edición general

encontrados: 103, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Cómo nos atacan los habladores compulsivos

"No callan. Encadenan unas frases con otras. Siempre les ha pasado algo urgente, reseñable, cuyo contenido, en el fondo, suele ser pura normalidad, basura insustancial, 'verborranas'. Se consideran a sí mismas personas ocurrentes, pero solo llegan a recurrentes. Son capaces de apagar grupos de 8 o 10 miembros. Se colocan estratégicamente en medio, matan la conversación. Padecen verborragia, la única enfermedad con la que no hay que ser solidario"
3 1 2 K 10 actualidad
3 1 2 K 10 actualidad
10 meneos
195 clics

Comedores compulsivos: mi adicción a la comida me estaba matando

“Siempre he sido comedor compulsivo, pero no me di cuenta hasta que estuve tres semanas encerrado en casa, yendo de la cama a la nevera a atiborrarme: me estaba matando”, confiesa Hugo, el único hombre del grupo. Este informático cercano a la cuarentena lleva más de diez años acudiendo a los encuentros de Comedores Compulsivos Anónimos, después del momento detonador de una conducta autodestructiva que llevaba desde la infancia “De pequeño robaba la merienda a mis compañeros en el recreo. De mayor me comía los táper de mis colegas del trabajo”.
27 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deconstruyendo a Rafael Hernando [Portavoz de la derecha en España]

La mayor virtud de Hernando es la honestidad con sus pulsiones y prejuicios. Y el discurso del miércoles en ese espacio que se reserva al portavoz del partido en el Gobierno -que fue la intención parlamentaria, casi extinta, de dejar patente las diferencias teóricas entre uno y otro-, sus pulsiones y prejuicios brillaron como lo hacen siempre, como esa vía de sentido único que no admite componendas, como su pelo, que marca la única dirección aceptable.
3 meneos
17 clics

Trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes

El trastorno obsesivo-compulsivo es un problema que también puede presentarse en niños y adolescentes. ¿Cuándo comienzan a ser problemáticas estas conductas? ¿Cuál es el mejor modo de abordar estos problemas? ¿Cuál es la diferencia entre obsesiones y compulsiones? ¿Que un niño quiere ver una y otra vez la misma película es señal de algún posible problema de salud mental?
2 1 2 K 0 cultura
2 1 2 K 0 cultura
46 meneos
85 clics

Un partido de "mentirosos compulsivos" (OPINIÓN)

Decía ayer esta cadena que el PP considera “un mentiroso compulsivo” al alcalde de Granada, José Torres Hurtado. ¿Y en Génova se han dado cuenta ahora o ya lo era antes, cuando le presentaban una y otra vez para esa alcaldía andaluza desde hace ni más ni menos que trece años?.El ministro Soria atraviesa un trance similar,que no es que mienta sobre su presencia en la empresa aflorada en los papeles de Panamá, no, es que a cada rato da una versión distinta sobre los mismos hechos. Así que cuesta trabajo saber si es mentira la primera versión..
5 meneos
45 clics

Compras compulsivas, una revisión (PDF)

El interés por la compra compulsiva se ha reavivado recientemente fruto de las investigaciones de la conducta del consumidor, que demostraron que es un fenómeno extendido y problemático, y fruto también de un trabajo publicado en la literatura psiquiátrica.
3 meneos
72 clics

La masturbación compulsiva puede ser causa de despido

El 8% de la población masculina está afectada de hipersexualidad que suele manifestarse con un alto exceso de masturbación. Esta actividad puede convertirse en una pesadilla causante de pérdidas de empleos, rupturas de pareja, deterioro en las relaciones sociales y requiere terapias de unos 3 años de duración.
3 0 7 K -75 actualidad
3 0 7 K -75 actualidad
14 meneos
733 clics

El infierno de convivir con una pareja con Trastorno Obsesivo Compulsivo

Sigo convencida de que he conocido a la persona más importante de mi vida adulta, pero lo que no imaginaba es que acabaría planificando mi futuro con alguien que a menudo teme tocarme. He salido con sociópatas, drogadictos y alcohólicos, pero nada de eso me preparó para lo que supone convivir con alguien que padece TOC.
2 meneos
21 clics

