edición general

encontrados: 3606, tiempo total: 0.018 segundos rss2
13 meneos
41 clics

Casi el 50% de los solteros japoneses no tienen perspectivas de tener citas: encuesta del gobierno [ing]

Casi la mitad de los solteros en Japón que desean casarse no pueden encontrar una pareja adecuada, con un 61,4 por ciento del grupo declarando que no están haciendo nada para cambiar la situación, según una encuesta del gobierno el martes. La falta de oportunidades para reunirse con una pareja adecuada, o la falta de recursos financieros suficientes o de capacidad para llevarse bien con el sexo opuesto se citan como razones principales en el resultado de la encuesta incluida en su informe anual sobre la disminución de la tasa de natalidad
17 meneos
25 clics

La disminución de la población japonesa se acelera.Los nacimientos descienden por debajo de los 920.000 en 2018 [ing]

El número de nacimientos anuales en el Japón disminuyó en 27.688 en 2018, a 918.397 en comparación con el año anterior. Las estadísticas demográficas provisionales publicadas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social también indican que la tasa total de fecundidad, es decir, el número promedio de hijos nacidos de cada mujer durante su vida, disminuyó de 1,43 en 2017 a 1,42 en 2018.En el primer "baby boom" de Japón (1947-49) hubo más de 2,5 millones de nacimientos cada año
10 meneos
100 clics

El envejecimiento de la población deja millones de casas vacías en Japón

La población de Japón se está reduciendo a un ritmo relativamente elevado. En menos de diez año, el país ha perdido más de 1,3 millones de habitantes, una tendencia que podría continuar dada la baja tasa de fertilidad, el envejecimiento de la población y la escasa tolerancia de los japoneses a la inmigración
5 meneos
9 clics

Moody's advierte de que las cuentas públicas soportarán el mayor peso del envejecimiento en España

Moody's advierte de que la población por encima de los 65 años representará más del 31% del total en España en 2040, y avisa de que las cuentas públicas soportarán el mayor peso del envejecimiento, con un alza en los gastos sanitarios y sociales que también afectará negativamente a las cuentas de las comunidades autónomas, siendo "especialmente vulnerables" Asturias, Castilla y León y Galicia.
10 meneos
532 clics

Estos son los municipios con más niños de España

El INE ha publicado recientemente sus proyecciones de población de aquí a 2033 y los datos son desalentadores: seremos 49 millones de personas, de los cuales el 25% tendrá más de 65 años. Y, aunque la natalidad aumentará a partir de 2023 (nacerán 5,7 niños de aquí a entonces), la cifra seguirá siendo un 15,8% menor que en los años anteriores. España tiende al envejecimiento. La media española es del 6,7%.Hay 140 municipios que están por encima del 15% y 530 en los que no hay ni un solo niño.
18 meneos
15 clics

El Banco de España ve un ajuste a la baja de las pensiones si no crecen los ingresos

El Banco de España considera que si los ingresos del sistema de la Seguridad Social no crecen muy significativamente será imposible mantener las tasas de sustitución actuales de las pensiones públicas (importe de la pensión respecto al último salario), cuyo descenso podría llegar a 20 puntos en 2060. En su Informe Anual de 2017, la entidad señala el envejecimiento de la población como el mayor reto para la sostenibilidad de las finanzas públicas,ya que las pensiones, la sanidad y los cuidados de larga duración generarán un incremento del gasto
5 meneos
90 clics

La falta de trabajadores en Suecia amenaza con desatar una guerra entre sector público y privado

Hasta los países que presentan unos datos económicos más sólidos se enfrentan a un futuro complejo, fruto del envejecimiento de la población. El caso de Suecia resulta un tanto peculiar, porque la escasez de trabajadores dificultará al sector público la contratación de la fuerza laboral necesaria para mantener el vasto Estado de Bienestar.La agencia financiera Bloomberg cree que este será uno de los problemas más importantes para esta economía nórdica
16 meneos
29 clics

