edición general

encontrados: 258, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
16 clics

RACE, el nuevo sistema de comunicación para móviles a prueba de hackeos

En Estados Unidos están obsesionados con la seguridad y los intentos de hackeos que están recibiendo supuestamente de países como Rusia o China. Por ello, han llegado hasta tal punto que ahora mismo están creando su propio protocolo de red a prueba de hackeos a través de DARPA, y que han bautizado como RACE. Su nombre es RACE, siglas de Resilient Anonymous Communication for Everyone, y estaría basado en esteganografía para ocultar los mensajes enviados y sus correspondientes metadatos.
1 meneos
9 clics

La madre de todas las demos

Hizo la chaladura de inventar el ratón, los hiperenlaces, la videoconferencia, el trabajo colaborativo e interactivo con el ordenador, el copy & paste, el drag & drop, los interfaces gráficos basados en ventanas, los dispositivos de entrada basados en gestos, el procesador de textos y el primer control de versiones; y mostrarlo todo DE GOLPE ante una anonadada audiencia en una conferencia que fue en sí un milagro técnico y costó más de 1 millón de dólares. Durante la demo, se podía escuchar el vuelo de una mosca.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
10 meneos
21 clics

DARPA está diseñando un sistema de votación seguro y de código abierto [Eng]

El sistema será de código abierto y estará usará medidas de seguridad con hardware para que el sistema no solo sea impenetrable (a nivel de seguridad informática), sino que también será verificable por parte de los votantes, que sus votos fueron registrados con precisión.
149 meneos
1926 clics
DARPA desarrolla unos chips denominados ‘dialets’ para rastrear componentes electrónicos y hardware informático

DARPA desarrolla unos chips denominados ‘dialets’ para rastrear componentes electrónicos y hardware informático

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA) y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos llevan años trabajando en un sistema de trazabilidad para estos productos. La solución final se ha denominado ‘dialet’, una especie de chip que se puede añadir a cualquier dispositivo electrónico e incluso adherirse a cualquier componente individual.
16 meneos
507 clics

DARPA: demostración de tecnología experimental en vehículos todoterreno [ENG]  

Tecnologías experimentales de DARPA para vehículos todoterreno militares: realidad aumentada en el interior, ruedas polimórficas, suspensión avanzada, conducción automática.
47 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos viviendo en la precuela de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' [EN]  

Científicos con becas DARPA están hablando sobre como dirigir la señal de la depresión para que los cerebros de las personas puedan "desaprenderla"... PD: En primer comentario se explica a que parte de la novela se hace alusión en el vídeo.
18 meneos
170 clics

La falta de sentido común de la IA: una broma que ya no tiene gracia

Sea cual sea el uso que se le dé a la inteligencia artificial , siempre comete algún error divertido. Por ejemplo algunas cómicas traducciones de los algoritmos de traducción automática... Etc. Pero a medida que usa en situaciones cada vez más críticas, como conducir coches autónomos, elaborar diagnósticos médicos y sacar conclusiones de vida o muerte, estas equivocaciones dejan de tener gracia. DARPA, el Departamento de Investigación del Ejército de EE. UU., quiere solucionar el mayor y más básico defecto la IA, no tiene sentido común."
221 meneos
1321 clics
DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

Las naves espaciales y los satélites podrían lanzarse al espacio en el futuro sin la necesidad de combustible, gracias a una nueva teoría revolucionaria. El Dr. Mike McCulloch, de la Universidad de Plymouth, presentó por primera vez la idea de la inercia cuantificada (QI), a través de la cual cree que la luz se puede convertir en empuje, en 2007. Ahora ha recibido $ 1.3 millones de dólares de DARPA para convertir la teoría en un sistema de propulsión espacial en 4 años. Los experimentos se harán en la universidad de Dresden y de Alcalá .
16 meneos
355 clics