Las fases gamopedicas del tiempo en el proceso de compra

Las fases gamopédicas del tiempo son una serie de, como su nombre indica, fases que pueden aplicarle a distintos procesos psicológicos, así como el proceso de compra, en este caso compra online. Si analizamos cada fase una por una seremos capaces de evitar las temidas compras compulsivas y, en consecuencia, malgastar nuestro dinero. Las fases gamopedicas del tiempo han sido estudiadas por la ciencia del neuromarketing, dando como resultado estudios y experimentos que demuestran la importancia de conocer nuestros comportamientos de compra.
1 1 12 K -127 cultura
1 1 12 K -127 cultura
2 meneos
17 clics

¿Y quién no esta un poco TOCado?

Hubo un tiempo en que Damián Alcolea se frotaba las manos con lejía tan fuerte que le sangraban. Caminaba por la calle saltando los pasos de peatones pisando las franjas blancas y, a veces, empezaba a repetir una frase de manera compulsiva. Este actor de origen manchego y adopción madrileña padece un trastorno obsesivo compulsivo, un TOC, y ha escrito un libro en el que cuenta su historia: TOCADOS.
1 1 13 K -149 cultura
1 1 13 K -149 cultura
2 meneos
23 clics

Estrategias frente a la ingesta comulsiva

Una de las razones por las que empezamos a engordar de forma sostenida hasta alcanzar grados de sobrepeso u obesidad preocupante es porque derribamos las barreras del autocontrol. Es un proceso progresivo, en el que a factores de orden psicológico (la comida como refugio o como alivio de las tensiones) se unen los fisiológicos. Y a mayor índice de masa corporal (IMC), mayor pérdida de control. Nuestro cerebro envía cada vez señales más debilitadas al organismo para que detenga sus deseos de comer.
1 1 15 K -160 actualidad
1 1 15 K -160 actualidad
10 meneos
84 clics

Hasta 1% de la población infantil padece un trastorno obsesivo compulsivo

Una y otra vez repite el mismo acto, tras un mismo pensamiento. Primero crees que se trata de una manía que raya la obsesión pero, finalmente, muchas veces sin querer aceptarlo, el ritual se ha convertido realmente en un problema, concretamente es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC), un desorden mental más habitual entre la población de lo que se cree.
12 meneos
385 clics

Desafío a tu TOC

Pos eso, un pequeño desafío al TOC nuestro de cada día...
435 meneos
15632 clics
Consiguen atrapar gracias a una fotografia al defecador compulsivo de la ciudad de Akron

Consiguen atrapar gracias a una fotografia al defecador compulsivo de la ciudad de Akron  

AKRON, Ohio - Un hombre de la ciudad de Akron consiguió descubrir a quien había defecado siete veces consecutivas encima del capó del coche de su hija. La imagen muestra a un hombre en cuclillas y con los pantalones bajados sobre el capó del coche y mirando directamente a la cámara. La Policía de Akron afirma que el sujeto es un "serial pooper", el cual ya había defecado con anterioridad en, al menos, 19 coches diferentes de otros residentes de Kenmore desde el 2012. En inglés.
10 meneos
37 clics

Japón prepara una ley para obligar a coger vacaciones a trabajadores compulsivos

El Gobierno japonés estudia legislar para obligar a los trabajadores compulsivos a tomar al menos cinco días de vacaciones pagadas al año, una cuarta parte de las que les corresponden pero que muchos no utilizan en absoluto.
11 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tren con trastorno obsesivo compulsivo regresa a la estación porque siente que se ha dejado algún pasajero (HUMOR)

Admitiendo que viajar le pone muy nervioso, un Ave Madrid-Barcelona ha regresado hasta siete veces a su estación de origen esta mañana para comprobar que no se había dejado ningún pasajero, según han informado fuentes de Renfe. “Si no vuelvo, voy con la sensación de que me he dejado algún pasajero en la estación”, ha declarado el convoy la quinta vez que ha regresado a Atocha para ver que todo estaba bien.
17 meneos
163 clics

