edición general

encontrados: 737, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
61 clics

12 animales que están en peligro de extinción en 2023

Del tiburón martillo gigante al orangután de Borneo, del cóndor de California al lagarto gigante de La Gomera: 12 animales en peligro de extinción en 2023.
640 meneos
1095 clics
Científicos consiguen crear una máquina del tiempo para enviar a los toreros a su época

Científicos consiguen crear una máquina del tiempo para enviar a los toreros a su época

Gracias a este invento, los toreros podrán transportarse al siglo XV, del que nunca debieron salir. Los toreros han agradecido el trabajo de los científicos porque se sentían muy fuera de lugar viviendo en la época actual. “La gente va con móviles que funcionan vía satélite, se habla de inteligencia artificial, y nosotros estamos aquí torturando animales”, asegura el diestro Felipito El Zurdo de La Puebla.
273 367 7 K 371 ocio
273 367 7 K 371 ocio
16 meneos
72 clics

La granja de pulpos, ¿hito de la ciencia o mal uso de ella?

Es el estatus que tiene el pulpo. Un ser «sintiente» al que la ciencia reconoce «inteligencia y emociones». Al tiempo, es una delicia gastronómica, un «producto» cada vez más caro y demandado que se hace hueco en nuevos mercados como Estados Unidos. Esa ingente demanda, que incluye Asia y Europa, ha puesto a estos cefalópodos en el punto de mira de la industria alimentaria que vio una oportunidad en un gran hito científico: lograr la reproducción de estos animales en cautividad. Pero ¿es ético?
8 meneos
107 clics

'Winston Churchill y su época, el político bipolar', por José Ignacio Domínguez: "Churchill fue un héroe y un villano"

"Sin Churchill, Inglaterra se hubiese rendido, Hitler podría haber derrotado a Rusia y hubiésemos tenido nazismo durante años", dice José I. Domínguez, autor de Winston Churchill y su época. "Tuvo una vida plagada de errores. Los peores fueron en tiempo de guerra porque costaron vidas. Aparte de imperialista y de belicista era un racista". "Su etapa heroica fue de 1940 a 1941, antes de que Rusia y Estados Unidos entraran en la guerra. En esa época les dio a los británicos lo que no tenían: el coraje, el ánimo y el liderazgo".
216 meneos
541 clics
Irene Vallejo: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época"

Irene Vallejo: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época"

A Irene Vallejo le preguntan por la polémica desencadenada esta semana con ocasión de los cambios que pretendía introducir la editorial británica Puffin en las obras de Roald Dahl, para adecuar sus relatos infantiles a un supuesto lenguaje políticamente correcto. Vallejo se manifiesta contraria a este tipo de cambios. Entiende que sería mejor fomentar un espíritu crítico entre los lectores, y advierte: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época" y añade que es importante recordar cómo hemos sido...
3 meneos
50 clics

La época heroica de Julio Ruiz: El palmarés maquetero de 1995

El 95 nos trajo el puesto de ganador para una banda que se edificaba sobre los restos de una formación histórica que un poco antes había dicho adiós y dejado huérfanos a un montón de seguidores. Se habían acabado Surfin’ Bichos (entonces, no teníamos bola de adivino y no sospechábamos que después habría retornos y más de uno) pero la agradable sorpresa es que llegaban Mercromina, Desde el principio el personal se quedó magnetizado por piezas como «El salvador toxico» o «Ciencia ficción» aunque las más celebradas fueron «Lapislazuli» (la ponía m
4 meneos
23 clics

China construye un gigantesco rascacielos de 26 pisos para criar 1,2 millones de cerdos

Este gigantesco edificio de 26 plantas no es la última colmena humana de una ciudad dormitorio, sino una pocilga vertical diseñada para criar cerdos de forma óptima. Animales que vivirán como seres humanos, alimentados con sistemas automatizados, limpiados de manera constante, y monitorizados con cámaras de alta definición por personal enfundados en uniformes que parecen salidos de la fábrica donde la NASA construyó el telescopio James Webb.
3 1 2 K 26 actualidad
3 1 2 K 26 actualidad
246 meneos
3233 clics
Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

