edición general

encontrados: 307, tiempo total: 0.007 segundos rss2
26 meneos
307 clics

La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

Al principio de la década de los 50, todavía había dificultades para comprar antibióticos, y pese a la eliminación en 1952 de las cartillas de racionamiento, los alimentos tenían una calidad muy baja y eran servidos en su mayor parte a granel, mientras los yogures se vendían exclusivamente en farmacias. Con la firma de los acuerdos de 1953 con Estados Unidos y la llegada de los americanos, y de sus estrellas de Hollywood, cambiaron buena parte de los iconos sociales. Los últimos años de la autarquía no fueron precisamente fáciles, con una infla
9 meneos
190 clics

511 epidemiólogos indican cuando se podrá volar, abrazarse y realizar actividades cotidianas (en)

Muchos epidemiólogos ya se sienten cómodos yendo al médico, socializando con pequeños grupos o recogiendo el correo, a pesar del coronavirus. Pero a menos que haya una vacuna o tratamiento efectivo primero, pasará más de un año antes de que muchos digan que estarán dispuestos a ir a conciertos, acontecimientos deportivos o servicios religiosos. Y es posible que algunos nunca vuelvan a saludar a las personas con abrazos o apretones de manos.
13 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Norte es un país muy normal

Tantas son las mentiras que vierten sobre Corea del Norte a diario los medios occidentales que simples hechos que ocurren cotidianamente en el país podrían ser noticia: su cultura, su comida, su día a día... Todo está distorsionado por los medios. Este artículo muestra que la realidad de Corea del Norte no tiene que ver con lo que nos han contado hasta ahora, pero los medios han creado tal distorsión de la realidad sobre este país que cualquier normalidad en la vida cotidiana de sus ciudadanos es algo que muchos no pueden ni siquiera imaginar.
3 meneos
31 clics

La vida sin filtros, sin sentido y sin conspiraciones

En Better Things la vida no tiene más sentido que la vida en sí. No hay explicaciones ni maldiciones ni salvaciones. Tampoco hay caminos de perfección ni exigencias de virtud ajenas. Nadie quiere que los demás sean mejores ni se lamenta por no ser mejor. Es la vida como la vivimos quienes espiamos las conversaciones ajenas, convencidos de que la comedia y la tragedia son puntos de vista que no afectan a los hechos. Sé que el mundo de los conspiranoicos es más acogedor...
2 meneos
202 clics

Arrancando la semana con optimismo

Vida cotidiana en el planeta Tierra.
2 meneos
41 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Chica es expuesta por infiel y por dejar a su hijo tirado

Internet y en particular, las redes sociales, sirven para exponer diversas situaciones de la vida cotidiana, incluso momentos bochornosos, como el de este video que se ha viralizado rápidamente.
1 1 27 K -197 cultura
1 1 27 K -197 cultura
9 meneos
123 clics

Irán, bajo la superficie  

Estrictas leyes islámicas, represión y constantes tambores de guerra han marcado la vida de los iraníes tras 40 años bajo el régimen de los ayatolás.
204 meneos
1842 clics
Perales se jubila: adiós al compositor de los conflictos cotidianos

Perales se jubila: adiós al compositor de los conflictos cotidianos

Ninguna estrella ha tenido nunca un aspecto más normal en la historia de nuestro pop (solo Víctor Manuel, otro titán del género). Perales usaba los modelos más discretos del escaparate de Cortefiel y un peinado de poeta de provincia, que es lo que era, en el mejor sentido de la palabra. Dicho esto, que nadie le confunda con un conformista.
26 meneos
384 clics
Las tostadas siempre caen del lado de la mantequilla...

Las tostadas siempre caen del lado de la mantequilla...  