El trastorno obsesivo compulsivo y los números

En 1997 la excelente película “Mejor… imposible” cautivó al público y a la crítica, y recibió una gran cantidad de premios, dos Oscars (mejor actor, Jack Nicholson, y mejor actriz, Helen Hunt), de un total de siete nominaciones, y tres Globos de Oro (mejor comedia, mejor actor y mejor actriz), de seis nominaciones, entre otros. Esta comedia romántica del director y co-guionista James L. Brooks, acercó al público una enfermedad que le era en general bastante desconocida, el trastorno obsesivo compulsivo, TOC.
25 meneos
1220 clics

17 Cosas que te volverán loco si tienes TOC (Trastorno Obsesivo-compulsivo)  

17 imágenes de cosas que te afectarán si tienes trastorno obsesivo-compulsivo.
8 meneos
61 clics

La mujer que escribe poemas compulsivamente por su epilepsia

Imagina que un dia cualquiera te levantas y sientes la irrefrenable necesidad de escribir un soneto. Imagina que tu experiencia o tu atracción anterior por "manifestar un sentimiento estético" mediante rimas o figuras literarias escritas es completamente nula, ni siquiera te gustaba leerla o consumirla. Peor aún: imagina que esta irrefrenable actividad se convierte en una obsesión. Escribes 15 o 20 poemas al día que riman y de una complejidad inusual. Una necesidad que requiere de toda tu concentración y se convierte en una actividad imprescind
221 meneos
7866 clics
Trastorno Obsesivo Compulsiv

Trastorno Obsesivo Compulsiv

En la película “As good as it gets” el gran Jack Nicholson interpreta a Melvin Udall, un escritor de Nueva York que padece de trastorno obsesivo compulsivo (TOC o OCD por sus siglas en inglés, Obsesive Compulsive Disorder). Muchas personas no habían oído antes sobre esta condición y fue esta película de 1997 la que que la hizo conocida. En una de las escenas se ve a Melvin Udall llegando a su casa y llevando a cabo una serie de extraños rituales, como poner llave a su puerta o encender las luces de manera repetitiva.
100 121 0 K 539 cultura
100 121 0 K 539 cultura
3 meneos
332 clics

Orgulloso de mi TOC: la moda de exhibir las manías

Lejos del tabú, la gente comparte en charlas y redes sociales sus comportamientos obsesivos compulsivos.
160 meneos
208 clics
'Chato', una de las víctimas de 'Billy el Niño': "Era un torturador compulsivo, disfrutaba con ello"

'Chato', una de las víctimas de 'Billy el Niño': "Era un torturador compulsivo, disfrutaba con ello"

Con doce días de torturas sistemáticas en el cuerpo, pero la "dignidad intacta". Así abandonó en 1971 José María Galante, alias 'Chato', la siniestra Dirección General de Seguridad, sede de la Brigada Político Social en Madrid, como se llamaba entonces a la policía política del franquismo. Salió rumbo a la cárcel de Carabanchel acusado de asociación ilícita, propaganda ilegal e insultos a las fuerzas de orden público. No podia sentarse por los golpes en glúteos y genitales, orinaba sangre y casi no podía andar del dolor en los pies.
1 meneos
45 clics

Psico-Shopping: Controla tus impulsos al comprar!

Trucos sencillos para controlar tus impulsos al comprar.
1 0 16 K -192
1 0 16 K -192
5 meneos
45 clics

Poeta con trastorno obsesivo compulsivo nos regala una actuación desgarradora acerca del amor  

Neil Hilborn un poeta con trastorno obsesivo compulsivo nos regala una actuación desgarradora acerca del amor. Su valentía está inspirando a otros a compartir sus propias historias sobre la superación.
4 1 8 K -86
4 1 8 K -86
6 meneos
119 clics

Comer compulsivamente: ¿Cómo funciona el cerebro?

Comer en forma compulsiva se debe a un mal funcionamiento del cerebro, además esta conducta está estrechamente relacionada con la obesidad. Veamos como funciona este hábito en las personas.

menéame