«Después de la intervención de la familia, que me pareció preciosa, pusieron varias escenas de 'Cría Cuervos'. Yo estaba sola en casa viéndolo, llorando a lágrima viva. Y de pronto, cuando Ana Torrent coge la aguja del tocadiscos y va a poner mi canción, de pronto lo quitan y sale una cantante mexicana a cantar mi canción. Se me secaron las lágrimas. No podía creer que no hubieran pensado en mí, la intérprete original, en un contexto como el e un homenaje a Saura, que era mi amigo», ha dicho.«La gente va a pensar que estoy muerta», añadió
118 128 2 K 489 cultura
118 128 2 K 489 cultura
10 meneos
53 clics

Intervienen 27 tortugas en peligro de extinción en un piso de Valencia

La Guardia Civil, en el marco de la operación Moratón , ha investigado a una persona como presunta responsable de poseer ilegalmente 27 tortugas.
13 meneos
63 clics

Hallan una necrópolis de época bizantina con víctimas de la primera pandemia en Alicante

Una necrópolis de época bizantina del siglo VI d.C. a orillas del río Segura en Rojales (Alicante) se ha convertido en el vestigio más antiguo en la península de la primera pandemia global documentada, la bautizada como "peste justiniana", con una treintena de tumbas con padres y madres abrazados a sus hijos por la repentina infección. Datada por Carbono 14 entre mediados del siglo VI e inicios del VII de nuestra Era (tras la división del Imperio romano), la necrópolis se sitúa en una duna fósil del yacimiento de Cabezo del Molino de Roj
10 meneos
240 clics

Ropa deportiva a través de los tiempos: una historia visual [ENG]  

Algunos de los momentos deportivos al aire libre más encomiables de la historia ocurrieron con atuendos poco comunes. Cuando las mujeres escalaban montañas en los albores del siglo, usaban vestidos engorrosos. Los primeros kayakistas se envolvían en pieles de foca. El deporte tampoco está exento de meteduras de pata en la moda. Los esquiadores vestidos de neón en la década de 1980 son recordados con cariño por su brillo deslumbrante y gráficos frenéticos.
12 meneos
491 clics

Esta nueva herramienta de IA te muestra qué aspecto tendrías en distintas épocas históricas

Una nueva herramienta de IA está triunfando en redes sociales como TikTok y te permitirá conocerte en todas las épocas históricas subiendo algunas fotos tuyas. AI Time Machine, de la empresa de análisis de ADN MyHeritage, es una nueva y divertida herramienta que permite a los usuarios crear imágenes de una persona en diferentes periodos de tiempo a lo largo de la historia utilizando la tecnología del generador de imágenes de IA.
5 meneos
70 clics

El camino a la acuicultura del percebe

El primer paso para lograr el cultivo del percebe pasa por la creación de unas placas que permiten la fijación de las larvas de percebe sin necesidad de que haya cerca ejemplares adultos. Los percebes producen larvas que quedan durante un tiempo en el agua y que, tras detectar unas moléculas en los ejemplares adultos, se pegan a su pie para, posteriormente pasar a la roca.
112 meneos
6902 clics
Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)

Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)  

Desde ranas que se apuñalan unas a otras e insectos que bailan a la luz de la luna, hasta Krampus (mitad cabra, mitad demonio) que entretiene a las damas, esta colección de fotos muestra espeluznantes tarjetas navideñas victorianas. Como puede ver, las tarjetas no sólo eran abrumadoramente seculares, sino que algunas eran lúgubremente no festivas.
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
12 meneos
102 clics

Así será la piscifactoría en tierra de Aquaculture en Alicante: 5,8 millones para cuatro tanques de cría

El proyecto promovido por la empresa Alicante Aquaculture para instalar una piscifactoría en tierra en el Puerto de Alicante comprenderá la construcción de un edificio en forma rectangular de 81,40 metros de longitud por otros 61,98 de anchura provisto de cuatro tanques para la cría y engorde de seriola, además de un quinto depósito para su sacrificio. Al margen de ello, el edificio contará con un laboratorio para el control y supervisión del funcionamiento de la planta, un almacén para el depósito del alimento y una zona de refrigeración...
25 meneos
127 clics

Descubiertas 473 monedas de época tardoantigua en un recipiente cerámico hallado en el ‘Cerro de Miradores’ de Caracuel de Calatrava