...y otras pequeñas desgracias del día a día.
4 meneos
1029 clics

Estas patentes antiguas revelan el uso correcto de ocho objetos cotidianos (que todos utilizamos mal)

Cuál es la posición correcta del papel higiénico o para qué sirve el agujero del mango de la sartén. Todo estaba previsto por sus inventores.
3 1 6 K -14 cultura
3 1 6 K -14 cultura
19 meneos
558 clics

Cómo era la vida de los romanos pobres cuando el Imperio era rico y poderoso

A muchos nos resulta fácil imaginar los brillantes espacios de mármol de Roma en un día soleado, pues esa es la imagen que nos muestran las películas y las novelas, por no mencionar los libros de historia. ¿Pero qué pasaba al anochecer? Más concretamente, ¿qué sucedía con la gran mayoría de la población de la ciudad imperial, que vivía en habitaciones atiborradas, no en las amplias mansiones de los ricos?
2 meneos
188 clics

Cosas con usos cotidianos que no le conocías su propósito

Desde las latas de refrescos y los abrelatas hasta las costuras y las cintas métricas, hay detalles minúsculos en el diseño que a primera vista pueden parecer puramente estéticos, pero que en realidad tienen un propósito muy útil. Cuando las personas comenzaron a desarrollar herramientas para hacer la vida más fácil, cada pequeño detalle que le colocaron tenía un propósito específico.
2 0 7 K -37 cultura
2 0 7 K -37 cultura
96 meneos
3294 clics
Edwin Smith: fotografiar la belleza en los paisajes cotidianos (eng)

Edwin Smith: fotografiar la belleza en los paisajes cotidianos (eng)  

Sir John Betjeman llamó a Edwin Smith un "genio de la fotografía". Para Cecil Beaton, Smith era "un entendido y amante conocedor de su tema". Edwin Smith (1912–1971) capturó la esencia de los lugares, paisajes, edificios y formas de vida que fotografió. Los británicos son estoicos. Los italianos están inmersos en la cultura antigua. Smith captura el espíritu del lugar...
50 46 0 K 369 ocio
50 46 0 K 369 ocio
7 meneos
192 clics

¿Cómo aplicar las ideas de la filosofía en la vida cotidiana? El filósofo alemán Wolfram Eilenberger te lo explica

El filósofo alemán Wolfram Eilenberger es un apasionado en analizar la conexión de las ideas filosóficas con situaciones de la vida cotidiana y da consejos de cómo usarla para mejorar nuestra realidad y la de quienes nos rodean.
10 meneos
28 clics

Amianto, tóxico laboral y cotidiano

En empresas como CAF, Opel España, Renfe o en la construcción miles de operarios, pero también indirectamente usuarios o viandantes estuvieron (y están) expuestos a este mineral tan nocivo pero, al mismo tiempo, tan común en nuestro entorno. El 19 de enero se presentó en Zaragoza A4, Asociación de Afectados por el Amianto en Aragón. La presentación contó con la presencia de diferentes trabajadores afectados en su entorno laboral y representantes sindicales comprometidos con esta causa. En la mesa una realidad: asalariados que desconocían (...)
5 meneos
133 clics

Casos en los que el sentimiento hacia el cónyuge se llevó a lo más apasionado y exaltado, según Valerio Máximo

Ejemplos de amor conyugal. Se exponen casos que deben ser examinados con el mayor respeto. Son casos en los que se mantuvo intacta la lealtad de los cónyuges, casos difíciles de imitar pero útiles de conocer, porque quien se fija en comportamientos extraordinarios no debe avergonzarse por tener uno medianamente bueno.
3 meneos
104 clics

El filósofo 'influencer' que pone a prueba tus convicciones

Para Michael J. Sandel la filosofía no es sólo una asignatura que reside en el cielo o en el inframundo. La filosofía pertenece a las ciudades y sus ciudadanos: "Lo que me atrajo de la filosofía no fue su abstracción, sino su carácter ineludible y la luz que arroja sobre nuestra vida cotidiana. Entendida de esta manera, la filosofía pertenece no sólo al aula, sino a la plaza pública, donde los ciudadanos deliberan sobre el bien común. Dondequiera que viajo siento un gran interés por el debate público sobre cuestiones importantes."
9 meneos
749 clics

