edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
64 clics

Lindano: de loción para los piojos a grave problema de salud y ambiental (GAL)

Las tierras contaminadas en O Porriño suponen un riesgo para la salud de un producto fabricado masivamente como antiplagas. Muchos gallegos que fueron niños en los años 80 conocen el Lindano en carne propia. Sus madres lo echaron en sus cabezas como loción para matar los piojos. Pero en 1991, este compuesto fue prohibido por sus graves riesgos para la salud de animales y seres humanos. Su historia es similar a la del DDT, el insecticida más popular tras la II Guerra Mundial, y que también fue retirado por su toxicidad.
77 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios medios de comunicación y Okdiario publican una noticia sin contrastar

Seguro que han escuchado la historia del hipopótamo que tras una ventosidad mandó a tres ancianos visitantes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, al hospital. El relato se hizo viral a través de WhatsApp y varios medios de comunicación como ‘La Vanguardia’ y también Okdiario se hicieron eco de la información sin comprobar su autenticidad. ‘La Vanguardia’, uno de los medios que publicó la noticia falsa luego decidió hacer su trabajo y hacer periodismo. Llamaron por teléfono al Parque natural...
2 meneos
41 clics

Un DogusGate para pensar

Noticia que describe el caminar del periodismo hoy día, en muchas ocasiones se pierde profesionalidad en pro de la inmediatez. En esta noticia podemos leer como un grupo de aficionados se la "cuelan" a periodistas de Marca.
1 1 6 K -60 ocio
1 1 6 K -60 ocio
10 meneos
99 clics

Guía práctica para los interinos que quieran reclamar la indemnización por fin de contrato

Después de las sentencias europeas sobre la temporalidad, respondemos a algunas preguntas sobre quién puede denunciar, el qué y cuánto tiempo tiene para hacerlo. El personal interino que cubre plazas de personal laboral es el que más fácil lo tiene en los tribunales.
5 meneos
50 clics

Nos creemos cualquier mierda

Nadie se para a cuestionarse las cosas. Tenemos el dedo rápido para replicar cualquier “información” con un mínimo de verosimilitud (y a veces ese listón lo ponemos muy muy muy bajo), siempre y cuando refuerce nuestras creencias previas. En el fondo da igual si es verdad o es mentira: parece verdad, y coincide con lo que pienso, así que adelante.
4 1 11 K -129 cultura
4 1 11 K -129 cultura
2 meneos
16 clics

Los peligros de la información no contrastada

Crítica a los artículos que exponen mentiras como verdades y defienden con argumentos parciales tales mentiras. En este caso se centra en la viral “carta de una profesora” que critica el uso de palabras como presidenta, basándose en falacias. Un tema un poco trillado, pero que es bueno recordar.
2 0 7 K -88 actualidad
2 0 7 K -88 actualidad
1032 meneos
20696 clics
Antena 3 se vuelve a lucir

Antena 3 se vuelve a lucir  

A3 se vuelve a lucir. Hace unas cuantas horas pusieron esta noticia en su web: pbs.twimg.com/media/CTzNvOOUcAAWD0P.jpg Como no, no se dan cuenta que es un montaje bastante obvio, mas que nada porque dificilmente el coran puede sacar fotos y por el "curioso" objeto que está detras suya en la bañera:
19 meneos
177 clics

Cómo investigar información que circula en internet

En la actualidad la información circula muy rápido. La mayoría de personas comparte la información de blogs y agencias de noticias de cuestionable reputación. Pero es posible con el mismo internet separar el grano de la paja. Encontrar por nosotros mismos de donde viene la información y ver que tan verídica o falsa es.
6 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matar en la Red / Sobre Peret y más

Morir, resucitar y volver a morir en menos de dos horas es posible. Unos pocos hemos sido hoy testigos del 'milagro'. Todo ocurrió muy rápido. Cuestión de minutos. Uno de los periódicos más prestigiosos del país, en su versión digital, informó durante un rato de la muerte de Peret, el padre de la rumba catalana.…
4 meneos
52 clics

Cabo Verde, un archipiélago de contrastes

Este archipiélago de procedencia Portuguesa es, sin lugar a dudas, un ejemplo de belleza y tranquilidad. Sus quilométricas playas de arena blanca combinadas con aldeas rurales y su mestizaje de culturas europeas y africanas, provocan en el visitante una sensación de paz y armonía verdaderamente inigualables. Es un buen lugar dónde desconectar, hacer deportes acuáticos…
3 1 10 K -82 ocio
3 1 10 K -82 ocio
19 meneos
316 clics

Madrid 1931 - Madrid 2014

Dos registros históricos del mismo espacio, en tiempos diferentes. Expresiones de un pueblo en el que la esencia permanece.
7 meneos
24 clics

Descubierta por italianos una molécula que contrarresta los efectos de las armas químicas (ITA)

La Biotecnología como arma contra la guerra química y al servicio de la paz. Un equipo de investigadores ha aislado un nuevo anticuerpo capaz de contrarrestar las acciones de agentes tóxicos como el gas nervioso y potentes pesticidas.
10 meneos
253 clics

En la primaria me enseñaron a ser swinger

Las parejas liberales parecieran ser, a los ojos del mundo, seres de una moral distinta. Ser swinger tiene una conotación casi antisocial, y son pocos los "civiles" que saben que ésta práctica depende mucho más del sentido común, del amor y de otros valores tradicionales, que de la simple calentura. Éste artículo reflexiona sobre ello, y de manera irónica deja clara la relación entre la moral socialmente aceptada y el lifestyle swinger.
5 meneos
34 clics

