edición general

encontrados: 3748, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
58 clics

Desmontando a La Pepa

Análisis de la constitución de Cádiz de 1812. A La Pepa le ocurrió lo que a James Dean. Murieron jóvenes, cargados de promesas y alcanzaron similar podio: tanto el protagonista de Al este del Edén como la Constitución de Cádiz de 1812 son mitos en sus respectivos parnasos. ¿Fueron en realidad el mejor actor de su generación y el arranque de la democracia en España? Dean aparte, los historiadores tienen una respuesta clara a propósito de la Carta Magna de 1812.
6 meneos
95 clics

La Pepa, una Constitución un tanto ingenua

Aunque si hablamos de ingenuidad en una Constitución tampoco haría falta remontarse a la Pepa (1812), bastaría con leer el artículo 47 de la actual de 1978...
4 meneos
7 clics

La UCA presenta el ciclo El Doce en el Cine

a Universidad de Cádiz presenta el ciclo El Doce en el Cine, una actividad contemplada en el Plan Director de los Bicentenarios, documento que la Comisión Académica de los Bicentenarios de la UCA ha desarrollado con la finalidad de crear una estrategia a seguir de cara a la conmemoración de La Pepa en el año 2012. El ciclo tendrá lugar en el edificio Constitución de 1812 y se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre de 2011.
6 meneos
111 clics

Bicentenario de la Constitución de 1812: La Pepa en cómic

La tarea de elaborar un cómic capaz de acercar y explicar al gran público, la importancia que tuvo para nuestro país la redacción de la primera Constitución española (en 1812), ha “recaído” sobre los hombros del dibujante valenciano Paco Roca y el escritor y guionista Rafael Marín, que además tendrán que plasmar cuál fue el papel que desempeñaron los valencianos en aquel proceso.
2 meneos
32 clics

Opresión nacional, y genocidio cultural, en la constitución liberal de 1812 por Félix Rodrigo

Felix explica como se realizo la constitucion de 1812 asi como todo lo que el llamado "Estado" ha quitado a la sociedad civil
10 meneos
 

"Nunca se gritó 'Viva La Pepa'"

El historiador José María García León, uno de los mayores especialistas en el periodo que rodea a la Constitución de 1812, asegura que nunca en aquel tiempo se gritó "Viva La Pepa" y que no hay nada que justifique que, hasta hoy, se conozca por ese nombre aquel histórico texto.
10 0 0 K 94
10 0 0 K 94
3 meneos
 

Una jornada dedicada al recuerdo a la Constitución

El Ayuntamiento de Cádiz ha preparado una completa jornada de actividades que arrancarán a las 9.30 horas, en el Palacio de Congresos, con un desayuno constitucional al que han sido invitadas todas las entidades vecinales de la ciudad y las asociaciones de mayores. A las 11 horas, en el Monumento de las Cortes de la Plaza de España, tendrá lugar una ofrenda floral en conmemoración por el 197 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1812.
10 meneos
 

¿Quién gritó Viva la Pepa?

El profesor gaditano García León tendrá que demostrar que el famoso grito de ¡Viva la Pepa! es falso ya que acaba de desmontar el mito abriendo un debate histórico sobre el tema. Según dice, ha indagado entre periódicos, actas, cancioneros populares, novelas y cuadernos de poesía del siglo XIX alguna referencia a La Pepa y al parecer no la ha encontrado.
19 meneos
 

La Pepa resiste: web del Ministerio de Igualdad para celebrar el bicentenario de la Constitución de 1812

En la presentación de este proyecto se puede leer: El Ministerio de Igualdad no sólo es el ministerio que lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, es el ministerio de los derechos. Su razón de ser es lograr la igualdad de derechos de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas sea cual sea su sexo, edad, orientación sexual, condición social o raza.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
3 meneos
 

"España se rompe"  

En pleno acto central de conmemoración de la Constitución de 1812 en Cádiz, la izada de la bandera española se quedó en fiasco rompiéndose y quedando inservible.
2 1 17 K -136
2 1 17 K -136
3 meneos
 

Un divorcio de 200 años

Ni siquiera para celebrar algo tan relevante como es el segundo aniversario de la primera constitución española, los del '¡vivan las cadenas!' son capaces de unirse al '¡viva la pepa!'.
16 meneos
 

El PP vuelve a adueñarse de la Constitución de 1812

Como cada 19 de marzo, los populares realizan celebraciones conmemorando la Constitución de 1812 y las Cortes de Cádiz. Este artículo desvincula al PP de los ideales liberales de hace dos siglos. Aquella constitución es patrimonio de todos los partidos democráticos.
16 0 13 K 25
16 0 13 K 25
16 meneos
56 clics
La RAE elimina "discapacitado" como sinónimo de disminuido

La RAE elimina "discapacitado" como sinónimo de disminuido

Tras la modificación de la Constitución, la RAE ha analizado sus sinónimos, eliminando también algunos como "disminuido".
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista  

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista, sin mujeres, sin tocar los temas clave, con cientos de muertos en la calle, partidos ilegales, los medios en manos de franquistas y bajo amenaza militar.
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 6 artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial de Bukele en El Salvador