Las cosas que es mucho mejor comprar en un todo a 100

Antes los encontrábamos en las tiendas de barrio bajo el rótulo de "Todo a 100". Evidentemente, se refería a 100 pesetas. Con la llegada del euro el 1 de enero de 2002, se tuvieron que adaptar. Fue más sencillo que el cruel dicho "robarle un caramelo a un niño": tan solo debían adaptar su cartel y cambiarlo por "Todo a 1 euro". En los próximos años y tras el auge de la globalización, poco a poco estos comercios fueron relegados a familias de origen asiático que vieron en España una oportunidad de futuro.
2 meneos
47 clics

El peinado de la mujer romana

Artículo donde se explican tipos de peinados y cortes de pelo que llevaban las mujeres en la antigua Roma y su evolución.
2 0 1 K 17 cultura
2 0 1 K 17 cultura
9 meneos
452 clics

Los usas a diario, ¿sabes quién los inventó?

Estamos tan habituados a encontrarlos en nuestro día a día, que pasamos por alto que hubo un tiempo en que muchos de los objetos con los que nos topamos cotidianamente tuvieron unos inicios, un momento en el que fueron una auténtica revolución. Sin embargo, para nosotros pasan totalmente desapercibidos. Cuando por la mañana nos levantamos y encendemos la cafetera, olvidamos que alguien debió crear ese invento en algún momento del pasado.
14 meneos
258 clics

Las “inofensivas” cosas que tocamos cada día que contienen más virus y bacterias

Los microbios son los organismos unicelulares más pequeños que se conocen. Los más peligrosos para la salud humana son los virus, las bacterias y otros parásitos que pueden transmitir enfermedades. Pero lo más preocupante de todo es que los podemos encontrar en cualquier cosa que tocamos diariamente y no solo en aquellos sitios que, a simple vista, parecen sucios.
3 meneos
88 clics

Por qué nos preocupamos y cómo solucionarlo

Interesante artículo desde la perspectiva de una psicóloga que da cuenta cómo enfrentar las preocupaciones cotidianas.
2 1 7 K -52 cultura
2 1 7 K -52 cultura
4 meneos
8 clics

Reseña del libro "¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?"

El sentimiento que guía a Helen Czerski, profesora de física en el London College, en este libro es la fascinación de nuestra infancia por cuanto sucedía a nuestro alrededor, la de nuestros ingenuos experimentos en la cocina o en el jardín, revive en esta obra. Aquí, lógicamente, los planteamientos y las explicaciones son otros. Las observaciones más sencillas —por qué los patos mantienen calientes sus patas mientras deambulan sobre el hielo, por qué cuando se añade leche al té parece como si se formaran nimboestratos tormentosos— no solo hallan respuesta sistemática, sino que nos llevan a la universalidad de las regularidades que observamos en nuestro pequeño mundo familiar.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las raíces de una violencia cotidiana hacia la mujer en Perú

Entre enero y junio del 2018, se registraron 70 feminicidios, 163 tentativas, y 52 mil casos de agresiones en todo el país. Según la última encuesta de El Comercio-Ipsos, los tres principales problemas que enfrenta la mujer son el acoso sexual (47%), la violencia física (44%) y la violencia sexual (42%). El 58% dijo que esto se debía a que “no se educa que hombres y mujeres tienen los mismos .derechos Otra cifra preocupante: 1 de cada 10 encuestados (9%) señaló que las mujeres son agredidas físicamente “porque muchas de ellas se lo buscan”.
5 meneos
22 clics

Homenajes

Cuenta una leyenda que a la muerte de Ulises los gobernantes de Ítaca le negaron dedicarle el ágora. La razón esgrimida ante el solicito pueblo fue que en la lápida no podían escribir la manida frase de toda una vida dedicada a lo mismo. Desde entonces Ítaca fue burda, porque la zafiedad de los gobernantes se define por sus simplezas. Una de las manifestaciones más netas del patán con poder es su zozobrante querencia por dedicar a personas cualquier elemento de la vía pública, desde una plaza a una farola.

menéame