La ley de Moore ha muerto, DARPA y Nvidia quieren reinventar la electrónica

A comienzos de 2016 os contamos que la revista Nature, sin evidencias científicas, había puesto fecha para la muerte de la Ley de Moore al afirmar que con la llegada de los procesadores construidos en 14 nanómetros, no se podría seguir el ritmo de duplicar la potencia debido a la obligación de disipar el calor, un enemigo ''natural'' de dicho aumento de frecuencia.
36 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DARPA financia un motor de tipo rotativo revolucionario

La agencia DARPA acaba de asignar 2,5 millones de dólares para el desarrollo de la Fase II de un nuevo y revolucionario motor de combustión interna de arquitectura rotativa que se basa en nuevo ciclo denominado Ciclo Híbrido de Alta Eficiencia (HEHC), que alcanza un 45% de eficiencia termodinámica (un 30% más que un diésel tradicional).
1 meneos
25 clics

DARPA GXV-T: Neumáticos que cambian de forma en movimiento, ventana virtual o suspensión extrema

La tecnología más impresionante, creada en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon, recibe el nombre de “Reconfigurable Wheel-Track” un neumático que se puede modificar su forma de forma instantánea en pleno movimiento para adaptarse en cualquier terreno, por ejemplo empleando la forma de neumático para ganar velocidad, o transformarse en oruga para subir una cuesta sin problema alguno.
1 0 3 K -24 tecnología
1 0 3 K -24 tecnología
8 meneos
599 clics

El DARPA ha desarrollado una rueda que cambia a modo oruga de tanque en 2 segundos [ing]  

El desarrollo forma parte del programa Ground X-Vehicle Technologies del DARPA, y ha dado como resultado esta rueda 'reconfigurable' que tiene como objetivo "mejorar la movilidad, supervivencia, seguridad y efectividad de futuros vehículos de combate". El mecanismo que permite a la rueda transformarse en una singular oruga tipo tanque pero en formato triangular. Se puede activar durante la marcha y el cambio de uno a otro modo apenas lleva un par de segundos.
5 meneos
28 clics

La IA puede ayudar a ingenieros y diseñadores a ser más innovadores

El último proyecto de DARPA consiste en entrenar a las máquinas para que creen nuevos y revolucionarios componentes para aviones y otras máquinas. Aunque sus diseños no sean muy útiles, pero pueden lograr que los humanos vayan más allá de los sesgos y las tendencias de grupo.
9 meneos
44 clics

Darpa estudia la resistencia de los tardígrados para aplicarla en soldados [ENG]

DARPA ha bautizado a la empresa como el programa Biostasis, y puede parecer increíblemente futurista, pero junto con las ambiciones de la agencia de convertir las plantas en sensores de vigilancia , desarrollar balas de francotirador guiadas que cambian de ruta después de ser disparadas y construir sistemas informáticos imposibles de descifrar , no parece todo eso fuera de lugar.
159 meneos
5604 clics
Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo

Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo  

Tras años de pruebas y retoques, la Marina de Estados Unidos se ha recibido finalmente el barco autónomo más grande del mundo, el ACTUV. Desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) este 'Sea Hunter'(así es como se le conoce) es un caza submarinos que, según sus creadores, puede incluso dirigir a un conjunto de barcos no tripulados para realizar todo tipo de acciones en el mar. Se trata de un trimarán de 40 metros de largo y 140 toneladas que puede alcanzar los 27 nudos de velocidad.
10 meneos
57 clics

El año en que las tecnológicas quisieron entrar en tu cerebro  

En 2017 Mark Zuckerberg y Elon Musk anunciaron su intención de desarrollar dispositivos para leer el pensamiento y mejorar la memoria. ¿Qué ciencia real hay tras estos proyectos para ‘hackear’ el cerebro?
1 meneos
4 clics

Implantes Cerebrales Controlados por IA para Tratar Trastornos Mentales [ENG]

Investigadores financiados por el ejercito de E.E.U.U. desarrollan artefactos para registrar actividad neuronal y automaticamente estimular el cerebro para tratar enfermedades mentales.
63 meneos
2931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro robot de Boston Dynamics pierde la cabeza para ser menos inquietante  