Durante su mensaje a la nación con motivo de la Independencia, el pasado 15 de septiembre, Bukele anunció que buscará la reelección en 2024. Ello en medio de los aplausos de su bancada oficial y funcionarios.El primer artículo de la Constitución al respecto es el más claro: es el artículo 88: “La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es indispensable para el mantenimiento de la forma de gobierno y sistema político establecidos"
280 meneos
5125 clics
Un dato que a veces se olvida: el inglés no es el idioma oficial de Estados Unidos

Un dato que a veces se olvida: el inglés no es el idioma oficial de Estados Unidos

Cada cierto tiempo se vuelve a hacer viral un vídeo donde se muestra a un abogado reprendiendo a los miembros del personal de un restaurante por hablar español con los clientes, en vez de inglés. Lo curioso de esta anécdota es que, si bien una gran mayoría de ciudadanos estadounidenses tienen al menos una variante de la lengua de Shakespeare como idioma principal (y único), ni la Constitución ni las leyes federales del país respaldan dicho comentario. Sí, el inglés no es el idioma oficial de Estados Unidos, y no será porque no lo han intentado.
117 163 4 K 401 ocio
117 163 4 K 401 ocio
4 meneos
377 clics

Somos la chirigota de Europa  

Somos la chirigota de Europa [FOTO]. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
12 meneos
13 clics

Las constituciones de empresas crecen casi un 10% en 2023

El año que acabamos de cerrar puede considerarse un buen ejercicio desde el punto de vista el emprendimiento y de la creación de empresas. Según el seguimiento de los registros mercantiles realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, el tejido productivo nacional acumuló en 2023 una subida del 9,7%, gracias a la creación de 109.205 empresas.
83 meneos
111 clics
Génova da carpetazo a su plan para disolver partidos entre críticas internas: "Fue un error"

Génova da carpetazo a su plan para disolver partidos entre críticas internas: "Fue un error"

El PP congela su polémica iniciativa para evitar desviar el foco de la amnistía. La propuesta generó malestar en las filas del partido por los errores comunicativos y la falta de idoneidad
10 meneos
23 clics

El término «disminuido» desaparece de la Constitución

Solo Vox rechaza esta tercera modificación de la Carta Magna que ahora incluye la definición de «personas con discapacidad»
2 meneos
8 clics

Si el PP no puede tejer mayorías por casarse con la ultraderecha es su problema, no de los españoles  

Puede que a Feijóo no le guste lo que votan los españoles, pero el Congreso representa lo que somos como país. Y si somos un país con muchas realidades, esto es lo que se sienta en los escaños, y lo que dice además nuestra Constitución, esa de la que tanto habla el líder del PP. Lo que dice nuestra Constitución es que son esas realidades las que se tienen que poner de acuerdo para tejer las mayorías necesarias. Así ha sido desde el inicio de nuestra democracia, afortunadamente. Pero cuestionar el papel del Congreso le sitúa muy cerca, demasiad
2 0 1 K 12 politica
2 0 1 K 12 politica
44 meneos
57 clics
Vox vota en contra de eliminar la palabra disminuidos de la Constitución porque es una maniobra del gobierno para quitarles visibilidad

Vox vota en contra de eliminar la palabra disminuidos de la Constitución porque es una maniobra del gobierno para quitarles visibilidad

Vox ha votado ‘no’ a la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar la palabra “disminuido” y formular una nueva redacción que aborde los derechos de las “personas con discapacidad” porque, según ellos, lo que se busca es “quitarle visibilidad de las personas de ultraderecha”.
10 meneos
45 clics

El Congreso aprueba la sustitución del término "disminuidos" con los únicos votos en contra de Vox: "Es un día grande para nuestra democracia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subido a la tribuna para pedir disculpas a las personas con discapacidad por llegar "tarde" a esta reforma
594 meneos
832 clics
Cómo defender a muerte la Constitución mientras organizas una operación de espionaje y desinformación

Cómo defender a muerte la Constitución mientras organizas una operación de espionaje y desinformación

La Constitución aparece en boca de dirigentes del Partido Popular todas las semanas. En general, para denunciar las decisiones y pactos que toma el Gobierno de Pedro Sánchez. De creer a sus dirigentes, la Constitución, el Estado de derecho y la separación de poderes están constantemente en peligro. Si es así, ¿cómo pudieron sobrevivir a los años de Mariano Rajoy en Moncloa y Jorge Fernández Díaz en el Ministerio de Interior cuando se montó una operación de espionaje y desinformación para atacar a los rivales políticos del Gobierno? Comprobemos
29 meneos
31 clics
Los letrados del Congreso dudan de que la amnistía "esté permitida por la Constitución"

Los letrados del Congreso dudan de que la amnistía "esté permitida por la Constitución"

Un nuevo informe de la Cámara plantea muchas incógnitas sobre el encaje de la ley en la Carta Magna y dice que habría que reformarla para meter una medida de este calado
12 meneos
128 clics

“Nací como ustedes sin ningún tipo de discapacidad”  