Proponen en Taiwan un toque de queda eléctrico para aumentar los nacimientos

La propuesta se presentó durante una sesión de interpelaciones parlamentarias al ministro de Protección Medioambiental de Taiwán. Lin sugirió las restricciones de electricidad para hacer que la gente deje de trabajar y se vaya a casa antes de las 22:00 horas y luego no se ponga a ver la televisión sino que se vaya a la cama temprano. Esto resolvería "el problema energético" y también "el del bajo número de niños". Taiwán enfrenta un serio problema de envejecimiento de la población con uno de los índices de natalidad más bajos del mundo.
4 meneos
124 clics

El peor gráfico para nuestro futuro  

Ahora, todavía tenemos más niños y jóvenes que mayores, pero según van pasando los años cambia la foto por completo. Hasta el punto que en 2050 los mayores de 67 años pasan a ser el doble que los menores de 18. El doble.
3 1 9 K -49 actualidad
3 1 9 K -49 actualidad
14 meneos
25 clics

La inmigración será clave para afrontar el envejecimiento de la población española

La demografía española se ha caracterizado históricamente por su progresiva expansión. En la década de los años noventa, la media de crecimiento anual se situó en el 0,4%, mientras que entre el periodo de 2000-2007 se registró un incremento medio hasta el 1,5% debido a los flujos migratorios.
30 meneos
63 clics

Parece que nos estamos volviendo más estúpidos y el envejecimiento de la población puede ser el motivo(ENG)

Nos estamos volviendo más estúpidos y nuestra población envejecida puede ser culpable. Desde alrededor de 1975, las puntuaciones promedio de CI parecen haber estado cayendo. Algunos han atribuido esto al efecto evolutivo de las mujeres más inteligentes que tienden a tener menos hijos. Pero una nueva evidencia sugiere que la inteligencia en toda la población podría de hecho estar hundiéndose porque la gente ahora vive más tiempo, y ciertos tipos de inteligencia vacilan con la edad avanzada.
401 meneos
7354 clics
España se vacía

España se vacía  

4.200 municipios de España pueden desaparecer por falta de población, según un estudio. El 60% tiene menos de 1.000 habitantes, ocupa el 40% de la superficie del país pero apenas concentra el 3% de población. El envejecimiento, la falta de mujeres y una inmigración de paso no permiten recuperar la pérdida de población que afecta a estos municipios desde mediados del siglo XX. “Una vez que los efectos de la crisis económica han diluido la ilusión de la inmigración como panacea para resolverlo, la cruda realidad nos ofrece un espacio...
5 meneos
140 clics

Dos de cada tres provincias españolas registran más fallecimientos que nacimientos

Asturias, con un crecimiento vegetativo negativo de menos 7.095 personas; A Coruña (-4.215), León (-3.192), Lugo (-2.952) y Ourense (-2.837) son las cinco provincias o comunidades uniprovinciales con mayor desfase entre nacimientos y fallecimientos.
284 meneos
3673 clics
España sitúa a siete provincias entre los diez territorios más envejecidos de Europa

España sitúa a siete provincias entre los diez territorios más envejecidos de Europa

El número de mayores de 85 años se ha duplicado desde 1998. Zamora, Ourense, Lugo, Soria, Teruel, León y Salamanca están en el top 10 de regiones con mayor proporción de mayores de 85 años. El número de personas que superan los 85 años en España se ha duplicado desde el año 1998 hasta alcanzar los 1,3 millones. La esperanza de vida se sitúa al alza, con 82 años, mientras que la tasa bruta de natalidad cae hasta los 9 nacidos por un millar de habitantes.
121 163 3 K 368
121 163 3 K 368
2 meneos
21 clics

España pierde (de nuevo) población: hay cada vez más ancianos y menos extranjeros

La población es de 46.539.026 habitantes, 4.549.858 de ellos son extranjeros, lo que representa el 9,8% del total de inscritos. Resumimos en varias claves los nuevos datos del padrón
1 1 10 K -89 actualidad
1 1 10 K -89 actualidad
44 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El envejecimiento no hace al Estado del bienestar insostenible

Las tres ideas principales del artículo. 1º Mayor esperanza de vida no significa mayor número de ancianos. 2º Mayor número de ancianos no quiere decir mucho más consumo sanitario. 3º La sostenibilidad de las pensiones depende de la voluntad política del país.
3 meneos
7 clics

30 comarcas tendrán tres veces más mayores de 65 años que menores de 20 en 2031 (GAL)