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha presentado públicamente, en el Museo de Ciudad Real, el descubrimiento de 473 monedas de época tardoantigua que han sido encontradas en un recipiente cerámico hallado en la excavación del ‘Cerro de Miradores’ de Caracuel de Calatrava (Ciudad Real).
311 meneos
1050 clics
India exige la piedra "Koh-i-Noor" de la corona que portará la reina consorte Camilla, porque según esta nación fue robada en la época colonial

India exige la piedra "Koh-i-Noor" de la corona que portará la reina consorte Camilla, porque según esta nación fue robada en la época colonial

El diamante de la corona de la reina Isabel II, con la que será coronada Camilla, la reina consorte, abre una polémica internacional. La India reclama el Koh-i-noor, todo un símbolo de la historia británica, que llegó al Reino Unido en 1856. Este país alega que esta valiosa joya de 105 quilates fue robada durante el régimen colonial.
362 meneos
1504 clics
Biden promete “consecuencias” para Arabia Saudí tras el revés de la OPEP

Biden promete “consecuencias” para Arabia Saudí tras el revés de la OPEP

La decisión del cartel petrolero de recortar la producción muestra que se alinea con Rusia, según la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido que Arabia Saudí va a pagar las “consecuencias” del recorte anunciado por la OPEP+ la semana pasada de dos millones de barriles diarios de la producción mundial de petróleo.
10 meneos
99 clics

El velarium del Coliseo

El Coliseo es el monumento más visitado de Roma. Se trata de una construcción de época imperial, levantada en el siglo I (iniciada en el año 70 y culminada en menos de un decenio) que es un anfiteatro. Las celebraciones por su inauguración duraron alrededor de 100 días y se cobraron decenas de vidas humanas y […]
8 meneos
55 clics

Hallan en Israel cueva funeraria de la época de Ramsés II

Una cueva funeraria de la época del faraón Ramsés II, con vasijas de cerámica y armas de bronce, fue hallada "intacta" en un parque israelí cerca del Mediterráneo, un descubrimiento "único y absolutamente sorprendente", informó el domingo (18.09.2022) la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). Los objetos hallados al interior de la cueva, conservados de forma "intacta durante 3.300 años, desde la Edad de Bronce tardía", serán estudiados con modernos métodos científicos para comprender las costumbres funerarias de esa época.
8 meneos
86 clics

Edades de la Historia - División, hitos y características

La división actualmente aceptada de la historia no siempre estuvo en vigencia, y se trata más bien de un invento reciente. A lo largo de muchos siglos, la humanidad dividió su propia historia de acuerdo a criterios mitológicos, religiosos o imaginarios, acudiendo a lo que tuvieran más a mano para definir cuáles eran los grandes hitos históricos de la especie y cuál, probablemente, su futuro. Así, las grandes religiones proponían sus modelos de la historia basados en sus textos sagrados, como la Biblia, a los cuales se acudía en busca de relato
15 meneos
38 clics

El ganado en la época romana era un 30% más grande que en la Edad del Hierro

La organización de la sociedad en núcleos más poblados requirió de un tipo de ganadería más intensiva donde el primó el rendimiento de cada animal. Analizar los hábitos de consumo de carne en la antigüedad puede generar nuevos modelos de producción ganadera más sostenibles a largo plazo.
21 meneos
77 clics

Nace una cría de lince euroasiático en el Zoo El Bosque de Oviedo

El animal nació el 13 de mayo de este año, y tuvo que ser criada por el personal del zoo, después de comprobar que la madre no se hacía cargo.
279 meneos
1809 clics
Encuentran un tesoro romano de más de 1.000 piezas en un registro por drogas en Valencia

Encuentran un tesoro romano de más de 1.000 piezas en un registro por drogas en Valencia

La Guardia Civil ha hallado más de 1.000 piezas arqueológicas únicas y de "incalculable valor", entre ellas restos arqueológicos de cerámica como azulejos, vasijas y cuencos que datan de la edad romana y de entre los siglos XII y XVIII, en un domicilio particular de Guadassuar (Valencia) durante un registro del mismo por un caso de tráfico de drogas.

menéame