Descartado hace años por los militares, el robot SpotMini busca ahora su sitio en la vida civil; el nuevo modelo resulta algo menos inquietante al prescindir de la “cabeza brazo”.
11 meneos
161 clics

La IA que se explica: «Esto es un gato porque tiene pelo, bigotes, garras y orejas de gato como estas» [ING]

Por esta razón un proyecto de DARPA está intentando crear algoritmos capaces de explicar por qué toman sus decisiones. Lo llaman inteligencia artificial explicable. Un centenar de investigadores están en ello y aunque el ejemplo del reconocimiento de la figura de un gato pueda parecer un tanto trivial, el asunto se complica cuando hay que justificar una decisión médica o de negocios. El proyecto de momento se centra en los sistemas y algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) que son en cierto modo los que aprenden.
145 meneos
2029 clics
Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS   [eng]

Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS [eng]  

Este programa de tecnología avanzada de DARPA permite a pequeños drones volar de manera autónoma entre edificios desordenados y ambientes diversos a altas velocidades (hasta 45 mph) usando cámaras, sensores como "ojos" y algoritmos de auto navegación. Así como también lo hacen en lugares donde no es posible utilizar GPS.
4 meneos
24 clics

Por favor y gracias: Cómo DARPA está enseñando buenos modales a los robots

Los seres humanos saben silenciar un teléfono que suena cuando están en una biblioteca tranquila, y decir “gracias” después de que alguien presta una mano amiga, es decir, sabemos tener buenos modales. Ahora, los robots aprenderán esta etiqueta también, gracias a un proyecto de investigación que pretende enseñar buenos modales a los robots. Al enseñar a los robots tales normas sociales, los investigadores piensan que las máquinas podrían interactuar mejor con los seres humanos. Las etapas iniciales del proyecto fueron completadas recientemente.
8 meneos
105 clics

Aprendizaje veloz con el cerebro ‘hackeado’

Estados Unidos ha desarrollado un programa que acelera las habilidades cognitivas de la mente humana. La Agencia estadounidense de Proyectos de Defensa Avanzada (DARPA) ha empezado a investigar un sistema para que el cerebro aprenda más rápido a través de la neuroestimulación.
12 meneos
478 clics

DARPA ha hecho un avión eléctrico impulsado por 24 ventiladores  

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, mejor conocida como DARPA, lleva varios años desarrollando un avión eléctrico impulsado por ventiladores que pueden cambiar su posición para hacer despegues y aterrizajes en vertical. El primer prototipo funcional ya está listo, y ya puede volar.
8 meneos
55 clics

La perspectiva de DARPA sobre la Inteligencia Artificial [ENG]  

¿Cual es la verdad sobre la Inteligencia Artificial? En este vídeo, John Launchbury, el director de la oficina de innovación en información de DARPA (I2O), intenta desmitificar la IA, qué puede hacer, qué no puede hacer y hacia donde se dirige. A través de una exposición de las "tres fases de la IA" y las capacidades necesarias de la IA para alcanzar su máximo potencial, John proporciona un contexto analítico para comprender los roles en los que la IA ya ha participado, en los que participa y aquellos en los que puede participar en un futuro.
8 meneos
17 clics

DARPA creará una "célula soldado" para combatir ataques con armas biológicas [ENG]

Realmente no existe un remedio contra un ataque de armas biológicas, pero los investigadores de la Universidad Johns Hopkins esperan que la subvención de cuatro años y 5,7 millones de dólares otorgada recientemente por DARPA cambie eso. El objetivo es que los investigadores creen un sistema de biocontrol capaz de desplegar combatientes de una sola célula que buscarán patógenos específicos y destruirán su letalidad. Los investigadores comenzarán con dos formas de bacterias. Legionella, una especie de bacteria que causa el mal de Legionnaire...

menéame