Así ha arrancado su intervención desde la tribuna el diputado socialista Emilio Sáez durante el debate para reformar el Art. 49 y quitar el término 'disminuido' de la Constitución tinyurl.com/4umrxsvr
16 meneos
21 clics
Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos excepto el de Vox, que se ha abstenido
36 meneos
39 clics
El TC señaló en la sentencia del Estatut que sería "claramente inconstitucional" atribuir competencias de migración a Cataluña

El TC señaló en la sentencia del Estatut que sería "claramente inconstitucional" atribuir competencias de migración a Cataluña

"Es evidente que la inmigración es una materia que ha sido reservada con carácter exclusivo al Estado", señaló el Tribunal Constitucional en la sentencia 31/2010 sobre el Estatut de Autonomía de Cataluña. El texto se refiere a uno de los artículos de la norma autonómica, el 138.1, recurrido por atribuir a la Generalitat competencias en materia de migración. En este caso, el Constitucional consideró que las materias reguladas en el Estatut no abarcaban materias de extranjería, sino de asistencia social.
751 meneos
1823 clics
Con la propuesta de disolver los partidos independentistas el PP se sitúa al margen de la Constitución, según los juristas

Con la propuesta de disolver los partidos independentistas el PP se sitúa al margen de la Constitución, según los juristas

Los juristas de todo tipo de ideologías se han apresurado a señalar la inconstitucionalidad del planteamiento del PP. No sólo es contrario a los artículos 1 y 16 de la Carta Magna, sino también a la ley orgánica 6/2002 de partidos políticos. Los juristas no conciben cómo se pueden presentar públicamente este tipo de iniciativas que son, a todas luces, inconstitucionales y contrarias al ordenamiento jurídico. En Europa, sobre todo en Francia y Alemania, se han quedado perplejos al conocer el planteamiento de los conservadores españoles.
63 meneos
123 clics
Al PP se le borra la memoria con Junts

Al PP se le borra la memoria con Junts

En un mismo día el PP negó contactos con Junts que ya había reconocido hace unos meses, después los rebajó a un simple café, pero que tuvieron lugar cuando el PP necesitaba los votos de Junts para la mesa del Congreso, y al final planteó la disolución del partido con el que se había reunido y que hace unos meses era un interlocutor con tradición y legal. Como ven, 24 horas dan para mucho.
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ley de Felipe VI

La ley de Felipe VI

Editorial del diario de canalred, que ellos resumen en : "No solamente PP y VOX han registrado 10 días después del discurso de Felipe VI su traducción legislativa ... sino que además utilizan su mismo vocabulario y sus mismas argumentaciones para justificarla". Extraído del texto: "Sin ningún tipo de juicio y sin que se haya expresado al respecto ningún órgano jurisdiccional ni ningún poder del Estado con legitimidad democrática, el rey de España situó a los entonces dirigentes de la Generalitat fuera del derecho e incluso de la democracia."
3 meneos
9 clics

Sumar tilda de "atentado" contra la Constitución la enmienda a la totalidad del PP a la amnistía

La portavoz de Sumar, que dejará este cargo próximamente para concurrir como candidata de esta formación a las elecciones gallegas, ha opinado que la enmienda del PP es más propia "de regímenes autoritarios que de la propia democracia"
2 1 2 K 18 politica
2 1 2 K 18 politica
35 meneos
58 clics

Sumar ve como un «atentado» a la Constitución la propuesta del PP de disolver partidos

"Esta enmienda del Partido Popular mucho me temo que es nuevamente un ejemplo de un atentado directo a nuestra propia Carta Magna".
3 meneos
68 clics

El puente de la Constitución generó un gasto de 365 millones de euros en Madrid

El ticket medio de gasto más alto en función a la procedencia de los visitantes corresponde a Vizcaya, seguido de Santa Cruz de Tenerife y Valencia
190 meneos
404 clics
PP y PSOE registran juntos en el Congreso la eliminación del término "disminuido" de la Constitución

PP y PSOE registran juntos en el Congreso la eliminación del término "disminuido" de la Constitución

Los grupos parlamentarios del PP y el PSOE han presentado este viernes en el Congreso de los Diputados la proposición de reforma del artículo 49 de la Constitución, que busca suprimir el término "disminuido" de la Carta Magna para referirse a la personas con discapacidad. Ambos grupos han solicitado el trámite por el procedimiento de urgencia y, en la iniciativa, consta que la reforma entrará en vigor el mismo día de la publicación de su texto oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
365 meneos
5041 clics
Se puede cambiar

Se puede cambiar  

Se puede cambiar. Viñeta de Manel Fontdevila en eldiario.es
7 meneos
42 clics
El rey ha venido a hablar de su libro

El rey ha venido a hablar de su libro

La única discordia que ahora mismo germina en España es esa que alientan quienes no han aceptado el resultado electoral, deslegitiman al adversario y comienzan a blanquear la violencia; la de esos mismos que tanto le aplauden al día siguiente este mensaje de navidad del 2023, convencidos de que les está dando la razón. Es su discordia y su responsabilidad, no la discordia de todos y la responsabilidad de todos.
6 1 2 K 61 actualidad
6 1 2 K 61 actualidad

menéame