Las proyecciones realizadas por el INE y el IGE previenen que todas, excepto Santiago y A Coruña, perderán población. 16 reducirán sus habitantes, por lo menos, en un 20%.
2 1 11 K -105 cultura
2 1 11 K -105 cultura
7 meneos
20 clics

Los españoles mayores de 65 años aumentan a ritmo de un millón cada década

La población mayor de 65 años en España en 2015 representaba el 18,5 por ciento en 2015, hasta los 8,3 millones de personas, dos puntos porcentuales más que hace una década (16,6%). Esto supone un incremento de un millón de personas.
15 meneos
29 clics

España será el país más envejecido de Europa

Principalmente, tres elementos están detrás. En primer lugar una de las mayores esperanzas de vida del mundo, tanto al nacer como a los 65 años. Segundo, tenemos una de las tasas de fecundidad más reducidas junto con elevada edad a la maternidad. Además, el proceso avanza con cierto retraso con respecto a otros países debido a que las generaciones de los babyboomers llegaron más tarde pero el peso de la población de mayor edad aumentará en las próximas décadas.
5 meneos
37 clics

No habrá paro en España debido al envejecimiento poblacional

¿Alguien imagina una España sin paro? La realidad es que con una media de paro nacional inferior al 8%, podemos decir que el paro será inexistente en las grandes ciudades y en comunidades con tasas de paro tradicionalmente bajas (como La Rioja, Islas Baleares o Canarias).
4 1 9 K -79 actualidad
4 1 9 K -79 actualidad
3 meneos
60 clics

¿El envejecimiento mundial es malo?

EEl Departamento de comercio de Estados Unidos publicó este mes de marzo un informe llamado An Aging World(Un mundo que envejece) en el que alertaban de que en los próximos cuatro años --y por primera vez en la historia de la humanidad-- los mayores de 65 años superarían a los menores de cinco años a escala mundial.
9 meneos
18 clics

Cuba envejece: en quince años un tercio de la población superará los 60 años

Las bajas tasas de natalidad y fecundidad actuales, marcan un crecimiento muy pobre de la población. Según estudios demográficos, en 2030 más del 30% de la población de la isla rebasará los 60 años, mientras que las bajas tasas de natalidad y fecundidad actuales, marcan un crecimiento muy pobre de la población, que en 2013 decreció en términos absolutos. "No solo estamos hablando de envejecimiento de la población, sino también de una reducción de las tasas de reproducción y los índices de fecundidad y natalidad; por lo tanto se trata de...
10 meneos
69 clics

España envejece

En este blog siempre hemos prestado mucha atención a la demografía pues va a ser determinante en las próximas décadas. A finales de 2015, el INE publicó los indicadores demográficos básicos que proporcionan información sobre la evolución más reciente de los nacimientos y defunciones, así como los datos de flujos migratorios netos y de población total. Con toda esta información, en este en este post vamos a analizar la evolución de la población en España donde el proceso de envejecimiento continúa avanzando paso a paso:
461 meneos
2697 clics
Una de cada cuatro españolas nacidas en la década de los 70 no será madre

Una de cada cuatro españolas nacidas en la década de los 70 no será madre

Entre un 25% y un 30% de las mujeres nacidas en la segunda mitad de la década de los 70 del siglo pasado no será madre. Esta infecundidad está asociada al retraso de la edad de la primera maternidad y en las condiciones materiales y conyugales que rodean la decisión de tener hijos entre los 25 y 40 años de edad, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona. España encabeza el retraso en la maternidad en Europa, siendo la edad del primer hijo de las más elevadas del mundo en la actualidad.
19 meneos
101 clics

Gráficos: España, un país para viejos: menos jóvenes y más mayores de 40

En comparación con 2012, España ha perdido población en sus rangos de edad más jóvenes. Un hecho que ha devenido en el envejecimiento de la población.
10 meneos
106 clics

Coral Sanfeliu, investigadora del envejecimiento: “Estar sentado ocho horas al día afecta a las conexiones del cerebro”

La científica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos genéticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad física
25 meneos
35 clics
Hito para el quebrantahuesos: ha nacido un pollo en Cantabria