A vueltas con el cambio climático

Por supuesto, los datos no son buenos o malos según de quién vengan, o cuál sea su ideología. Son valiosos si se han producido según un método contrastable, reproducible por otros, y carente de sesgos, deliberados o no intencionados. En definitiva, siempre que se siga el método científico. Ahora bien, ¿cómo saber quién sigue el método científico y quién no?
17 meneos
108 clics

TVE ‘cruje’ por los cuatro costados a causa de la fallida cobertura del descarrilamiento de Santiago

Los hechos son que a las 22.15, como es costumbre, Marta Jaumandreu despidió el Telediario de la noche, el que en TVE se conoce como TD2. Supuestamente ahí acababa la información que TVE iba a ofrecer a los espectadores. De hecho, según le cuentan a ELPLURAL.COM testigos presenciales, redactores, realizadores, productores…, a las 22.30 estaban ya saliendo. Entre las 22.15 y las 22.30, cuando los telespectadores buscaban información, el único lugar donde la encontraban, si es que se puede llamar información a lo que ofrecían, estaba en Interecon
15 2 18 K -86
15 2 18 K -86
16 meneos
215 clics

65 fotos que inspiran un viaje a Sudáfrica  

Sudáfrica es un país conocido sobre todo por su biodiversidad, o resumido como la “nación del arco iris”, por su riqueza cultural, idiomática, religiosa. A continuación, un intento por resumir éste país, sus contrastes, sus ciudades, y sobre todo, la maravilla de sus paisajes y parques nacionales
15 1 1 K 178
15 1 1 K 178
9 meneos
82 clics

Datos del CGPJ sobre denuncias falsas

Una guía paso a paso para explorar la web del CGPJ. Extraiga usted mismo sus propias conclusiones acerca de lo que el Consejo General del Poder Judicial dice...
957 meneos
20996 clics
Pantallazo del golazo que le ha metido ElMundoToday a un medio de comunicación de Perú

Pantallazo del golazo que le ha metido ElMundoToday a un medio de comunicación de Perú

El diario peru.com ha dado por buena la noticia de El Mundo Today en donde anunciaban que los directores de El País y de El Mundo habían quedado para pegarse.
403 554 4 K 485
403 554 4 K 485
47 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso de periodismo digital: cómo contrastar una fuente  

Cómo contrastar una fuente (y hasta aquí puedo leer).
42 5 17 K 238
42 5 17 K 238
175 meneos
487 clics

No creas nada que no venga con los enlaces a las fuentes para poder contrastarlo

Esta semana me he ido encontrando - y me consta que no he sido el único - a numerosos contactos compartiendo bulos de lo más variopinto en Twitter, blogs y, sobre todo, Facebook, que parece el servicio definitivo donde convergen todos los "fakes" que circulan por la red. Seguro que a muchos os sonará lo de los 56 días de Hollande o aquello de que en España hay 445568 "políticos profesionales", sin olvidar los típicos escritos con barbaridades que se atribuyen a un escritor de prestigio para darle más credibilidad (como uno en el que supuestamen
159 16 2 K 220
159 16 2 K 220
5 meneos
29 clics

La Duda Metódica (Sobre trucos y falsas noticias)

"Durante las últimas semanas se han ido sucediendo varias noticias que, de algún modo, consiguieron que me acordase de nuestro amigo René Descartes. La primera es una de esas noticias que ponen en evidencia la falta de rigor y profesionalidad que se ha instalado en muchas de las redacciones de nuestros periódicos. Un grupo de bromistas se dedicó a enviar durante años y de forma bastante periódica una serie de fotos a diarios locales como el Mediterráneo o el Heraldo de Castellón para que aparecieran en la sección de “Gente”, pasándolas..."
4 meneos
62 clics

India, un gigante lleno de contrastes

Este país asiático es, con 3,3 millones de kilómetros de superficie, el 7º país más grande del mundo. Su crecimiento económico le otorga poder en las grandes mesas de poder en el mundo pero, junto al desarrollo, conviven la pobreza y la desigualdad de un sistema de castas que ha conseguido mantenerse durante siglos.
19 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En todos los países hay absentismo, pero no al nivel de España y Andalucía"  

José María Pacheco ha creado en poco más de diez años una multinacional que factura 300 millones de euros y que tiene 14.000 trabajadores en España y otros países. P.: "Con la moderación salarial que ha traído la crisis ¿España es ahora más competitiva para crear «contact» y «call centers»?" R.: "[...] De los 10.000 trabajadores que tiene Konecta en España, 1.000 no van a trabajar cada día por absentismo laboral. [...]" P.:"¿Qué reformas cree necesarias en el mercado laboral?" R.: "La flexibilidad laboral [...] incentivar el empleo fijo...".
17 2 4 K 136
17 2 4 K 136
7 meneos
42 clics

Un programa para ser más críticos con lo que leemos

No es un detector de mentiras. No es la verdad. Sólo una fuente de información más para que cada uno saque sus propias conclusiones. “Me gusta describir lo que hago como una interfaz que ayuda a los usuarios a pensar más detenidamente en lo que significa lo que leen online”, asegura Dan Schultz.El estudiante del grupo de investigación sobre Ecología de la Información del MIT Media Lab está escribiendo un software que permitirá detectar frases “sospechosas” en algunos textos de la red. Es decir, frases que pueden contener datos que no son...
7 meneos
48 clics

Estudiantes chinos escalan montañas para ir al 'cole'

Escalar montañas y cruzar ríos para ir al colegio. Así se las tienen que ver los escolares del pueblo chino de Pili, una pequeña localidad de pastores de 400 personas en lo alto de las colinas que separan a China de Tayiquistán y Afganistán.

menéame