un matrimonio de Córdoba?

La Guardia Civil culmina la operación Plotina con el hallazgo de muchas piezas de un valor incalculable. Un matrimonio de Baena almacenaba retratos romanos, capiteles y monedas.
15 meneos
59 clics

Cabezas de dioses romanos "únicas y de un valor incalculable". encontradas en un club de cricket (ENG)

Las esculturas de piedra, tres veces el tamaño de una cabeza humana, fueron encontradas al borde de lo que alguna vez fue una calzada romana adoquinada cerca del Muro de Adriano en la ciudad. Se cree que los artefactos de arenisca se remontan al año 200 d. C. y alguna vez formaron parte de piezas de figura completa de unos 12 a 15 pies (3,5 a 4,5 m) de altura.
14 meneos
69 clics

Roban la escultura al ciclista que corona el Xorret del Catí, en Castalla

La escultura de bronce de 300 kilos que corona el Xorret del Catí, una de las cumbres míticas de la provincia de Alicante y escenario de varios finales de etapa de la Vuelta a España, ha sido robada de su lugar habitual este pasado jueves, según han confirmado a Efe fuentes de la Diputación Provincial de Alicante. El monumento, ubicado en el término municipal de Castalla, fue creado en 2003 por el escultor alicantino Vicente Ferrero Molina. La obra refleja a un ciclista, de tamaño natural, en pleno esfuerzo sobre la bicicleta.
4 meneos
373 clics

La escultura que desaparece ante tus ojos  

Julian Voss-Andreae es un físico cuántico convertido en escultor. Su trabajo está fuertemente influenciado por su experiencia en la ciencia y sus esculturas figurativas combinadas pueden desaparecer frente a nuestros ojos.
13 meneos
473 clics

Veinte esculturas extrañas y sorprendentes encontradas en lugares públicos [ENG]  

Si bien el arte es subjetivo, las esculturas que estamos a punto de presenciar están más allá de las expectativas de cualquiera. Aunque podamos estar familiarizados con las obras de artistas famosos como Picasso y Miguel Ángel, el arte moderno adquiere una forma única propia, a menudo con un giro extraño. Prepárese para presenciar una colección de las esculturas más excéntricas y extraordinarias que puedan verse. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
3 meneos
32 clics

Aparece una escultura del rey Juan Carlos I con una escopeta apuntando al Oso y el Madroño de Madrid

Miranda es conocido por sus trabajos que exploran la relación entre la naturaleza y la cultura, y que cuestionan la idea de progreso y desarrollo desde una perspectiva crítica y reflexiva. Además, su obra también reflexiona sobre la identidad y la memoria, y cómo estas se relacionan con la historia y el territorio.
3 0 6 K 7 cultura
3 0 6 K 7 cultura
1 meneos
12 clics

Un artista coloca una estatua de Juan Carlos I disparando al oso y el madroño

El nombre de un oso, Mitrofán, constituyó en sí mismo un escándalo relacionado con el rey Juan Carlos I en el lejano 2006. En octubre de ese año, el diario moscovita Kommersant, publicó una carta de un agente forestal que denunciaba que el anterior jefe de Estado había matado a un oso en cautiverio, al que se había dado a beber alcohol (vodka con miel) en Vólogda. Aquella historia fue interpretada posteriormente como una de las primeras señales de la caída del prestigio del rey de la Transición política. Otra cacería, la de un elefante en Botsu
1 0 5 K -24 actualidad
1 0 5 K -24 actualidad
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
7 meneos
95 clics

Esculturas de Turuñuelo: el sensacional descubrimiento arqueológico de Tartessos, la civilización que nunca existió

Según expertos las esculturas de Turuñuelo no pueden ser de esa mítica cultura, cuya existencia es pura fantasía. "El hallazgo de estas nuevas esculturas es emocionante, pero decir que son de Tartessos… Yo me he quedado estupefacto. Veo una raíz greco etrusca muy clara en un palacio sensacional, porque eso es indiscutible, pero para valorar la grandeza de esta maravilla arqueológica no hace hace falta que se le encasqueten los apellidos de Tartessos… Es imposible por la fecha y por la ubicación, ya que serían en todo caso del periodo turdetano"
25 meneos
81 clics

Las esculturas de Tarteso se quedarán en el museo Arqueológico Provincial de Badajoz

Las piezas serán devueltas tras una exhaustiva restauración en el Instituto de Patrimonio Cultural de España.
192 meneos
4819 clics

“Encontré una escultura del mejor diseñador español olvidada en un 'parking' de Morata de Tajuña  

Sobre el respeto a la (es)cultura en España. Torre Picasso cambió de propietario y al poco tiempo desapareció la escultura de Cruz Novillo que estaba a los pies del edificio. La ha encontrado años después el profesor Miguel Cereceda, tirada en la fábrica de Portland Valderrivas. Rel.: www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-04-12/escultura-cruz-novillo
4 meneos
105 clics

La Humana Proporción: cuando la escultura quiso acabar con el canon

La exposición 'Escala: Escultura (1945-2000)' explica cómo los sistemas de medición se convirtieron en herramienta definitoria de la escultura
7 meneos
276 clics

Cuatro Vigas y una piedra

La semana pasada nos encontramos a través de las páginas de la prensa con la noticia de la inauguración de una nueva obra escultórica en Platja de Palma. Se trataba de la obra “Barco de Papel”, de autoría del arquitecto Joan Soler. En su instalación, el Regidor de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, anunciaba que se trataba de la primera de otras que serían instaladas en el sector para llevar nuestras artes a la zona.

menéame