Hito para el quebrantahuesos: ha nacido un pollo en Cantabria

El reciente nacimiento de un quebrantahuesos en Cantabria y la confirmación de que dos parejas están criando en esta comunidad autónoma, donde la especie se extinguió en el siglo XX, supone un nuevo hito en la recuperación de uno de los iconos de la fauna española, fruto de las reintroducciones de ejemplares.
17 meneos
59 clics
Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

En marzo de 1911, el asilo segregado de Crownsville abrió sus puertas a las afueras de Baltimore, Maryland, admitiendo únicamente a pacientes negros. Fue el primero en albergar a negros en el estado, pero cuando llegaron, su función principal no era conseguir apoyo, sino construir el asilo.
13 meneos
25 clics
Se buscan cuidadoras a domicilio en España ante el envejecimiento de la población: en 2040 harán falta 800.000

Se buscan cuidadoras a domicilio en España ante el envejecimiento de la población: en 2040 harán falta 800.000  

Medio millón de trabajadores se dedica al sector cuidados. Los trabajadores de cuidados son mayoritariamente mujeres (83,74%) migrantes, y mayores de 46 años. Cobran entre un 40 y un 60% menos que el salario medio. "Compañeras tienen que recurrir al banco de alimentos porque no se llegan a final de mes". Ante la tendencia palpable del país hacia una población cada vez más envejecida, hacen falta más profesionales. Todas ellas deben contar con una cualificación. "Entran muchísimas personas por necesidad que no están preparadas".
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU y Reino Unido impulsan la guerra total en todos los frentes

El enfrentamiento Irán-Israel ha servido de catalizador para una nueva escalada por parte de los dirigentes occidentales, y la Tercera Guerra Mundial no puede descartarse. Ahora debería estar muy claro que las actuales potencias, en Londres y Washington, no tienen ninguna intención de cejar en las guerras que han provocado, al tiempo que presionan para otra posible con China, y parecen indiferentes a las consecuencias, incluso si, por ejemplo, la guerra entre Israel y Gaza está haciendo añicos las pretensiones de superioridad moral de Occidente
12 meneos
139 clics
¿Por qué nos sentimos más jóvenes de lo que somos?: «Las nuevas generaciones tienen una percepción del envejecimiento más tardía»

¿Por qué nos sentimos más jóvenes de lo que somos?: «Las nuevas generaciones tienen una percepción del envejecimiento más tardía»

¿Cuántos años tiene, para ti, una persona «vieja»? Si se lo preguntamos a un niño pequeño, seguramente diga que alguien de 30 años es un señor o una señora. Pero, a medida que va pasando el tiempo, la percepción de lo que significa ser joven se va modificando. Este cambio en la apreciación de la edad no solamente ocurre a nivel individual a lo largo de la vida de una persona. Es, de hecho, una tendencia social e histórica, como señala una nueva investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).
15 meneos
18 clics
El envejecimiento galopa: el 72% de los concejos asturianos supera ya los 50 años de edad media

El envejecimiento galopa: el 72% de los concejos asturianos supera ya los 50 años de edad media

El desafío que supone el reto demográfico se lee perfectamente en términos de edad media de la población. Asturias es hoy por hoy la región más vieja de España, lo cual casi equivale a decir que es la más vieja de Europa y del mundo.
14 meneos
23 clics
China sumará 300 millones de nuevos jubilados en la próxima década. La gran incógnita es cómo los mantendrá

China sumará 300 millones de nuevos jubilados en la próxima década. La gran incógnita es cómo los mantendrá

China ofrece ahora mismo una de las edades de jubilación más bajas del mundo: 60 años para los hombres, 55 para las mujeres con trabajos administrativos y 50 para aquellas que desempeñan trabajos más exigente físicamente, como las que se emplean en factorías. El problema es que si algo demuestran las últimas pirámides poblacionales de China es que el país está cambiando. Y a buen ritmo. En plena crisis demográfica, cada vez hay más personas que han superado la edad oficial para dejar sus empleos.
30 meneos
31 clics
La mitad de la población de Gaza está ya en situación de hambruna

La mitad de la población de Gaza está ya en situación de hambruna

Guerra de Israel y Gaza, en directo hoy: últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo
10 meneos
38 clics
Residentes de municipios de mayoría serbia votan para destituir a alcaldes albaneses en Kosovo

Residentes de municipios de mayoría serbia votan para destituir a alcaldes albaneses en Kosovo

