edición general

encontrados: 400, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
114 clics

Ciencia detrás de la 3ª temporada de Rick y Morty  

Revisamos las teorías científicas que aparecen en la 3ª temporada de Rick y Morty. ¿Podría haber un lugar donde no exista dolor? ¿Es posible eliminar recuerdos?
186 meneos
1505 clics
La nueva versión de Clonezilla 2.6.3-7 llega con Kernel 5.2.9 y sin zfs-fuse

La nueva versión de Clonezilla 2.6.3-7 llega con Kernel 5.2.9 y sin zfs-fuse

Recientemente se anunció el lanzamiento de la distribución Linux “Clonezilla Live 2.6.3-7” la cual está diseñada para la clonación rápida de discos (solo se copian los bloques utilizados). Las tareas realizadas por la distribución son similares al producto propietario Norton Ghost. La distribución toma como base a Debian y en su trabajo utiliza el código de proyectos como DRBL, Partition Image, ntfsclone, partclone, udpcast. Puede arrancar desde CD / DVD, USB Flash y en la red (PXE). Sistemas de archivos compatibles: ext2, ext3, ext4, reiserfs
306 meneos
14884 clics
Por qué mi gato clonado no se parece en nada al original

Por qué mi gato clonado no se parece en nada al original

El dueño de Garlic, el primer gato clonado en China por una empresa comercial, pagó más de 30.000€ por tener una copia de su gato fallecido. A pesar de ser genéticamente idéntico, el nuevo Garlic no tiene el mismo aspecto. Estos son los motivos.
4 meneos
103 clics

Este gatito se llama Ajo y es un clon, haciendo honor a su nombre

En minino nació el pasado mes de julio y según Sinogene Biotechnology, empresa líder en este ámbito en China, puede ser el primer paso para clonar mascotas de forma masiva.
3 1 6 K -34 tecnología
3 1 6 K -34 tecnología
9 meneos
75 clics

Compañía de biotecnología presenta al primer gato clonado en China

Todo inició cuando Huang Yu perdió a su gato Dasuan, dos años, debido a una infección urinaria el pasado mes de enero 2019. Al enterarse del programa de clonación de la empresa de biotecnología Sinogene en Beijing, decidió recuperar a su mascota.
179 meneos
2960 clics
El día en que ‘resucitaron’ una especie

El día en que ‘resucitaron’ una especie  

Un documental recupera la historia del bucardo, el primer animal 'desextinguido' mediante clonación, un hito muy poco conocido de la ciencia española. "Lo que parecía ciencia-ficción se había hecho realidad, se había dado un paso en la ciencia que no se había dado nunca", sentencia el veterinario Alberto Fernández-Arias, el hombre que tuvo en sus manos el primer animal desextinguido de la historia.Un equipo de científicos españoles lograba un hito de verdad histórico: nacía el clon de Celia, el último bucardo, que murió en 1999.
2 meneos
64 clics

Antroposimios

Científicos del Instituto de Zoología Kunming de la Academia China de Ciencias, en colaboración con científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte, acaban de hacer público un estudio sorprendente: han introducido genes humanos en monos para averiguar si su inteligencia mejora (la de los monos). El artículo se puede consultar en la National Science Review de Oxford Academic.
206 meneos
1109 clics
China entrena su primer perro policía clonado

China entrena su primer perro policía clonado

El cachorro, un perro lobo de Kunming llamado Kunxun, fue creado con células de otro perro que la policía describió como el "Sherlock Holmes" de la policía canina, como parte de un programa que esperan que, en el futuro, reduzca el tiempo de entrenamiento y el costo de los perros policías. El material genético utilizado para crear a Kunxun fue tomado de una perra policía de 7 años de edad, llamada Huahuangma, que ayudó a solucionar 12 casos de asesinato y participó en más de otros 20 casos criminales.
3 meneos
45 clics

El negocio de clonar animales en España: 100.000 euros por caballo (y ovejas gratis)

Las clínicas especializadas ya han clonado miles de perros y gatos. España aún no ha entrado en este mercado, pero apunta hacia otro más productivo: clonar especies con un fin económico
1 meneos
92 clics

¿Que tecnologías están ocultando los científicos?

Aquí algunas tecnologías que los científicos nos ocultan
1 0 6 K -36 cultura
1 0 6 K -36 cultura
7 meneos
54 clics

Científicos de China clonaron por primera vez a un mono con CRISPR (ING)  

Científicos chinos editaron el genoma de un macaco cangrejero (Macaca fascicularis) usando el método CRISPR/Cas9, y luego lo clonaron, creando 5 monos más: los animales tienen "deshabilitado" el gen BMAL1 responsable de regular el ritmo circadiano en animales. Los investigadores planean usarlos para la investigación de enfermedades asociadas con las alteraciones del ritmo circadiano. A principios del año pasado, científicos chinos ya informaron de la primera clonación de monos con el método de la oveja Dolly. En español: bit.ly/2RP8eyA
15 meneos
57 clics

La misteriosa desaparición de Jiankui, el 'padre' de las bebés con ADN editado

El 'Frankestein chino', como lo llaman en su propio país, no ha sido visto desde que regresó de Hong Kong y hay rumores de que se encuentra detenido.
1 meneos
10 clics