Residentes de cuatro municipios de mayoría serbia votaban el domingo sobre la destitución de alcaldes de etnia albana tras las elecciones a alcalde del año pasado, boicoteadas de forma mayoritaria por la población serbia, que es una minoría en el país.
5 meneos
11 clics

El incremento de la población andaluza comienza a estancarse: los andaluces nacidos en los dos primeros meses del año no compensan los fallecidos

Ya en el último trimestre de 2023 Andalucía fue una de las dos autonomías que perdió población, aunque aumentó en el conjunto del ejercicio. El crecimiento poblacional (vegetativo) negativo se compensa por la llegada de inmigrantes. Los datos de proyección del INE hablan de que el crecimiento poblacional de Andalucía seguirá en niveles bajos y que durante los próximos 15 años, ganará medio millón de habitantes, hasta alcanzar los nueve millones de andaluces el año 2037.
21 meneos
153 clics
La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, determina cuándo comienza el proceso de envejecimiento. Según algunos ensayos clínicos, el envejecimiento celular comenzaría alrededor de los 30 años, poco más o poco menos. Durante toda la vida las células del cuerpo se regeneran de forma constante. La renovación celular se produce para que nuevas células, sanas e iguales genéticamente a la célula madre, sustituyan a las dañadas.
24 meneos
23 clics
Oficina de derechos de la ONU reclama a Israel que detenga los ataques de colonos contra palestinos

Oficina de derechos de la ONU reclama a Israel que detenga los ataques de colonos contra palestinos

Las fuerzas de seguridad israelíes “deben detener de inmediato su participación activa en y apoyo a los ataques de colonos contra palestinos", según un comunicado el martes del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, tras una oleada de ataques a poblaciones palestinas en Cisjordania
20 meneos
45 clics
Logran controlar la enfermedad que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo

Logran controlar la enfermedad que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo

La quitidriomicosis, enfermedad provocada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis, diezma a numerosas poblaciones de anfibios de todo el planeta Redacción/. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), ambos del CSIC, han liderado esta investigación que se publica en Scientific Reports y que detalla cómo tratar los cuerpos.
2 meneos
184 clics

Científicos japoneses descubren que una sustancia cotidiana causa envejecimiento prematuro y daña el ADN

Los hallazgos publicados en 'Nature' abren la puerta a nuevas estrategias antiedad, pero también al desarrollo de terapias para síndromes genéticos sin tratamiento
2 0 6 K -27 ciencia
2 0 6 K -27 ciencia
350 meneos
1718 clics
Japón no es país para viejos: ancianos que optan por ir a la cárcel a falta de asilos

Japón no es país para viejos: ancianos que optan por ir a la cárcel a falta de asilos

Este anciano de 80 años, que se jubiló hace siete, está actualmente en la cárcel, donde ha pasado casi toda su jubilación. La razón de su detención: el robo de un poco de sushi. Reincidente, fue condenado a pena de cárcel. «Aquí les dan de comer, tienen un techo, cuidan de ellos... Muchos ancianos cometen pequeños robos para que los manden a la cárcel», explica Akiko Sasaki, trabajadora social en el centro de reclusión de Onomichi, una prisión donde solo hay ancianos.
455 meneos
1795 clics
Gentrificación turística en Granada: "No vivimos en los pueblos de alrededor porque nos guste conducir por las mañanas"

Gentrificación turística en Granada: "No vivimos en los pueblos de alrededor porque nos guste conducir por las mañanas"

"Se convierte en un parque temático", "barrios de paso, decorados no habitados para gente que viene y va". “Todo está hecho para ellos, ni siquiera puedes tomarte un café sin que pasen cientos de personas a tu lado”."Cualquier mejora que se haga produce un aumento súbito de precios", propiciando la sustitución de las rentas bajas. "Los comercios de barrio no se benefician, y desaparecen porque no hay población fijada. Tambien hay pérdida de colegios o de centros de salud, debido al desplazamiento de la vida cotidiana por la turistificada.
15 meneos
45 clics

California era el emblema del sueño americano, ahora su población está disminuyendo drásticamente

Las razones detrás de esta tendencia son diversas, pero un factor predominante es el alto costo de vida en California, especialmente en lo que respecta a la vivienda. El precio medio de una casa en California era de casi 800.000 dólares en noviembre, considerablemente más alto que en estados vecinos como Texas, Arizona y Nevada, donde los precios se sitúan en 336.000, 435.000 y 479.000 dólares respectivamente. Estos estados han sido algunos de los destinos preferidos para quienes dejan California, según datos del mercado inmobiliario de Redfin.
23 meneos
136 clics

El inversor más poderoso del mundo engaña a la gente para quedarse con su dinero

En 2008, José Saramago escribió: «Vivimos en el tiempo de la mentira universal. Nunca se mintió tanto». Los hechos le dan la razón constantemente y hace unos días lo hemos vuelto a comprobar en la última carta anual a los inversores de Larry Fink, presidente del fondo BlackRock. el capitalismo que defiende Fink y los fondos de inversión como el suyo, no son la solución para los problemas de la economía mundial. Son, justamente, sus causantes. La verdad indiscutible es que viven del dinero público, bien por las ayudas y privilegios de los que go
9 meneos
49 clics
La población de València se dispara hasta la cifra récord de 830.000 habitantes

La población de València se dispara hasta la cifra récord de 830.000 habitantes

Del total de los 830.606 habitantes empadronados en la ciudad de València, 676.876 son habitantes españoles y el resto, 153.730, son extranjeros. En 2022, València tenía 807.693 habitantes, por lo que la población ha crecido en un año en 22.913 personas. El crecimiento es ligeramente inferior si atendemos a las cifras del INE, que habla de un aumento de 18.045 habitantes.
234 meneos
1431 clics
Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

La llegada de extranjeros (el único grupo que aumenta desde hace cuatro décadas) y de otros nacionales no supera la cifra de los que se marchan ni del crecimiento vegetativo negativo, el padrón sigue bajando año tras año desde 1995 hasta quedarse en 111.811 vecinos (superó los 100.000 habitantes por primera vez en 1950). Los Presupuestos Generales del Estado aportan fondos a las poblaciones del país atendiendo a su número de habitantes. De esta forma, Cádiz debería de estar en el grupo entre 100.000 y 500.000 habitantes.
11 meneos
56 clics

"Es una bomba de tiempo": ¿cómo mantendrá China a los más de 300 millones de nuevos jubilados que tendrá en la próxima década?

El granjero Huanchun Cao, de 72 años, reacciona con una carcajada cuando le preguntamos por su pensión. "No, no tenemos pensión", afirma, mirando a la mujer con la que lleva casado más de 45 años. Como muchos trabajadores rurales y migrantes, no tiene más remedio que seguir trabajando y ganándose el jornal, ya que carece de cobertura del sistema de seguridad social.
9 meneos
28 clics

Retrato de una Galicia envejecida: el reto de los cuidados y la soledad con una de cada cuatro personas mayor de 65 años

El 26,09% de sus habitantes tiene más de 65 años. En el otro lado de la pirámide poblacional, solo un 15,6% tiene menos de 20. Ourense es la provincia de España con más proporción de gente mayor: el 31,94% de su población. Las residencias están sobrecargadas. En Galicia hay 22.865 plazas disponibles para las más de 710.000 mayores (3,2 plazas por cada 100 personas). Además, el 77,4% de las plazas son privadas. Sigue habiendo muchas personas que están cubriendo los cuidados en su casa con ayuda de sus hijos, sus ahorros o su pensión".
63 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
FACUA denuncia a Pablo Motos por la promoción de un tratamiento seudomilagroso contra el envejecimiento y el estrés

FACUA denuncia a Pablo Motos por la promoción de un tratamiento seudomilagroso contra el envejecimiento y el estrés

La asociación se ha dirigido a los ministerios de Sanidad y Consumo para que valoren la apertura de sendos expedientes sancionadores al presentador y a la doctora que aparece en el vídeo que difundió en su cuenta de Instagram.
3 meneos
567 clics

Puedes desinflamar el cuerpo y retrasar el envejecimiento con estos cambios

La nutricionista Sandra Moñino explica cómo prevenir enfermedades y decir adiós a la inflamación crónica en este episodio del podcast 'Abecedario del Bienestar'
2 1 8 K -35 ciencia
2 1 8 K -35 ciencia

menéame