Consiguen clonar la llave de un Tesla Model S y robarlo en segundos

Un grupo de investigadores de la Universidad KU Leuven, en Bélgica, ha conseguido probar una nueva técnica mediante la cual pueden hacerse con coches de alta gama y robarlos en apenas unos segundos. Con esta investigación, sus autores han probado que es posible robar vehículos como un Tesla Model S, dado que sus llaves electrónicas pueden ser hackeadas.
19 meneos
996 clics

Parpadea y te perderás como unos ladrones instalan un lector para clonar tarjetas delante del dependiente

Cuando nos han clonado la tarjeta bancaria y sabemos en qué establecimiento ha ocurrido es fácil pensar que el robo lo ha perpetrado algún empleado, pero en realidad no suele ser así. Esto es lo que las cámaras de seguridad captaban hace tiempo en un pequeño supermercado de Miami.
11 meneos
208 clics

El futuro del fin de la calvicie: llega la clonación capilar

El procedimiento es el siguiente: se extraen a nivel microscópico la células madre mesenquimales mediante un lipoaspirado de una zona donde el crecimiento del pelo es sano y fuerte. Aquellas mismas de donde se retiran las tiras de piel con cabello que luego utilizan para el injerto.
11 meneos
106 clics

Una mascota es para siempre: cómo clonar a tu perro

El primer proyecto para clonar perros, Missyplicity, surgió en 1997 al abrigo del éxito de la oveja Dolly. El matrimonio Joan Hawthorne y John Sperling, millonarios estadounidenses que amasaron y arriesgaron su fortuna creando universidades y centros de educación privada, dedicaron parte de sus ganancias a intentar clonar un perro por primera vez en la historia. En concreto a su querida perra Missy, una mezcla de husky y border collie.
16 meneos
115 clics

Barbra Streisand ha clonado a su perro dos veces

Barbra Streisand ha revelado en una entrevista con la revista Variety que dos de sus perros, Miss Scarlett y Miss Violet, han sido clonados a partir de células extraídas de la boca y el estómago de Samantha, una mascota que tuvo la actriz y que murió en el 2017 con 14 años.
2 meneos
16 clics

El cangrejo mármol puede clonarse indefinidamente

La revista Nature Ecology and Evolution ha descubierto que desde hace tres semanas los clones femeninos de un ejemplar de cangrejo mármol original llevan una semana realizando copias sin parar. Al parecer, una mutación es la responsable de la situación.
2 0 0 K 39 cultura
2 0 0 K 39 cultura
9 meneos
638 clics

Unos científicos crearon en 1920 un híbrido entre chimpancé y humano

Un investigador de la Universidad de Albany asegura que a la criatura se le aplicó la eutanasia al poco de nacer...
7 2 11 K -29 cultura
7 2 11 K -29 cultura
1 meneos
 

Clonados los primeros macacos con el método usado para la oveja Dolly

Un equipo de investigadores chinos ha logrado clonar, por vez primera, unos macacos cangrejeros, usando el mismo método que se usó hace 21 años para clonar a la oveja Dolly.
1 0 2 K -10 cultura
1 0 2 K -10 cultura
1 meneos
2 clics

Zhong Zhong y Hua Hua, los primeros monos clonados con la misma técnica que la oveja Dolly

Neurocientíficos chinos han logrado clonar por primera vez a un primate con la misma técnica que se empleó para la oveja Dolly: la transferencia nuclear de células somáticas. Como resultado han nacido Zhong Zhong y Hua Hua, dos pequeños macacos que todavía toman el biberón y juguetean en el laboratorio.
1 0 4 K -42 cultura
1 0 4 K -42 cultura
10 meneos
72 clics

El presente de la clonación humana

Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.
19 meneos
36 clics

El genoma del tigre de Tasmania podría ser el primer paso hacia su desextinción[eng]

-- Traducción en comentarios - - El anteproyecto genético recientemente secuenciado puede ayudar a los científicos a clonar el marsupial depredador, que fue declarado extinto en la década de 1980. Un bebé tigre de Tasmania recolectado hace 108 años ha proporcionado suficiente material genético de alta calidad para que los investigadores secuencian el genoma completo del animal, creando uno de los mejores modelos genéticos para un animal extinto.
269 meneos
9699 clics
¿Por qué no se puede clonar un dinosaurio? (ni, de momento, ningún otro animal extinto)

¿Por qué no se puede clonar un dinosaurio? (ni, de momento, ningún otro animal extinto)

Os estaréis preguntado por qué he escrito este artículo, si la respuesta es obvia: los dinosaurios no se pueden clonar porque sus tejidos originales fueron sustituidos por minerales durante el proceso de fosilización, así que sus huesos convertidos en piedra no contienen ni rastro de ADN. Es probable que a algunos os haya venido a la cabeza otro método más peliculero que, a primera vista, puede parecer una manera plausible de revivir a los dinosaurios. Se podrían clonar a partir de la sangre que contienen los mosquitos atrapados en ámbar...
130 139 4 K 452 cultura
130 139 4 K 452 cultura
11 meneos
72 clics

Dolly, adiós al mito del clon con problemas de salud

Desmienten uno de los mitos más famosos sobre la oveja Dolly. Científicos han radiografiado los restos de Dolly y otros clones. El estudio en Scientific Reports descarta que la clonación se relacionara con la aparición de la artritis en la oveja.

menéame